

El podcast de Jana Fernández
Jana Fernández
Bienvenidos a mi espacio sobre BIENESTAR, DESCANSO y LONGEVIDAD.
Soy Jana Fernández, máster en Fisiología del Sueño y en Bioética, y autora del libro Aprende a descansar. En este podcast vas a encontrar entrevistas con auténticos EXPERTOS en salud, bienestar, descanso y longevidad, que te darán las herramientas, la inspiración y la motivación que necesitas para alcanzar el bienestar físico, mental y emocional.
Quiero compartir contigo toda la experiencia y el conocimiento científico de los mejores profesionales para que puedas crear tu propia guía para vivir bien.
También puedo acompañarte de forma individual, con mi servicio de Asesoría 1:1, o bien de manera grupal en tu empresa, dando talleres o conferencias a medida de lo que necesites.
Tienes más información en mi newsletter https://janafernandez.substack.com/, en Instagram @janafr @bienestarydescanso y en mi web www.janafernandez.es
Soy Jana Fernández, máster en Fisiología del Sueño y en Bioética, y autora del libro Aprende a descansar. En este podcast vas a encontrar entrevistas con auténticos EXPERTOS en salud, bienestar, descanso y longevidad, que te darán las herramientas, la inspiración y la motivación que necesitas para alcanzar el bienestar físico, mental y emocional.
Quiero compartir contigo toda la experiencia y el conocimiento científico de los mejores profesionales para que puedas crear tu propia guía para vivir bien.
También puedo acompañarte de forma individual, con mi servicio de Asesoría 1:1, o bien de manera grupal en tu empresa, dando talleres o conferencias a medida de lo que necesites.
Tienes más información en mi newsletter https://janafernandez.substack.com/, en Instagram @janafr @bienestarydescanso y en mi web www.janafernandez.es
Episodes
Mentioned books

Sep 23, 2024 • 51min
Narcolepsia: la enfermedad rara entre los trastornos del sueño, con la dra. Elena Ameyugo
"Me duermo por las esquinas". "Me caigo de la risa". "Por las noches, alucino". No, no son frases para post de Instagram o para memes. Es el día a día de entre 10.000 y 24.000 personas en España que sufren Narcolepsia, una enfermedad neurológica rara. Se caracteriza por ataques de sueño incontrolables y profundos, en cualquier momento y en cualquier lugar, que impiden a estas personas hacer una vida normal como estudiar, trabajar, conducir…Y es que solamente el 15% de las personas que sufren esta enfermedad rara y crónica, para la que no existe una cura, son diagnosticadas adecuadamente y pueden recibir un tratamiento adecuado. El resto no saben que enfermedad tienen y sufren sus síntomas sin acceso a ninguna solución.El día 22 de septiembre es el Día Mundial de la Narcolepsia, y desde este podcast en el que tanto hablamos y aprendemos sobre sueño, queremos ayudar a dar visibilidad a esta enfermedad.Puede que haya alguien de tu entorno familiar, social o laboral que la sufre y no lo sepa. Con el diagnóstico y el tratamiento adecuados puede mejorar mucho su calidad de vida y su bienestar. Aunque tú no la sufras, te recomiendo que escuches con atención esta entrevista con la doctora Elena Ameyugo, neurofisióloga clínica especializada en medicina del sueño.🧬BIOPROJET, mecenas de este episodio🧬Este episodio ha sido realizado en colaboración con BIOPROJET España, un laboratorio especializado en el desarrollo de fármacos precursores de nuevos grupos terapéuticos y que, como puedes adivinar, tiene un firme compromiso con la investigación de posibles tratamientos para enfermedades relacionadas con trastornos del sueño.Más información: narcolepsia-lararadelsueño.es / @narcolepsia_lararadelsueno🔗 Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sep 16, 2024 • 1h 1min
El sueño olímpico en primera persona, con Marcus Cooper
El pasado 26 de julio dio comienzo la edición número 33 de los Juegos Olímpicos en París. Durante más de dos semanas, más de 10.714 atletas procedentes de 206 países participaron en un total de 32 deportes.Ese día fue un día especial para mi invitado de esta semana. No solo comenzaba la competición de las competiciones, sino que además iba a desfilar por el Sena como abanderado de nuestro país junto a la regatista Tamara Echegoyen. Ese honor ya lo tuvieron algunos de los más grandes deportistas de la historia, y en el caso de España leyendas como Rafa Nadal, Pau Gasol o Saúl Craviotto.Si, has acertado, esta semana tengo el placer de charlar con Marcus Cooper, piragüista español que cuenta en su palmarés con tres medallas olímpicas, ocho medallas en mundiales, tres en campeonatos europeos, y otro oro más en los Juegos Europeos de 2023. Esta semana viene al podcast a contarnos cómo es vivir el sueño olímpico en primera persona, y a contarnos cómo es el día a día de un deportista de élite en activo. 🔗 Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sep 9, 2024 • 1h 40min
Filosofía para el siglo XXI: reflexiones sobre las grandes cuestiones del mundo moderno, con David Pastor Vico
La ética es la única rama práctica de la filosofía, es algo que habla de las cosas que nos pasan al común de los mortales, y por ahí es por donde mi invitado de esta semana ha conseguido ‘colarse’ en la cabeza y en el corazón de miles de personas que devoran sus libros y le escuchan en sus conferencias. Y no te estoy hablando del último gurú de la autoayuda, sino de un filósofo profesor de universidad. David Pastor Vico es filósofo, escritor, divulgador y poeta, e imparte clases desde hace una década en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Lleva años trabajando para convertirse en guerrero contra el individualismo y apóstol del pensamiento crítico, e invitando a todos aquellos que le seguimos a ser valientes y pensar. Libros de David Pastor Vico:Filosofía para desconfiados (2019), Ética para desconfiados (2021), Era de idiotas (2024).🥝 Episodio realizado en colaboración con Kiwis Zespri 🥝En el desayuno, después de entrenar a media tarde, como snack cuando viajo, ¡cualquier momento es bueno para sentir el efecto ZING! ¿Que qué esto del efecto ZING? Pues el ZING es el estado en que se te queda el cuerpo después de elegir algo que te hace bien, que te ayuda a cuidarte y que además es una delicia, como los Kiwis de Zespri. Descubre más en www.zespri.com 🔗 Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

5 snips
Sep 2, 2024 • 1h 18min
Agotamiento, desconexión emocional y baja productividad, ¿qué hay detrás del burnout?
En esta charla, Herbert Freudenberger, un psicólogo pionero en el estudio del burnout, junto a Carlos Cenalmor, psiquiatra experto en estrés laboral, abordan el impacto del agotamiento emocional en el trabajo. Discuten cómo la hiperconexión digital y la presión laboral incrementan el riesgo de burnout. Resaltan la importancia de establecer límites en el entorno laboral y de una comunicación efectiva para mejorar el bienestar. También se examinan las diferencias de género en la carga mental y se ofrecen estrategias de autocuidado para prevenir el síndrome.

Jul 14, 2024 • 29min
SOLO episode: reflexiones varias y cierre de temporada, con Jana Fernández
Esta semana me lanzo de nuevo con un episodio en solitario para cerrar la temporada y compartir diversas reflexiones sobre parar, comparase, tomar decisiones en el momento adecuado, ser una 'autoridad' antes que una 'celebridad' y hacer más de lo que me 'calienta' el corazón todo el año, no solo en vacaciones. 🔗 Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jul 1, 2024 • 1h 6min
Sabiduría, experiencia, conciencia y todo lo bueno de saber cumplir años, con Almudena Sánchez
La idea de este episodio surgió hace unos meses, cuando escuché a la célebre Martha Stewart definirse a sí mismo como una superager. Aunque este concepto se ha traducido al castellano con el término súper-ancianos, sinceramente creo que se queda muy corto. Según explica la propia Martha, superager es una persona que sabe cumplir años, que no esconde su edad sino que la lleva con orgullo, y que sabe sacar el máximo de cada año de su vida, ya sea en la década de los 20 o en la de los 70.Tengo la suerte de estar rodeada de cincuentañeros, sesentañeros, setentañeros y ochentañeros que tienen casi más ganas y más energía que yo que tengo 42, y quiero compartir con vosotros todo lo que me aportan. Este es el primer episodio de muchos, espero, en los que compartiré micro con ejemplos claros de que la edad biológica (la que dice tu estado físico y cognitivo), la edad cronológica (la que dice el DNI), y la edad subjetiva (la que sientes al mirarte en el espejo) no siempre muestran la misma cifra.Nos preocupamos mucho por lo malo que tiene cumplir años: el deterioro físico, el edadismo, el nido vacío, la menopausia... Pero como vas a escuchar en la entrevista, incluso estas cosas que vemos como negativas pueden tener un lado maravilloso. El primer ejemplo es Almudena Sánchez, mi primera profesora de yoga, mentora, guía y amiga a la que pudiste escuchar en la primera temporada de este podcast, en el episodio 14, y que para mi es todo un ejemplo de cómo la sabiduría y la experiencia que te dan los años te colocan en tu lugar y te enseñan a dar a cada cosa y cada persona su lugar.🔗 Te dejo enlaces, referencias y contenido adicional del episodio en mi web www.janafernandez.esMás contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 24, 2024 • 1h 23min
Por qué soñamos, y otras muchas neurocosas sobre el sueño y el cerebro, con el dr. Pablo Barrecheguren
¿Por qué dormimos? ¿Por qué soñamos? ¿Qué son las pesadillas? ¿Siesta si o siesta no? En el episodio de esta semana nos adentramos de nuevo en el mundo del sueño para aprender lo decisivo que es en la formación de nuestro cerebro, en la creación de nuestra memoria y nuestros recuerdos, y para tener una buena salud en general. Para ello cuento hoy en el podcast con el neurocientífico Pablo Barrecheguren, es un científico nato que, tras estudiar Bioquímica en su Zaragoza natal e investigar durante un año en la Universidad de Cambridge, cursó el prestigioso máster Science Media Production (Imperial College London). Puedes seguir su trabajo en el canal de YouTube Neurocosas para seguir aprendiendo de forma amena sobre el fascinante mundo de la neurobiología. 🔗 Te dejo enlaces, referencias y contenido adicional del episodio en mi web www.janafernandez.es💡Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 17, 2024 • 1h 7min
¿Es seguro todo lo que comemos?, con Mario Sánchez
Decimos mucho la frase de ‘somos lo que comemos’ pero, ¿sabemos realmente qué es lo que comemos? ¿Sabemos tratar los alimentos y productos que ponemos en la mesa de la forma adecuada para que sea seguro comerlos? ¿Quién se encarga de decir qué es seguro y qué no lo es?Esta semana he invitado al podcast a Mario Sánchez, tecnólogo alimentario especializado en nutrición y salud, y un excelente divulgador en materia de seguridad alimentaria con rigor científico pero con mucho humor también.
¿Quién vigila y controla la seguridad de los productos que se consumen en España?
¿Cuánto tiempo aguanta la pasta una vez cocinada?
¿Cada cuánto debo reponer los utensilios de cocina?
¿Qué son esos plásticos azules que están por todas partes en rrss en fotos de productos de una conocidísima cadena de supermercados?
Los productos 'enriquecidos en' proteínas, calcio, hierro, etc., ¿merecen la pena?
¿De qué están hechos los palitos de ‘surimi’?
🔗 Te dejo enlaces, referencias y contenido adicional del episodio en mi web www.janafernandez.es💡Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 10, 2024 • 1h 7min
Cerebro, amor y duelo, con el dr. Javier Cudeiro
Un proceso de duelo implica un aluvión de sentimientos, emociones, recuerdos, pero también una cascada de hormonas y neurotransmisores, porque el duelo es un proceso emocional y también un proceso fisiológico. En este episodio hablamos de esa parte inevitable de la vida y del amor que es el dolor, y de la compleja interacción entre la mente y el cuerpo durante el duelo, con el doctor Javier Cudeiro, doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Neurofisiología, máster en Fisiología y Medicina del sueño, catedrático de Fisiología de la Universidad de La Coruña y Académico Correspondiente por elección de la Real Academia de Medicina de Galicia.🔗 Te dejo enlaces, referencias y contenido adicional del episodio en mi web www.janafernandez.es💡Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 3, 2024 • 1h 12min
Trabajo a turnos (parte 2): cómo organizar rutinas, ingestas y entrenos. con el dr. Antelm Pujol
En esta segunda parte del especial 'Trabajo a turnos', el doctor Antelm Pujol, médico residente en endocrinología y nutrición, excelente divulgador, nos explica cómo organizar las rutinas diarias para que los efectos de la privación de sueño sean lo más leves posible:
¿Cómo y por qué el trabajo trabajo a turnos impacta tanto en nuestro rendimiento físico y cognitivo, y a nuestro estado emocional?
Planificación de horarios de ingestas, distribución de macronutrientes, importancia del ayuno y suplementación que nos puede ayudar.
Cómo distribuir los entrenos entre días de turno y días libres, ¿cuándo entrenar, antes o después del turno?
Trabajos concretos, necesidades concretas: personal de aviación, personal sanitario, personal de mantenimiento y transportes.
Otros episodios en los que puedes escuchar y aprender del dr. Pujol: episodio 107 sobre suplementación en general, episodio 108 sobre suplementación específica para mejorar el sueño y el descanso, y episodio 206 sobre creatina, proteína y otros suplementos específicos para rendimiento deportivo.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices