El podcast de Jana Fernández

Jana Fernández
undefined
Mar 18, 2024 • 57min

Beneficios del ayuno sobre tu longevidad y tu salud hormonal, con Edgar Barrionuevo

Una de las grandes comodidades de nuestra época es que tenemos a nuestra disposición cualquier tipo de comida, en la cantidad que queramos y cuando la queramos. Y esto, por muy paradójico que parezca, juega en contra de nuestro diseño humano.Nuestra biología y fisiología están diseñadas para el ayuno, y básicamente hoy somos lo que somos porque a lo largo de nuestra evolución hemos estado expuestos al contraste entre la disposición de alimento y el hambre, la alimentación se limitaba a un periodo definido, dejando periodos de ayuno que coincidían además con el sueño.Tranquilos que no vamos a hablar de ayunos extremos ni de nada que no sea factible para todos. El ayuno fisiológico de 12 horas es más que suficiente para beneficiarnos de algo tan sencillo como dejar descansar a nuestro sistema digestivo. Hoy tengo el gustazo de contar en el podcast con Edgar Barrionuevo, uno de los grandes expertos en ayuno de nuestro país que nos va a enseñar cómo introducirlo de forma fácil en nuestra vida y cómo sacar el máximo provecho de esta práctica para vivir más y vivir mejor.🔗 Te dejo enlaces, referencias y contenido adicional del episodio en mi web www.janafernandez.es💡Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 11, 2024 • 1h 11min

Creatina, cafeína, aminoácidos, proteína… ¿Qué tomar antes, durante y después de entrenar?

Cuando llevas un tiempo cuidando la alimentación, hacienda ejercicio de forma regular y prestando atención a tus hábitos y estilo de vida, tarde o temprano te empiezas a plantear si hay algo más que puedas hacer o tomar para seguir ganando masa muscular, perder grasa, y encontrarte aún mejor tanto física como mentalmente. El mundo de la suplementación deportiva es una industria que según las previsiones moverá casi 50 Billones en 2024. Pero, ¿qué suplementos son realmente eficaces? ¿En qué merece la pena invertir? ¿Cómo se si lo que me estoy tomando es lo que dice la etiqueta que me estoy tomando? ¿La creatina es una moda o sus beneficios tienen evidencia científica también para los que no hacen crossfit? Y en qué quedamos, ¿la cafeína es buena o es mala?Para responder a estas y otras muchas preguntas vuelve al podcast el doctor Antelm Pujol, al que ya pudisteis escuchar en dos episodios brutales sobre suplementación. El dr. Pujol es médico interno residente en endocrinología y nutrición, conferenciante y divulgador, y en esta ocasión hablamos sobre creatina, cafeína, aminoácidos y proteína de suero, y de cómo y cuándo tomar cada uno de ellos para obtener resultados óptimos. 🔗 Te dejo enlaces, referencias y contenido adicional del episodio en mi web www.janafernandez.es💡 Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 4, 2024 • 53min

Rutina de mañana: qué hago para ser más productiva y no perder tiempo, energía y foco

La palabra "rutina" puede sonar a aburrido, común, ordinario, pero es la mejor herramienta de productividad. Establecer rutinas y hábitos nos ayuda a gestionar nuestro tiempo de forma más eficiente. Cuando tenemos una rutina establecida, sabemos exactamente qué debemos hacer y cuándo debemos hacerlo. No hay que pensar, solo ejecutar. Las rutinas y los hábitos también nos ayudan a mantenernos concentrados y motivados en nuestros objetivos, es decir, permiten que seamos más productivos. Y, sobre todo, las rutinas nos dan paz mental.Qué vas a escuchar en este episodio: Por qué es tan importante tener una rutina de mañana y mantenerla con disciplina, que no rigidez Qué es la fatiga por decisión y la parálisis por análisis Qué te impide ser constante con tu rutina de mañana Prioriza: si todo es importante, nada es importante Los 5 pasos de mi rutina de mañana para no perder tiempo, energía y foco 🔗 Te dejo enlaces, referencias y contenido adicional del episodio en mi web www.janafernandez.es💡Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 19, 2024 • 1h 28min

Neuroinflamación, con la dra. Sari Arponen

Si habitualmente tienes como niebla mental, te cuesta concentrarte, notas que tu cabeza está lenta, te cuesta recordar algunas cosas e incluso te cuesta encontrar las palabras adecuadas para referirte a algo, es posible que sufras neuroinflamación. El proceso inflamatorio del cerebro es una respuesta natural del sistema nervioso central ante cualquier agresión, ya sea una infección, un golpe, un agente tóxico, una enfermedad crónica o una situación de estrés mantenida en el tiempo. Efectivamente, igual que sucede con la inflamación crónica de bajo grado, en la neuroinflamación el factor estilo de vida tiene un papel importantísimo. En el episodio de esta semana vamos a explorar los procesos cerebrales que intervienen en la neuroinflamación y vamos a analizar cómo podemos evitarla a través de nuestros hábitos con la doctora Sari Arponen, médico internista, doctora en ciencias biomédicas, divulgadora y autora de varios libros sobre sistema inmunitario y microbiota.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 5, 2024 • 1h 11min

Azúcar, glucosa, hidratos: todo lo que necesitas saber para no amargarte la vida, con Adrián Díaz

El azúcar tiene una relación digamos, agridulce, con nuestra salud. Se encuentra naturalmente en todos los alimentos que contienen carbohidratos como frutas, verduras y cereales. El problema, por tanto, no está en el azúcar natural de los alimentos, sino en el azúcar de los productos añadido de forma artificial para aumentar el sabor o extender el tiempo de caducidad. Consumimos demasiado azúcar, en concreto cada español consume de media más de 100g diarios de azúcar, cuando la recomendación de la OMS es de 25g. El impacto del exceso de azúcar en nuestra salud se traduce en inflamación, obesidad, enfermedad cardiovascular, algunos tipos de cáncer y diabetes mellitus o diabetes tipo 2. Ojo a los datos: cada día 1.100 personas son diagnosticadas con esta enfermedad en España, y según un estudio publicado en The British Medical Journal en 2022, tres de cada cuatro casos de diabetes tipo 2 en España son atribuibles a la mala alimentación.En este episodio Adrián Díaz, enfermero pediátrico y creador de Don Sacarino, nos va a enseñar todo lo que tenemos que saber sobre el azúcar, la glucosa, la insulina, los edulcorantes, los hidratos y cuál es la manera más ‘dulce’ de cuidar nuestra salud sin ‘amargarnos’ la vida.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 22, 2024 • 1h 28min

Perimenopausia y menopausia: todo lo que necesitas saber sobre tu salud hormonal a partir de los 40

En España, unas 300.000 mujeres entran cada año en la menopausia, y más de 13 millones de españolas estamos entre los 40 años, que es la edad en la que pueden aparecer los primeros síntomas de la perimenopausia, y los 84, que es la edad media que marca nuestra esperanza de vida. Además, la menopausia puede durar de 8 a 10 años, y sí, te puedes preparar para que en caso de que presentes síntomas sea lo más llevadera posible.La menopausia no es una enfermedad, no es 'el comienzo del fin', y entrar en esta etapa de la vida no te hace menos atractiva, menos capaz ni menos válida. Así que coge lápiz y papel porque en este episodio vamos a ver una panorámica general sobre la perimenopausia, la menopausia, los síntomas y qué esperar en estas etapas de nuestra vida con la doctora Radharani Jiménez, ginecóloga especializada en fertilidad, reproducción asistida y manejo integral de la menopausia.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 8, 2024 • 1h 19min

Adaptógenos: qué son, para qué sirven y cómo tomarlos, con el doctor Miguel Toribio-Mateas

El ser humano ha utilizado las plantas y su poder sobre nuestra salud desde que el mundo es mundo. Hoy, en plena cuarta revolución industrial marcada por los avances tecnológicos, estos ‘remedios naturales’ están más de moda que nunca. Seguro que has oído hablar del poder de los adaptógenos y de los hongos para cuidar nuestra salud. Ambos pertenecen a una familia botánica más amplia denominada plantas o hierbas tónicas, llamadas así puesto que su efecto es el de tonificar y fortalecer los distintos sistemas del cuerpo, desde el sistema hormonal al sistema nervioso, pasando por supuesto por el sistema inmunológico.Seguro que nombres como reishi, ashwaganda, maca, schisandra, rodiola, melena de león o mucuna te resultan familiares, pero ¿sabes realmente para qué sirven los adaptógenos y la micología? ¿Sabes cómo, cuándo y en qué cantidad se toman estas plantas? Para resolver todas las dudas y aprender a utilizar estos tesoros de la naturaleza como auténticos expertos, esta semana tengo el placer de contar en el podcast con el Dr. Miguel Toribio-Mateas, doctor en microbiología aplicada y salud mental, máster en neurociencia clínica y licenciado en nutrición humana, especializado en el estudio de la regulación emocional, la salud mental en el trabajo, y el eje intestino-cerebro. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Dec 18, 2023 • 1h 27min

Mitocondrias: el 'motor' de tu salud y tu longevidad, con Antonio Valenzuela

Tu salud depende de tus mitocondrias y de su estado. la energía con la que te levantas, te mueves, piensas, o llevas a cabo cualquier acto vital, por mínimo que sea, depende de que tus mitocondrias funcionen bien. El envejecimiento y las enfermedades que nos quitan calidad y años de vida se acompañan de un proceso que no te gustaría sufrir la disfunción mitocondrial.Este fragmento pertenece al prólogo del libro de Antonio Valenzuela, Activa tus mitocondrias, escrito por la doctora Sari Arponen. Antonio Valenzuela es fisioterapeuta máster en psiconeuroinmunología clínica y experto en terapia ortomolecular. Antonio lleva más de 18 años acompañando a personas en su proceso de transformación vital y ayudándolas a alcanzar un estado de salud óptimo. Además, es divulgador científico, docente, conferenciante y autor de Hijos de la adversidad.Te invito a un viaje apasionante por la biología humana para entender qué son, cómo funcionan y cómo cuidar estas las centrales energéticas de nuestro organismo que son las mitocondrias, el verdadero secreto para una vida más longeva.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
9 snips
Dec 4, 2023 • 1h 3min

Neurociencia para la vida cotidiana, con Marta Romo

Todo lo que somos, sentimos y pensamos parte de nuestro cerebro. El cerebro es el origen de nuestro ser, es el responsable de guardar nuestra esencia, nuestros deseos y nuestra personalidad. Es nuestra herramienta para gestionar los retos del día a día, para alcanzar nuestros objetivos y para vivir una vida con propósito. Para cerrar el año 2023 y dar la bienvenida a 2024, no se me ocurre mejor invitada que Marta Romo, empresaria, conferenciante y coach con más de 20 años de experiencia en el mundo corporativo. Licenciada en pedagogía, Máster en dirección de RRHH y en neuropsicoeducación, se ha especializado en neurociencia aplicada al liderazgo y la creatividad. Es profesora en distintas universidades y autora de varios libros. Entre ellos Entrena tu cerebro, uno de mis libros de cabecera. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 20, 2023 • 1h 10min

Disruptores endocrinos en tus cosméticos, con Sonia Almela

El desequilibrio hormonal es el origen de muchos problemas de salud modernos. Y la salud hormonal no es fácil de decodificar; Tampoco lo es saber cuándo y dónde estás perdiendo el equilibrio. Los disruptores endocrinos están literalmente en todas partes; son omnipresentes en la vida moderna. El tícket del súper, esa maravilla de gel de baño que tanto te gusta por su perfume y por la espuma que hace, los muebles que acabas de comprar, el agua embotellada que te acabas de beber… Todo eso puede contener disruptores endocrinos que 'se hacen pasar' por hormonas y desequilibran todo el sistema.El tema de los disruptores endocrinos en la industria cosmética es un temazo y es un tabú, puesto que los intereses de la industria no siempre coinciden con lo más recomendable para nuestra salud. Nos preocupa lo que comemos, los pesticidas, las hormonas, etc., pero damos menos importancia a lo que nos echamos en el órganos más extenso de nuestro cuerpo, la piel, que es la puerta de entrada al torrente sanguíneo, cerebro, órganos, etc.En el mundo moderno es imposible librarse de ellos al 100%, pero sí que podemos actuar sobre productos y hábitos de uso diario, como son nuestros cosméticos. Para saber por dónde empezar, cuento hoy en el podcast con Sonia Almela, doctora en Biofarmacia con la especialidad en Galénica y Biomedicina, I Premio Pasteur y fundadora de Me and Me.Notas del episodio 🔗 https://janafernandez.es/disruptores-endocrinos-cosmeticos/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app