

El podcast de Jana Fernández
Jana Fernández
Bienvenidos a mi espacio sobre BIENESTAR, DESCANSO y LONGEVIDAD.
Soy Jana Fernández, máster en Fisiología del Sueño y en Bioética, y autora del libro Aprende a descansar. En este podcast vas a encontrar entrevistas con auténticos EXPERTOS en salud, bienestar, descanso y longevidad, que te darán las herramientas, la inspiración y la motivación que necesitas para alcanzar el bienestar físico, mental y emocional.
Quiero compartir contigo toda la experiencia y el conocimiento científico de los mejores profesionales para que puedas crear tu propia guía para vivir bien.
También puedo acompañarte de forma individual, con mi servicio de Asesoría 1:1, o bien de manera grupal en tu empresa, dando talleres o conferencias a medida de lo que necesites.
Tienes más información en mi newsletter https://janafernandez.substack.com/, en Instagram @janafr @bienestarydescanso y en mi web www.janafernandez.es
Soy Jana Fernández, máster en Fisiología del Sueño y en Bioética, y autora del libro Aprende a descansar. En este podcast vas a encontrar entrevistas con auténticos EXPERTOS en salud, bienestar, descanso y longevidad, que te darán las herramientas, la inspiración y la motivación que necesitas para alcanzar el bienestar físico, mental y emocional.
Quiero compartir contigo toda la experiencia y el conocimiento científico de los mejores profesionales para que puedas crear tu propia guía para vivir bien.
También puedo acompañarte de forma individual, con mi servicio de Asesoría 1:1, o bien de manera grupal en tu empresa, dando talleres o conferencias a medida de lo que necesites.
Tienes más información en mi newsletter https://janafernandez.substack.com/, en Instagram @janafr @bienestarydescanso y en mi web www.janafernandez.es
Episodes
Mentioned books

Sep 4, 2023 • 59min
Inflamación crónica de bajo grado: viejos antes de tiempo, con María Real Capell
Uno de los consensos más importantes a los que ha llegado la comunidad médica en las últimas dos décadas ha sido el reconocimiento de que el mal funcionamiento del sistema inmunológico y los procesos inflamatorios crónicos están implicados en una amplia variedad de problemas de salud física y mental. De hecho, las enfermedades inflamatorias crónicas han sido reconocidas como la causa más importante de muerte en el mundo hoy en día, y más del 50% de todas las muertes son atribuibles a enfermedades relacionadas con la inflamación, como la cardiopatía isquémica, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer, la diabetes mellitus, la enfermedad renal crónica y afecciones autoinmunes y neurodegenerativas.La inflamación crónica de bajo grado es la consecuencia de una disfunción del sistema inmune, y la principal causa es nuestro estilo de vida y nuestro entorno: la dieta moderna es proinflamatoria a más no poder, rica en azúcar y almidón, baja en fibra, repleta de aceites refinados y pobre en nutrientes; a esto le tenemos que sumar la privación crónica de sueño, el sedentarismo y la carga de tóxicos y sustancias artificiales presente en nuestros alimentos, el agua, el aire, los productos de limpieza y los cosméticos, la ropa, los muebles, y un largo etcétera.La buena noticia es que reducir la inflamación y activar así los interruptores de la longevidad no es difícil, solo hay que saber por dónde empezar. Y para eso, cuento hoy en el podcast con María Real Capell, farmacéutica, nutricionista y psiconeuroendocrina especializada en enfermedades autoinmunes, y autora del libro Cuando el cuerpo se rebela.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Aug 21, 2023 • 56min
Well-aging y longevidad como estilo de vida, con Raquel Mocholí
El envejecimiento es parte esencial de la vida, de hecho, es un claro indicador de que hay vida; por mucho que algunos se empeñen en anunciar su final, como si fuera una enfermedad que se puede cronificar e incluso erradicar, lo cierto es que evitarlo no está en nuestra mano aún, pero la rapidez con que sucede sí depende de nosotros.Se puede envejecer bien, pero hay que saber cómo. Aunque el envejecimiento comienza como un proceso externo, a medida que maduramos, también comenzamos a notar cambios internos. Sin embargo, la rapidez a la que envejecemos es una variable que está fuertemente influenciada por las creencias, el estilo de vida, la alimentación, las relaciones personales, la estabilidad económica, etc.La actitud es fundamental, y ser joven de corazón y de cabeza a menudo se traduce en juventud en todas las áreas de nuestras vidas, desde la cantidad de alegría y diversión que experimentamos a diario, hasta lo satisfactoria que es nuestra vida sexual y la cantidad de arrugas en nuestro rostro.En lugar de estresarnos por el proceso inevitable de envejecer, vamos a ver de qué manera podemos beneficiarnos del paso del tiempo, y para eso esta semana cuento en el podcast con Raquel Mocholí, fundadora de The Rei Studios y consultora estratégica en bienestar y estilo de vida.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Aug 7, 2023 • 52min
Cómo aprender a confiar, abrazar la incertidumbre y no resistirse a la vida, con Rosana Oliver
En junio de 2019, hace algo más de cuatro años, entrevisté a Rosana Oliver. La conocí en un evento de emprendimiento femenino, me impactó que no subió al escenario para compartir un ‘caso de éxito’ empresarial, sino una historia de enfermedad, de incertidumbre y de aceptación. He tenido el inmenso placer de seguir a su lado desde entonces y ver las diferentes etapas por las que ha pasado, desde un duro tratamiento que continúa a día de hoy, hasta un proceso de reinvención digno de admirar del que no puedo estar más orgullosa.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jul 24, 2023 • 1h 14min
Longevidad y 'age management', con Ilona Calparsoro
El paso y el peso de los años se notan. A partir de los 35 o 40 años lo que antes era coser y cantar cada vez va costando más, y esto es aplicable a un entreno de alta intensidad o a recuperarse de una boda. La falta de energía y de vitalidad, la dificultad para concentrarnos, el cansancio, los problemas de sueño, los cambios en la composición corporal, todos son factores que en gran medida tiene que ver con una realidad indiscutible: el cuerpo envejece y se deteriora.Pero, ¿es posible ralentizar este envejecimiento? ¿Hasta qué punto? ¿Es la suplementación la herramienta clave para su prevención? Esta semana tengo el placer de charlar en el podcast con Ilona Calparsoro, empresaria, y fundadora y CEO de Longevitas Labs, laboratorio español pionero en age management y en el diseño y fabricación de complementos nutricionales 100% naturales.🌿 LONGEVITAS LABS, MECENAS DE 'EL PODCAST DE JANA FERNÁNDEZ' 🌿 Longevitas es mi marca de suplementación desde 2019, y el lanzamiento del pack ‘Bienestar y Descanso’ en colaboración con ellos es un sueño hecho realidad. Compuesto por tres de las formulaciones estrella de Longevitas: fórmula relax, formula magnesio y complejo B, y elaborados con ingredientes de máxima calidad, el pack l‘Bienestar y Descanso’ tiene todo lo necesario para ayudarte a sincronizar tus ritmos circadianos, reducir los niveles de ansiedad y estrés, fortalecer tu sistema inmune, mejorar tu estado de animo y tu rendimiento cognitivo, y por supuesto, a disfrutar de un sueño óptimo y reparador.Toda la información AQUÍMás contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jul 10, 2023 • 53min
El arte de tocar, con Marc Oromí
Si has leído El club de las 5 de la mañana de Robin Sharma, seguro que el ‘protocolo de los dos masajes’ te resulta familiar. Me declaro fan absoluta de Sharma, ¿es un gurú? Sí. ¿Domina el marketing como pocos? También. Pero a mi muchas de sus herramientas me sirven cada día para no perder el foco, para ser productiva y para no descuidar mi herramienta de trabajo más valiosa: yo misma.Y uno de los protocolos que más acertado me parece es el de los beneficios para nuestra salud a todos los niveles de un buen masaje. Está demostrado científicamente que tras un masaje los niveles de la hormona del estrés cortisol pueden caer hasta un 31 %, y que los niveles de hormonas que nos hacen sentirnos bien como la dopamina y la serotonina pueden aumentar hasta un 30 %; además, se ha demostrado su eficacia en la reducción del dolor, el alivio de la depresión, e incluso la mejorar la función inmunológica.Para hablar de las distintas técnicas de masaje que existen, los beneficios y las claves para saber si nos han dado un buen masaje, cuento hoy en el podcast con Marc Oromí, de The Massage House.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/masaje-marc-oromi/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 26, 2023 • 59min
Contaminación acústica, con Jorge Bellido
La contaminación acústica no se ve, pero se siente, se nota y se padece. Según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, causa 12.000 muertes prematuras cada año en Europa, contribuye a 48.000 cardiopatías isquémicas anualmente y tiene efectos negativos en el desarrollo cognitivo de los niños, además de efectos nocivos sobre nuestra salud, como sordera, insomnio, desequilibrio del sistema nervioso, trastornos depresivos y de ansiedad o alteración de la frecuencia cardiaca.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cerca de 6,5 millones de europeos tienen problemas para conciliar el sueño, 189.655 de los cuales son españoles, a causa del ruido. Cada año en Europa se pierden por su culpa 1,6 millones de años de vida saludable. "La contaminación acústica no es simplemente una cuestión de confort, sino que es un problema de salud pública grave". Pero seguimos haciendo oídos sordos.El silencio se ha convertido en una utopía. La ausencia de sonido se ha llenado de ruido, ruido de aviones y coches; ruido de radiales, taladros y sirenas; ruido de música a todo volumen y de terrazas abarrotadas; ruido de televisores, de fiestas en casas, de tacones, de electrodomésticos, de llamadas de teléfono y notificaciones... Porque el ruido está dentro y fuera. Y de eso vamos a hablar en este episodio con Jorge Bellido, CEO de ECOcero, una innovadora empresa dedicada a la fabricación de paneles acústicos fonoabsorbentes fabricados con botellas recicladas.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/contaminacion-acustica-salud/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 19, 2023 • 60min
Adictos a la tecnología, con José Antonio Luengo
Estamos viviendo la segunda era de la denominada cuarta revolución industrial, la de la IA, la hiperconectividad, el internet de las cosas, y el big data. Una era de grades oportunidades, pero también una era de confusión en la que estamos domotizando la vida, y en la que desde una ‘inocente’ red social se puede dirigir el comportamiento de miles de millones de personas.¿Cómo conseguir adaptarnos a esta nueva realidad? ¿Cómo ayudar a los más jóvenes, más vulnerables por el hecho mismo de su falta de madurez? La digitalización de absolutamente todo es un proceso imparable, 5,3 billones de personas en el mundo usan internet en su vida cotidiana; lo único que podemos hacer tanto de forma individual como colectiva es aprender a manejarlo, para que no nos maneje a nosotros.Para desvelar las claves de esta nueva forma de ser y de entender el mundo, de sus ventajas y especialmente de sus peligros, cuento hoy en el podcast con José Antonio Luengo, experto en Psicología Educativa y catedrático de Enseñanza Secundaria. Es decano del Colegio Oficial de Psicología de Madrid y miembro de la Unidad de Convivencia de la Comunidad de Madrid. Ha escrito decenas de ensayos y publicaciones científicas, además de un cuento, El jardín de los abrazos, cuyo breve relato nos habla del acoso escolar y, recientemente, ha publicado El dolor adolescente.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/adictos-tecnologia-pantallismo-ciberacoso/ Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 12, 2023 • 55min
Suplementación: mejora tu descanso para vivir más y vivir mejor, con el dr. Ángel Durántez
Si alguna vez te ha dado por entrar en una parafarmacia o herbolario, o por poner en el buscador de internet ‘suplementos para…’, te habrás dado cuenta de la abrumadora cantidad de opciones disponibles para el objetivo que sea: perder peso, mejorar la elasticidad de la piel, disminuir la fatiga, reforzar el sistema inmunológico, y, por supuesto, dormir mejor, que es el ‘punto de dolor estrella’ de las campañas de marketing del momento. Es importante recordar que los suplementos son solo eso: suplementos. Son una ayuda magnífica cuando necesitamos un aporte extra de ciertos nutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes, pero en ningún caso son sustitutos de una alimentación saludable, del ejercicio físico, del equilibrio emocional y de una correcta higiene del sueño. Este déficit provocado por un estilo de vida no siempre saludable puede volverse aún más pronunciado a medida que cumplimos años. ¿De qué nos sirve tener más esperanza de vida, si esos años extra no disfrutamos de una calidad de vida óptima? Ese es el objetivo de la medicina de la longevidad, una disciplina que busca a través de la prevención que no solo vivamos más años, sino que los vivamos mejor. Y para hablar de cómo prevenir y ralentizar el envejeciendo a través de la suplementación, vuelve hoy al podcast el doctor Ángel Durántez, pionero de la medicina antienvejecimiento en nuestro país y director técnico de Longevitas Labs, al que ya habéis escuchado en dos episodios anteriores.🌿 LONGEVITAS LABS, MECENAS DE 'EL PODCAST DE JANA FERNÁNDEZ' 🌿 Longevitas es mi marca de suplementación desde 2019, y el lanzamiento del pack ‘Bienestar y Descanso’ en colaboración con ellos es un sueño hecho realidad. Compuesto por tres de las formulaciones estrella de Longevitas: fórmula relax, formula magnesio y complejo B, y elaborados con ingredientes de máxima calidad, el pack l‘Bienestar y Descanso’ tiene todo lo necesario para ayudarte a sincronizar tus ritmos circadianos, reducir los niveles de ansiedad y estrés, fortalecer tu sistema inmune, mejorar tu estado de animo y tu rendimiento cognitivo, y por supuesto, a disfrutar de un sueño óptimo y reparador.Toda la información AQUÍNotas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/suplementacion/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 8, 2023 • 53min
Me duele la espalda, con Jesús Serrano
Aunque llevamos ya unos cuantos miles de años en posición erguida, nuestra espalda no está diseñada para permanecer recta y en posición vertical, y por eso se resiente. Si a ello le añadimos un estilo de vida ‘antinatural’ sedentario, con horas interminables delante de las pantallas, malas posturas y movimientos poco adecuados, tenemos la fórmula perfecta para sufrir dolor de espalda.Aproximadamente 4 de cada 5 personas lo sufre en algún momento de su vida. En concreto, el dolor lumbar y cervical tiene un coste indirecto de 6.700 millones de euros en pérdida de productividad y absentismo laboral. A pesar de que las lumbalgias y las cervicalgias tienen un “diagnóstico rápido”, cuando el tratamiento implica cambios en nuestro estilo de vida, la cosa se complica, tanto es así que entre el 5% y el 20% se convierten en dolores crónicos.Para entender cómo nuestro estilo de vida puede agravar o aliviar estos dolores y para entender cómo funciona nuestro cuerpo desde un punto de vista anatómico y biomecánico, vuelve hoy al podcast Jesús Serrano, fisioterapeuta y preparador físico, Master en Fisioterapia Invasiva y director de la clínica Improve.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/dolor-espalda/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 1, 2023 • 59min
Salud infradiana, con la dra. Patricia Calvo
Como oyente habitual de este podcast ya sabes qué son los ritmos circadianos, esos procesos internos que suceden en nuestro organismo con una frecuencia de entre 20 y 28 horas, como por ejemplo la alternancia sueño-vigilia, el ritmo circadiano por excelencia.Sin embargo, no todo lo que sucede de forma rítmica en nuestro organismo lo hace con esta frecuencia de alrededor de 24 horas. También hay procesos que siguen ritmos ultradianos que duran menos de un día, como el latido cardíaco, y procesos que siguen ritmos infradianos, aquellos que duran más de un día, como es el caso del ciclo menstrual de la mujer.Y de eso va este episodio, de salud infradiana, de entender nuestras hormonas, de entender nuestro ciclo y de resolver de una vez por todas algunas de las grandes incógnitas sobre el tema. ¿No crees que es importante conocerlo y conocerte al detalle para que lo que comes, lo que entrenas, cómo trabajas y cómo vives esté en consonancia con tu biología? Con este fin tengo el placer de charlar hoy en el podcast con la doctora Patricia Calvo, especialista en obstetricia y ginecología y Responsable de la Unidad de Ginecología de la adolescencia en el Hospital Universitario HM Madrid Torrelodones.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/ciclo-menstrual-dolor/.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices