

EMOTION ME por Pedro Vivar
EMOTION ME el Podcast de Pedro
Programa enfocado a la mejora de la toma de decisiones.
Narraciones, metáforas y relatos de liderazgo a través de la filosofía y los autores clásicos.
Conferencias enfocadas al mundo del deporte y la salud, y entrevistas a personalidades del mundo de la empresa.
Entrevista semanal en Ivoox y Youtube.
Gestiona tus emociones, o tus emociones te gestionarán a ti.
Narraciones, metáforas y relatos de liderazgo a través de la filosofía y los autores clásicos.
Conferencias enfocadas al mundo del deporte y la salud, y entrevistas a personalidades del mundo de la empresa.
Entrevista semanal en Ivoox y Youtube.
Gestiona tus emociones, o tus emociones te gestionarán a ti.
Episodes
Mentioned books

Dec 10, 2020 • 24min
La mejor venganza es alcanzar el éxito // Conseguir lo propuesto
La mejor venganza es alcanzar el éxito. ¿TIENES MOTIVOS PARA TENERLO?
¿Tienes algo por demostrar? ¿Alguna antigüa vergüenza que quieras borrar del tablero de juego?
Hay más razones para triunfar como personas en este mundo. La clave es tener suficientes razones.
¿Pero cómo crearlas?
OBJETIVOS: CÓMO ESTABLECERLOS

Dec 7, 2020 • 22min
4 Señales para identificar la ENVIDIA y protegerte de ella
Los seres humanos nos sentimos impulsados por naturaleza a compararnos unos con otros.
Medimos en todo momento el estatus de los demás, el nivel de respeto y atención que reciben, ya decimos cualquier diferencia entre lo que nosotros tenemos y lo que ellos tienen.
Algunos, esta necesidad de comparar decirte de acicate para destacar en su trabajo.
En otros se convierte en una envidia profunda, sentimientos de inferioridad y frustración que desembocan en el tac es furtivos y sabotaje.
Nadie admite que actúa por envidia.
Reconoce las primeras advertencias: efusivos y desproporcionados elogios y muestras de amistad, sutiles puyas contra ti bajo la apariencia de un humor inofensivo, aparente molestia a causa de tu éxito.
Todo esto tiene más probabilidades de asomar entre amigos o colegas.
Aprende a desviar la envidia distrayendo la atención.
Desarrolla tu autoestima con base en estándares internos no en comparaciones incesantes.
El alfarero envidio al alfarero, el artesano al artesano, el escritor al escritor.
Hesíodo
Si tienes éxito, aquellos en tu campo con aspiraciones similares, pero aún en ascenso, sentirán envidia, debes ser razonablemente tolerante al respecto, porque si la situación fuera la contraria, es muy probable que sintieras lo mismo, no te tomes tan personalmente sus elogios timoratos y críticas veladas, pero ten presente que, entre algunos de sus compañeros, la envidia podría volverse activa y peligrosa.
Solo tenemos que observar la historia para darnos cuenta de cómo la envidia puede emponzoñar hasta las mejores relaciones y ser traicionados por quienes más amamos
Caín fue asesinado por su hermano Abel por este recibir más reconocimiento De Dios a través de las ofrendas que este le hacía a su señor.
Julio César fue apuñalado por los senadores a los que perdonó la vida entre ellos al que creía su amigo Bruto
Alejandro Magno hay varias teorías sobre la causa de su muerte, que incluyen envenenamiento por parte de los hijos de Antípatro (Casandro y Yolas, siendo este último copero de Alejandro)
Jesucristo todos conocemos la historia bíblica en la que Judas vende a su maestro por unas pocas monedas de plata.
--
"Porque no muchos hombres, pueden amar sin envidiar a un amigo cuya suerte prospera; el frío veneno de la muerte envidiosa se instaura, y duplica el dolor que la vida le asesta.
Ha de cuidar de sus propias heridas, sentirá maldición en la dicha del otro".
Esquilo

6 snips
Dec 5, 2020 • 1h 5min
SERENIDAD y Herramientas del momento presente Agustín Blanco //Gestión del estrés y la ansiedad
En el podcast de hoy queremos compartir algunas de las prácticas más importantes que tanto mi amigo Agustín como yo aplicamos en nuestra vida.
Desarrollaremos entre otras cosas algunas de las meditaciones que Agustín desarrolla en su día día y a nivel personal comentaré mi visión de temas como la lectura rápida o la meditación.
--
A continuación algunas de las meditaciones de Agustín
EN BUSCA DEL SENTIDO
- Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: la libertad humana — la libre elección de la acción personal ante las circunstancias — para elegir el propio camino.” - Viktor Frankl
“No es lo que te ocurre, es cómo te lo tomas.” --> Mención al “Éxito es un juego”; “Lo que te ocurre no es ni bueno ni malo, tú decides qué valor le das.”
DINERO - MDIII
- ¿Cuál es la medida de la riqueza? Primeramente, tener lo necesario; después, lo que es suficiente.” - Séneca
EMPLEO DEL TIEMPO - MDI
- “Nada nos pertenece. Tan solo el tiempo es nuestro.” - Séneca
Todo lo que poseemos se va a quedar aquí cuando muramos, así que no te apegues a ello y DISFRUTA DE LO REALMENTE IMPORTANTE.
GESTIÓN DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD - MDII
- “El hombre no está tan preocupado por los problemas reales como por sus ansiedades imaginarias sobre problemas reales.” – Epicteto
- “Lo que te lleva hacia el pasado a lamentarte y al futuro a preocuparte, te priva de fuerza en el presente.” Mario Alonso Puig
AMISTADES - MDIV
- “Puedes hacer más amigos en 2 meses interesándote por ellos, que en 2 años haciendo que se interesen por ti.” - Dale Carnegie
- “El camino real hacia el corazón de una persona es hablar de las cosas que más aprecia.” - Dale Carnegie

Dec 3, 2020 • 19min
¿Por qué cuidar tus emociones? // 6 ESTRATEGIAS para aflorar tu lado racional
Todos nos consideramos seres racionales, y como dijo René Descartes hace casi 400 años “Nada se distribuye más equitativamente que el sentido común; nadie piensa que necesita más de lo que ya tiene”
Mientras mejor comprendas la realidad,
más podrás alterarla conforme a tus propósitos.
Observa a tu alrededor, el ser humano es un ser social, por muy racionales que podamos considerarnos somos un resultado de ciertos contextos y en innumerables ocasiones hemos sido influidos por el grupo.
CONOCETE A TI MISMO
El lado emocional florece en la ignorancia, necesitas tomar conciencia de como funcionas, que te hace reaccionar, que te exalta, cuales son tus deseos y motivaciones, hacia que sientes amor o debilidad.
Inspecciónate y analiza tus puntos fuertes para vencer sesgos cognitivos
NO SOBREDIMENSIONES
Analiza tus emociones hasta la raíz, te has alterado por algo irrelevante o insignificante eso es señal de que hay algo que escudriñar.
Tu mayor peligro aquí es tu EGO y la forma en que ese hace mantener ilusiones inconscientes, estas pueden parecer reconfortantes a corto plazo, pero a la larga te sacarán de tu llamado.
INCREMENTA TU TIEMPO DE REACCIÓN
Conocerse a uno mismo es un proceso continuo y constante, Es complicado reconocerse a uno mismo como una persona con tendencia a reaccionar, pero hacerlo es el primer paso para cambiarlo
El impulso de querer hablar, dar una opinión, sentirse alterado, emocionado o herido es algo natural, no obstante hacerlo nos ayudara a conocernos mejor y desarrollar una mente más fuerte.
ACEPTA A LA GENTE NO LOS CAMBIES
La principal fuente de confusión emocional es el trato con otros seres humanos, el problema está en que los juzgamos y nos creamos expectativas sobre sus comportamientos constantemente.
Deseamos que piensen y actúen cómo nos gustaría o cómo lo haríamos nosotros en su lugar.
EL JINETE Y EL CABALLO
El caballo es nuestra naturaleza emocional y nos empuja constantemente, y el jinete es nuestro lado pensante, el uno necesita al otro para alcanzar el objetivo.
DISFRUTA LA RACIONALIDAD
Es importante que disfrutes del proceso o correrás el riesgo de perder el norte, esto debe sentar las bases para mejorar tu vida, desde el entendimiento y la racionalidad. no desde la represión o el miedo.
Gestiona tus emociones o ellas te gestionarán a ti.

Nov 25, 2020 • 1h 19min
Dr Mario Alonso Puig // Amar no es conceder, amar es transformar.
El Dr. Mario Alonso Puig es médico, fellow en cirugía por Harvard University Medical School y ha dedicado gran parte de su vida a investigar cómo desplegar el potencial humano, especialmente en momentos de desafío, incertidumbre y cambio. Lleva más de 20 años impartiendo cursos, conferencias y trabajando con equipos directivos para potenciar capacidades humanas como el: liderazgo, trabajo en equipo, gestión del cambio, salud, bienestar, felicidad, comunicación, creatividad e innovación.

Nov 19, 2020 • 19min
Productividad sin frivolidades // Diez tácticas y estrategias para ser productivo:
La productividad es una percepción
Lo que para ti es ser productivo para mi puede ser un día normal, o un día poco productivo o viceversa
Antes de comenzar es importante entender algunos conceptos:
Diferenciar lo urgente de lo importante
En otras palabras, una tarea es importante solo si las consecuencias que sufriremos al no hacerla son graves. En cambio, una tarea urgente es aquella que tiene fecha límite. Tan fácil como esto: si una tarea tiene fecha límite, la urgencia es una cualidad asociada al tiempo.
Las tareas urgentes son aquellas que exigen una atención inmediata y son las que ponen a prueba la capacidad de respuesta momentánea.
Las tareas importantes son las que nos llevan a cumplir el objetivo final de la empresa. Pueden ser a corto o largo plazo y ponen a prueba la capacidad de respuesta futura frente a los obstáculos que se van presentando.
La Matriz de Covey.
1. Si una tarea es Urgente e Importante habrá que solucionarla cuanto antes.
2. Si es Urgente y No Importante habrá que delegarla en otros.
3. Si es No Urgente e Importante habrá que retrasarla.
4. Si es No Urgente y No Importante se deja para lo último o se olvida.
Diez tácticas y estratégias para ser productivo:
1. Deja el teléfono en otra habitación
2. Abandona la multitarea
3. Despierta más temprano
4. Ve a dormir más temprano
5. Café negro en ayunas
6. Lleva un diario con una lista de tareas
7. Deja de ser perfeccionista
8. Se tú el dueño de tu tiempo
9. Ten muy presente la recompensa
10. Recuerda que para ser siempre productivo debes de ser improductivo alguna vez, asegúrate de que sea de manera voluntaria y no involuntaria

Nov 17, 2020 • 30min
Hábitos y herramientas para ser estoicos // Marcos Vázquez
En el episodio de hoy contamos con Marcos Váquez, autor del libro "Invicto" donde desarrolla distintas estrategias y prácticas estoicas para alcanzar la serenidad.
¿Para ti que hace diferente a los estoicos de otras personas?
¿Cuales son esos detalles para mejorar en el día a día?
¿Con quien o quienes te cuesta ser estoico?
¿Cómo practicas la incomodidad?
¿Qué practicas estoicas utilizas para mejorar tu salud?
¿Por qué tener un diario?
¿Por qué cuesta distinguir felicidad de éxito?
¿Que personaje de realidad o ficción te parece un gran estoico?
¿Alguna recomendación de literatura relacionada?
¿Un mantra que tengas presente?

Nov 13, 2020 • 16min
6 Claves del Coaching que se usan desde el Siglo XVI
1. LO PRIMERO ES LA SALUD
2. ELIMINA PENSAMIENTO NEGATIVO
3. HAZ TODO EL BIEN POSIBLE,
SIN CAER EN DEBILIDADES.
4. OLVIDA TODA OFENSA, ES MÁS TRATA DE PENSAR BIEN DE LOS DEMÁS
5. DEBES RECOGERTE TODOS LOS DIAS DONDE NADIE PUEDA MOLESTARTE AL MENOS DURANTE 30 MINUTOS.
6. GUARDA ABSOLUTO SILENCIO DE TODOS TUS ASUNTOS PERSONALES

Nov 12, 2020 • 56min
Entrevista en DIRECTO a Pedro Vivar / Congreso AUDIOFIT
En este podcast soy yo quien está al otro lado del micrófono.
Marcos Conquer CEO de AudioFit me ha realizado de cara a un Congreso de Entrenamiento personal una serie de preguntas enfocadas a mi forma de ver ciertos aspectos dentro y fuera del entrenamiento personal.
Errores en el entrenamiento personal
El origen de la felicidad es el problema
Recomendaciones personales

Nov 5, 2020 • 13min
La SOMBRA // El deseo de cometer una locura / Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma
La Sombra: Carl Jung utilizó este término de dos modos diferentes: Por un lado, se puede definir como la totalidad de lo inconsciente, y por otro designa al aspecto inconsciente de la personalidad, caracterizado por rasgos y actitudes que el yo consciente no reconoce como propios.
Según Freud, la única vía de que dispone una percepción de algo incómodo y desagradable en el inconsciente para llegar a la conciencia es la negación.
Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.
C.G. Jung
Nuestra tarea como estudiosos de la naturaleza humana es reconocer el lado oscuro del carácter, tanto nuestro como de otras personas.
Acéptate, conócete y no te reprimas


