El podcast de Jana Fernández

Jana Fernández
undefined
May 13, 2019 • 22min

Las seis claves de la longevidad

Sabías que los años de vida de un individuo dependen, dentro de los límites biológicos, solo en un 10% de los genes, y en un 90% de su estilo de vida? Tus genes no son tu destino.Hoy en día tenemos tanta información y tanta confusión, que si le preguntas a cualquier persona por la calle sobre el estilo de vida que más favorece la longevidad probablemente no sabrán qué contestar, o te dirán cosas que oye en la tele o ve en Instagram: la dieta keto, la dieta Dukan, la dieta de los zumos, veganismo, hacer ayunos...¿Qué hay que hacer para que ese estilo de vida nos permita llegar a ser adorables viejecitos con una salud de hierro?¿Correr maratones, o empezar con el yoga? ¿Comer ternera orgánica o darnos al tofu?En la cápsula de hoy no vamos a hablar de anti-envejecimiento. El envejecimiento es un fenómeno natural de nuestro cuerpo que no podemos evitar. Los científicos están de acuerdo en que la capacidad media de vida del cuerpo humano es de unos 90 años, algo más en las mujeres, pero lo cierto es que nuestra esperanza de vida está alrededor de los 80. ¿Qué pasa con esos 10 años que nos estamos dejando en el tintero sin vivir?Hoy vamos a hablar de cómo llevar un estilo de vida que nos permita vivir el máximo de años posible, pero con una salud física y mental óptima que nos haga tener ganas de vivir esos 10 años más. Para ello, vamos a analizar el estilo de vida de las conocidas como Zonas Azules o Blue Zones, cinco áreas demográficas definidas geográficamente en las que hay tasas extraordinariamente elevadas de individuos que alcanzan la edad de 100 años y tienen mayor esperanza de vida o tasas más bajas de mortalidad en la mediana edad.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 6, 2019 • 1h 17min

Yoga más allá del mat, con Almudena Sánchez

De una forma o de otra, es familiar para todos. Bien porque te lo han recomendado para calmar el estrés, bien porque te viene bien para la espalda, o bien porque en Instagram no paras de ver apps para practicarlo en casa y gente haciendo auténticas acrobacias, el caso es que el yoga ha llegado para quedarse.Hemos dejado de asociarlo a un estereotipo muy marcado, y lo hemos convertido en ese complemento cool que practican desde famosos presentadores de la tele, a modelos internacionales pasando por altos ejecutivos.Hoy vamos a hablar de YOGA, del yoga de verdad y de todo aquello que es yoga y que está fuera del mat donde practicamos. Para hablar de todo esto cuento con una persona muy especial para mí, se trata de Almudena Sánchez, a la que estoy segura que muchos seguís en su cuenta de Instagram @almudena_yogalife.Almudena es profesora de Hatha y Vinyasa yoga, practicante de Ashtanga, y dirige el espacio Almudena Yoga Life en Madrid. Cuando hablo de Almudena y de lo que yo he descubierto gracias a practicar con ella, siempre termino la frase con un “deberían prescribirla los médicos”.Siempre he pensado que las cosas pasan y las personas aparecen en tu vida cuando tiene que pasar y aparecer. Y Almudena apareció en mi vida en ese momento crítico del que ya os he hablado muchas veces, en el que me di cuenta de que mi cabeza iba por un lado, y mi cuerpo iba en sentido opuesto. Gracias a sus clases de yoga empecé a reconectar mi mente con mi cuerpo.Por eso hoy no vamos a hablar de tipos de yoga, de cuál es el mejor mat, de series de asanas o de cómo entrar en las invertidas. Hoy vamos a hablar del yoga más allá del mat o la esterilla, porque el yoga no sólo expande el cuerpo físico, expande sobre todo el cuerpo energético y el emocional. Prepárate para descubrir el verdadero sentido del yoga.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 29, 2019 • 1h 3min

Cómo encontrar la felicidad a 17.432km de casa, con Ana García de "Divina de la mente"

En esta nueva entrega del podcast te traigo una de esas historias contadas en primera persona que confirman mi teoría: cambiar es posible, y no solo es posible, sino que es maravilloso. Ana García es uno de esos descubrimientos que me ha regalado el mundo del podcasting. Buscando programas sobre temas relacionados con el bienestar, encontré el suyo, "Divina de la mente". Más de una vez escuchando sus podcast se me han puesto los pelos de punta al escuchar en voz de Ana situaciones, emociones y vivencias que yo misma he experimentado. Dicen que todos tenemos una alma gemela en alguna parte del mundo... bien, creo que Ana en algunas cosas es mi alma gemela en las Antípodas. Ana comenzó una nueva vida en 2010 en Australia, donde trabaja como Coach de Programación Neurolingüística, profesora certificada de Anusara yoga, y emprendedora social, y a través de todas estas herramientas que utiliza cada día en su trabajo intenta ayudar a otras mujeres a convertir su vida en extraordinaria. En el episodio de hoy vas a escuchar de primera mano como el cambio, por loco que sea, es posible; vas a convencerte de una vez por todas (espero) de que encontrar la felicidad no es sencillo, pero es gratis; vas a encontrar otra forma de entender el yoga muy alejada de la acrobacia y el postureo que cada vez es más cansino; y sobre todo, vas a escuchar algo más de 60 minutos de pura inspiración.Notas de este episodio: https://janafernandez.es/como-encontrar-la-felicidad-a-17-432km-de-casa-episodio-13-del-podcast-de-jana-fernandez-con-ana-garcia-de-divina-de-la-mente/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 22, 2019 • 1h 11min

Todo sobre la microbiota, nuestro segundo cerebro, con el Doctor José Vigaray

Hipócrates, médico griego padre de la medicina moderna, dijo en el siglo 3 a. C. que “toda enfermedad comienza en el intestino”. Algunos lo llaman segundo cerebro, pero quizás deberíamos empezar a llamarlo primer cerebro, puesto que de su correcto funcionamiento dependen la salud de todo nuestro organismo.El tema de este episodio del podcast es la microbiota. Nuestro cuerpo alberga más vida microbiana que células. Se encuentran principalmente en la piel, las membranas, las mucosas y, sobre todo, en el tracto gastrointestinal. Y es precisamente ahí, en el interior del intestino, donde la microbiota es capaz de llegar a determinar la salud y la enfermedad de cada individuo. Unapoblación que puede llegar a pesar dos kilos, más que nuestro propio cerebro.Siempre se nos ha dicho que las bacterias son agentes mortíferos, pero ya es hora de reconocer el otro papel que desempeñan en nuestras vidas, ya que algunas de ellas no solo no son dañinas, sino que son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.Tal y como apuntan Justin Sonnenburg y su mujer Erica Sonnenburg, en su libro El intestino feliz, “a medida que los científicos tratan de desvelar las causas de enfermedades predominantemente occidentales, como el cáncer, la diabetes, las alergias, el asma, el autismo o las enfermedades intestinales inflamatorias, cada vez está más claro que la microbiota desempeña un papel relevante en la aparición de todas esas dolencias, así como en muchas otras facetas de nuestra salud”.Para desvelarnos algunos de los misterios de ese segundo cerebro que tanto afecta a todo lo que nos pasa, cuento con el Doctor José Vigaray, médico especialista en Alergología e Inmunología y Director de Inmunomet, nuevo servicio de inmunometabolismo, disbiosis intestinal, y enfermedad funcional e inflamatoria crónica del Hospital Beata María Ana, de Madrid. Notas de este episodio: https://janafernandez.es/todo-sobre-la-microbiota-nuestro-segundo-cerebro-episodio-12-del-podcast-de-jana-fernandez-con-el-doctor-jose-vigaray/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 15, 2019 • 1h 13min

Yoga, meditación y consciencia para una vida plena aquí y ahora, con Patricia Duyos

Las exigencias propias de esta época que nos ha tocado vivir hacen que sea muy difícil vivir una vida verdaderamente equilibrada. Expresiones y términos como "parar”, “dejar ir”, “piloto automático”, “rumia mental”, “estrés crónico”, "ansiedad", "mindfulness", “atención plena”, "meditación", "MBSR", etc., son cada vez más habituales en nuestro vocabulario.Pero como sucede con todas las cosas que se ponen de moda, nos quedamos en la punta del iceberg, en lo que se ve, sin molestarnos en entender y profundizar qué quiere decir todo eso. Esta punta del iceberg no son más que cortinas de humo que nos lanzan los que quieren hacer negocio también de esto, para que precisamente no pensemos en lo que es realmente importante, NOSOTROS, y sigamos pensando que necesitamos de otros o de otras cosas, para alcanzar lo que yo creo que todos buscamos, ser felices.Para arrojar un poco de luz sobre toda esta confusión, tengo una invitada muy especial hoy en el Podcast. Se trata de Patricia Duyos, terapeuta Gestalt, y profesora de disciplinas complementarias para el bienestar físico y emocional como el yoga y la meditación mindfulness.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 1, 2019 • 29min

“El club de las 5am”, de Robin Sharma

Bienvenidos a un nuevo episodio de este podcast. Hoy de nuevo os traigo un episodio cápsula. En este caso os voy a hablar del último libro de Robin Sharma, El club de las 5 de la mañana. Controla tus mañanas, impulsa tu vida. Éste es el décimo quinto libro de Sharma, que es el autor del archiconocido El monje que vendió su Ferrari. Reconozco que los títulos tan prometedores a la vez que happy flower a mi me tiran para atrás de primeras, pero entiendo que el marketing tiene que hacer su parte. Dicho lo cual, os lo recomiendo, de verdad leedlo porque está lleno de grandes verdades tan tan obvias, que nos olvidamos de ellas en nuestro día a día.¡Espero que os guste!Encontraréis las notas de este episodio en https://janafernandez.es/el-club-de-las-5am-de-robin-sharma-episodio-10-del-podcast-de-jana-fernandez/Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 25, 2019 • 1h 11min

Mujer, deporte y vida más allá de Instagram, con Isabel del Barrio

Disfrutar del camino. Aprendizaje constante, sentir el movimiento y sentirte bien contigo mismo. Esta es la filosofía de vida de mi invitada de este episodio: Isabel de Barrio, entrenadora personal, profesora de clases colectivas y editora del Blog On My Training Shoes. Para mi es un gran ejemplo de constancia y coherencia. Fue una de las protagonistas de la revolución fit femenina que empezamos a vivir hace unos años en España, cuando la llegada de redes sociales como SnapChat o Instagram nos dejaron ver por primera vez la vida de una de esas fit-girls que saltaron de repente a las páginas de las revistas femeninas y a las pantallas de nuestros smartphones.Me voy a remontar a 2014, cuando decidí lanzarme al mundo del emprendimiento digital con mi tienda online The Running Closet, recién lanzadas las redes sociales de la web. En ese momento se podían contar con los dedos de las manos las fit-girls de referencia que había, y yo ni corta ni perezosa decidí escribir a Isa para pedirle si por favor podía posar con ropa de mi tienda para tener material para la web y RRSS. Y allá que nos fuimos al templo de Debod a hacer fotos con mi móvil. Cinco años después volvemos a juntarnos para ver con perspectiva en qué se ha convertido todo este movimiento fit-digital y cómo se ha desarrollado su carrera profesional en paralelo, para hablar de deporte y mujer, y para descubrir sus próximos proyectos.¡Dale al play!Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 18, 2019 • 21min

Sobre los sueños, el miedo, la confianza en uno mismo y la pasión, con Jana Fernández

Ya os adelanté hace unas semanas que de vez en cuando grabaré este otro formato de episodio, más breve que las entrevistas, con reflexiones sobre temas que a mi me han ayudado en determinados momentos a crecer como persona, estos episodios son una invitación a la introspección y a preguntarnos a nosotros mismos si estamos VIVIENDO la vida que de verdad queremos vivir, o estamos dejando que ella nos VIVA.Lo hemos visto en varios de los episodios anteriores, y lo seguiremos viendo, la clave del crecimiento personal no es otra que mirarse dentro, para conocer quiénes somos en realidad, porque solo desde ese pleno conocimiento de nosotros mismos podremos cambiar aquellas cosas que queremos cambiar, de nuestra vida, de nuestro trabajo, de nuestra forma de relacionarnos con los demás, etc. Así que, bueno, espero que os sea útil.Mi reflexión de hoy trata sobre cómo hacer realidad los sueños. Ya os adelanto que no tengo varita mágica ni pócima secreta, de hecho, os soy sincera, es bastante chunco porque tenemos muchas cosas en contra, empezando por nosotros. Espero que esta cápsula os ayude a ver la luz al final de túnel.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 11, 2019 • 42min

Fisioterapia para prevenir lesiones y mantener un cuerpo sano, con Nelson Amaro

Esta semana cuento de nuevo con una persona BRILLANTE al otro lado del micrófono. Yo no se si él sabe lo importante que ha sido para mi que apareciera en mi vida, pero por si le queda alguna duda, después de esta entrevista seguro que le queda claro.Soy como el día de la marmota hablando de mi rodilla izquierda, pero es que para mi, desde que tengo 17 años que fue mi primera operación, hasta hoy que tengo 37, el tema de la rodilla ha sido el día de la marmota literal, y en según qué momentos la rodilla ha llegado a ser una obsesión para mi.He de decir que mis problemas de rodilla son resultado de una ecuación bastante compleja: un trauma provocado durante un partido de baloncesto que lo desencadenó todo + no haber encontrado buenos profesionales que entendieran mi rodilla y que me entendieran a mi como persona + no haber sabido cuidarme y cuidar a mi rodilla.Y de eso precisamente vamos a hablar hoy: de cómo cuidarnos cuando entrenamos y hacemos deporte, de cómo recuperarnos cuando nos lesionamos, porque es algo normal cuando se hace deporte, y de lo importante que es contar con buenos profesionales que te entiendan como un todo, y no como una rodilla, un hombro o unas cervicales.Mi invitado esta semana es Nelson Amaro. Durante 8 años formó parte del equipo de fisioterapeutas del Real Madrid de baloncesto, y hoy es la mitad de Amaro&Castillo, un espacio multidisciplinar donde gracias a la unificación de terapias como fisioterapia, osteopatía, biomecánica, yoga e Integrity, el método de entrenamiento correctivo desarrollado por ellos mismo, trabajan la preparación física, el mantenimiento y la recuperación de lesiones.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 4, 2019 • 49min

Liderazgo consciente, con Cristina Saracho

Es evidente que una empresa, ya sea un proyecto pequeño o una gran corporación, no es una ONG. Y que su fin prioritario debe ser la obtención de un legítimo beneficio.Pero... ¿debe ser este, el fin único de una compañía?Vivimos en una época en la que el vértigo domina nuestras relaciones. En apenas unas décadas, la humanidad ha alcanzado mayores cotas de progreso, desarrollo y excelencia tecnológica que en los siglos anteriores. Y por eso es más necesario que nunca, para no perderse en un torbellino que nos lleve a la deshumanización y a la locura definitiva, insistir en la necesidad de la conciencia como principio rector de las relaciones laborales, sociales y económicas.Como dice nuestra invitada de hoy en su perfil de LinkedIn, el principal activo de una empresa son sus trabajadores, el know-how está muy bien, el I+D está muy bien también, pero sin empleados no hay empresa. Invertir en el bienestar de los empleados es invertir en tu principal activo, y eso, por mucho que a algunas empresas les cueste entenderlo, es así.Íntimamente ligado a este concepto de bienestar de las personas en el ámbito laboral está el de 'liderazgo consciente', que es aquel que dirige su foco, primordialmente, a las personas. Establece una relación de colaboración, inspiración, apoyo, motivación, empoderamiento, y armonización entre jefes y subordinados, en lugar de la tradicional relación “aquí mando yo”.Para hablar de ese liderazgo, o de ese tipo de jefe-líder que da ejemplo, que se entrega con pasión y que busca obtener lo mejor de sus equipos inspirando confianza, transparencia y espíritu de servicio, hoy cuento como invitada con Cristina Saracho, Coach Certificada y con una amplia experiencia laboral liderando equipos en banca privada y en el sector de Customer Experience en distintas multinacionales.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app