

Coffee Break: Señal y Ruido
Coffee Break: Señal y Ruido
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Separando la paja del trigo o, como nos gusta decirlo, la señal del ruido, nos leemos los papers para que usted no tenga que hacerlo. Sírvete un café y acompáñanos en nuestra tertulia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Episodes
Mentioned books

Oct 9, 2025 • 2h 14min
Ep527_B: Premios Nobel; Escutoides; Encélado
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara B:
-Escutoides: la forma de las células de los epitelios curvados (00:00)
-Premio Nobel de Fïsica (45:00)
-Las moléculas orgánicas en los chorros de Encelado (1:12:40)
-Premio Nobel de Química (1:24:40)
-Señales de los Oyentes (1:53:40)
Este episodio es continuación de la Cara A.
Contertulios: Francis Villatoro, Juan Carlos, Gastón Giribet, Borja Tosar. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso

Oct 9, 2025 • 59min
Ep527_A: Premios Nobel; Escutoides; Encélado
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-El Café de Ganimedes. Ep010 (07:10)
-La polémica del Planetario (08:10)
-Éxito de la Quedada Coffee Break en Madrid (13:50)
-Cerveza cientófila. Para hacer tu pedido, escribe a: (23:40)
-Premio Nobel de Medicina (28:30)
Este episodio continúa en la Cara B.
Contertulios: Francis Villatoro, Juan Carlos, José Edelstein. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso

Oct 5, 2025 • 1h 17min
El Café de Ganimedes. Ep010
Puedes escuchar este episodio gratis en iVoox (https://www.ivoox.com/podcast-coffee-break-senal-ruido_sq_f1172891_1.html) o en cualquier otra app apoyándonos en iVoox o Spotify.
El spin-off de Coffee Break: Señal y Ruido
-Lore ganimediano (1:00)
-Poincaré y la Relatividad (17:00)

11 snips
Oct 2, 2025 • 2h 14min
Ep526_B: Replicones; Egipto; Cúbits; Cristales del Tiempo
María Ribes, filóloga e historiadora del arte, comparte su expertise sobre el descubrimiento de un puerto sumergido en Egipto y su conexión con la tumba de Cleopatra. Luisa Achaerandio, bióloga y divulgadora, explica el fascinante mundo de los obeliscos y su presencia en la microbiota humana. Además, se discuten avances en memoria cuántica, con logros sorprendentes de qubits en estados coherentes. También se aborda la innovadora idea de cristales del tiempo y un remoto agujero negro, desafiando nuestra comprensión del universo.

Oct 2, 2025 • 58min
Ep526_A: Replicones; Egipto; Cúbits; Cristales del Tiempo
Luisa Achaerandio, experta en bioestadística y bioinformática, se une a la conversación para hablar sobre fascinantes descubrimientos en biología molecular. Explica qué son los replicones circulares y los viroides, y presenta las nuevas entidades llamadas 'obeliscos', ARN que desafían las definiciones tradicionales de la vida. También aborda la metodología para identificarlos en microbiomas humanos y las implicaciones que estos hallazgos tienen en nuestra comprensión del microbioma y la complejidad biológica.

12 snips
Sep 25, 2025 • 2h 19min
Ep525_B: Materiales; Trump; Dimorphos
En esta tertulia se analiza el rechazo del congreso a los recortes de Trump en ciencia y sus polémicas declaraciones sobre paracetamol y vacunas. Se debate la importancia del presupuesto estadounidense y su impacto en NASA y la investigación. Además, el estudio sobre Dimorphos revela dos tipos de litologías que podrían cambiar nuestra comprensión de asteroides. También hay preguntas de oyentes sobre minerales en Marte, lo que lleva a reflexiones sobre la prudencia científica en busca de vida.

Sep 25, 2025 • 55min
Ep525_A: Materiales; Trump; Dimorphos
Rinden homenaje a la divulgadora Julieta Fierro, recordando su impacto en la ciencia. Presentan una cerveza artesanal única y discuten sobre materiales innovadores en la actualidad. Se profundiza en la topología de materiales diseñados y se analizan tejidos moleculares bidimensionales y estructuras policatenadas tridimensionales. El comportamiento híbrido de estos materiales ofrece oportunidades emocionantes en robótica blanda y sensores. Una mezcla perfecta de ciencia y creatividad que entretiene y educa.

Sep 18, 2025 • 2h 12min
Ep524_B: ¿Biomarcador Marciano?; Gravitondas y Teorema del Área; PodGPT
En este programa se discute el intrigante teorema del área de Hawking y su conexión con la gravedad cuántica. También se presenta PodGPT, un modelo de lenguaje entrenado con podcasts médicos. Se explora un posible biomarcador en Marte que podría indicar vida pasada y las implicaciones de este hallazgo. Finalmente, se reflexiona sobre el papel de la inteligencia artificial en la comprensión del universo y las preguntas de los oyentes abren un debate sobre agujeros negros intermedios y trayectorias espaciales.

6 snips
Sep 18, 2025 • 1h 2min
Ep524_A: ¿Biomarcador Marciano?; Gravitondas y Teorema del Área; PodGPT
El paso cercano del asteroide 2025 FA22 despierta la curiosidad. Se discuten hallazgos en Cheyaba Falls, planteando la posibilidad de un biomarcador marciano, aunque con un enfoque escéptico. Isabel comparte los detalles sobre la detección de GW250114 y la fascinante verificación del teorema del área de Hawking en eventos de fusión de agujeros negros. Un viaje emocionante por las últimas noticias científicas y los debates que nos acercan aún más a los misterios del universo.

8 snips
Sep 11, 2025 • 1h 39min
Ep523_B: TVE; TMT; Hunos; Vacunas; Gravitondas
La discusión se centra en la fascinante lengua de los hunos y su posible relación con las familias lingüísticas de Asia Central. También se analiza un estudio controvertido sobre la contaminación con ADN en las vacunas de ARNm contra el COVID, cuestionando su metodología. Finalmente, se presentan las nuevas gravitonas recién descubiertas, incluyendo GW231123 y GW250114, explorando su potencial para ampliar nuestro entendimiento sobre agujeros negros y la ley del área de Hawking.