

El orden mundial en Julia en la onda
OndaCero
Cada semana en Julia en la onda, los chicos de El Orden Mundial nos hablan sobre política y Relaciones Internacionales con el objetivo de comprender cómo funciona el mundo
Episodes
Mentioned books

Dec 21, 2017 • 18min
El Orden Mundial del Siglo XXI: Sistemas y recuentos electorales
Con Fernando Arancón y Blas Moreno hablas de sistemas y recuentos electorales aprovechando la jornada electoral en Cataluña. Comentamos si tiene sentido la jornada de reflexión en los tiempos que vivimos, si tiene sentido que no se pueda publicar en los últimos días sondeos, o de qué manera se hace el recuento final de los votos, después de las dudas vertidas desde Esquerra sobre el recuento de las elecciones en Cataluña.

Dec 14, 2017 • 14min
El orden Mundial del Siglo XXI: Diplomacia de Balneario
Blas Moreno y Eduardo Saldaña nos cuentan desde el Balneario Vichy Catalán la importancia que han tenido en la historia de la humanidad los balnearios, ya que grandes decisiones en momentos clave de la historia, como el final de la guerra mundial, se han decidido en reuniones en estos lugares.

Dec 7, 2017 • 17min
El orden Mundial del S.XXI: África y Asia, continentes donde continúa la esclavitud
Fernando Arancón y Blas Moreno nos hablan de la esclavitud en el Siglo XXI. Uno de los países donde existe este mercado de personas es en Libia. Cerca de 20 millones de personas pierden su libertad en la actualidad sobre todo en África y Asia.

Nov 30, 2017 • 13min
El orden Mundial del Siglo XXI: La diplomacia vaticana
Blas Moreno y Fernando Arancón explican en Julia en la onda cómo es la diplomacia vaticana que está llevando a cabo el Papa Francisco I. Aseguran que tiene "una política exterior muy activa y de enorme relevancia a nivel mundial". Además, recuerdan su importante presencia en Irán y que antes de llegar Trump, fue el Papa Francisco I el que potenció el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.

Nov 23, 2017 • 15min
El orden Mundial del Siglo XXI: La labor de las ONGs muchas veces perjudica a los países en desarrollo
Blas Moreno y Eduardo Saldaña vienen hablarnos de las realidades de las ONG y de los pros y los contras de sus actividades. Nos hablan de cómo la labor de algunas ONGs acaba perjudicando más que ayudando a las economías de los países en desarrollo.

Nov 16, 2017 • 16min
El orden Mundial del S.XXI: China, su crecimiento social y económico, y su expansión
Fernando Arancón y Eduardo Saldaña nos hablan de China, de cómo va evolucionando y creciendo, y de cómo eso repercute en una sociedad cuyas clases cada vez están más diferenciados. La clase media busca derechos individuales, para alejarse al máximo de la clase baja. También comentamos la expansión económica, especialmente en África y Latinoamérica. Su dominio del comercio global es notable.

Nov 9, 2017 • 12min
El orden Mundial del S.XXI: Rusia, 100 años después de la Revolución
Blas Moreno y Fernando Arancón nos hablan del aniversario de la Revolución Rusa de 1917 y cómo está Rusia 100 años después de la desaparición del Zarismo. ¿Cómo gestiona el Kremlin de Putin el legado del Zarismo y de la URSS? Explican que hay que entender que Rusia siempre ha habido periodos de poder muy centralistas y periodos muy inestables de revoluciones, y que Putin llegó tras varios periodos inestables, "por eso la gente quiere estabilidad".

Nov 2, 2017 • 14min
El orden Mundial del Siglo XXI: Los homonacionalismos
Con Eduardo Saldaña y Nacho Esteban, hablamos de los nuevos populismo de la extrema derecha viene con nuevas estrategias, y ahora empiezan a ver con buenos ojos a los homosexuales. Analizamos la estrategia que siguen ahora estos partidos y cuál es su finalidad.

Oct 19, 2017 • 19min
El orden Mundial del S.XXI. El cambio climático y sus consecuencias más inmediatas
Blas Moreno y Eduardo Saldaña nos cuentan las consecuencias que estamos viviendo sobre el cambio climático, como se está viendo reflejado en todo el mundo, y sin ir más lejos, en España, donde la cola de un huracán pasó por las costas gallegas. Nos cuentan el efecto dominó, porque “al cambiar las condiciones climáticas, cambia el suelo y por tanto cambian los cultivos”. “Consecuentemente cambian los alimentos”. También cambia la cantidad de agua que tenemos y los sitios donde se acumula, como los ríos Nilo y Jordan, lo que hace que las temperaturas también se vean afectadas.

Oct 12, 2017 • 21min
El orden Mundial en el S.XXI: La historia y las polémicas de los Premios Nobel
Con Blas Moreno y Fernando Arancón, hacemos un repaso de los premios Nobel y las controversias que han existido. El viernes pasado se concedió el premio de la paz a la campaña para la “Abolición de las armas nucleares”. El premio tiene que ver por las amenazas nucleares entre EEUU y Corea del Norte, y con el acuerdo con Irak y EEUU, en el que los estadounidenses no acaban de fiarse pese a su cumplimiento.