El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Ritxi Ostáriz
undefined
Oct 27, 2025 • 1h 25min

ELR252. Ética; con Julia Loga. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Julia Loga, investigadora en ética contemporánea del CSIC, aborda si la ética es universal o cultural y la posibilidad de vivir sin principios éticos. Discute cómo mitos y relatos han influido en la transmisión de valores, así como el impacto del cristianismo en la ética occidental. También analiza la regulación de la inteligencia artificial en diversas culturas y la necesidad de que las humanidades guíen esta tecnología. La conversación resalta la importancia de la ética en nuestras decisiones cotidianas y en la formación de una autonomía moral crítica.
undefined
Oct 12, 2025 • 1h 17min

ELR251. Hegel y el Espíritu Absoluto; con Andrés Ortigosa. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En este nuevo capítulo de El Libro Rojo tratamos de poner claridad en el pensamiento del que quizá sea el filósofo más complejo de la historia. Exploramos su vida, su obra y su visión de la historia como un proceso de realización del Espíritu. Y, además, nos adentramos en una lectura simbólica y gnóstica de su sistema, para descubrir en Hegel algo más que teoría: una vía de conocimiento y transformación. Lo racional y lo divino. Un capítulo intenso y apasionante. Y, como siempre, al alcance de todos.
undefined
12 snips
Sep 10, 2025 • 1h 37min

ELR250. Filosofía; con Carlos Javier González Serrano. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Carlos Javier González Serrano, profesor de Filosofía y divulgador, es el invitado destacado. Hablan sobre cómo la filosofía puede enriquecer la vida diaria y su papel en las relaciones y el trabajo. Abordan la crisis del deseo en la era de la inmediatez, reflexionando sobre las distracciones modernas. También exploran la importancia de la soledad como un espacio creativo y de autoconocimiento. Además, discuten la relación entre educación, error y humor, subrayando la necesidad de un soporte emocional en el aprendizaje.
undefined
Jun 8, 2025 • 1h 51min

La Sibila. Capítulo 7. Hermes y la Avaricia. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz

Con este capítulo cerramos La Sibila, una serie que ha sido palabra encarnada, símbolo y conversación desde las profundidades. Y no podía haber mejor despedida que con Hermes, el dios de los caminos, de los robos, de los secretos y de la codicia. Junto a Silvia Tarragó exploramos sus múltiples rostros: el Hermes mitológico, el arquetípico, el alquímico y el psicológico. Hablamos del trickster, del psicopompo, del maestro de los límites. De la avaricia que encierra, del espíritu embotellado de los cuentos y de las rutas invisibles que aún cruzan nuestra alma. Un episodio grabado en directo el 1 de junio de 2025 en La Lleialtat Santsenca de Barcelona, acompañado por el calor de una sala llena. Gracias por haber recorrido este camino con nosotros. Nos despedimos. Pero seguimos bien cerca.
undefined
Jun 4, 2025 • 1h 28min

ELR249. Alquimia, el poder divino de la materia; con Ángeles Ceregido. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Desde el fuego secreto de los alquimistas hasta la explosión atómica. Desde los símbolos ocultos del Corpus Hermeticum hasta los experimentos de Newton y Boyle. En este nuevo capítulo de El Libro Rojo nos sumergimos en la historia de la alquimia como búsqueda de la fuerza contenida en la materia, pero también como viaje espiritual y psicológico hacia la transformación del alma. Nos acompaña Ángeles Ceregido, doctora en Química, en una conversación que une ciencia, mito y conciencia.
undefined
May 30, 2025 • 1h 33min

ELR248. Talismanes islámicos, con Gracia López-Anguita y Antonio de Diego. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Cuál es la cosmología de base en la que operan los talismanes islámicos? En este capítulo de El Libro Rojo nos adentramos en un universo donde letras, números y fuerzas invisibles se entrelazan para crear objetos que protegen, revelan y transforman. Grabado en directo el 27 de mayo en el Rectorado de la Universidad de Málaga, con Antonio de Diego, Doctor en Filosofía, y Gracia López-Anguita, Doctora en estudios árabes e islámicos, como inigualables guías en este viaje por lo mágico, lo ritual y lo sagrado.
undefined
May 21, 2025 • 1h 31min

La Sibila. Capítulo 6. Afrodita y la Lujuria. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz

Afrodita es mucho más que la diosa del amor y la belleza. Es un arquetipo poderoso que encarna el deseo, la atracción, la creatividad y también el desorden, la fascinación y la locura. En este sexto episodio de La Sibila, Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, exploramos el pecado capital de la lujuria desde una mirada simbólica y profunda: ¿qué significa realmente desear? ¿Cuándo se convierte el amor en obsesión? ¿Qué nos enseñan Afrodita Urania y Afrodita Pandemo sobre nuestras formas de amar? Hablamos de la prostituta sagrada, del juicio de Paris, de las relaciones de Afrodita con Marte, Hefesto y Adonis, del mito de Eros y Psique y de la figura del Hermafrodita. Un viaje por el alma del deseo y sus formas de transformación.
undefined
May 16, 2025 • 1h 45min

ELR247. Galicia y su religiosidad popular; con Rafael Quintía. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Si hay una tierra donde lo sagrado se mezcla con la niebla, donde el misterio brota de las fuentes y se esconde entre los montes, esa es Galicia. En este capítulo de El Libro Rojo nos adentramos en los caminos de su religiosidad popular, esa que nace del pueblo y escapa a los dogmas. Santuarios perdidos, amuletos protectores, romerías ancestrales, árboles y piedras con alma... Y para hablar de todo eso, y mucho más, recibo a Rafael Quintía, licenciado en Antropología Social y Cultural y profesor de Antropología en la UNED.
undefined
May 10, 2025 • 1h 27min

ELR246. El martirio en el cristianismo primitivo; con Ángel Narro. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Emocionante, revelador y hasta divertido capítulo de El Libro Rojo grabado en directo con público en la Universidad de Valencia el pasado 4 de mayo, junto a Ángel Narro, Doctor en Filología Griega. ¿Qué es el martirio y cuál es su historia dentro del cristianismo primitivo? ¿Acaso fue Jesús un mártir? ¿Cuáles eran los principales métodos de tortura e interrogatorio? ¿Existían diferencias entre el trato dado a los mártires masculinos y femeninos?
undefined
May 4, 2025 • 1h 26min

ELR245. Voz y territorio mapuche; con Simón Crisóstomo Loncopán. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Hoy, 4 de mayo, celebro el décimo aniversario de El Libro Rojo con un capítulo muy especial, grabado en territorio mapuche, en la región chilena de la Araucanía. Una conversación íntima con Simón Crisóstomo Loncopán, líder indígena de la comunidad de Trancura, sector Kurarewe. Desde su propia voz, conocemos la cosmovisión mapuche, su conexión con la tierra, los desafíos de su pueblo y la fuerza serena de su resistencia. Sabiduría, raíz y territorio en un diálogo que va mucho más allá de la historia y la cultura.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app