Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing cover image

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Latest episodes

undefined
Apr 20, 2020 • 1h 16min

El value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestor

Amiral Gestion es una gestora francesa que tiene su propio estilo de inversión value. Especialistas en small caps, con fondos tanto de renta variable como de renta fija y con un equipo multigestor (frente a los equipos de uno o dos gestores), en esta charla conoceremos cómo entiende Amiral Gestion el value investing, cómo ha evolucionado su estilo de inversión y dónde está encontrando sus ideas de inversión más interesantes. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y en nuestro canal de YouTube. Muchas gracias por tu atención. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com
undefined
Apr 16, 2020 • 1h 8min

Presentación de Génesis: Por fin un libro sobre cómo tener ideas originales

Jesús Alcoba recoge en este libro todo lo que sabemos sobre el factor menos explorado y más relacionado con la creatividad y la innovación: la originalidad. Génesis te ayudará a reconocer las buenas ideas y las realmente buenas, que son las que mueven el mundo hacia delante. Génesis es un libro esencial para quienes, tanto en el ámbito profesional como personal, quieren diferenciarse y vibran con el deseo de cultivar su propia originalidad. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y en nuestro canal de YouTube. Muchas gracias por tu atención. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com
undefined
Apr 14, 2020 • 1h 21min

Presentación de Poder y mercado, de Murray Rothbard

Murray Rothbard escribió Poder y mercado como parte de su célebre tratado de economía Man, Economy, and State, pero el editor lo descartó por considerarlo demasiado controvertido. En esta obra Rothbard analiza con lucidez todas las formas de intervención gubernamental con el fin de analizar sus efectos sobre los fenómenos económicos y concluye que no hay nada que el gobierno pueda hacer para mejorar el funcionamiento del libre mercado, ni siquiera en áreas habitualmente reservadas a la gestión pública, como puedan ser la defensa o la recaudación de impuestos. El profesor Óscar Rodríguez Carreiro nos presentará las ideas esta obra, muy recomendable tanto para quienes comienzan a estudiar la Escuela Austriaca de Economía como para los expertos. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y en nuestro canal de YouTube. Muchas gracias por tu atención. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com
undefined
Apr 9, 2020 • 1h 14min

La cocina de la inversión. Secretos de la construcción de carteras.

¿Cuál es el secreto para invertir con éxito? ¿Quizá acertar con la próxima Amazon? ¿Predecir correctamente la próxima recesión? No. Tras los costes y el comportamiento del inversor, la distribución de activos en cartera es el factor que más determina la rentabilidad a largo plazo. Pero, ¿qué activos elegir? ¿Cómo distribuirlos en nuestra cartera? Marcos Pérez nos mostrará en esta charla cómo estas preguntas —el famoso asset allocation que determina más del 90% de la rentabilidad— han acompañado a los inversores durante milenios y las diferentes respuestas que se han propuesto a lo largo del tiempo. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y en nuestro canal de YouTube. Muchas gracias por tu atención. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com  
undefined
Apr 7, 2020 • 1h 26min

Panda Agriculture & Water Fund: el agua y la agricultura como inversión

La inversión en agricultura, históricamente olvidada por la industria financiera. Sin embargo, impulsada por una demografía creciente que demanda cada vez más alimentos, es una de las megatendencias más claras de los próximos años. Por el lado de la oferta, el sector está sometido a restricciones físicas como la limitación de recursos hídricos o el clima. Además,s, las materias primas agrícolas se encuentran en un momento históricamente bajo. Marc Garrigasait y Luis Torras nos explicarán cómo encuentran y seleccionan buenas compañías capaces de capturar estos vientos de cola a lo largo de los próximos años. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y en nuestro canal de YouTube. Muchas gracias por tu atención. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com
undefined
Mar 30, 2020 • 33min

Críticas a la Escuela Austriaca de Economía, con Francisco Capella

Francisco Capella nos plantea algunas de las críticas más importantes que, a su juicio, cabe hacer a la Escuela Austriaca de Economía, y nos señala qué aportaciones de otras ciencias y disciplinas pueden enriquecerla. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y en nuestro canal de YouTube. Muchas gracias por tu atención. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com
undefined
Mar 26, 2020 • 1h 30min

Mitos y datos de la gestión indexada

¿Te dejarías operar por un cirujano mediocre? ¿Es cíclico el buen o mal comportamiento relativo de los fondos indexados y los fondos de gestión activa? ¿La gestión activa proporciona mejores resultados en mercados pequeños e ilíquidos? Si todo el mundo estuviera invertido en fondos indexados, ¿sería el caos? En este charla, Unai Ansejo, co-fundador y consejero delegado de Indexa Capital, nos explicará por qué decidió lanzar el primer gestor automatizado en España y responderá a muchas de las principales preguntas que suscita la gestión indexada. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y en nuestro canal de YouTube. Muchas gracias por tu atención. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com
undefined
Mar 23, 2020 • 1h 18min

Cómo invertir sin ser un experto

Es fácil perderse en el mundo de la inversión. Muchas teorías. Muchos libros. Muchos asesores recomendando productos distintos. Uno no sabe por dónde empezar. Otros piensan que ya habrá tiempo de empezar a invertir. El tiempo pasa y no hacemos nada. Carlos Galán nos propone un encuentro del que todos saldremos con un plan de acción muy sencillo para empezar a invertir en 20 minutos... y durante el resto de nuestra vida. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y en nuestro canal de YouTube. Muchas gracias por tu atención. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com
undefined
Mar 18, 2020 • 1h 15min

Tres trucos para ahorrar más de 1.000 euros al año

Trucos de ahorro hay muchos, pero sólo unos pocos que realmente duren y tengan un impacto real en nuestros bolsillos. La mejor forma de ahorrar es hacerlo en cosas que no te importen y que además supongan un ahorro sostenido a lo largo del tiempo. Es lo que se conoce como «consumo consciente»: gastar a lo grande en lo que quieres y recortar miserablemente en lo que no. Hay gastos en que nos cuesta reducir porque no usamos estrategias adecuadas, por ejemplo, el gasto en energía del hogar y en ocio, pero hay más. En este encuentro, José Trecet nos enseña cómo ahorrar cientos de euros al cabo del año en tres tipos de gasto en que todos incurrimos. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y en nuestro canal de YouTube. Muchas gracias por tu atención. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com
undefined
Mar 16, 2020 • 37min

Analizamos la Teoría Austriaca del Ciclo Económico, con Francisco Capella.

Francisco Capella, físico y miembro fundador del Instituto Juan de Mariana, nos explica paso a paso la Teoría Austriaca del Ciclo Económico y los desarrollos posteriores que complementan esta explicación de los ciclos económicos y financieros de auge y depresión.   Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y en nuestro canal de YouTube. Muchas gracias por tu atención. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app