
El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
El Libro Rojo es un podcast sobre filosofía, psicología, historia y antropología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos. Un viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado. Dirigido y presentado por Ritxi Ostáriz.
Latest episodes

Jan 26, 2024 • 1h 16min
ELR217. Religiones tradicionales africanas; con Menene Oluy. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Cuál es el papel de la religión en el contexto africano? ¿Por qué es imposible separar lo religioso de lo no religioso en los aspectos cotidianos de la comunidad? ¿De qué forma se han relacionado términos como animismo o magia con las religiones tradicionales africanas? Nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a Menene Oluy, doctorando en Humanidades y profesor de historia de las religiones.

Jan 19, 2024 • 1h 14min
ELR216. Jámblico y la Teúrgia; con María Jesús Hermoso. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Arranco el ciclo sobre los principales filósofos neoplatónicos conociendo la figura de Jámblico de Calcis. ¿Cuál era su posición respecto a las tesis de Platón? ¿De qué forma conjugaba en su pensamiento la parte racional de la filosofía con la irracionalidad casi mágica de la teúrgia? ¿Qué visión tenía respecto a la ritualidad y el sacrificio? Nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a María Jesús Hermoso, doctora en Filosofía y especialista en estudios neoplatónicos.

Jan 15, 2024 • 1h 25min
ELR215. El neoplatonismo; con David Hernández de la Fuente. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
A partir del siglo III de nuestra era se empezaron a reelaborar las doctrinas de Platón, ofreciendo una visión completa del mundo que desarrollaba la metafísica del platonismo. ¿Quiénes fueron estos filósofos neoplatónicos? ¿Cuáles eran sus doctrinas principales? ¿Qué influencia han tenido en las tradiciones religiosas posteriores? Nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a David Hernández de la Fuente, doctor en Filología Clásica y en Historia social de la antigüedad y catedrático en el Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid.

Jan 4, 2024 • 1h 13min
ELR214. La Quête, mito y símbolo del Grial; con Victoria Cirlot. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Cuándo aparece la primera mención al Grial en la novela caballeresca ¿Por qué supone un paso de la búsqueda material a la espiritual? ¿En qué consiste la quête? Arranca la novena temporada de El Libro Rojo y lo hace con la mejor invitada posible, Victoria Cirlot, catedrática de filología románica en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y experta en el mito y el símbolo del Grial dentro del ciclo de novela artúrica.
La música de la entrevista corresponde a la banda sonora de la película 'The Green Knight'. Y la cabecera y cierre del episodio, como siempre de Den Sorte Skole en su disco 'Lektion III'

Jul 26, 2023 • 1h 16min
ELR213. Muerte y Renacimiento; con Mario Colleoni. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Muere, aunque sea simbólicamente, en este capítulo la octava temporada de El Libro Rojo y renacerá en algún lugar, en algún momento, que nadie sabe a día de hoy. Para celebrar la despedida e invocar esa vuelta a la vida futura, invito a Mario Colleoni a charlar, distendidamente, sobre qué supuso el Renacimiento para el ser humano y cómo este adoptó una posición central respecto al universo.

Jul 20, 2023 • 1h 12min
ELR212. El Libro de la Creación; con Manuel Forcano. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
El Libro de la Creación, o Sefer Yetzirah, es un misterioso texto de la mística judía, de especulación cosmológica y cosmogónica. Un breve conjunto de fórmulas mágicas que pretenden dotar al hombre de las capacidades creadoras de Dios. Pero, ¿cuál es su origen? ¿De qué forma bebe de fuentes neoplatónicas o gnósticas? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Manuel Forcano, doctor en filología semítica.

May 29, 2023 • 1h 20min
ELR211. Platón y el amor; con Ángel Narro. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
El Banquete es una de las obras más importantes y relevantes de Platón. En ella se recogen en forma de discursos diferentes visiones que sus protagonistas tienen sobre el amor o el Eros. ¿De qué forma coinciden o difieren con el concepto de amor platónico que tenemos hoy en día. En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Ángel Narro, doctor en Lengua y cultura Griega y profesor titular de la Universitat de València.

May 18, 2023 • 1h 18min
ELR210. Antropología de las creencias; parte 2. Con Carles Salazar. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En este capítulo de El Libro Rojo recibo de nuevo a Carles Salazar, catedrático de antropología, para continuar aprendiendo sobre esta disciplina de estudio. Descubrimos conceptos como la función del sacrificio ritual, el tabú, el rito de paso o el símbolo, y nombres como los de Arnold van Gennep, Edward Evans-Pritchard o Claude Levi-Strauss. Un programa imprescindible.

May 9, 2023 • 1h 44min
ELR209. René Guenon y su obra completa; con Antonio de Diego y Miguel Salas. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Miguel Salas, Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, y Antonio de Diego, Doctor en Filosofía, se sumergen en la obra de René Guenon, crítico del mundo moderno. Hablan sobre su influencia en la metafísica y la necesidad de un retorno a la tradición para revitalizar la espiritualidad. Analizan conceptos como la intuición intelectual y la importancia de la iniciación espiritual en un contexto contemporáneo carente de simbolismo. También ofrecen recomendaciones para quienes deseen explorar su obra completa.

Apr 28, 2023 • 1h 25min
ELR208. Antropología de las creencias, parte 1; con Carles Salazar. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
En los primeros estudios sobre el origen y función de las creencias podemos encontrar nombres tan relevantes como los de Tylor, Frazer, Malinowski, Durkheim, Weber o incluso Freud y Jung. ¿De qué forma se aproximaron estos autores a la explicación del fenómeno religioso? En este capítulo de El Libro Rojo me acerco a la historia de la antropología junto a Carles Salazar, catedrático de dicha disciplina en la Universitat de Lleida.