

Píldoras del Conocimiento
Píldoras del Conocimiento
Esto es Píldoras del Conocimiento... aprender, compartir y crecer juntos.
Premio de la audiencia 2021 y 2022 en la categoría «negocios y sectores».
• Inversión • Estrategia Digital • Ciencia moderna
Consigue mi libro «Nacidos para aprender» aquí (gratis) ⬇️
https://pildorasdelconocimiento.com/libro/
Premio de la audiencia 2021 y 2022 en la categoría «negocios y sectores».
• Inversión • Estrategia Digital • Ciencia moderna
Consigue mi libro «Nacidos para aprender» aquí (gratis) ⬇️
https://pildorasdelconocimiento.com/libro/
Episodes
Mentioned books

Feb 24, 2025 • 1h 37min
#119. FILOSOFÍA clásica en un mundo moderno con Pedro Vivar
Pedro Vivar y un servidor, Fernando Alonso, comparten una conversación tranquila y sincera sobre cómo la filosofía práctica puede influir en nuestra vida cotidiana.
Desde la importancia de pasar de la teoría a la acción, hasta cómo el esfuerzo constante y la fe pueden ser motores de cambio, ofrecen reflexiones basadas en sus propias experiencias.
También se abordan temas como la independencia económica y el impacto del entorno en nuestro desarrollo personal.
VídeoPodcast en YOUTUBE: https://youtu.be/Xl3_Rosvilg
Algunos temas que tratamos:
✅ La diferencia entre la teoría y la práctica en la filosofía estoica.
✅ Por qué la fe es clave para el éxito (y cómo Ilia Topuria lo demuestra).
✅ El coste hundido y cómo nuestras decisiones están condicionadas por él.
✅ Cómo volverte antifrágil en un mundo diseñado para distraerte.
✅ El problema de la procrastinación productiva y cómo evitarla.
✅ La 'verdad' sobre el dinero, la libertad y por qué muchos fracasan en ambos.
Consigue mi libro «Nacidos para aprender» aquí (gratis) ⬇️
https://pildorasdelconocimiento.com/l...
CASA EN INTERNET (recibe correos de valor):
https://pildorasdelconocimiento.com/
REDES SOCIALES:
Twitter (X) de Fer: https://x.com/Lualobus
IG Fer (personal): / fernando_pdc
IG Fer (oficial): / pildorasdelconocimiento
DÓNDE ENCONTRAR AL INVITADO, PEDRO VIVAR:
IG Pedro Vivar: / pedrovivar_
Twitter (X) de Pedro Vivar: https://x.com/pedrovivar_
Diario Estoico: https://diarioestoico.com/
Programación NeuroMotriz: https://programacionneuromotriz.com/
Home: https://pedrovivar.com/
⏳ ÍNDICE DEL EPISODIO
00:00 – Introducción: ¿Era Marco Aurelio realmente estoico?
02:06 – Pedro Vivar y su enfoque en el conocimiento práctico
05:35 – La diferencia entre leer teoría y vivir la experiencia
08:04 – Trabajo, dinero y el precio del éxito
13:58 – Por qué deberías aprender sobre finanzas como sobre salud
16:28 – El origen del pensamiento estratégico: supervivencia y sociedad
20:02 – Sócrates y la importancia de la filosofía práctica
25:59 – ¿Las personas de éxito realmente disfrutan lo que hacen?
28:57 – Cómo evitar la procrastinación disfrazada de productividad
31:10 – Marco Aurelio: ¿Estoico o incongruente?
34:07 – Honor vs. Integridad: el dilema estoico
37:33 – La importancia del agradecimiento en la disciplina estoica
40:12 – Principios universales vs. valores personales
43:23 – Coste hundido y por qué nos aferramos a ideas erróneas
49:33 – El poder en la sociedad y la Ley de Hierro de las Oligarquías
53:14 – La diferencia entre abundancia real y falsa seguridad
58:33 – La fe como clave para el éxito y la resiliencia
1:01:42 – Ser, hacer, tener: la secuencia correcta para la autodisciplina
1:07:27 – Cómo aplicar los principios estoicos en la vida moderna
1:13:04 – Cómo conectar con los demás a través de la empatía
1:16:07 – Reflexiones finales y conclusiones del episodio

Feb 10, 2025 • 18min
#118. NÚCLEOS de INFLUENCIA: no es suerte, es estrategia
En este episodio te explico la enorme importancia de crear un núcleo de influencia propio y cómo poder llevarlo a cabo.
PD. Si eres de Madrid, muy afín a esta filosofía de vida, y quieres unirte a este 'Núcleo de Influencia en Madrid' ponte en contacto.
:::::::: BIBLIOGRAFÍA ::::::::
Núcleos de Influencia – Nacho Mühlenberg
Cómo ganar amigos e influir en las personas – Dale Carnegie
Influence: La Psicología de la Persuasión – Robert Cialdini
Pre-Suasion: A Revolutionary Way to Influence and Persuade – Robert Cialdini
The Tipping Point: How Little Things Can Make a Big Difference – Malcolm Gladwell
La inteligencia social – Daniel Goleman
La sociedad red – Manuel Castells
- Consigue mi libro «Nacidos para aprender» aquí (gratis):
https://pildorasdelconocimiento.com/libro
- Si te quieres unir a la lista de correos de valor, lo puedes hacer aquí:
https://pildorasdelconocimiento.com

Jan 14, 2025 • 23min
#117. NEUROPLASTICIDAD: Codificación Predictiva Jerarquizada
En este episodio, un servidor frente sólo al peligro para explicarte mis últimos aprendizajes.
Te hablaré de la codificación predictiva jerarquizada, los modelos de alta jerarquía, la ventana de neuroplasticidad, los tres tipos de redes neuronales presentes en todos los humanos…y de psicodélicos.
En YouTube el episodio es diferente: añade resumen del año 2024 y propósitos de 2025. Te sugiero que le des una oportunidad también:
https://youtu.be/oNqkAqj0FIw
Si quieres seguir aprendiendo conmigo, aquí puedes:
https://pildorasdelconocimiento.com/
:::::::::: ÍNDICE :::::::::::
00:00:00 Introducción y reflexiones del 2024
00:00:40 Sistemas complejos y metajuegos
00:01:16 Inteligencia artificial: aprendizajes y formación
00:02:34 Aprender a bailar bachata
00:03:08 Cambio de casa y calidad de vida
00:03:39 Evolución del podcast: video y frecuencia
00:05:15 Hábitos físicos y creatividad
00:06:24 Inversiones y rentabilidad del 2024
00:08:40 Estrategias de inversión en sector lujo
00:14:12 Neuroplasticidad y codificación predictiva
00:20:06 Indefensión aprendida y plasticidad
00:28:45 Psicodélicos y flexibilidad cognitiva
00:33:15 Ventanas de neuroplasticidad
00:34:41 Despedida y recomendaciones

Dec 26, 2024 • 1h 6min
#116. MasterClass sobre MEMBRESÍAS con Magí Pons
¿Por qué tantos negocios digitales están apostando por el modelo de membresía? En este episodio, Magi Pons nos explica algunas de las claves de este modelo de negocio que le ha permitido construir varios proyectos exitosos.
:::::::NUEVA FORMACIÓN AHORA:::::::
Si te ha gustado la temática del episodio y te has quedado con ganas de más.
Te recomiendo que visites mi nueva formación 'AudioPíldoras de Emprendimiento Digital'.
Son 19 audios concisos para aprender conmigo a cómo crear tu propio proyecto digital hoy:
https://pildorasdelconocimiento.com/audiopildoras-emprendimiento-digital/
::::::::CONTINÚA APRENDIENDO:::::::::
Si te gusta Píldoras, mucho más información útil en la web y especialmente en tu correo. Para unirte aquí:
https://pildorasdelconocimiento.com/
:::::::::::::::ÍNDICE:::::::::::::::
00:00 – Presentación y salto a las membresías
01:48 – Mentalidad emprendedora y la importancia de “nacer” con ella
03:45 – El modelo de negocio de membresía y sus grandes resultados
05:33 – Costes operativos y facturación de siete cifras
06:51 – Introducción del episodio de bachata y nuevos negocios
08:33 – Marketing y publicidad: de la tele a los SMS
10:19 – Marca personal: visibilidad y haters
11:40 – Haters y la diferencia entre crítica constructiva y resentimiento
13:33 – Simplificar lo complejo: una habilidad clave
15:24 – No ser buen estudiante y el espíritu inquieto del emprendedor
16:41 – Contratación de equipo: experiencia real vs. títulos académicos
18:22 – Cambios de paradigma y la “tortilla” que se está dando la vuelta
20:07 – Suscripción vs. membresía: el ejemplo del CrossFit
23:14 – Por qué la gente no quiere un “Netflix del yoga”
25:04 – Caso Adobe: de ventas sueltas a suscripción
27:01 – Beneficios de la recurrencia para empresa y cliente
30:22 – Spiritual business y la economía del uso
32:14 – El enfoque de Amazon en la suscripción
34:05 – Redes sociales y notificaciones: recuperar el foco
35:32 – Diseñar tu negocio según tu estilo de vida deseado
37:11 – El mito de “poco trabajo, muchos beneficios”
39:01 – Diferenciación y escalado de precios
40:49 – Cómo crecer y subir precios con experiencia
42:13 – Ejemplo de membresía para robots sociales
44:09 – Transformación continua vs. programa de punto A a punto B
46:04 – La importancia del soporte y la comunidad
47:24 – Preferencia por pagos anuales: compromiso y flujo de caja
49:14 – Ventanas mensuales puntuales y su estrategia
50:57 – Gestionar la motivación del cliente a lo largo del tiempo
52:24 – Evitar la sobrecarga de contenido y enfocarse en el usuario
54:18 – Manejo de flujos e ingresos recurrentes
56:01 – Transparencia de precios y escasez controlada
57:21 – Plataformas All-in-One vs. desarrollo propio
59:05 – La estética de ClickFunnels y su enfoque americano
1:00:52 – Segmentación de audiencias: distintos mensajes, mismos servicios
1:02:07 – Dónde encontrar a Magi Pons y su marca personal
1:03:52 – Cierre y despedida
::::::::::10 APRENDIZAJES DEL EPISODIO::::::::
1. *De vender cursos sueltos a unificar en una membresía:* Magí cuenta cómo pasaron de un modelo de venta individual de cursos de baile a centralizarlo todo en un único producto por suscripción.
2. *Suscripción vs Membresía:* Distingue la simple ‘suscripción’ (pagar para acceder a un contenido) de la ‘membresía’ (acceso a contenido + comunidad + soporte).
3. *El poder de la comunidad:* Para Magí, la comunidad genera un lazo emocional que fomenta la fidelidad del cliente y da continuidad al negocio.
4. *Compromiso anual para mayor éxito:* Recomienda apostar por el pago anual, ya que el compromiso a largo plazo beneficia tanto al usuario (por el foco y la motivación) como a la empresa (por el flujo de caja).
5. *Escasez planificada en lanzamientos:* Explica la idea de abrir y cerrar la membresía en momentos puntuales para activar el sentido de urgencia y evitar la indecisión del cliente.
6. *De la ‘Netflix del yoga’ a algo más personal:* Critica el modelo de solo ofrecer contenido sin comunidad, apuntando que la gente cada vez busca un trato más cercano que fomente el sentimiento de pertenencia.
7. *Monetizar sin “quemar” al cliente:* Aconseja encontrar un punto de equilibrio entre las ganancias que produce la membresía y la sostenibilidad del modelo a largo plazo (inversión en publicidad, en equipo, etc.).
8. *Aprovechar la fuerza de la marca personal:* Aunque Magí no se define como alguien “famoso”, ve la importancia de tener presencia en redes para reforzar la confianza y la cercanía con el cliente.
9. *El contenido no tiene que ser infinito:* Subraya que una membresía enfocada en dar soporte y generar comunidad no necesita “crear contenido nuevo cada semana” y evita la presión de la producción constante.
10. *Versatilidad en distintos sectores:* Destaca que el modelo de membresía se puede aplicar tanto a baile como a fitness, coaching, robótica social o cualquier actividad que requiera acompañamiento y evolución continua.

Dec 2, 2024 • 1h 13min
#115. VIDA INTELIGENTE con Pablo Vázquez: IA + Web5 + Longevidad + Bitcoin
Un servidor, Fernando Alonso, conversa con Pablo Vázquez (hermano de Marcos Vázquez), un apasionado de la inteligencia artificial con una trayectoria en consultoría en Madrid y Nueva York. Reflexionan sobre el impacto de la disciplina como motor de libertad, las enseñanzas aprendidas en momentos difíciles y la importancia de los sistemas personales frente a las metas. Discuten el progreso tecnológico, la longevidad futura y el papel de la IA en transformar la sociedad. Finalmente, mencionan un nuevo curso enfocado en inteligencia artificial, destacando la importancia de estar al día en este campo en constante evolución.
::::::::::::::CONTINÚA APRENDIENDO:::::::::::::::
Si te gusta Píldoras, mucho más información útil en la web y especialmente en tu correo. Para unirte aquí:
https://pildorasdelconocimiento.com/
:::::::::::::::ÍNDICE:::::::::::::::
00:00 - Introducción al episodio y presentación de Pablo Vázquez
00:37 - Intereses de Pablo en inteligencia artificial
01:08 - Trayectoria profesional: de Madrid a Nueva York
02:07 - Reflexión sobre la soledad y el crecimiento personal
04:11 - Disciplina como clave para la libertad
09:30 - Sistemas frente a metas: el sistema operativo personal
12:50 - Trabajo espiritual y referencias a Michael Singer
17:09 - Reflexiones sobre tiempo, libertad y legado
20:51 - La importancia de invertir en el futuro personal
26:44 - Riesgos y oportunidades en la era de la tecnología
28:57 - Bitcoin y sesgos en la toma de decisiones
32:28 - Uso de herramientas de IA en el día a día
34:29 - Incrementos en computación y su impacto en IA
38:00 - Limitaciones y oportunidades de los modelos actuales
42:00 - El futuro de las empresas impulsadas por IA
44:03 - Reflexiones sobre Web3 y descentralización
50:03 - Competencia y evolución en herramientas de IA
53:48 - La longevidad: puentes tecnológicos hacia el futuro
55:48 - Revertir el envejecimiento: escenarios futuros
59:17 - Reflexiones sobre el legado y el impacto personal
1:05:26 - Métodos de aprendizaje: entrelazado vs. lineal
1:07:26 - Anuncio de un nuevo curso de inteligencia artificial
:::::::::::::::REFERENCIAS:::::::::::::::
Michael A. Singer:
El experimento de la rendición (The Untethered Soul). Reflexiones sobre el trabajo espiritual y la liberación del alma.
James Clear:
Hábitos atómicos (Atomic Habits). Referencia al enfoque en sistemas frente a metas.
-Dragon Ball Z:
Mención al "salón del tiempo" como metáfora para la soledad productiva y el desarrollo personal.
Bitcoin:
Discusión sobre su adopción temprana y controversias en la inversión.
-Jack Dorsey:
Referencias a Web3 y descentralización. Ex-CEO de Twitter, promotor de conceptos como Web5.
Inteligencia Artificial
Herramientas mencionadas: ChatGPT, Perplexity, Claude, Google Gemini y Notebook LM.
"Chasing Daylight" de Eugene O'Kelly:
Inspiración en la reflexión sobre cómo vivir plenamente ante la certeza del tiempo limitado.
Concepto de Sistema Operativo Personal:
Metáfora informática aplicada al desarrollo de hábitos y crecimiento personal.

17 snips
Nov 17, 2024 • 1h 8min
#114. El vendedor DESAFIANTE: Monge Malo
En el episodio conversan Luis Monge Malo y un servidor (Fernando Alonso) sobre ventas, publicidad, emprendimiento, lecturas y la vida misma.
Espero que te guste tanto como a mí. La temática me fascina y está cargada de ideas interesantes. Si no conoces todavía al invitado te recomiendo que le des una oportunidad porque está cargado de ideas disruptivas (mongemalo.com).
Por último, te confieso que es uno de mis episodios favoritos, y sin duda, el que mejor producción audiovisual tiene hasta la fecha.
‣ Si quieres recibir los emails de valor que envío lo puedes hacer aquí: https://pildorasdelconocimiento.com/
:::::::::::::::: BILIOGRAFÍA ::::::::::::::::
- Trust Me, I'm Lying - Ryan Holiday
- StoryBrand - Donald Miller
- Spin Selling - Neil Rackham
- My Life in Advertising - Claude C. Hopkins
- Scientific Advertising - Claude C. Hopkins
- Cashvertising - Drew Eric Whitman
- Una breve historia de casi todo (A Short History of Nearly Everything) - Bill Bryson
- El gen: Una historia íntima - Siddhartha Mukherjee
- La meta (The Goal) - Eliyahu M. Goldratt
- Kaizen (sobre la metodología de mejora continua, puede haber varias referencias sobre este tema en bibliografía)
- The Boron Letters de Gary Halbert
- El tao de email marketing de Miguel Vázquez
- Pre-suasión de Robert Cialdini
- El vendedor desafiante de Matthew Dixon
- Million Dollar Consulting Proposals de Alan Weiss
- Never split the difference de Crhis Voss
- DotCom Secrets de Rusell Banson
- Copywriting Secrets de Jim Edwards
- Expert Secrets de Rusell Brunson
- Traffic Secrets de Rusell Brunson
- $100M Leads de Alex Hormozi
- $100M Offers de Alex Hormozi
- El miedo a la libertad de Erich Fromm
- Nunca vendas a un extraño de Ramón Guardia
:::::::::::::::: ÍNDICE ::::::::::::::::
00:00:00 Introducción al episodio y contexto
00:00:15 Importancia de enfocarse en las oportunidades difíciles
00:00:26 El precio como filtro de clientes
00:01:10 Estrategia vs. ejecución en ventas
00:03:40 Metodología Kaizen y su aplicación en ventas
00:05:25 Consejo: no hacer propuestas hasta que haya interés real
00:06:30 Enfoque en contratos y simplicidad en propuestas
00:08:50 Estrategia Evergreen y marketing de contenido
00:10:49 Gestión de objeciones y persuasión
00:12:12 El poder de la autoconfianza en ventas
00:14:00 Técnica para evitar objeciones de precio
00:15:48 Reformulación de objeciones para mejor manejo
00:17:07 El rol del vendedor como guía, no como héroe
00:19:07 Errores comunes en vendedores novatos
00:21:08 Consejo: evitar la complacencia excesiva
00:24:29 Análisis de la importancia de la autenticidad
00:26:04 El impacto de la publicidad según el perfil del vendedor
00:29:22 Discusión sobre el precio en infoproductos
00:33:11 Valor de construir una marca sólida a largo plazo
00:36:34 Metodologías de recolección de contactos en eventos
00:41:46 Importancia de la confianza en uno mismo en ventas
00:47:24 Perspectiva sobre el futuro de Bitcoin
00:49:23 Posibles riesgos para el crecimiento de Bitcoin
00:54:47 Libros recomendados en ventas y marketing
01:07:30 Despedida y contacto de Luis Monge

17 snips
Nov 5, 2024 • 1h 9min
#113. El camino al éxito financiero y profesional con Carlos Martínez
En el episodio de hoy conversamos con Carlos Martínez. Además de gran amigo, es el jugador #1 de Baloncesto 3x3 en España, emprendedor e inversor. A su temprana edad de 28 años ha alcanzado retos que la mayoría de nosotros no los logramos en toda nuestra vida.
Si te gusta el podcast, pero quieres un contenido más frecuente, sospecho que te gustarán también mis correos.
Te podría decir que son maravillosos y cargados de valor,
pero mejor que lo descubras por ti mismo.
Si te quieres apuntar es aquí:
https://pildorasdelconocimiento.com/
Descubrirás ideas, reflexiones y... también estarás al tanto de cuando hago nuevas clases, masterclasses y formaciones.
Está todo ahí.
:::::::::::::::: ÍNDICE ::::::::::::::::
00:00:00 Intro
00:01:35 Carlos Martínez
00:05:50 Dinero
00:06:50 Principios
00:19:31 Deporte profesional
00:23:55 Crecimiento financiero
00:42:41 Morir con cero
00:46:00 Paternidad
00:48:55 Holding
00:56:07 Vivienda - Suiza
01:04:24 Futuro
01:07:12 Despedida
Invitado:
Carlos Martínez: https://interescompuesto.club/
Instagram de Carlos Martínez: cmartinez08_
Puedes seguirme aquí:
Website: https://pildorasdelconocimiento.com/
Twitter/X: https://twitter.com/Lualobus
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/lualobus/
Instagram: https://www.instagram.com/fernando_pdc/
Youtube: https://www.youtube.com/c/P%C3%ADldorasdelConocimiento

43 snips
Oct 15, 2024 • 1h 14min
#112. CIENCIA para construir Pensamiento Crítico
Conversamos con el divulgador científico Gonzalo (DatosDeCiencia) sobre la aplicación del método científico. Especialmente, en el ámbito de la salud y la nutrición.
Te adelanto dos cosas:
- Gonzalo es de las personas más inteligentes con las que he conversado en el podcast.
- Ha cambiado el paradigma de lo que consideraba correcto a nivel nutricional.
[...]
Si te gusta el podcast, sospecho que te gustarán también mis EMAILS.
Te podría decir que son maravillosos y cargados de valor,
pero mejor que lo descubras por ti mismo.
Si los quieres recibir, te puedes apuntar aquí:
https://pildorasdelconocimiento.com/
Descubrirás ideas, reflexiones y... también estarás al tanto de cuando hago nuevas clases, masterclasses y formaciones.
No te confundo con más enlaces. Está todo ahí.
:::::::::::::::: ÍNDICE ::::::::::::::::
00:00:00 Intro
00:01:01 Gonzalo de DatosDeCiencia
00:04:50 Ciencia vs Show
00:06:20 Ciencia en nutrición
00:08:25 Alimentación evolutiva (falacia narrativa)
00:09:50 Tipos de razonamiento
00:14:20 Integración del razonamiento en el método científico
00:19:05 GPT Consensus
00:21:40 Dieta Vegana con el máximo respaldo científico
00:27:20 Tipos de experimentos
00:35:40 Falacias narrativas
00:42:10 La nutrición es un circo
00:47:50 Comer huevos
00:48:30 ¿Tenemos intuición nutricional? Adipostato y estímulos supernormales
00:52:20 Inteligencia fluida vs inteligencia cristalizada
00:54:20 Radical científico
00:59:20 Criterio del marcación en ciencia
01:05:05 Modelos probabilísticos
01:08:50 Libros y Papers
01:13:14 Despedida
::::::::::::::::REFERENCIAS:::::::::::::::::
[Libro] «Comer para no morir» de Michael Greger (https://amzn.to/3UduOz8)
[Paper] "The Environment and Disease: Association or Causation?" de Austin Bradford Hill
(https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC1898525/)
[Autor] Ronald Fisher – Padre del diseño experimental y la asignación aleatoria.
- Obra destacada: "The Design of Experiments" (1935).
(https://home.iitk.ac.in/~shalab/anova/DOE-RAF.pdf)
[Autor] Thomas Kuhn – Autor que criticó la rigidez del método científico.
- Obra destacada: "The Structure of Scientific Revolutions" (1962).
(https://amzn.to/3U572Fp)
[Autor] Paul Feyerabend – Filósofo de la ciencia que cuestionó la estructura rígida del método científico.
- Obra destacada: "Against Method" (1975).
(https://amzn.to/4h2K4IZ)
[Referencia a Herramienta] GPT Consensus – Herramienta de inteligencia artificial que se basa en artículos científicos para generar respuestas en lenguaje natural.
[Autor] Eric Rimm – Investigador mencionado en relación con las guías dietéticas y la nutrición, específicamente sobre productos animales. (https://scholar.google.com/citations?user=U7sQDw4AAAAJ&hl=en)
[Autor] Philip Cole – Referenciado por su "Hypothesis Generating Machine", un artículo satírico que trata sobre la generación de hipótesis en ciencia.
(https://www.jstor.org/stable/3702282)
[Meta-análisis]:
Título: "Dietary intake of total, animal, and plant proteins and risk of all cause, cardiovascular, and cancer mortality: systematic review and dose-response meta-analysis of prospective cohort studies".
Conclusión: «Una mayor ingesta de proteínas totales se asoció con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas, y la ingesta de proteínas vegetales se asoció con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y por enfermedades cardiovasculares. La sustitución de alimentos ricos en proteínas animales por fuentes de proteínas vegetales podría estar asociada con la longevidad.»
(https://www.bmj.com/content/370/bmj.m2412)
* Cita de Gonzalo en el minuto 01:11:01
"Todo trabajo científico es incompleto, ya sea
observacional o experimental. Todo trabajo científico
es susceptible de ser alterado o modificado por el avance del conocimiento. Eso no nos otorga la libertad de ignorar el conocimiento que ya tenemos, o
de posponer la acción que parece exigir en un momento dado.
Quién sabe, preguntó Robert Browning, pero ¿el mundo
puede terminar esta noche? Es cierto, pero según las pruebas disponibles, la mayoría de nosotros nos preparamos para viajar al trabajo el día siguiente a las 8.30."
— "The Environment and Disease: Association or Causation?" by Sir Austin Bradford Hill
Puedes seguirme aquí:
Website: https://pildorasdelconocimiento.com/
Twitter/X: https://twitter.com/Lualobus
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/lualobus/
Instagram: https://www.instagram.com/fernando_pdc/
Youtube: https://www.youtube.com/c/P%C3%ADldorasdelConocimiento
Puedes seguir aquí a Gonzalo:
Instragram: https://www.instagram.com/datosdeciencia
Youtube: https://www.youtube.com/@sciencedataoficial

10 snips
Sep 10, 2024 • 39min
#111. Técnicas de PRE-SUASIÓN para gente de bien
En este episodio, te llevo conmigo a una cabaña aislada en la Sierra de Madrid, un lugar de paz y libertad donde he estado reflexionando sobre algunas ideas poderosas que pueden transformar tu forma de influir y persuadir. Inspirado por el efecto Zeigarnik y las enseñanzas de Cialdini y Boss, te presento técnicas avanzadas de pre-suasión que puedes aplicar en tu vida diaria y en tus interacciones profesionales.
Hablaremos sobre cómo dejar tareas incompletas puede mantener tu foco y mejorar tu productividad. Descubre el impacto de la dotación y la aversión a las pérdidas en la toma de decisiones y cómo puedes utilizarlas a tu favor. También exploraremos la reactancia psicológica, que te permitirá convertir la resistencia en aceptación, y cómo las asociaciones y el egoísmo implícito pueden influir en las decisiones de los demás.
Finalmente, te guiaré a través de estrategias para crear cambios duraderos en el comportamiento mediante la pre-suasión efectiva. Acompáñame en este viaje lleno de ideas prácticas y aplicables que te ayudarán a convertirte en un maestro de la persuasión
:::::::::::::::: ÍNDICE ::::::::::::::::
00:00:00 Intro
00:01:17 Zeigarnik: dejar las cosas sin completar
00:04:50 Dotación: como el orden de las palabras influyen y ¡mucho!
00:10:35 Reactancia Psicológica: como convertir resistencia en aceptación
00:12:21 Las asociaciones y el egoísmo implícito
00:15:27 La Pre-suasión
00:29:12 La ilusión de control
00:31:39 La falacia del aspecto
00:35:30 Recapitulación
PÍLDORAS DEL CONOCIMIENTO
https://pildorasdelconocimiento.com/

Jul 16, 2024 • 1h 2min
#110. La INFELICIDAD es el estándar con Álvaro Sánchez
Descarga gratuitamente el audiopodcast extra caminando con Álvaro Sánchez por los bosques asturianos: https://pildorasdelconocimiento.com/ventasydios/
Nos fuimos a Asturias a conversar con Álvaro Sanchez (genteinvencible.com y Ep. #107).
A explorar temas que no nos dió tiempo a abordar en el último episodio.
Hablamos de emprendimiento, negocios, ventas, Dios, espiritualidad...
No quedándonos satisfechos decidimos continuar la conversación tranquilamente caminando por la naturaleza. La puedes esucuchar y descargar aquí: https://pildorasdelconocimiento.com/ventasydios/
:::::::::::::::: ÍNDICE ::::::::::::::::
00:00:00 Intro
00:01:27 Episodio doble
00:02:13 Presentamos a Álvaro Sánchez
00:04:10 La Infelicidad es el estándar
00:07:50 Puntos de inflexión
00:11:06 Emprendimiento
00:32:10 Complejo de superioridad
00:35:05 Como haces algo haces todo
00:38:50 La salsa secreta y la complejidad
00:43:50 Sigma - Solopeneur - Lobo Solitario - Indiehacker
00:48:29 Sistemas caóticos
00:52:38 Todo es perfecto
00:54:24 Uso de la IA
00:59:30 Espiritualidad
PÍLDORAS DEL CONOCIMIENTO
https://pildorasdelconocimiento.com/