El podcast de Jana Fernández

Jana Fernández
undefined
Jun 26, 2023 • 60min

Contaminación acústica, con Jorge Bellido

La contaminación acústica no se ve, pero se siente, se nota y se padece. Según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, causa 12.000 muertes prematuras cada año en Europa, contribuye a 48.000 cardiopatías isquémicas anualmente y tiene efectos negativos en el desarrollo cognitivo de los niños, además de efectos nocivos sobre nuestra salud, como sordera, insomnio, desequilibrio del sistema nervioso, trastornos depresivos y de ansiedad o alteración de la frecuencia cardiaca.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cerca de 6,5 millones de europeos tienen problemas para conciliar el sueño, 189.655 de los cuales son españoles, a causa del ruido. Cada año en Europa se pierden por su culpa 1,6 millones de años de vida saludable. "La contaminación acústica no es simplemente una cuestión de confort, sino que es un problema de salud pública grave". Pero seguimos haciendo oídos sordos.El silencio se ha convertido en una utopía. La ausencia de sonido se ha llenado de ruido, ruido de aviones y coches; ruido de radiales, taladros y sirenas; ruido de música a todo volumen y de terrazas abarrotadas; ruido de televisores, de fiestas en casas, de tacones, de electrodomésticos, de llamadas de teléfono y notificaciones... Porque el ruido está dentro y fuera. Y de eso vamos a hablar en este episodio con Jorge Bellido, CEO de ECOcero, una innovadora empresa dedicada a la fabricación de paneles acústicos fonoabsorbentes fabricados con botellas recicladas.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/contaminacion-acustica-salud/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 19, 2023 • 1h

Adictos a la tecnología, con José Antonio Luengo

Estamos viviendo la segunda era de la denominada cuarta revolución industrial, la de la IA, la hiperconectividad, el internet de las cosas, y el big data. Una era de grades oportunidades, pero también una era de confusión en la que estamos domotizando la vida, y en la que desde una ‘inocente’ red social se puede dirigir el comportamiento de miles de millones de personas.¿Cómo conseguir adaptarnos a esta nueva realidad? ¿Cómo ayudar a los más jóvenes, más vulnerables por el hecho mismo de su falta de madurez? La digitalización de absolutamente todo es un proceso imparable, 5,3 billones de personas en el mundo usan internet en su vida cotidiana; lo único que podemos hacer tanto de forma individual como colectiva es aprender a manejarlo, para que no nos maneje a nosotros.Para desvelar las claves de esta nueva forma de ser y de entender el mundo, de sus ventajas y especialmente de sus peligros, cuento hoy en el podcast con José Antonio Luengo, experto en Psicología Educativa y catedrático de Enseñanza Secundaria. Es decano del Colegio Oficial de Psicología de Madrid y miembro de la Unidad de Convivencia de la Comunidad de Madrid. Ha escrito decenas de ensayos y publicaciones científicas, además de un cuento, El jardín de los abrazos, cuyo breve relato nos habla del acoso escolar y, recientemente, ha publicado El dolor adolescente.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/adictos-tecnologia-pantallismo-ciberacoso/ Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 12, 2023 • 55min

Suplementación: mejora tu descanso para vivir más y vivir mejor, con el dr. Ángel Durántez

Si alguna vez te ha dado por entrar en una parafarmacia o herbolario, o por poner en el buscador de internet ‘suplementos para…’, te habrás dado cuenta de la abrumadora cantidad de opciones disponibles para el objetivo que sea: perder peso, mejorar la elasticidad de la piel, disminuir la fatiga, reforzar el sistema inmunológico, y, por supuesto, dormir mejor, que es el ‘punto de dolor estrella’ de las campañas de marketing del momento. Es importante recordar que los suplementos son solo eso: suplementos. Son una ayuda magnífica cuando necesitamos un aporte extra de ciertos nutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes, pero en ningún caso son sustitutos de una alimentación saludable, del ejercicio físico, del equilibrio emocional y de una correcta higiene del sueño. Este déficit provocado por un estilo de vida no siempre saludable puede volverse aún más pronunciado a medida que cumplimos años. ¿De qué nos sirve tener más esperanza de vida, si esos años extra no disfrutamos de una calidad de vida óptima? Ese es el objetivo de la medicina de la longevidad, una disciplina que busca a través de la prevención que no solo vivamos más años, sino que los vivamos mejor. Y para hablar de cómo prevenir y ralentizar el envejeciendo a través de la suplementación, vuelve hoy al podcast el doctor Ángel Durántez, pionero de la medicina antienvejecimiento en nuestro país y director técnico de Longevitas Labs, al que ya habéis escuchado en dos episodios anteriores.🌿 LONGEVITAS LABS, MECENAS DE 'EL PODCAST DE JANA FERNÁNDEZ' 🌿 Longevitas es mi marca de suplementación desde 2019, y el lanzamiento del pack ‘Bienestar y Descanso’ en colaboración con ellos es un sueño hecho realidad. Compuesto por tres de las formulaciones estrella de Longevitas: fórmula relax, formula magnesio y complejo B, y elaborados con ingredientes de máxima calidad, el pack l‘Bienestar y Descanso’ tiene todo lo necesario para ayudarte a sincronizar tus ritmos circadianos, reducir los niveles de ansiedad y estrés, fortalecer tu sistema inmune, mejorar tu estado de animo y tu rendimiento cognitivo, y por supuesto, a disfrutar de un sueño óptimo y reparador.Toda la información AQUÍNotas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/suplementacion/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 8, 2023 • 53min

Me duele la espalda, con Jesús Serrano

Aunque llevamos ya unos cuantos miles de años en posición erguida, nuestra espalda no está diseñada para permanecer recta y en posición vertical, y por eso se resiente. Si a ello le añadimos un estilo de vida ‘antinatural’ sedentario, con horas interminables delante de las pantallas, malas posturas y movimientos poco adecuados, tenemos la fórmula perfecta para sufrir dolor de espalda.Aproximadamente 4 de cada 5 personas lo sufre en algún momento de su vida. En concreto, el dolor lumbar y cervical tiene un coste indirecto de 6.700 millones de euros en pérdida de productividad y absentismo laboral. A pesar de que las lumbalgias y las cervicalgias tienen un “diagnóstico rápido”, cuando el tratamiento implica cambios en nuestro estilo de vida, la cosa se complica, tanto es así que entre el 5% y el 20% se convierten en dolores crónicos.Para entender cómo nuestro estilo de vida puede agravar o aliviar estos dolores y para entender cómo funciona nuestro cuerpo desde un punto de vista anatómico y biomecánico, vuelve hoy al podcast Jesús Serrano, fisioterapeuta y preparador físico, Master en Fisioterapia Invasiva y director de la clínica Improve.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/dolor-espalda/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 1, 2023 • 60min

Salud infradiana, con la dra. Patricia Calvo

Como oyente habitual de este podcast ya sabes qué son los ritmos circadianos, esos procesos internos que suceden en nuestro organismo con una frecuencia de entre 20 y 28 horas, como por ejemplo la alternancia sueño-vigilia, el ritmo circadiano por excelencia.Sin embargo, no todo lo que sucede de forma rítmica en nuestro organismo lo hace con esta frecuencia de alrededor de 24 horas. También hay procesos que siguen ritmos ultradianos que duran menos de un día, como el latido cardíaco, y procesos que siguen ritmos infradianos, aquellos que duran más de un día, como es el caso del ciclo menstrual de la mujer.Y de eso va este episodio, de salud infradiana, de entender nuestras hormonas, de entender nuestro ciclo y de resolver de una vez por todas algunas de las grandes incógnitas sobre el tema. ¿No crees que es importante conocerlo y conocerte al detalle para que lo que comes, lo que entrenas, cómo trabajas y cómo vives esté en consonancia con tu biología? Con este fin tengo el placer de charlar hoy en el podcast con la doctora Patricia Calvo, especialista en obstetricia y ginecología y Responsable de la Unidad de Ginecología de la adolescencia en el Hospital Universitario HM Madrid Torrelodones.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/ciclo-menstrual-dolor/.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 25, 2023 • 1h 27min

Medicina hiperbárica, con el doctor Antonio Ruiz Pérez

Respirar oxígeno nos mantiene vivos. Esto lo tenemos todos claro. Lo que quizás no sabes es que respirar oxígeno puro bajo presión ayuda a mitigar enfermedades, recuperar lesiones y ralentizar el envejecimiento. Esta es la base de la medicina hiperbárica, una especialidad utilizada por deportistas de élite para mejorar la recuperación y el rendimiento, pero que también es un efectivo tratamiento para lesiones tan diferentes como quemaduras térmicas, lesiones del sistema óseo, lesiones relacionadas con radiación de tejido en las terapias contra el cáncer, lesiones de buceo, intoxicación por monóxido de carbono o inhalación de humo, infecciones de tejidos blandos, o curación de heridas diabéticas, por citar solo algunas.La oxigenoterapia hiperbárica se conoce desde hace más de 300 años. No sé si entonces ya imaginaban la cantidad de aplicaciones que tiene la medicina hiperbárica, no solo en el tratamiento de multitud de patologías, sino como herramienta de una de las disciplinas científico-médicas que más aportes y descubrimientos promete proporcionarnos en los próximos años: la medicina preventiva y antienvejecimiento. Para entender esta rama de la medicina menos conocida por el común de los mortales, pero desde luego apasionante, cuento hoy en el podcast con el doctor Antonio Ruiz Pérez, médico de Familia, master en tratamiento del Dolor, y especialista en micronutrición y medicina Hiperbárica.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 22, 2023 • 55min

La cara B de la vida, con Ana Albiol

Creo que el episodio de esta semana lleva rondando mi cabeza desde antes incluso de lanzar el podcast. El episodio número 4 allá por febrero de 2019 se lo dediqué a las jornadas de Womprende sobre emprendimiento femenino a las que asistí en Valencia. Allí conocí a Ana Albiol, Ana sin los labios rojos como ella misma se presentó. Y es que estaba en pleno momento de crisis (en el mejor de los sentidos de crisis, a la japonesa, entendida como oportunidad), estaba decidiendo dejar una carrera de éxito en el mundo del maquillaje y una comunidad en redes apabullante. Y lo hizo. Eso de suelta, salta y confía. Lo hizo.Y aquí estamos, algo más de cuatro años después, en otra vida completamente. Una vida elegida, pero que no por ello solo tiene cara A, la cara bonita. De eso charlo esta semana con Ana Albiol, de la cara B de las redes, de dejarlo todo, del nomadismo digital... La cara B de la vida, que no es tan bonita, pero que es necesaria. Que lo disfrutes.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/ana-albiol/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 18, 2023 • 53min

Entender el dolor, con la dra. Ana Domínguez Ruiz-Huerta

Todos sabemos lo que es que te duela el cuerpo. La International Association for the Study of Pain (IASP) define el dolor como “una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a un daño tisular real o potencial”. El dolor es, en principio, un mecanismo de defensa que nos sirve para detectar y localizar procesos que dañan las estructuras corporales, pero es también un fenómeno tremendamente subjetivo que no siempre está vinculado a una lesión o patología orgánica.El dolor es parte inevitable de la vida, nos afecta a todos, y para hablar de su fisiología, de los tipos que hay, de cómo varía según nuestra subjetividad, y de cómo convivir con él cuando se convierte en crónico, vuelve hoy al podcast la Dra. Ana Domínguez Ruiz-Huerta, doctora en medicina especialista en anestesiología y reanimación. Compagina la dirección del Instituto Madrileño del Dolor con su puesto de especialista del servicio de anestesiología, reanimación y terapéutica del dolor del hospital de La Paz de Madrid. Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/dolor/ Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 8, 2023 • 38min

Hoy es el día, ahora es el momento, con Crys Dyaz

Muchos se refieren a ella como ‘la entrenadora de las famosas’, o como una de las fit-fluencers con una mayor comunidad en redes. Ambas cosas tienen su mérito y no son fruto de un golpe de suerte, sino de una visión clara y de mucho trabajo, igual que otros de sus logros menos ‘instagrameables’, como sus victorias con la selección española de natación, sus 13 récords de España absolutos en la prueba de 50 braza, o una marca personal y empresarial digna de estudio.Crys Dyaz hace años que dejó el deporte de élite, para entrar en la élite de las empresarias más destacadas del mundo del fitness en nuestro país. Dos mundos en los que solo se puede alcanzar el éxito por un camino, el del trabajo duro, la determinación y la confianza en una misma.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/crys-dyaz/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 1, 2023 • 51min

Respirar mal, dormir mal: ronquido y apnea del sueño, con la dra. Patricia Bratos

La apnea del sueño puede afectar a cualquiera, incluso a niños. Según un estudio publicado en la revista Lancet, cerca de mil millones de personas entre 30 y 69 años sufren apnea del sueño severa en todo el mundo, por lo que la variedad de pacientes es muy amplia, con distintas causas y problemas asociados.Se estima que más del 80% de las personas que padecen este trastorno no están diagnosticadas y por lo tanto no están recibiendo tratamiento que potencialmente podría cambiar sus vidas. Este trastorno respiratorio que se caracteriza por la interrupción de la respiración durante el sueño es más frecuente en hombres que en mujeres, la prevalencia aumenta con la edad y, en el caso de las mujeres, con la menopausia. Y lo peor de todo es que afecta no solo al paciente, sino a todo su entorno, y muy especialmente a la pareja.Para entender este trastorno, qué síntomas nos pueden ayudar a identificarlo y las distintas opciones que existen para tratarlo, cuento hoy en el podcast con la doctora Patricia Bratos, odontóloga, ortodoncista y fundadora de Clínica Dental Ferrus & Bratos.🎙Rowenta, mecenas de este episodio 🎙ROWENTA presenta su gama Ultimate Experience para el cuidado del cabello, que incluye tres herramientas de nivel profesional indispensables para obtener un resultado de peluquería en casa. ¡Reinventa tu rutina de cuidado capilar con la gama Ultimate Experience de Rowenta! Descubre más en https://www.rowenta.es/ultimate-experienceNotas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/respirar-dormir-ronquido-apnea/Más contenido en mi web www.janafernandez.es y en instagram @janafr y @bienestarydescanso Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app