

Tu Dinero en Acción
Acción Inversiones
Podcast sobre finanzas presentado por Javier Acción, asesor financiero independiente autorizado y registrado en la CNMV y asesor del Fondo de Inversión Acción Global, en el que hablaremos de manera sencilla y cercana de conceptos, métodos y alternativas para rentabilizar tu dinero:
Temas sobre inversión y los mercados financieros: resultados empresariales, productos de inversión y ahorro, situación de mercado y perspectivas de futuro, tesis de inversión, entrevistas a CEOs y CFOs, transición energética y consultorios.
Contacta con nosotros en https://accioninversiones.com/contacto
Temas sobre inversión y los mercados financieros: resultados empresariales, productos de inversión y ahorro, situación de mercado y perspectivas de futuro, tesis de inversión, entrevistas a CEOs y CFOs, transición energética y consultorios.
Contacta con nosotros en https://accioninversiones.com/contacto
Episodes
Mentioned books

Feb 25, 2022 • 39min
12. Invertir en Activos Digitales
En este nuevo episodio de «Tu Dinero en Acción« volvemos a los temas divulgativos, recuperando la serie temática de clases de activos en los que invertir, en este caso hablando de un activo poco tradicional e incluso controvertido como son las criptomonedas y la tecnología blockchain.
Haremos una toma de contacto con las cryptos, las redes y los NFT’s, explicando de manera sencilla y entendible por qué como concepto y como herramienta, en mundo cada vez más global y digital, tienen sentido.
Espero que este tema te resulte interesante y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o quieres que hable sobre algún producto financiero en concreto.

Feb 18, 2022 • 1h 21min
11. ¿Qué está pasando en Rusia-Ucrania? Consultorio 1
Tras 10 episodios divulgativos, ha llegado el momento de pararnos un segundo y hacer un capítulo de dudas y respuestas de los oyentes.
Responder cuestiones sobre inversión y también hablar de temas de actualidad relevantes para la economía, geopolítica y los mercados financieros era uno de los motivos fundamentales de crear este podcast, así que en este episodio resolveremos las dudas que hemos recibido a lo largo de estas últimas semanas, haciendo especial hincapié en el asunto sobre el que más nos están preguntando, y que está preocupando a los mercados estos últimos días: El conflicto ente Rusia y Ucrania.
Espero que este nuevo estilo de capítulo te haya resultado interesante y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o quieres que hable sobre algún producto financiero en concreto.

Feb 11, 2022 • 1h 18min
10. Invertir en Inmuebles
Hoy retomamos los temas de divulgación en Tu Dinero en Acción y recuperamos la serie de capítulos temáticos sobre distintos tipos de inversión. El que nos ocupa hoy es todo un clásico, también conocida popularmente como "inversión en ladrillo": La inversión inmobiliaria.
Como siempre, el episodio está enfocado desde la experiencia profesional, tal y como conté en el episodio 1 de presentación, tras trabajar en Banco Santander como responsable de riesgos inmobiliarios y en Barclays en la unidad de restructuring en la que prácticamente todas las operaciones que veíamos eran inmobiliarias y la personal, gestionando una pequeña sociedad patrimonial familiar con distintos tipos de activos.
Partiendo de esta base, hablaremos de cuestiones y aspectos relevantes siempre desde el punto de vista del inversor como son:
Tipos de inmuebles en los que invertir
Rentabilidades de la inversión inmobiliaria
Peculiaridades de la inversión en inmuebles
Qué gastos implica ser propietario de bienes inmuebles
Qué riesgos tiene este tipo de inversión
Cuáles son las principales ventajas de la inversión inmobiliaria
Cuáles los principales inconvenientes frente a una inversión en un activo financiero
Vehículos de inversión
Recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o quieres que hable sobre algún producto financiero en concreto.

Feb 4, 2022 • 1h 34min
9. Resumen de resultados empresariales Q4 2021 (I)
En este nuevo episodio de Tu Dinero en Acción, tratamos un tema de actualidad como son las presentaciones de resultados del cuarto trimestre de 2021.
Este es un capítulo extenso en el que, además de explicaros mi metodología y proceso de análisis, os comentaré las novedades sobre algunas de las compañías que han presentado resultados durante estas semanas, tanto de las que forman parte de nuestra cartera como de algunas otras que solemos seguir de cerca por encajar en nuestra filosofía de inversión en calidad:
Netflix
Microsoft
Paypal
Alphabet (Google)
Meta Platforms (Facebook)
Spotify
Align Technology
A medida que otras compañías vayan presentando, haremos otro recopilatorio para presentarlas dentro de unas semanas en la segunda parte de este capítulo especial sobre resultados.
Recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o quieres que hable sobre algún producto financiero en concreto.

Jan 28, 2022 • 38min
8. Invertir en Renta Variable
En este nuevo episodio de Tu Dinero en Acción, abordamos el tipo de inversión más conocido en la cultura popular: la renta variable.
Hoy responderemos preguntas que tal vez se te hayan planteado como qué es esto de invertir en bolsa, si es arriesgado o similar a realizar una apuesta, conceptos como qué es una acción y qué es un dividendo o qué rentabilidad se puede obtener en renta variable.
Entre otras, veremos las siguientes cuestiones:
¿Qué es una acción?
¿Por qué una empresa decide cotizar?
La capitalización de una compañía
Qué determina el precio de la acción
Distintas vías para obtener rentabilidad como accionista
Riesgos de invertir en acciones
Rentabilidades históricas y a largo plazo de la bolsa
Escenarios extremos, asimetría en la rentabilidad y ejemplos
¿Qué buscar en una empresa para invertir en ella?
Desventajas de la renta variable
Recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o quieres que hable sobre algún producto financiero en concreto.

Jan 21, 2022 • 42min
7. Invertir en Renta Fija
En este séptimo episodio de Tu Dinero en Acción, retomamos los episodios temáticos sobre diferentes conceptos divulgativos. Este será el primer capítulo en el que entraremos en materia hablando de un tipo de inversión concreta: La renta fija.
Entre otras, veremos las siguientes cuestiones:
Ejemplos más conocidos de Renta Fija (Depósitos, planes de pensiones mixtos-conservadores, carteras moderadas-conservadoras, letras, bonos del tesoro, fixed income, credit opportunities, etc.)
Conceptos básicos de la Renta Fija:¿Qué es un bono?
¿Qué es el cupón?
¿Qué es la duración de un bono?
¿Qué es el yield, yield to maturity, etc.?
¿La renta fija… es realmente fija?
Tipos de Renta Fija:Gobiernos (desarrollados + emergentes)
Crédito corporativo
High yield
TIPS
Convertibles
Sensibilidad y plazo de los bonos: ¿Por qué le afectan la inflación y las variaciones de los tipos de interés a mi inversión en renta fija?
El entorno monetario en el que nos encontramos y antecedentes de los últimos años.
¿Se puede obtener rentabilidad en renta fija en un entorno de tipos cero? Algunos ejemplos interesantes.
¿Cuál es el nominal de un bono? ¿Son accesibles?
Situaciones de estrés de liquidez y volatilidad
¿Compensa en términos de rentabilidad-riesgo la renta fija con respecto a la renta variable?

Jan 14, 2022 • 1h 6min
6. Balance anual 2021 y perspectivas de futuro
Hoy interrumpimos los temas divulgativos para aprovechar el podcast para una de las cuestiones que me parecen de mayor utilidad: Realizar un balance anual y comentar un poco la situación de nuestra cartera y perspectivas para los próximos años.
En resumen, haremos un repaso y comentaremos qué ha pasado en 2021, en concreto:
Por qué se han tomado las decisiones
Qué ha ido bien
Qué no ha ido tan bien
Nuevas posiciones
Perspectivas de futuro
Conclusiones tras este año
Como veréis, este tema probablemente resulte más difícil de seguir para quien no esté familiarizado con las empresas y sin embargo guste mucho más a quién disfrute escuchando hablar de empresas específicas. En cualquier caso, en el próximo episodio retomamos los temas más divulgativos sobre finanzas e inversión.
Recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta sobre lo que he comentado o quieres que hable sobre algún producto financiero en concreto.

Jan 7, 2022 • 26min
5. En qué invertir mi dinero
En el programa de hoy de Tu Dinero en Acción hablaré de las distintas alternativas que tenemos para invertir nuestro dinero.
Una vez que sabemos de las grandes ventajas de invertir a largo plazo, y hemos decidido que queremos hacerlo, sabemos sobre sus riesgos y conocemos los distintos caminos para llevarlo a cabo, por nuestra cuenta o asesorados, vamos a hablar de los distintos tipos de activos en los que podemos elegir depositar nuestro patrimonio.
En concreto, trataré las siguientes cuestiones:
Qué activos considero alternativas válidas para protegernos de la inflación y aumentar nuestro poder adquisitivo
Vamos a mencionar las grandes categorías, y sus principales ventajas e inconvenientes como inversión
Si estamos prestando a gobiernos o empresas:Renta fija
Veremos los distintos plazos, prelaciones de cobro, cupones, variaciones del nominal, inflación, etc.)
Si somos propietario de algo:Inmuebles
Negocios
Materias primas
Otros activos productivos
Otros activos no productivos pero que se revaloricen con el tiempo
Fondos, indexados, derivados ,etc.
Activos Digitales
Recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o quieres que hable sobre algún producto financiero en concreto.

Jan 7, 2022 • 44min
4. Cómo invertir tus ahorros
En el programa de hoy de Tu Dinero en Acción trataré de responder a la pregunta que nos surge una vez hemos decidido que debemos invertir. Ahora que ya sabes que es lo más conveniente para ti y tu familia a largo plazo, además de conocer los riesgos de invertir ¿Cómo invierto? ¿Cómo llevarlo a la práctica?
En concreto, trataré las siguientes cuestiones:
¿Debo tomar las decisiones por mí mismo o debo buscar asesoramiento financiero externo?
En caso de optar por invertir en activos financieros, ¿a través de qué banco o plataforma debo hacerlo?
Alternativas desde dónde invertir tus ahorros y cual elegir:Principales plataformas online y bancos de inversión
Brokers
Banca tradicional
Banca privada
Cómo nos puede ayudar un asesor externo si optamos por esta opción
Inversión por nuestra cuenta en un fondo o una cartera de fondos
Recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o quieres que hable sobre algún producto financiero en concreto.

Jan 7, 2022 • 39min
3. Cuáles son los riesgos de invertir
En el programa de hoy de Tu Dinero en Acción trataré de responder a la que creo, es la primera pregunta que nos surge tras haber tomado la decisión de invertir nuestros ahorros: ¿Es arriesgado invertir?
En concreto, te hablaré de:
Tipos de riesgos a la hora de invertir tus ahorros
¿Es más seguro tener el dinero en la cuenta del banco que tenerlo invertido?
¿Es la renta fija, una inversión “fija”, como su propio nombre indica?
¿Es la bolsa arriesgada?
Volatilidad y riesgo: ¿son correativos?
El riesgo de invertir por mi cuenta ¿Es arriesgado intentar hacerlo o debo pedir ayuda?
Recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o quieres que hable sobre algún producto financiero en concreto.