El podcast de Jana Fernández

Jana Fernández
undefined
Apr 7, 2025 • 56min

#256 - Cuando el cuerpo piensa - Nazareth Castellanos

A comienzos del siglo XX, Santiago Ramón y Cajal sentenció que "todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro". En su época, esta afirmación no era más que una intuición visionaria, una metáfora audaz sobre la plasticidad del sistema nervioso. Hoy, más de un siglo después, la neurociencia ha dado cuerpo empírico a aquella intuición, revelando que nuestros estados mentales no solo son el reflejo de nuestra biología, sino que, en un delicado juego de reciprocidad, pueden modelarla activamente.En noviembre de 2020, cuando el estudio riguroso de la relación entre cuerpo y mente aún no había alcanzado la resonancia que tiene hoy, tuve el privilegio de conversar con una de las investigadoras que mejor han sabido trazar este puente: Nazareth Castellanos. Te invito a escuchar por primera vez o de nuevo si ya lo hiciste en su momento esta conversación que tuve con Nazareth Castellanos, cuando aún no era evidente para muchos que el pensamiento tiene ritmo, que la cognición tiene pulso y que la mente, lejos de ser un ente abstracto, late en cada fibra de nuestro cuerpo.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 31, 2025 • 1h 14min

#255 - Vivir a lo ancho - Juanjo Fraile

¿Sabes que un simple acto de gratitud puede cambiar la química de tu cerebro, mejorar tu sistema inmune y aumentar tu felicidad? No es magia, es ciencia. Practicar la gratitud de manera regular activa regiones del cerebro asociadas con la dopamina y la serotonina, neurotransmisores clave para el bienestar y la resiliencia emocional.  Esta semana tengo el placer de charlar sobre de la importancia de vivir con más intensidad, con más presencia y con más gratitud, con Juanjo Fraile, empresario, autor y conferenciante, y un firme defensor de la gratitud como herramienta de transformación. Es autor de dos libros imprescindibles: La magia de la gratitud, e Inspirarte, y conduce el podcast de conversaciones inspiradoras "Vivir a lo ancho”.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 24, 2025 • 1h 8min

#254 - Cómo crear un hogar 'slow' - Anna Ferrer

Pasamos alrededor del 90% de nuestro tiempo en interiores. Este dato nos debería hacer reflexionar sobre la calidad de nuestros espacios, aquellos en los que pasamos más tiempo, y en especial, nuestro hogar. La elección de materiales y colores, la calidad del aire, la iluminación, la distribución y orientación, y el diseño de las estancias que habitamos impactan significativamente en nuestra salud física y mental.​Y qué decir del dormitorio. Si vamos a pasar un tercio de nuestra vida durmiendo, ¿no crees que merece la pena saber cuáles son los mejores materiales para garantizar un descanso reparador?En este episodio vuelve al podcast la arquitecta Anna Ferrer, una de las pocas en España acreditada con la certificación WELL y co-directora del estudio CU4 Arquitectura. Anna nos va a orientar sobre cómo transformar nuestra casa en un hogar slow y saludable que promuevan la salud y el bienestar.🫶🏻 Episodio realizado en colaboración con TEXTURA, expertos en textiles para el hogar y apasionados de la vida slow.¿Sabías que la ropa de cama que eliges influye en la calidad de tu sueño? Las colecciones de TEXTURA en algodón orgánico y lino permiten la máxima transpirabilidad para evitar el exceso de calor y la humedad. Son tejidos suaves y sin químicos que cuidan hasta las pieles más sensibles. Duerme mejor y despierta con más energía cada mañana con TEXTURA. Porque dormir no es un lujo, es una necesidad. Descubre más en https://www.textura-interiors.com y elige ropa de cama que cuida de ti y de tu descanso. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 17, 2025 • 1h 10min

#253 - Ruido, estrés y salud del oído - Dr. Ignacio Alcalá

Imagina un mundo en completo silencio. Sin voces, sin música, sin el sonido de la lluvia golpeando la ventana. El oído no solo nos permite disfrutar de los sonidos que nos rodean, sino que es fundamental para nuestra comunicación, nuestra orientación en el espacio, para percibir el entorno y hasta para nuestra supervivencia. Nuestra audición es frágil y está siendo puesta a prueba por los hábitos de la vida moderna. Más de 430 millones de personas en el mundo tienen una pérdida auditiva incapacitante, y la OMS advierte que para el año 2050 más de 700 millones de personas sufrirán algún grado de sordera. Una de las principales causas: el ruido constante al que estamos expuestos. Y hay un dato aún más preocupante: más de mil millones de jóvenes están en riesgo de perder audición de forma irreversible debido al mal uso de auriculares. El oído es un sentido poderoso, pero también vulnerable. Por eso, en este episodio vamos a profundizar con el Dr. Ignacio Alcalá, otorrinolaringólogo, otólogo y neuro-otólogo, en cómo cuidarlo, qué patologías pueden afectarlo y, sobre todo, cómo proteger nuestra audición en un mundo cada vez más ruidoso. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 10, 2025 • 1h 10min

#252 - Cerebro y menopausia: impacto de los cambios hormonales en las capacidades cognitivas - dra. Elena Ameyugo

A lo largo de la vida, las mujeres atravesamos una serie de transiciones biológicas que van mucho más allá de los cambios visibles en el cuerpo. Desde la adolescencia hasta la menopausia, nuestras hormonas desempeñan un papel esencial, casi como una sinfonía que dirige no solo nuestra fertilidad, sino también el funcionamiento de nuestro cerebro. Estas fluctuaciones hormonales tienen un impacto directo en nuestras emociones, memoria, concentración e incluso en nuestra salud cerebral a largo plazo. En la etapa de la menopausia, por ejemplo, la disminución de estrógenos marca un antes y un después en el cerebro femenino. Esta hormona, además de regular funciones reproductivas, actúa como un protector natural del sistema nervioso. Por eso, los síntomas que muchas mujeres experimentan en esta etapa, como problemas de memoria, dificultad para concentrarse o alteraciones del sueño, no son "cosas de la edad", sino manifestaciones de un cerebro adaptándose a un nuevo equilibrio hormonal.  Conocer estas conexiones no solo nos ayuda a entendernos mejor, sino que también abre puertas para mejorar nuestra calidad de vida. Por eso esta semana he invitado de nuevo al podcast a la doctora Elena Ameyugo, neurofisióloga clínica especializada en medicina del sueño, a quien pudisteis escuchar en el episodio número 227 sobre narcolepsia. Con la doctora Ameyugo vamos a explorar cómo los cambios hormonales afectan la salud del cerebro de las mujeres y por qué es esencial abordar esta etapa con información clara, herramientas prácticas y, sobre todo, con la convicción de que nuestro bienestar cerebral es tan importante como cualquier otro aspecto de nuestra salud. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 3, 2025 • 1h 16min

#251 - Oncología integrativa: antes, durante y después del cáncer - Dra. Cristina Sánchez

El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en España. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2025 se estima que se diagnosticarán 296.103 nuevos casos de cáncer en nuestro país, lo que representa un incremento del 3,29% respecto al año anterior. Los tipos de cáncer más frecuentes serán los de colon, recto, mama y pulmón.Este aumento en la incidencia del cáncer se atribuye a diversos factores relacionados con el estilo de vida moderno. El consumo de tabaco y otras sustancias que son VENENO para el organismo, una dieta poco saludable, la inactividad física, el estrés o la obesidad son algunos de los principales responsables. Estudios recientes sugieren que hasta un 40% de los cánceres podrían prevenirse adoptando hábitos de vida saludables.De todo esto vamos a hablar esta semana, de cómo abordar la prevención, es decir el antes, y también el durante y el después del cáncer, con la doctora Cristina Sánchez, médico oncóloga integrativa, es decir, aborda el cáncer desde una perspectiva que no solo se centra en el tratamiento de la enfermedad, sino también en la restauración y promoción de la salud para disfrutar de una calidad de vida lo más óptima posible antes, durante y después del diagnóstico.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 24, 2025 • 49min

#250 - Neurohábitos - Nicole Vignola

Bienvenidas una vez más al fascinante mundo del cerebro, en concreto a la ciencia de la neuroplasticidad, una capacidad alucinante del cerebro para reconfigurarse y adaptarse a lo largo de nuestras vidas. En el episodio de esta semana vamos a traducir conceptos complejos de la neurociencia en estrategias prácticas que nos permitan liberarnos de patrones negativos y adoptar nuevos hábitos para crear así la vida que queremos.Para eso he invitado al podcast a Nicole Vignola, neurocientífica y autora del libro Neurohábitos. Nicole desafía la idea derrotista del “yo soy así" con herramientas y conocimiento que muestran cómo podemos tomar el control de nuestra salud mental, superar el autosabotaje y aceptar el crecimiento en cualquier etapa de la vida.Así que, si sientes que estás atrapada en un mal hábito o simplemente tienes curiosidad por la ciencia del crecimiento personal y cómo reprogramar tu cerebro para alcanzar el máximo bienestar mental, aquí tienes una hoja de ruta para liberar todo el potencial de tu cerebro.Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 24, 2025 • 49min

#250 - Rewire your Brain - Nicole Vignola

Welcome to the fascinating science of neuroplasticity—the brain's remarkable ability to rewire itself and adapt throughout our lives. This week we are going to translate complex neuroscience into practical strategies that empower us to break free from negative patterns, reshape our habits, and ultimately create the lives we aspire to lead.Nicole Vignola, neuroscientist and the author of the book Rewire: Break the Cycle, Alter Your Thoughts, and Create Lasting Change, challenges the notion that 'we’re just wired this way' by offering tools and insights that show how we can take control of our mental health, overcome self-sabotage, and embrace growth at any stage in life. Whether it’s learning to combat stress, supercharge our sleep, or rewrite deeply ingrained narratives, here you have a roadmap for unlocking your brain's full potential. Change your mind to change your life. More content on www.janafernadez.es and Instagram @janafr y @bienestarydescanso, my book Aprende a descansar, and my weekly newsletter https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 17, 2025 • 1h 52min

#249 - Hormonas en peligro: disruptores endocrinos - Dr. Nicolás Olea

Imagina que tu cuerpo es una orquesta perfectamente afinada, donde cada hormona es un instrumento que sigue una partitura precisa. Ahora, imagina que alguien entra y empieza a toquetear las cuerdas de los violines, destensar la piel de los tambores o tapar la salida de aire de los clarinetes. Eso es lo que hacen los disruptores endocrinos en tu salud, son sustancias químicas que alteran el equilibrio hormonal de nuestro cuerpo con consecuencias que apenas estamos empezando a comprender en toda su magnitud.Se encuentran en todas partes: en los plásticos, cosméticos, pesticidas, en la ropa, en el agua que bebemos, en el aire que respiramos y hasta en los tickets de compra. ¿El problema? Se mimetizan con nuestras hormonas, hasta el punto de bloquear su función o amplificar sus efectos de manera descontrolada, con el impacto que esto puede terne en el desarrollo de diversas patologías.El Dr. Nicolás Olea, doctor en medicina y profesor emérito de la Universidad de Granada, es uno de los mayores expertos en este campo de España. Esta semana recupero esta maravilla de episodio, el número 61 publicado en mayo de 2020 con el dr. Olea, más actual ahora casi que en el momento en que la grabamos. ¿hasta qué punto estamos realmente expuestos? ¿Cómo afectan a nuestra salud a largo plazo? ¿Y qué podemos hacer para protegernos?Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 10, 2025 • 1h 35min

#248 - Atletas híbridos, humanos híbridos - Víctor Téllez

¿Cardio o fuerza? ¿Bici o pesas? ¿Barra y discos o clubbells? ¿Salir a correr o ir al gimnasio? Parece una condición intrínseca del ser humano que cuanto más sabe de algo más lo complica todo, y eso es lo que está sucediendo con todo lo que tiene que ver con la actividad física y el ejercicio, pero también con otros aspectos de la vida como la nutrición, el descanso, la gestión emocional, y un largo etcétera.Esta semana volvemos a actividad física, pero no de la última moda de la industria del fitness, sino de hacer aquello que nos convierte en seres humanos funcionales y autónomos. Para esto cuento en el podcast con Víctor Téllez, entrenador personal socio fundador de T-Center, uno de los centros de entrenamiento personal de referencia en Madrid, conductor del podcast La Hoguera y además un tipo excepcional, de verdad que uno de mis grandes descubrimientos de 2024 😊Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app