
FailAgain
Crear, fallar y volver a intentarlo.
Nadie dijo que fuera fácil y por eso los fracasos y los éxitos se entremezclan en nuestra carrera como creadores de contenido.
En Fail Again vas a encontrar contenidos pensados para inspirarte y motivarte en este duro camino, aprendiendo de aquellas estrategias que han sido un éxito, pero también de aquellos planes que salieron mal y nos dejan algún aprendizaje.
Si tienes un blog, podcast, newsletter, canal de YouTube... o cualquier otro tipo de canal donde creas contenido, este podcast es lo que necesitas.
#seo #newsletters #youtube #podcast www.guitermo.com
Latest episodes

Feb 10, 2019 • 26min
#87 Si no lo haces, vas a fracasar
Hoy vamos con un episodio más reflexivo, donde voy a comentaros por qué, desde mi punto de vista, realizar una optimización SEO en cualquier proyecto es fundamental desde el inicio para no fracasar. Independientemente de dónde esté tu público objetivo, me da igual que estén en redes, en tu lista de email, objetivo de campañas de pago… ¿estás de acuerdo? Sigo con ello ahora…Optimización SEO mínimaGoogle es una de las empresas que domina Internet a nivel global. Es capaz de recopilar datos prácticamente de todos y cada uno de los movimientos que hacemos en la red, sus códigos de seguimiento están por todas partes.Su principal interés es que cada vez más usuarios usen su buscador, evidentemente para poder monetizarlos con sus red de anuncios $$$Para llevar a cabo su misión Google debe ofrecer resultados en sus búsquedas que respondan contenido de calidad alineado con las peticiones de los usuariosPara conseguir todo lo anterior, da recomendaciones a los webmaster.Por un lado, consejos a orientados a los creadores de contenido y por otro, información técnica para los SEOs y desarrolladores. De esta forma consigue que se trabaje en contenidos adaptados a los usuarios y portales accesibles para los buscadores.Recomendaciones para los creadores a nivel SEO* Contenido accesible* Contenido que responda a una intención de búsqueda* Que se pueda consumir en móvil* Que la carga sea rápida* …Esto tenemos que tenerlo en cuenta para TODOS LOS PROYECTOS QUE REALICEMOSOtras recomendaciones técnicas* Tareas que facilitan la Indexación, accesibilidad, rastreo* Evitan contenido duplicado* Optimizan meta-datos* …Esto sería otro de los básicos que tendríamos que trabajar cuando sí nos importe el posicionar bien en los resultados de búsqueda, pero que podríamos llegar a despreciar si este canal no es el que nos interesa.Ejemplo de Fracaso, la web «VeganCos»* Tienda online de cosméticos veganos* Proyecto nuevo bajo el nombre de “VeganCos”* Su estrategia pasa por trabajar los canales sociales dando mucho peso a Instagram y Youtube.La web se lanza y se generan las primeras campañas. El producto es una pasada. Las campañas están muy bien hechas.Primer error importante, no se han optimizado con contenido apropiado las fichas de producto. Simplemente se han añadido los componentes de los productos y fotografías.Las fotos están muy chulas pero claro… pesan 4 mb cada una, tardan unos buenos segundos en cargar.Los titles y encabezados de sus principales páginas están con texto por defecto y la portada luce un meta title clásico “Inicio”Esta escasa optimización a nivel de marca produce que si buscas en Google “VeganCos”, algo bastante habitual cuando inviertes en RRSS y trabajas la marca, Google te sugiere “quizá haya querido decir Morancos” y te saca una lista de los mejores vídeos para matar a tu abuela de risa.¿Qué va a pasar con toda esa gente que te ha visto en redes y ahora te busca pero no te encuentra?Y dirás… esto es imposible Guillermo.Y yo te diré que esto es el pan de cada día en el trabajo como SEO.Espero que os haya gustado este ejemplo, pese a que VeganCos ahora ha cerrado jaja.Tenéis experiencias parecidas? Cuéntamelo en Twitter y hablamos de esta optimización SEO básica sin la cual los proyectos fracasan.Recursos mencionados en el programaPlugin de SEO para WordPress Rank Math:WordPress SEO Plugin – Rank MathCanal de Youtube donde voy a subir los vídeos de nichos y tutoriales:CANAL YOUTUBEHoy vamos con un episodio más reflexivo, Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Feb 3, 2019 • 32min
#86 URLs con parámetros: ¿Tenemos un problema SEO?
Hoy con un monográfico SEO donde os voy a explicar qué son y para que suelen utilizarse los parámetros en las URLs y algunas de las consecuencias negativas que pueden generar a nivel de posicionamiento. Y por supuesto, cómo podemos evitarlo 🙂Los parámetros en las URLs son un recurso muy utilizado y con muchas funcionalidades por parte de los desarrolladores web y el sector de la analítica. Es complicado encontrar una web que no tenga este tipo de URLs con parámetros, pero para Google, la gestión de este tipo de URLs puede ser un problema.Y si algo es un problema para Google, los SEOs debemos actuar para solucionarlo.Qué son las URLs parametrizadasSon las URLs de las cuales cuelgan diferentes parámetros.¿Cómo podemos identificar los parámetros?Normalmente arrancan con un signo de interrogación seguido de una o más variables.Una URL parametrizada se compondría generalmente de ? + categoría de variable + = + variableUn ejemplo de una URL parametrizada puede ser la de una categoría ecommerce que hemos filtrado por talla:* tiendaderopa.com/camisetas?talla=xxlPrincipales usos de los parámetros en las URLsEste ejemplo anterior podría ser uno de los usos habituales de los parámetros en las URLs pero hay muchos más:* Filtro de contenido: talla, precio, color…* Ordenación del contenido: de nuevo a viejo, de barato a caro, mejor valorado…* Tracking de URL: es habitual el uso de URLs parametrizadas para realizar el seguimiento de campañas.* Paginación: ?p=2…* Otros: parámetros de búsqueda, traducción, identificación de contenido…Llegan los problemas SEO derivados de URLs parametrizadasRealmente es uno de los problemas graves que solemos auditar cuando nos entra un proyecto nuevo a posicionar. Nos preguntamos… uf… habrá parámetros? y lo que es más importante… están controlados?Porque si no están controladas estas URLs nos vamos a enfrentar a:* Contenido duplicado por doquier.* categoría con diferentes filtros aplicados* ficha de producto que genera urls parametrizadas con sus variantes* …* Problemas de rastreo y déficit de Crawl Budget* Da lo mismo que sean sitios grandes que pequeños, si el portal gestiona parámetros y es posible combinarlos…* Indexación masiva. Posibles problemas de ranking.* URLs menos amigables* Descenso de CTR* Posibles problemas copia pega…Cómo solucionar problemas SEO por URLs con parámetrosHemos visto la cantidad de problemas que se nos pueden dar en un proyecto por culpa de un uso descontrolado de parámetros.Ahora te voy a contar como hago yo para solucionarlo y evitar problemas futuros.Lo primero, identificar los parámetros que está gestionando el sitio* Rastreo con crawlers* Revisión de la sección de Parámetros de la versión antigua de Search ConsoleAhora ya sabemos qué parámetros debemos controlar, vamos a ver las opciones que son recomendables con sus consiguientes pros y contras:* Uso de etiqueta canonical:* Seguimos con el problema de Crawl ya que no impide el rastreo* No es una directiva por lo que Google puede mantener dichas URLs indexadas y accesibles.* Uso de la meta noindex* Seguimos con los problemas de CrawlOJO. En algunos sitios he llegado a leer que es interesante el uso de la combinación de meta noindex con canonical… yo no lo recomendaría ya que en algunas ocasiones, la canonical ha transferido el Noindex a la URL canonica. Cuidado con esto.* Uso del bloqueo de parámetros desde el fichero Robots.txt* No elimina las URLs ya indexadas* En paginaciones puede dificultar el rastreo de eleme... Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Jan 27, 2019 • 34min
#85 Influencia del SEO en el diseño y viceversa
Hoy arrancamos con un monográfico SEO en el que analizaremos puntos importantes del diseño WEB desde la visión del SEO, algo que creo que puede ayudar a todos los que os estéis planteando diseñar una nueva web o cambiar el diseño actual.Si estás pensando en montar un wordpress básico, por ejemplo, para una web corporativa o de servicios, el plan de alojamiento Básico tiene un precio de 30€/año, vamos que es poco más de 2,5€/mes, pero escucha, como la gente de DonDominio quiere que realmente pruebes sus servicios de hosting, nos han hecho una super oferta para todos aquellos oyentes de HolaSEO.Si utilizas el código: “holaseoweb” te vas a marcar un 60% de descuento en este Plan de Alojamiento Básico por lo que te quedará la cosa en 12€/año, sisi lo que oyes, por 12€ tienes hosting para arrancar cualquier proyecto o montar Webs sencillas. ¡Date prisa y aprovecha el descuento ya, el código tendrá validez hasta el 28 de febrero del 2019!*No lo olvides, DonDominio nos lo pone fácil para montar nuestros proyectos.¿En qué momento del diseño de una web aparece el SEO?Que las funciones del SEO son múltiples no es ningún secreto. Si quieres tener un negocio en Internet que crezca sano y viva durante muchos años… lo mejor que puedes hacer es contar con un SEO desde los inicios de la idea.¿Por qué?Pues muy sencillo. El trabajo de los SEOs no es solo currar en la optimización del sitio y revisar temas técnicos en la web, como el trabajo onpage, autoridad, tracking… va mucho más allá.Cuando un SEO está en los inicios de la creación de un negocio online, las posibilidades de que este proyecto tenga una respuesta positiva ante los usuarios son mayores.Por poner un ejemplo, trabajar con el respaldo de un Keyword Research bien hecho de nuestro proyecto… puede marcar las diferencias entre el éxito o el fracaso absoluto.O mismamente el estudiar a nuestros potenciales competidores también puede ser una fuente de información vital en estos primeros compases.Son muchas las razones por las que creemos que es interesante que cuentes con una “opinión SEO” desde el comienzo de un proyecto web pero no siempre es posible, por ello vamos a dar algunos TIPs interesantes para que puedas lanzarte un poco al diseño sin pasar por alto cosas importantes:Trabajos previos y fundamentales del SEO antes del diseño web* Estudio de palabras claves* Arquitectura de la información:* Estudio de grandes portales del mismo sectorEl principal problema de los emprendedores ante el diseño de su webPresupuesto limitado* Parten del trabajo sobre un CMS* No tienen presente la captación de tráfico* Nula inversión en medición, conversión, UX…Proceso básico para diseñar una web usable y que cumpla con los objetivos mínimos* Definir el objetivo principal del portal y sus micro objetivos (Ejemplo: Ecommerce objetivo ppl: venta de productos, micro objetivos: fases de venta por cada página del portal)* Plantear un wireframe que permita la consecución de dichos micro-objetivos.* Realizar tests internos simples para validarlo.* Prototipado o Mockup: El diseñador da color y forma a los wireframes. Puedes subir esos diseños a https://marvelapp.com/* Testeo con público objetivo* MaquetaciónAlgunos manuales útiles para manejar los conceptos básicos de UX:* Usabilidad. Deja de sufrir – Daniel Torres Burriel 2018* Usabilidad. Prioridad En El Diseno Web by Jakob Nielsen (2007-01-30)Problemas de velocidad de carga* Los diseños realizados son usables pero la parte técnica falla.* El exceso de recursos gráficos pesados impide una buena velocidad de carga.* Todo falla Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Jan 20, 2019 • 45min
#84 Trucos de un experto en Instagram
En el episodio de hoy, entrevistamos a Christian Aguado de pasionseo.com. Vamos a hablar de la red social de moda, contando algunos consejos para crecer y mejorar nuestra presencia en Instagram.PatrocinadorCurso Link Building PROLas claves de Instagram* Por qué lo está «petando» tanto Instagram ¿Qué tiene Instagram que las otras no tienen?* ¿Todas las empresas pueden tener Instagram? ¿Incluso una de ventiladores?* ¿Cómo podemos generar tráfico desde Instagram a nuestros proyectos?* ¿Tendría algún impacto en el posicionamiento de un proyecto en Google el hecho de trabajar una buena estrategia en Instagram?* Influencers, muy calentito este tema. ¿Burbuja o estrategia que funciona?* Automatizaciones y crecimiento en esta Red Social. ¿Es posible?* Cuéntanos un poco que es Ploxia y por qué Instagram no nos va a sancionar si usamos la herramienta. ¿Es fácil de usar? ¿Precio?* ¿Casos de éxito que nos puedas contar con una estrategia en Instagram?Recursos y herramientas para Instagramhttps://linktr.ee/ programa para colocar varios enlaces en la bio de Instagram https://ploxia.com/ programa de automatización en Instagram https://www.instaup.es/ web del curso Instagram y donde pueden sacar gráficas de seguidores, engagement, comparativas, etc…Conociendo a Christian Aguado* ¿Qué blogs sigues? Muchos, prácticamente todo lo que se publica.* ¿Libro de marketing? Tráfico, Tráfico, Tráfico* ¿Red social favorita? Instagram y Youtube* ¿Peli favorita? Sin límites* ¿Serie favorita? Juego de Tronos* ¿Frase favorita? Mejor enseñar a pescar que dar peces.* ¿Playa o montaña? Las dosSorteo curso de InstagramGracias a Christian, nos ha regalado un acceso a su curso de Instagram que vamos a sortear entre todos los oyentes. Para ello solo debes comentar la publicación de este episodio en cualquiera de nuestras redes sociales y entrarás en el sorteo.En el episodio de hoy, entrevistamos a Christian Aguado de pasionseo.com. Vamos a hablar de la red social de moda, contando algunos consejos para crecer y mejorar nuestra presencia en Instagram.PatrocinadorCurso Link Building PROLas claves de Instagram* Por qué lo está «petando» tanto Instagram ¿Qué tiene Instagram que las otras no tienen?* ¿Todas las empresas pueden tener Instagram? ¿Incluso una de ventiladores?* ¿Cómo podemos generar tráfico desde Instagram a nuestros proyectos?* ¿Tendría algún impacto en el posicionamiento de un proyecto en Google el hecho de trabajar una buena estrategia en Instagram?* Influencers, muy calentito este tema. ¿Burbuja o estrategia que funciona?* Automatizaciones y crecimiento en esta Red Social. ¿Es posible?* Cuéntanos un poco que es Ploxia y por qué Instagram no nos va a sancionar si usamos la herramienta. ¿Es fácil de usar? ¿Precio?* ¿Casos de éxito que nos puedas contar con una estrategia en Instagram?Recursos y herramientas para Instagramhttps://linktr. Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Jan 13, 2019 • 45min
#83 El nuevo podcast de HolaSEO
En el episodio de hoy volvemos a la carga con HolaSEO. El podcast está de vuelta y tenemos un montón de información interesante para contaros, así que no os lo podéis perder.PatrocinadorCurso Link Building PROQuienes SomosEli GuillénLicenciada en Sociología, Posgraduada en marketing digital y máster de seo avanzado. Como veis, soy una meritocrática y me encanta estudiar, conocer a gente y moverme por el mundillo de la comunicación, la cultura y la publicidad.Trabajo en una empresa de marketing digital y desarrollo proyectos como freelance. Estoy colaborando en un programa de radio llamado Culturetas, donde hago una sección de marketing dedicada a personas del mundo de la cultura. Entre los dos trabajos aprendo y crezco cada día, aunque pocos fines de semana puedo desconectar al 100%. De todas formas, me gusta mi trabajo y me considero una artesana del marketing, donde cada proyecto intento que sea único. Guillermo GascónDiplomado en Arquitectura Técnica 2014, Autodidacta SEO, Amago de master SEO que dejé a los 2 meses. Desde entonces la formación viene del día a día con clientes, los cursos que se van haciendo, los congresos…Trabajo en Agencia de marketing online Wanatop como especialista SEO, simultaneando con Hace unos meses que estoy haciendo formaciones, tanto propias online como para escuelas de marketing (AulaCM Zaragoza)En mi tiempo libre hago mucho deporte, esto es algo que metí en mi rutina en abril de 2018, me sentía un joven de 28 años en un cuerpo de un cuarentón, y desde entonces entreno CrossFit 4 veces a la semana y juego a baloncesto con colegas un par de días. Esto me ayuda una pasada a desestresar y desconectar. Aficionado a la NBA, me encanta, a las buenas series y salir a comer o cenar en sitios ricos con mi pareja, sobremesas largas con los colegas… vamos un poco lo que le gusta a todo el mundo 🙂Por qué y cómo nos conocimosHolaSEO necesitaba un cambio, os explico los motivos y el proceso del cambio.* Falta de tiempo* Factor compromiso* Nuevo concepto, más dinámico* Aire frescoEli dejó aparcado su desayuno a las 5:30 de la mañana y llegó tarde al curro para mandarme un correo con sus propuestas. Te lo cuenta en el audio.Me gustaría agradecer a las chicas que me contactaron para colaborar en el podcast, la verdad que solo puedo dar las gracias por su tiempo e interés.* Virginia* Rocío* Montse* Miruna* Noelia* Marta* También me contactaron chicos… alguno que no leyó ni siquiera la oferta jaja, pero os agradezco el interés 😉GRACIAS A TODASA dónde vamosObjetivos del PodcastLos nuevos episodios de holaseo irán enfocados a personas que tengan intereses de SEO, marketing online, estrategias de crecimiento online, emprendimiento online. Todo lo relacionado con el mundo de Internet y que nos pueda ayudar a desarrollar y hacer crecer nuevos proyectos.Un podcast sin límites ni barreras, hablaremos siempre de aquello que sepamos que os va a resultar interesante. Y no solo hablaremos, conversaremos y entrevistaremos a personas con proyectos “muy molones”. Queremos dar voz a personas que se lo están currando y queremos que nos acerquen sus proyectos.La semana que viene vamos fuerte con una entrevista en la que hablaremos de Instagram y cómo puede ayudarnos a mejorar en la... Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Nov 15, 2018 • 32min
#82 Llega el curso Link Building Profesional
Hoy te traigo el proyecto en el que he estado trabajando durante los últimos meses. Curso de Link Building ProfesionalHa sido un año de estudio y síntesis, de ensayo y error, hasta que al final he conseguido una metodología para trabajar el Link Building de cualquier proyecto.¿Y qué he hecho con esta metodología? Pues la he puesto a disposición tuya en el curso que llamado Link Building Profesional.Ya está, ya lo he anunciado jaja, menudo alivio, el curso ya está a vuestra disposición y con una oferta importante de lanzamiento.Déjame unos minutos para que te cuente qué es Link Building profesional cómo funciona y si puede interesarte para tus proyectos.¿Por qué Link Building Profesional?Al final es una estrategia que se puede aplicar a personas que trabajen con proyectos propios, ya sean nichos o ecommerces… como aquellos que quieran trabajar el Link building profesional con clientes.Podemos decir que es una estrategia profesional, que se puede profesionalizar.Qué es Link Building Profesional* Un nuevo modo de trabajar el Link Building que aplicar a clientes o proyectos propios.* Generación estrategia adaptada a nuestro proyecto y sector.* Ejecuta una planificación y controla tus links* Filosofía minimalista. Menos es más.La importancia de la estrategia LBP* Los enlaces son un factor TOP3 de ranking para Google* Esta estrategia se basa en la generación de enlaces cualificados donde la calidad y tipo de página de origen es fundamental* Adaptable. En el curso vas a ver como estimar los datos más demandados respecto de tu sector: %anchor, tipos de webs de origen, URLs de destino para links…¿Es seguro?* Crear links de forma artificial que apunten a nuestros proyectos siempre conlleva riesgos* Con la estrategia LBP, minimizamos el problema ya que jugamos con cifras adaptadas al sector y, sobre todo, aplicando el Sentido Común* Te explicaré cómo generar links que pasen bajo los radares de GoogleHerramientas durante el curso* Excel* Ahrefs* Otras: Sistrix, Search Console…Qué contiene el curso* +30 Vídeos Explicativos* Tablero De Trabajo Link Building* Acceso Grupo FB Mastermind* Tutorial Ahrefs* Acceso A Marketplaces LB* Acceso Al Listado De Mis Mejores LinksBeneficios de hacer este curso* Proceso Guiado y con soporte* Impacto brutal en los ranking de palabras clave* Permite competir en mercados de competencia alta* Se adapta a cualquier tipo de proyecto: ecommerce, blogs, nichos, webs de servicios…* Por fin tus Links no caen en saco roto. Link Building como inversión* No existe una formación similar en el mercadoY esto es todo lo que puedo contarte sobre el curso Link Building Profesional, si quieres saber más, vas a tener que apuntarte y empezar a dar caña a tus competidores.Cierto, se me olvida mencionar el precio.Existe una oferta de lanzamiento hasta el día 26/11/18 por la que el curso está a 199€, después la cosa subirá y os soy totalmente sincero, el precio no volverá a esta oferta de nuevo.Como siempre, estoy a vuestra disposición para cualquier pregunta o duda que podáis tener sobre este tema o cualquier otro relacionado con el SEO. Ya sabéis que me podéis encontrar en el correo guillermo@holaseo.net, a traves de twitter como @guitermo y ahora en instagram, que estoy empezando a darle caña, podéis encontrarme como holaseo_net.Antes de despedirme, quiero lanzar unos agradecimientos a todos los que han hecho posible que hoy esté lanzando esta forma... Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Nov 3, 2018 • 34min
#81 ¿Son rentables nuestras campañas Link Building?
Te traigo el proyecto en el que he estado trabajando durante los últimos meses. Curso de Link Building ProfesionalPara el episodio de hoy, vamos a analizar la rentabilidad, o el ROI de las campañas de Link Building que aplicamos a nuestros proyectos.EscaletaVamos al Turrón, hemos venido a hablar sobre cómo calcular el ROI de las campañas LBQué es el ROI (Return On Investment) una razón financiera que compara el beneficio o la utilidad obtenida en relación a la inversión realizada, es decir, «representa una herramienta para analizar el rendimiento que la empresa tiene desde el punto de vista financiero».En general calcular el ROI es difícil en sistemas tan heterogéneosLa pregunta directa es ¿Cuánto tiempo tardaré en recuperar la IN en LB?No hay respuesta para esta cuestiónLo primero que debemos hacer: medir el impacto.Variación en posiciones KW: antes y después (6 meses? un año?)Variaciones de Tráfico: secciones trabajadas respecto del restoEl resto del sitio tb se beneficia del trabajo LBMétricas de herramientas: Ahrefs (la que mejor mide el impacto), Sistrix (impacto más relacionado con los rankings)Incrementos en las ventas/contactosEl LB afecta a todo el sitio, pero otras estrategias TBDeterminar la inversión total del proyectoHoras + recursosDeterminar la Inversión en LBHoras + LinksEstablecer el % de inversión en LB respecto del totalTomar un tramo de tiempo aceptable 12 meses para evaluarSed conscientes que los efectos del LB van más allá del año analizadoDe las mejoras vistas en la fase de medición del impacto, atribuir el % anterior al LBEjemplo:Hemos invertido 10000€ en SEO 12 mesesde los cuales 5000€ es Link Building luego el 50% del total.Si la facturación anual por el canal SEO de ese ecommerce o en venta de servicios ha pasado de 50000 a 75000De ese incremento 25000, 12500 lo achacamos al LB y dependiendo de lo que quede neto a la empresa el ROI será positivo o negativo. Si se trata de una empresa de servicios o venta de productos virtuales o simplemente la facturación viene de publicidad… la campaña habrá sido muy interesante. Te traigo el proyecto en el que he estado trabajando durante los últimos meses. Curso de Link Building ProfesionalPara el episodio de hoy, vamos a analizar la rentabilidad, o el ROI de las campañas de Link Building que aplicamos a nuestros proyectos.EscaletaVamos al Turrón, hemos venido a hablar sobre cómo calcular el ROI de las campañas LBQué es el ROI (Return On Investment) una razón financiera que compara el beneficio o la utilidad obtenida en relación a la inversión realizada, es decir, «representa una herramienta para analizar el rendimiento que la empresa tiene desde el punto de vista financiero».En general calcular el ROI es difícil en sistemas tan heterogéneosLa pregunta directa es ¿Cuánto tiempo tardaré en recuperar la IN en LB?No hay respuesta para esta cuestiónLo primero que debemos hacer: medir el impacto.Variación en posiciones KW: antes y después (6 meses? un año?)Variaciones de Tráfico: secciones trabajadas respecto del restoEl resto del sitio tb se beneficia del trabajo LB Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Oct 1, 2018 • 21min
#80 Mucho tráfico y pocas conversiones: ¿Qué hemos hecho mal?
Para el episodio de hoy, vamos a analizar algunas de las principales causas por las que la conversión en tu proyecto no termina de funcionar.Esto ocurre en todos los tipos de proyectos y sectores, lo he visto tanto en proyectos propios como de clientes y dependiendo del origen del problema la cosa se puede poner complicada para solucionarlo.Cada web es un mundo, cada sector tiene sus características y para poder detectar un problema de conversión, muchas veces hay que ponerse en el lugar del cliente ideal para ese determinado proyecto.Si te parece, vamos a ir analizando algunos problemas típicos que se nos presentan en el día a día de los SEOs y con los que nos toca lidiar.Problemas técnicosUna conversión baja de un portal puede deberse a multitud de problemas técnicos.Para empezar, puede estar afectada por una velocidad de carga lenta o muy lenta. Esto evidentemente impacta en el usuario de forma negativa, fomentando la salida de dicha web.El problema anterior es bastante común, pero también podemos encontrarnos fallos aislados que afectan directamente a la conversión.Por ejemplo, imaginad que existe un problema con la pasarela de pago, o un problema en el checkout cuando el usuario introduce sus datos…Estos fallos son un quebradero de cabeza al principio pero tienen solución técnica y suelen detectarse de forma rápida.También puede ocurrir en una web de captación de leads. Imagínate el típico formulario que cuando le das a enviar se queda cargando y cargando… yo lo he visto decenas de veces. Problemas de captchas infernales… eso también suele generar bajadas de conversión en formularios… es evidente.La buena noticia de este tipo de problemas es que tiene solución sencilla y rápida de aplicar.Por ello conviene siempre testear a fondo la web en producción y realizar grabaciones del comportamiento de los usuarios en nuestra web, así podremos detectar algunas barreras técnicas.Problemas de negocioEn ocasiones, el problema no está en nuestras manos. Existen algunas decisiones de negocio en las que el SEO no suele tener competencia.Puede darse el caso que los productos o servicios que se estén ofertando no sean los que necesita el tráfico que estamos mandando a dicha landing. Esto también provoca un rebote de usuarios importante.Otra hipótesis que puede frenar la conversión es una mala selección de precios, esto afecta sobre todo en ecommerce. Te dará la sensación de ser una tontería, pero si estás 5-10€ por encima de la competencia… ya te digo que tu conversión se va a resentir de forma importante. Políticas de envíos caros y en más de 48h puede ser un agravante.Mala respuesta de usuario al contenidoAquí ya no hablamos de problemas técnicos, en este punto lo que puede estar afectando a la conversión es la falta de conexión entre los contenidos de nuestra web y el usuario.Un diseño web correcto, la elección de buenas imágenes, textos orientados a ayudar al usuario… tendrás que revisar también todos estos puntos aunque ya te das cuenta que es bastante más complejo que los anteriores problemas ya que nos basamos en algo más subjetivo… necesitaremos hacer muchas pruebas para llegar a esta conclusión.Mala elección de palabras clavePara finalizar, un fallo bastante común es el mal enfoque de palabras clave.La selección de palabras clave a trabajar en cada URL de un proyecto es algo fundamental en el proceso de Keyword Research. Si trabajamos las palabras claves incorrectas el resultado puede ser un montón de tráfico que no encuentra lo que viene a buscar o que no va a tener el comportamiento que tu deseas.El ejemplo claro de esto es trabajar palabras clave informacionales en secciones de negocio o al contrario, palabras transaccionales en un apartado de blog.En este supuesto el trabajo es bastante jodido porque... Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Sep 25, 2018 • 26min
#79 La joyería online TOP con Link Building y RRSS
Te traigo el proyecto en el que he estado trabajando durante los últimos meses. Curso de Link Building ProfesionalHoy te traigo un proyecto ecommerce que ha triunfado con un mix interesante: Link Building y Redes Sociales.Historia del portal y sus orígenes.Por ponerte en precedentes, estamos ante un portal que nace en 2015, con medios muy limitados a nivel online pero que ha contado con la asesoría de buenos profesionales del marketing en internet además de contar con un producto de buen diseño y que ha calado muy bien en sus compradoras.No se trata de una joyería al uso, ellos mismos hacen sus diseños por lo que han conformado una marca muy conocida y que ahora mismo ya es el foco sobre el que gira todo el negocio.En unos momentos te diré el nombre de la empresa y la web, pero antes quiero explicar todas sus peculiaridades SEO y cómo les está yendo.Estrategias online que están realizandoComo te comentaba, se nota que cuentan con un buen departamento de marketing, no se si es una empresa externa o cuentan con trabajadores inhouse implicados, pero la verdad que sus resultados son espectaculares.Actualmente trabajan varios canales de forma muy importante:Google AdwordsRedes socialesSEOEvidentemente, esto es un podcast sobre SEO y lo que necesitas es saber qué está haciendo con el posicionamiento en Google este ecommerce… vamos a darle caña al tema.La plataformaEl primer bombazo viene aquí. De este tipo de proyectos de éxito te esperas un desarrollo a medida, una web hecha al milímetro con características singulares y propias.La sorpresa te la llevas cuando te das cuenta que se trata de un Shopify, esta plataforma que te permite crear una tienda online de forma sencilla y sin tener que tocar nada de código.Normalmente este tipo de webs no tienen un punto de desarrollo de cara al SEO muy depurado, y de hecho, la web parece que cojea en algunos aspectos de la optimización. Dicho todo esto… la web posiciona de forma brutal.Shopify tiene un sistema para generar las URL de los productos un tanto complicado, ajustando todo este sin dios mediante el uso de etiquetas canonical… a Google todo esto le parece muy bien.El diseño desde el primer momento se nota que está orientado 100% a móvil. Si tu ves la web desde el ordenador te das cuenta que no tiene demasiado sentido. Son botones muy grandes que ocupan todo el ancho de pantalla y dan acceso a las principales categorías de la web.Su arquitectura y navegación es de lo más sorprendente.La web tiene unas 1100 URL rastreables o eso me ha sacado Screaming Frog, de las cuales, 177 corresponden a URLs indexables y 149 son URLs de producto.Eso nos deja un montón de contenido rastreable no indexable, algo que por norma no gusta a Google, pero parece que en este caso no importa demasiado.Lo normal en este tipo de tiendas online es que, al tener muchos tipos de productos, necesitemos crear una estructura web que pueda acoger todas las tipologías de anillos, collares, sortijas… y aquí también nos sorprende de lleno.Si analizamos la estructura de categorías, de forma chocante sólo encontramos: CollaresPendientesAnillosPulserasJoyas PersonalizadasTobillerasEsto es lo que vamos a encontrar en cuanto a categorización de producto y acceso en la navegación. Nada más y nada menos. Tócate las narices.Ahrefs me muestra unos datos de tráfico aproximado cercanos a los 40-50k/mes… yo creo que puede estar entorno a los 100k/mes de tráfico orgánico.Qué quiere decir esto, pues que esta web es TOP1, si has escuchado bien, TOP1 para palabras clave como: Pendientes, pulseras, anillos, Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe

Sep 16, 2018 • 22min
#78 ¿Qué hago si me ha perjudicado el Google Update?
Hoy te voy a hablar de las famosas “Updates de Google” y cómo puedes reaccionar ante ellas.Qué son las actualizaciones de algoritmoLas actualizaciones de Google son fechas muy señaladas para todos los que, como tu y como yo, tenemos proyectos en internet y gestionamos el SEO. Estos cambios de algoritmos, filtros o actualización de datos, suelen generar un terremoto que termina afectando al posicionamiento y los rankings de muchos proyectos. Remueve por completo la comunidad SEO.Existen diferentes tipos de updates, algunas están programadas y anunciadas por Google como puede ser la de Mobile Update que vimos en julio del 2018, pero también hay otras actualizaciones que nos pillan por sorpresa y a las que la comunidad SEO suele poner nombres un poco ridículos.Todas estas actualizaciones tienen por objetivo mejorar la relevancia y la calidad de los resultados de búsqueda y suelen estar enfocadas de forma individual para combatir el spam, el uso de links de forma fraudulenta, la publicación de contenidos de baja calidad, contenido duplicado… Eso ocurría hasta hace un par de años.Desde un tiempo a esta parte, nos estamos topando con unas actualizaciones bastante difusas y que afectan al “nivel de calidad” de la web. Un término muy amplio y que viene a decir que tu web no está cumpliendo con lo que demanda Google para ofrecer en sus resultados.Actualizaciones pasadas como Penguin y Panda se supone que se encuentran ya en el core del algoritmo por lo que no son lanzadas de forma manual por parte de Google. Van realizando sus funciones en tiempo real.Por lo tanto, el resto de actualizaciones son programadas de forma manual y se despliegan normalmente de forma escalonada, por países. Estas actualizaciones modifican el algoritmo lo que genera unos cambios bastante notables en los ranking mientras que las anteriormente mencionadas actualizaciones “automáticas” simplemente refrescan los datos.Cómo te afectan las updates de GoogleDe alguna forma, tus proyectos y los míos se van a ver afectados por estas actualizaciones del algoritmo. Vamos a ver qué tipo de impacto tienen en nuestras webs:* Impacto positivo: olé, te has currado tu web, le has dado cariño, contenido de calidad, buena respuesta de usuario, has conseguido enlaces de calidad y cuidado todos los detalles. Seguramente Google ha intercedido positivamente en tu web de forma doble. Primero, premiando tu buen hacer y segundo depreciando las malas prácticas de tus competidores.* Impacto neutro: en ocasiones un lanzamiento de update te va a dejar en la misma situación que estabas previamente. Mis sensaciones cuando me ocurre esto son agridulces porque me gustaría ser de los que el algoritmo ha premiado por sus buenas prácticas pero me consuela que no he sido perjudicado. Te quedas en tablas* Impacto negativo: sin duda es el peor de los escenarios, aquí nos encontramos con un descenso en tráfico, posiciones de palabras clave y previsiblemente en ventas o transacciones.Ante todo, yo te recomiendo mantener la calma sea cual sea el resultado que la actualización ha tenido sobre tu proyecto. Normalmente estas actualizaciones tienen un periodo posterior de reajuste y tienden a suavizar tanto las subidas como las bajadas.¿Cómo te das cuenta que una actualización te ha afectado?Normalmente la comunidad SEO está muy activa ante cualquier variación en los ranking de Google. Si de forma generalizada todo el mundo comienza a comentar que sus proyectos han bajado o subido… pinta que algo ha ocurrido con el algoritmo.También existen herramientas que miden la temperatura de las serps, esto quiere decir que monitorizan las posiciones de millones de palabras clave y cuando detectan variaciones que sobrepasan la media se activan las alarmas.Si usas Sistrix también podrá ayudarte a detectar el impacto de ... Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe