
FailAgain
Crear, fallar y volver a intentarlo.
Nadie dijo que fuera fácil y por eso los fracasos y los éxitos se entremezclan en nuestra carrera como creadores de contenido.
En Fail Again vas a encontrar contenidos pensados para inspirarte y motivarte en este duro camino, aprendiendo de aquellas estrategias que han sido un éxito, pero también de aquellos planes que salieron mal y nos dejan algún aprendizaje.
Si tienes un blog, podcast, newsletter, canal de YouTube... o cualquier otro tipo de canal donde creas contenido, este podcast es lo que necesitas.
#seo #newsletters #youtube #podcast www.guitermo.com
Latest episodes

Sep 24, 2017 • 26min
#67 Los peligros de muerte por Inbound Marketing
Hola a todos! Bienvenidos de nuevo al podcast HolaSEO, el programa donde vamos a hablar de posicionamiento web y multitud de temas relacionados con el marketing online.Yo soy Guillermo Gascón, imagino que os acordaréis de mí, después de este parón de tantos meses quizá ya no esperabais un nuevo programa… pero todo vuelve a la normalidad y tengo un montón de cosas nuevas que contaros y estoy deseando poder hacerlo.De primeras, en los próximos episodios vais a notar que hay cambios importantes en el programa en sí. Algunos los vais a poder escuchar hoy y otros en los próximos programas, no os impacientéis.De entrada, ya os comento que la estructura del podcast ha cambiado y que ahora contamos con 3 secciones principales:* Tema de la semana: un espacio donde trataré un tema concreto y sobre el que girará todo el contenido. Intentaré que la extensión sean 10 – 15 minutos* La noticia SEO: este será un tramo en el que comentamos lo último que ha pasado, desde novedades en el algoritmo, pelotazos en Twitter, lanzamientos de herramientas… cabe de todo y creo que era muy necesario porque me permite manteneros al día de las últimas novedades del sector.* Tu web a examen: este último tramo del programa también es una novedad y creo que va a ser un punto interesante. Digamos que quedo a disposición vuestra para que me mandéis vuestros proyectos y os preparo un pequeño análisis con los principales problemas que estáis sufriendo y algunas recomendaciones.Como veis, el podcast va a ser mucho más dinámico y participativo, así que espero que os animéis a mandar vuestras dudas y proyectos para que podamos aprender entre todos.Y cómo no podía ser de otra forma, si empiezo una temporada nueva, necesito un nuevo patrocinador.Tengo el honor de presentaros goPBN, una empresa especializada en gestionar hostings para vuestras redes de blogs.Ya sabéis que cada vez es más complejo obtener links para nuestros proyectos. Muchas veces tenemos que hacer malabares para encontrar ese enlace que necesitamos con ese anchor preciso… bueno si construyes tu propia red de blogs, vas a poder generar los enlaces que desees apuntando a los proyectos que más te interesen.¿Qué diferencia goPBN del resto de proveedores de servicio de hosting?Esta empresa nos facilita tener toda nuestra red de blogs administrada desde un mismo panel sin tener que manejar cientos de hostings, con esos engorrosos Excel, pagos de renovaciones que van totalmente por libre…Muchos diréis, ¿pero no hay riesgo de ser detectados?Tranquilos, se trata de un servicio super especializado que deja 0 huellas.Para todos aquellos que estéis interesados en generar vuestros propias PBN, os recomiendo que os paséis por la URL: holaseo.net/PBN y descubráis todos los puntos fuertes que os puede aportar este servicio.Dicho todo esto vamos con la primera parte del programa:Peligros de una estrategia Inbound IncorrectaUf, este tema va a ser polémico yo creo. En su día ya hablé del inbound, qué es y cómo funciona, os dejo el enlace en las notas del programa por si os interesa entrar en profundidad, pero en modo resumen, el inbound marketing son estas estrategias por las cuales atraemos al usuario a nuestra web haciendo que nos encuentre en lugar de provocarle mediante anuncios u otro tipo de impactos.Es una definición muy burda, pero es simplemente por poner el concepto sobre la mesa. Con el inbound marketing hacemos que el usuario venga a nosotros en lugar de ser nosotros el que va a por él.Esto es la leche, y tanto es así que todo el mundo está intentando aplicar estas estrategias.Entonces os preguntaréis, – pero Guillermo, si me dices que esto es la caña, Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

May 6, 2017 • 16min
#66 Cómo he lanzado un Ecommerce en menos de 100 dias
Muy buenas a todos! Bienvenidos una semana más al podcast en el que hablamos de SEO, de posicionamiento en buscadores y todo lo que rodea al marketing online en general.Hoy tenía preparado un programita sobre marcado de datos y Schema pero lo he reservado porque ha ocurrido algo importante a nivel de negocios en mi vida y os lo quiero contar.Presentando barberiaonline.comDespués de tantos programas dándoos la paliza para que os suscribieseis a los vídeos en los que os cuento como he estado montando un ecommerce desde cero, por fin tenemos el proyecto en funcionamiento y ya está registrando las primeras compras.Han sido muchos días de curro, dolores de cabeza… pero finalmente ya está con nosotros.Para todos lo que no sepáis de que va el tema, barberiaonline.com es un ecommerce de productos para el cuidado de la barba y el pelo. Hay productos del tipo, aceites para barba, pomadas, ceras… la gama cosmética básica para barbudos.La tienda está montada sobre WordPress con Woocommerce lo que ha sido una idea que tomamos en base a la estrategia que vamos a seguir de posicionamiento. Pero eso lo comentamos más adelante.Gestionamos el stock nosotros, por lo que podemos decir que es un ecommerce de toda la vida.Estado actual de la tiendaTenemos unas 30 referencias de producto, que provienen de diferentes fabricantes y pretendemos ir añadiendo más y más poco a poco.Ha sido un planteamiento muy lean startup y vamos a ir pasito a pasito, intentando fallar lo mínimo en las decisiones que tomemos y potenciar todo aquello que vemos que funciona.La web se expuso al público el lunes 1 de mayo y evidentemente las métricas que tenemos actualmente de tráfico son ficticias 100%. El lanzamiento en redes sociales lleva muchos curiosos y es tráfico que hemos podido ver como poco a poco desaparece.Actualmente estará la web en unas 50-60 visitas diarias de media siendo la fuente más importante Facebook con diferencia.Estrategia de posicionamiento para este ecommerceEvidentemente, habéis venido para que os comente cosas de SEO y a ello vamos, empecemos por hablar un poco de la estrategia.Analizando un poco el sector, nos hemos dado cuenta que, principalmente la gente que compra este tipo de productos son personas que han acudido a la barbería en algún momento de su vida.En la barbería les aplicaron un producto que les gustó y ahora tienen la necesidad de comprarlo.Aquí tenemos uno de nuestros perfiles más típicos como cliente ideal. Muchas veces conoce la marca y el producto en concreto por lo que estamos trabajando las fichas de producto para posicionarlas. No es como otros ecommerces que trabajamos las categorías y dejamos los productos de lado.Las fichas les hemos aportado una buena dosis de texto, una optimización correcta y poco a poco irán entrando en los rankings.Es posible que el cliente que visitó la barbería, conozca el tipo de producto que le aplicaron pero no sepa la marca ni modelo. Para este perfil de clientes, hemos optimizado las categorías de los productos, de esta forma, poco a poco, conseguiremos posicionarnos por términos más genéricos. Este tipo de palabras clave que hacen referencia a las categorías son las que más volumen de tráfico tienen, por lo que nos interesa darle prioridad a la hora de trabajar el posicionamiento.Más posibilidades que hemos contemplado, la búsqueda de las marcas. Evidentemente muchos usuarios conocen la marca y nada más sobre el producto. Pues también hemos trabajado unas fichas de marca donde mostrar los productos y captar ese tipo de tráficoBásicamente aquí estaríamos cubriendo esas palabras clave más transaccionales con mayor intención y posibilidades de compr... Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Apr 29, 2017 • 21min
#65 Cómo eliminar productos en ecommerce y otras páginas sin perjudicar el SEO
Hoy vamos a hablar de cómo tratar las URL cuando vamos a eliminarlas de nuestro dominio.¿Dónde van las URL cuando dejan de existir?Este es un problema muy típico que encontramos en todos los proyectos de la red. Las páginas nacen y muchas veces mueren dentro de un dominio. Es algo absolutamente normal y que me pasa constantemente, en todos los proyectos que gestiono. Hay páginas que, de un día para otro, por un motivo tienes que darlas de baja y en ese momento tenemos una serie de cosas que valorar.Lo que se hace comúnmente es eliminar la URL, ya puede ser un producto, una categoría, un post… da igual. La gente destruye en internet sin compasión y va dejando rastros por el camino, residuos en la red que posteriormente pueden afectarle de forma negativa.Qué ocurre cuando nos cargamos una página a las bravas, pues que empezamos a dar errores 404 y, como ya os conté en el programa de cómo solucionar errores 404, si estos errores son casos aislados y reducidos no vamos a tener mucho problema, la cosa se pone peligrosa cuando tenemos miles de URL dando este tipo de respuesta de forma descontrolada.Queda claro entonces que cuando decidamos eliminar una URL de nuestro dominio tendremos que darle un tratamiento para evitar varios tipos de problemas: Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Apr 2, 2017 • 15min
#64 ¿Cuánto cuesta el SEO? El precio del posicionamiento web
Hoy traigo un programa que me va a ayudar a mucha gente. Hoy quiero hablaros de cómo calcular o cómo saber una estimación de la inversión en SEO que puede necesitar nuestro proyecto.¿NECESITAS UN CURSO DE LINKBUILDING? CLIC AQUÍ¿Cuánto dinero cuesta el SEO?Esta es una de las grandes cuestiones que siempre está en las mentes de los que navegamos en este sector. Tanto si estamos en la parte del profesional que ejerce estos servicios, como si somos el cliente que los demanda, se nos plantea esta misma duda.El profesional como el cliente deben hacer unas estimaciones del coste que suponen los trabajos en determinado proyecto, la viabilidad de los mismos y lo más importante al final la rentabilidad.Veis que son conceptos que están totalmente alejados de lo que habitualmente hablamos en el podcast, pero que son la base para conocer qué necesitamos y cuanto nos va a costar.Por ello, he estructurado el programa de hoy en las principales fases que tenemos que seguir tanto si somos la parte profesional o el cliente, para determinar una estimación de los costes de SEO para un proyecto.Estrategia -> Optimización -> RentabilidadEstrategia SEOEl punto inicial en todo proyecto. Necesitamos una estrategia clara y definida, con un principio y un final, que podamos plasmar en un calendario, que, aunque pueda tener modificaciones, respetará unas fechas de comienzo y finalización.Creo que debemos diferenciar lo que es un mantenimiento SEO de una estrategia SEO.El mantenimiento desde mi punto de vista es como una especie de control que vamos efectuando diariamente al posicionamiento de un proyecto, evidentemente siempre se va a ejecutar en negocios online ya establecidos y posicionados.Es habitual tener un control sobre el tráfico que proviene de Google, detectar fluctuaciones de palabras clave importantes, evaluar cambios técnicos y detectar nuevas oportunidades sobre las que generar nuevas estrategias de posicionamiento. Evidentemente esto se puede ampliar muchísimo, pero para resumir, se trata de ejercer unas tareas de monitorización y revisión del posicionamiento de una web.Evidentemente, este tipo de trabajos se suelen cobrar con una cuota mensual fija, y que dependerá del profesional o la agencia a la que contrates, incluirá más o menos servicios con la consiguiente diferencia de precio. Al final del programa pongo unos ejemplos de cuánto puede costar este tipo de servicios.Esto no tiene nada que ver con una estrategia SEO, que es algo mucho más definido y que como os comentaba, tiene una fecha de inicio y final.Una estrategia implica un proceso profundo de análisis para conocer el sector, el público objetivo, como el negocio en si. Esto no es algo exclusivo de la estrategia SEO, cualquier acción que queramos tener en un proyecto tiene que estar bien pensada y trabajada.La particularidad de las estrategias que afectan al tráfico orgánico es su fecha de efecto. Hablamos de estrategias de medio largo plazo, podemos observar sus frutos en 6 -12 meses.Esto nos hace pensar algo importante que es la rentabilidad a corto plazo de estas acciones y la capacidad de inversión que tienen que tener las empresas que quieren trabajar el posicionamiento orgánico como base de su negocio. Esto lo vamos a tratar un poco más adelante.Optimización técnica y de contenidoHemos preparado una estrategia, tenemos claro todo y vamos a empezar con la segunda fase a evaluar, ahora es necesario que examinemos la web sobre la que vamos a trabajar.Normalmente, el desarrollo web no cuenta con un asesoramiento en cuanto a optimización SEO por lo que como profesionales lo más habitual es encontrarnos con webs llenas de fallos SEO.Cuando te presentas con tu web ante una agencia o profesional, lo más habitual y recomendable es la realización de una auditoría técnica. Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Mar 27, 2017 • 15min
#63 Congresos SEO, un lugar donde aprender lo que no está escrito
Vamos con una recopilación de los mejores Congresos y eventos de SEO en España.Congresos SEO en España para este 2017Sin duda es una de las cosas con las que más emoción encaro este año, la asistencia a congresos y eventos del sector. Tengo ganas de poner cara y cuerpo a mucha gente que acostumbro a ver a través de la pantalla, y qué mejor forma que en uno de estos extraordinarios mitings que tenemos por el territorio.Las ponencias siempre son de nivel, algunas se ajustarán más o menos a nuestros intereses pero la verdad que siempre sales con algo nuevo que aplicar, algún truco que no conocías, algún programita… me encanta.Pero lo mejor no siempre está sobre los escenarios. No quiero quitar mérito a los ponentes, su exposición es el motivo por el que nos reunimos tantísima gente, pero el corrillo y los comentarios fuera de micro son sin duda mi parte favorita de este tipo de eventos.Hay muchas cosas que no se pueden compartir delante de un micrófono, ni puedes plasmarlas en un post que queda para la posteridad, hay experiencias que solo se pueden transmitir en una conversación distendida con unas cervezas o refrescos en las manos (con cervezas se suelta la lengua antes, eso comprobado).Pero no solo podéis sacar buenas ideas de estos eventos, muchas veces podréis hacer contactos, colegas con los que mantendréis el contacto incluso clientes, no es nada raro lo que os cuento.Por eso, os aliento a que empecéis a organizar vuestra agenda porque empieza la temporada de eventos SEO y espero que podamos coincidir en alguno.Si os parece, vamos con la recopilación de citas para este añoCongreso SEO ProfesionalOcho ediciones cumplirá este evento el próximo julio. Sin duda es una referencia para los profesionales que nos dedicamos a este tema.Primero os paso a dar los datos de localización y fechas y luego explico un poco más de qué va el tema:Fecha: 1 Julio 2017Lugar: Hotel Nuevo Madrid, en MadridPrecio: entradas desde 180€. Hay opciones especiales para agencias.¿Porqué es tan interesante este evento?Principalmente porque está impartido por profesionales del sector. Personas que dedican su mayor parte del tiempo a clientes y sufren el día a día del buscador, sus constantes cambios.Como compañero de profesión, me interesa saber cuáles son sus experiencias, sus trucos, sus casos de éxito… y precisamente de eso va este evento.Tendrán lugar 7 ponencias en las que cada profesional explica un caso de éxito, los principales retos de cada proyecto, desde los primeros pasos a la finalización del trabajo.Súper interesante, con ponentes de talla internacional.https://www.congresoseoprofesional.com/SEO on the BeachUno de los congresos y eventos más atrayentes de todo el año. Playita, chiringuito, cervecitas… si a eso le sumas ponencias de primer nivel, creo que la mezcla es un coctel que tenemos que probar.Fecha: 23 y 24 junio 2017Lugar: Collados Beach La Manga (Murcia)Precio: Desde 230€Este evento es algo especial, sus ponentes son seleccionados por los asistentes durante todo el año, de forma que está en nuestras manos decidir los asistentes… mola ¿no?El entorno ya es la leche, para un tío de secano como yo, la playa siempre es una experiencia que me encanta, si eso lo juntas con gente que comparte tus pasiones, con buen ambiente y estas ponencias… creo que es una cita a considerar 100%HomeEnsalada SEOEste es uno de los eventos que conozco más de cerca. Organizado por varias empresas de mi ciudad, incluida Wanatop con la que trabajo desde hace unos cuantos meses.Fecha: Primer sábado de OctubreLugar: Auditorio Edificio Etopia, ZaragozaPrecio: 35€Bueno, se trata de una jornada súper intensa de SEO. Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Mar 12, 2017 • 16min
#61 ¿Trabajas el enlazado interno para mejorar el SEO de tu web?
Vamos con el tema del día. El enlazado interno y su importancia en el posicionamiento y optimización de nuestras webs.¿Qué es el enlazado interno?Bueno, para muchos esta cuestión es una cosa cotidiana, pero para parte de la audiencia puede que no.El enlazado interno, o internal linking, son los enlaces que tenemos en nuestras webs apuntando a páginas internas del mismo dominio.Esto quiere decir, que, si vamos navegando por la web, y hacemos clic en el menú superior de navegación, estaremos haciendo uso de un enlace interno. Si estamos navegando por una categoría de un ecommerce, al hacer clic en una foto de un producto, llegamos a su ficha utilizado un enlace interno que está asignado a la foto.La definición es sencilla, pero vamos a ver un poco más en profundidad, qué tipos de enlaces internos tenemos, porqué es importante para nuestro posicionamiento y cómo trabajar este tipo de optimizaciones en nuestros proyectos.¿Qué importancia tiene el internal linking para el SEO?Como os podréis imaginar, los enlaces internos tienen una función vital para la navegación por el sitio. Los usuarios no podrían ir de una sección a otra sin estos enlaces, pero no solo es importante de cara al usuario, los robots de Google, recorren nuestra web y pasan por todos estos enlaces internos, a menos que le digamos lo contrario claro, pero eso lo explico un poco más adelante.* Optimización del anchor text: pues claro, ya que tenemos la posibilidad de crear estos enlaces vamos a darles una orientación, un foco de optimización para la página de destino. Si nuestro texto ancla de los enlaces internos está optimizado, estamos dando señales al robot sobre la página a la que va a llegar.* Distribución del link juice: otro aspecto básico. Los links son los canales que transfieren la autoridad entre las páginas. Vuestra web recibe autoridad en determinadas páginas mediante enlaces externos y tenemos que redistribuirla entre las secciones que más nos interese de nuestra web. Esto se hace mediante el enlazado interno y es uno de los principales mecanismos que tenemos para aumentar o disminuir la autoridad de las páginas de nuestro site.* Movimiento de visitantes: ojo, que los enlaces no son para los robots, son para los usuarios. Los enlaces internos mueven el tráfico de visitantes de nuestro site, algo que genera señales positivas, aumenta las páginas vistas, retiene al usuario durante más tiempo… todo esto siempre que los contenidos sean los que está demandando claro.* Facilitan el crawling: otro punto importante es el acceso que damos al robot a las diferentes páginas de nuestra web. Si tenemos una URL de nuestra web que no recibe ningún enlaces, será muy difícil que el robot termine pasando por ella y será imposible prácticamente para el usuario a menos que acceda de forma externa o directa.Tipos de enlaces internosAl igual que con los enlaces externos, podemos dar una relación específica informando al robot si queremos que siga dicho enlace o no. Esto se realiza mediante la etiqueta rel=”follow” o rel=”nofollow”.Aquí hay bastante discusión respecto a su uso en los enlaces internos, diferentes fuentes de Google han caído en contradicciones.Uno de los principales usos de los enlaces internos “nofollow” suele ser los que enlazan con las páginas de Contacto, Aviso Legal, Condiciones generales… estas páginas reciben muchos enlaces internos ya que su acceso suele situarse en el footer y esto está presente en todas y cada una de las páginas de nuestra web. Para evitar concentrar autoridad en estas páginas, se les asigna la etiqueta que os he comentado.Pues bien, esta semana se le preguntó a John Mueller sobre este tema y la respuesta fue todo lo contrario. Su recomendación es que dejemos este tipo de páginas con enlaces corrientes porque Google es capaz de id... Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Mar 4, 2017 • 13min
#60 ¿Has oído hablar de la actualización fantasma de Google?
Que ganas tenía de estar otra vez delante del micro, con todo preparado para contarte uno de los grandes revuelos en el mundillo SEO de lo que llevamos en este 2017.Hoy vengo a hablarte de las actualizaciones de algoritmo Phantom (fantasmas).¿Qué es un Phantom Update?Bueno, para todos los que estéis bastante relacionados con el buscador de Google, sabéis que diáriamente implementan mejoras en su sistema de búsqueda, pero periódicamente se realizan actualizaciones mayores en su algoritmo que suelen afectar de forma importante al posicionamiento de tus webs.Normalmente estas actualizaciones mayores vienen ratificadas y comentadas por los ingenieros de Google. Podemos decir que son actualizaciones “oficiales” donde se conoce qué implementaciones se han realizado, cómo puede afectar, etc…Por poner un ejemplo, el 23 de septiembre del 2016 Google verifica el despliegue completo de Penguin 4.0, ya sabéis que las actualizaciones de este filtro afectan a todo lo que es el enlazado de baja calidad y el spam web.Pero qué ocurre cuando observamos que existen movimientos extraños en las SERPS, movimientos importantes, de caídas generalizadas y subidas extrañas.Lo primero, tenéis que saber que existen determinadas páginas que ofrecen una especie de termómetro que mide la temperatura al ranking de resultados. Os pongo un par de enlaces para que les echéis un vistazo:https://algoroo.com/https://www.accuranker.com/grump/https://www.rankranger.com/rank-risk-indexhttp://serpmetrics.com/flux/http://mozcast.com/Visto esto, podemos observar cómo durante los primeros días de febrero aumentan los movimientos en las serps y las herramientas que os he comentado así lo demuestran.¿Qué ocurre cuando se dan este tipo de movimientos generalizados en los resultados de búsqueda?Cuando la comunidad detecta este tipo de cosas, enseguida acude a preguntar a los responsables visibles de Google para saber si se ha realizado alguna modificación importante del algoritmo, una actualización de las que hemos hablado al principio del podcast.Cuando la respuesta que encontramos es confusa o no confirma ni desmiente esta actualización, este cambio comienza a llamarse actualización fantasma, en inglés Phantom Update.Por ello, desde el día 2 de febrero se ha comenzado a hablar de la Phantom Update V.Características de la Phantom Update 5Vamos a entrar de lleno en esta posible actualización extraordinaria y extraoficial del algoritmo.Para ello, primero os voy a comentar las deducciones personales que he sacado con mis compañeros de curro Victor Berroya y Eduardo Asenjo gracias a ver cómo ha afectado al posicionamiento de algunos de los clientes que gestionamos.En primer lugar, hemos podido observar que puede estar afectado a nivel de URL y no tanto de dominio.¿Cómo hemos observado esto? Básicamente hemos identificado que las pérdidas de ranking solo se daban en determinadas URL dentro de un dominio, que además compartían algunos puntos clave que os comentaré más adelante.Puede que tu web esté sufriendo esta actualización, pero no observes grandes cambios a nivel de tráfico. Quizá está bajando en el ranking palabras que, pese a estar bien posicionadas, a penas te traían tráfico.En los principales foros y blogs a nivel internacional, se habló de una posible actualización similar a Pinguin orientada a restar valor a enlaces de baja calidad, incluso se ha llegado a decir que afectaba directamente a PBNs… pero con el paso de los días parece que los tiros no van por ahí.Posteriormente se ha dicho, y así nos ha parecido a nosotros, Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Feb 25, 2017 • 16min
#59 Cambiando el SSL sin destrozar nuestro posicionamiento WEB
Hoy traigo un contenido que seguro que os va interesar. Vamos a hablar sobre el proceso de cambio de protocolo http a https, ya sabéis que es uno de los temas que más se están hablando en las últimas semanas y ahora sabréis porqué.Qué es el certificado SSL y porqué instalarlo para nuestros dominiosCuando navegamos por cualquier página web, estamos generando un flujo de información entre nuestro ordenador y un servidor donde se encuentra alojada la web que visitamos.Esta información normalmente no tiene ningún tipo de protección, está expuesta a ser capturada y leída sin ningún problema.La mayoría de los datos que intercambiamos con el servidor de la web por la que estamos navegando son irrelevantes o poco comprometedores, pero en ocasiones, sobre todo en determinadas páginas, podemos enviar datos sensibles o privados que no queremos que queden expuestos.Para evitar este tipo de problemas, existe un sistema de encriptación de datos, el famoso SSL del que hablamos, que permite enviar los datos totalmente encriptados y evitar posibles robos de información en este proceso.Dicho esto, ya habéis visto que, en páginas con formularios, registros, páginas de pago donde introduces tus datos de tarjeta o bancarios… es fundamental tener este sistema de encriptación funcionando.Tanta importancia tiene este aspecto que Google en 2014 informó que las webs que pasaran a trabajar bajo un protocolo seguro serían beneficiadas en su posicionamiento. Esto quiere decir que Google introdujo el https como un factor de rankeo.El boom en aquel año fue tremendo, muchísimas webs implementaban este certificado y lo cierto es que el impacto que tiene es muy muy bajo. Tanto es así que se empezó a dejar de implementar. En primer lugar, porque era algo que tenía un coste económico y era necesario un trabajo importante y de riesgo en cuanto a configuración y migración. Vamos que no merecía la pena al final.Pero Google ha seguido intentando que este el uso de SSL prolifere, por ello, desde enero, todos aquellos que tengáis un comercio electrónico o en vuestra web tengáis algún formulario o registro, habréis recibido un aviso en Search Console en el que se notifica que en el caso que no instales este sistema de encriptación en las páginas sensibles de tu web, cuando los usuarios naveguen mediante Crome les saldrá un cartel rojo informando de “página no segura”.Claro, aquí ya nos vemos forzados a asumir este cambio, además, el coste de implementarlo se ha reducido ya que tenemos SSL gratuitos como el de Let’s Encript y muchos de los proveedores de hosting os lo pueden instalar de forma rápida y sin coste.Con esto, la mayoría de las webs han comenzado a realizar los cambios que les solicita Google y aquí ha empezado la tormenta.Pérdida de posicionamiento por cambiar certificado SSLEsto es algo que se está dando mucho. Algunos webmaster han decidido pasar a encriptar sus webs y de la noche a la mañana han cambiado a la versión https.Tenemos que saber que un cambio de este tipo necesita un proceso de migración, que, aunque no es muy complejo, puede dar situaciones de pérdida de posicionamiento si se realiza mal.Voy a comentaros cómo sería el proceso y los principales errores que se suelen cometer.Instalar la encriptaciónEste sería el primero de los pasos. Vuestro administrador de sistemas o vuestro hosting pueden realizar este proceso de forma sencilla. Incluso en algunos paneles de gestión como CPanel hay un apartado donde puedes instalar el certificado de forma fácil.Los errores en este caso no implicarán problemas a nivel de posicionamiento, evidentemente si no se hace de la forma correcta enseguida veremos que no tenemos el sistema de encriptación funcionando y no pasaremos a los siguientes pasos hasta solucionarlo.Redirección del dominio http a https Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Feb 20, 2017 • 22min
#58 ¡Oh no, han hackeado mi web!
¡Muy buenas a todos! Ya estamos otra semanita por aquí para hablar de SEO, de posicionamiento en buscadores y de marketing online en general.Hoy os traigo un tema muy serio y que pocas veces se tiene en cuenta. La seguridad de nuestra web. ¿Cómo afecta un hackeo al posicionamiento de mi web?Amigos, la seguridad de nuestros proyectos es uno de los principales temas que solemos pasar por alto.La mayoría de las veces es porque no conocemos el alcance de las consecuencias que puede tener un hackeo, o porque no sabemos la facilidad con la que un especialista puede colarse en nuestros ficheros y tirar todo nuestro trabajo por tierra.Lo cierto es que el desconocimiento no escusa nuestra responsabilidad, tenemos que estar al día, y los hackeos son la actualidad más pura en estos días que vivimos.El programa de hoy quiero que sirva para que os concienciéis y sepáis que si no os preocupáis de la seguridad de vuestros proyectos en internet, la cosa os puede salir muy cara.Ahora veremos algunos de los problemas que nos pueden generar estos ataques, pero sobre todo profundizaremos en lo que puede llegar a perder a nivel de posicionamiento nuestra web.Estoy seguro que quieres saber lo que le va a ocurrir a tu web después de un hackeo, pero déjame que antes te cuente porqué ahora mismo hay alguien que tiene un cartel rojo en su web, alertando a todos los usuarios de que esa web ha sido hackeada.¿Por qué han hackeado mi web?En este punto os paso a comentar cuáles son las motivaciones que puede tener una persona para llevar a cabo este tipo de acciones.La mayoría estaréis pensando que siempre hay un motivo económico detrás de estos actos, pero la realidad es que no es siempre así.El hackeo de la picha largaMe vais a permitir que les ponga nombres graciosos a los diferentes motivos de hackeo, creo que es la mejor forma de que se os quede en la cabeza este tema.A qué viene este nombre, pues bueno hace referencia a la competitividad y las ganas de demostrar quién es el mejor hacker de internet, vamos, a ver quien la tiene más larga.Hay ciertos grupos de hackers que se dedican a esto, sin ningún tipo de motivación extra que la de acumular webs reventadas en su historial. Después colocan su firma en tu portada y comparten este éxito entre sus grupos hackers para ver quién es el mejor de todos ellos.Suena triste y lo es. Estos días atrás he tenido acceso a alguno de estos grupos, grupos de Facebook abiertos incluso, donde se comparten las webs que han sido hackeadas sin ningún tipo de pudor, se comparten las URL, y se comenta un poco lo que les han hecho… sin comentarios.El hackeo de la platicaEn este caso, se trata de una extorsión en toda regla. Los hackers inutilizan una web, normalmente suelen ser ecommerces con niveles de facturación importantes que han descuidado mucho su seguridad, y se les extorsiona para poder recuperar el control de su web.Imaginad que vuestro negocio tiene una facturación diaria de 2000€, en una semana con la web hackeada habéis dejado de facturar 14000€, y el reloj no para. Por esto los hackers solicitan un rescate por un montante bastante asequible y muchas han llegado a morder el anzuelo.Y es así, porque nunca llegan a recuperar la web.El hackeo de las AirmaxEste título es bastante gráfico. Actualmente es uno de los tipos de hackeo que más ha caído, y no es porque ya no se vendan Airmax o bolsos de Louis Buiton, el motivo es que la principal estrategia de este tipo de hackeos era la generación de enlaces apuntando a páginas china que se dedicaban a vender este tipo de productos falsificados.Posteriormente Google penalizó esta generación de enlaces masivos por lo que pasó a usarse como una técnica de SEO negativo, imaginaros las auténticas barbaridades que se hacen. Espero estar metiéndoos un poco el miedo en el cuerpo para que os preocupéis de la... Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Feb 11, 2017 • 16min
#57 Cómo hacer el seguimiento de mis progresos SEO
Hoy os traigo un programa concentradito, bastante práctico, algo que podéis sacar provecho y aplicar en vuestros proyectos para tener un mejor conocimiento de si vuestras estrategias de posicionamiento están funcionando o está siendo un desastre.Cómo medir los avances en el posicionamiento de mi webComo ya os comenté en programas anteriores, el posicionamiento en la primera página de Google no es un logro que se consiga de forma rápida y sencilla.Para alcanzar las ansiadas posiciones que dan más tráfico, es necesario recorrer un camino de diversas optimizaciones y mejoras. Dichos trabajos de optimización son absolutamente variables y dependerán de los problemas que tengamos en nuestro proyecto.Por poner un ejemplo, si mi web tiene un problema de indexación, porque es un ecommerce con 50.000 referencias, pues tendré que tomar una serie de medidas que permitan facilitar a Google la indexación de estos productos. Este trabajo necesitará un seguimiento específico y una evaluación de su eficacia.Que quiero decir con este ejemplo, si queremos medir los avances en el posicionamiento de nuestra web, tenemos que tener claro las acciones que estamos realizando para mejorarlo y evaluar si están realizándose de forma correcta y si finalmente repercuten en el posicionamiento de nuestra web.Otro ejemplo, si detectamos que nuestro portal tiene una velocidad de carga que es una locura… ponte que carga en 50 segundos, el trabajo sería acometer los problemas que puedan estar ocurriendo: imágenes pesadas, exceso de funcionalidades, problemas con el servidor… Trabajaremos el WPO y haremos un seguimiento de la mejoría. Después de esto, será importante controlar si nuestra web ha mejorado en su posicionamiento gracias a esta optimización de velocidad.Queda claro entonces que tenemos que hacer un doble seguimiento, uno para las acciones de la estrategia que estamos siguiendo y otro en la repercusión del posicionamiento que están teniendo estas acciones.Una vez hecha esta separación, vamos a centrarnos en la segunda de las opciones, cómo medir las mejoras de nuestro posicionamiento.Analítica web en nuestro seguimiento SEOEvidentemente, los datos de análisis van a ser nuestra principal información, va a ser el termómetro de nuestra web.Si utilizamos Analytics, tenemos que revisar y tener presentes una serie de métricas que nos van a dar esa información importante sobre la efectividad de nuestras acciones.Tráfico OrgánicoEs evidente, en analytics tenemos la opción de filtrar todos los datos para el tráfico orgánico, el tráfico que viene desde los buscadores.Ojo, es importante que podamos compararlo con el resto de canales, de esta forma podremos poner en valor la repercusión y la calidad del tráfico orgánico confirmando que nuestra estrategia SEO es correcta y que estamos trabajando el canal más conveniente.Por ejemplo, si trabajo en una tienda online que vende un producto muy innovador con prácticamente una demanda nula, quizá analizando los datos de tráfico, observaremos que no tenemos un aporte de visitantes desde Google y quizá no merezca la pena una estrategia fuerte en SEO y si en promoción de la marca y producto. Es un ejemplo un poco pillado al vuelo la verdad, pero es para que lo entendáis así rápidamente.ObjetivosSi establecemos objetivos, podremos ver cómo se comporta el tráfico que traemos desde Google con dichos objetivos. Si contactan, si navegan más de x minutos… y esto comparado con el resto de canales nos puede dar una idea de la calidad de los visitantes por canal.Páginas de destinoEs uno de los apartados importantes a revisar para comprobar cuáles son las páginas que más tráfico reciben desde Google en nuestra web. En un vistazo rápido vas a comprender por donde está entrando tu público y, pese a que no conozcas las palabras clave exactas que ha utilizado para encontrarte, Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe