

Diseño y Diáspora
Mariana Salgado
Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.
Episodes
Mentioned books

Aug 5, 2019 • 34min
45. Diseño de un mapa interactivo para la ciudad (Costa Rica/Finlandia). Una charla con Maritere Vargas
Maritere es diseñadora de servicios y costaricense. Diseña servicios digitales para una consultora en Helsinki y trabajó para la municipalidad de Curridabat desarrollando un mapa interactivo para motivar la participación ciudadana en el cuidado de la ciudad. Hizo una maestría en creatividad sostenible (creative sustainability) en la Universidad de Aalto.
@VargasMaritere @@AaltoARTS #ciudad #diseñoenelsectorpúblico #Helsinki #Finlandia #municipalidad #Curridabat #CostaRica #diseñodeservicios #ux #mapasinterativos #burocracia #funcionariospúblicos #accesibilidad #diseñosocial #creativesustainablity #servicedesign

Aug 1, 2019 • 39min
44. Diseño para aprender matemática (Uruguay). Una charla con Gonzalo Frasca
Gonzalo Frasca hizo un doctorado en diseño en ITU, en Copenhagen. Investigó sobre juegos y ahora es el director de diseño en Dragon box, una empresa que se dedica a la enseñanza de la matemática. Dragon Box es un servicio, o una caja de herramientas que contiene juguetes, libros de cuento y de texto, videojuegos, regletas y más.
@DragonBox @frascafrasca @TeachTheWorld3 #matemática #diseñodeservicios #ux #juegos #videojuegos #educación #diseño #ludología #diseñopolítico #ambiguedad #intuición
https://dragonbox.com/
http://www.teachtheworldfoundation.com/

Jul 29, 2019 • 24min
43. Diseño de servicios como valor agregado a UX (Costa Rica). Una charla con Keren Ramirez
Keren Ramirez es diseñadora y trabaja para una empresa que vende servicios para educación, al gobierno y a ONGs en Costa Rica. Ella nos cuenta un proyecto que hizo para el Ministerio de Trabajo y lo que aprendió en un congreso que participó en Escocia recientemente. Volvió segura de lo vital que es el intercambio con colegas y con ganas de poner energía en la comunidad de diseñadores. Participa activamente en IXDA y en Ladies, wine and design.
@estudiomanati @ixdasjo
#diseñodeservicios #ux #costarica #ux #ladieswineanddesign #trabajo #IXDA

Jul 25, 2019 • 44min
42. El diseño de sistemas complejos (Argentina). Una charla con Eduardo Mercovich
Eduardo Mercovich es biólogo y diseñador. Acá nos cuenta como se transformó en diseñador, qué está haciendo ahora y cómo se imagina hacia donde va a ir su trabajo en el futuro. Explica de una manera muy clara sistemas complejos y el paradigma de la agroecología. Eduardo sabe inspirar con su charla, armar equipos de diseño y explicar hacia donde tenemos que empujar nuestros esfuerzos como diseñadores en el futuro.
#ux #agroecología #sistemascomplejos #enseñanzaendiseño #cambioclimático #argentina #Tandil #Mardelplata #diseñodeservicios #fintech

Jul 22, 2019 • 36min
41. Tecnologías emergentes para la educación (Paraguay). Una charla con Patricia Escauriza Butterworth y Fabio Ibarra
Patricia Escauriza Butterworth y Fabio Ibarra trabajan en una organización sin fines de lucro y asesoran al gobierno de Paraguay para adoptar tecnologías emergentes en educación de niños y docentes. Hacen cosas muy experimentales como armar espacios tipo maker spaces, o talleres abiertos con impresoras 3D. También armaron un fab lab movil.
Organización: http://paraguayeduca.org/es/
#ParaguayEduca #educación #diseño #fablabs #Paraguay #tercersector #ONG #makerspaces

Jul 18, 2019 • 57min
40. La comunidad de diseñadores UX (Argentina). Una charla con Santiago Bustelo
Santiago Bustelo fue el fundador de IXDA en Buenos Aires, dirigió del capítulo local y el regional (en América del Sur). Es alguien que está muy comprometido con la construcción de la comunidad de diseñadores y la enseñanza de diseño. En esta entrevista nos cuenta que aprendió durante estos años del trabajo con colegas y los desafíos que enfrenta día a día en su trabajo como consultor en UX. Santiago es un referente para muchos por ser un pionero y un diseñador siempre actualizado en lo que está pasando en el área. #ixda #ux #comunidad #diseñodeinteracción #enseñanzaendiseño #Argentina #ILA

Jul 15, 2019 • 32min
39. Codiseño para el sector público en Europa (Italia/Colombia). Una charla con Diana Pamela Villa.
Pamela Villa es de Medellín, Colombia y vive en Milán, Italia. Es diseñadora y está haciendo un doctorado en el Politécnico de Milán. En esta charla nos cuenta sobre el proyecto para la comisión Europea en el que está trabajando y cómo llegó a interesarse por el diseño en el sector público.
Proyecto: https://cordis.europa.eu/project/rcn/214915/es
#codiseño #prototipos #sectorpúblico #diseñodeservicios #italia #colombia #comisióneuropea #innovación #sociedaddelconocimiento

Jul 11, 2019 • 35min
38. Apps para pacientes con enfermedades crónicas (Finlandia/Argentina). Una charla con Guido Giunti.
Guido Giunti es un médico Argentino y se dedica a la investigación en diseño en la Universidad de Oulu, en el norte de Finlandia. En su doctorado hizo un modelo para entender como diseñar aplicaciones para teléfonos celulares que puedan ayudar a pacientes con enfermedades crónicas. Nos cuenta sobre su interés en informática para la salud y como ve la medicina en el futuro. Guido aspira a entender al paciente como humano y no como enfermo. Y se pregunta si estamos haciendo lo suficiente para guiar a los ciudadanos a encontrar buena información en salud.
#ehealth #salud #diseño #informáticaensalud #tecnología #ux #apps #enfermedadescrónicas #diseñodeinteracción

Jul 8, 2019 • 30min
37. Diseño de servicios y el espacio habitable (Finlandia/Chile). Una charla con Pablo Riquelme
Pablo Riquelme diseña servicios en relación a espacios físicos en la ciudad. En esta entrevista cuenta sobre cómo se transformó en diseñador de servicios y sus proyectos para la ciudad de Helsinki. Trabajó en bibliotecas y en un proyecto para jóvenes sin hogar. Pablo es uno de los diseñadores de servicios pioneros en Finlandia trabajando para la ciudad en relación a espacios públicos.
#Chile #Finlandia #arquitecturainterior #arquitectura #diseñodeservicios #espaciopúblico #sinhogar #bibliotecas #aaltouniversity

Jul 4, 2019 • 41min
36. Salud, datos y diseño (Argentina). Una charla con Juan Marcos Ortiz
Juan Marcos Ortiz trabaja en el equipo de diseño del portal de salud del hospital italiano. El hospital Italiano es un centro de salud privado, importante y muy reconocido en Argentina, no solo un hospital. Este equipo también diseña procesos y servicios. En esta charla nos cuenta como se priorizan proyectos y como es el proceso de diseño.
#ux #IXDA #IDF #salud #diseño #diseñoparalasalud #diseñodeinteracción #accesibilidad #ética @zitroux #hospitalitaliano @hta_italiano