Podcast Linterna de Diogenes

Profesor Arkadio
undefined
Jun 1, 2024 • 1h 26min

LDD17x42 - Los animales del mar

Hoy sabemos que mares y océanos suman el noventa por ciento de las zonas habitables de la Tierra; allí viven ocho de cada diez seres vivos, entre ellos los más increíbles y extraños que conocemos. De los abismos submarinos a las arenas de las costas, de los arrecifes de coral a los bosques sumergidos, de los polos congelados a los desiertos de lodo. Nos acompaña Jorge Bolivar; biólogo, historiador de la ciencia y autor de La memoria de los peces Junto a él, nos sumergiremos en la inteligencia de los delfines, la antigüedad de los tiburones, o las estrategias de algunas de las más extravagantes criaturas que viven en las profundidades abisales. linternadediogenes@gmail.com Puedes colaborar con el proyecto haciéndote fan del programa
undefined
May 25, 2024 • 1h 59min

LDD17x41 - Ni una, ni grande, ni libre. La dictadura franquista a examen

La dictadura fue exitosa en su objetivo de supervivencia, 40 largos años, pero no tanto en las promesas que pretendían justificar su existencia. España Una, Grande y libre. Ninguna de esas máximas se cumplió, significasen lo que significasen para los fascistas que las pronunciaban a gritos. Sin embargo, nada ha marcado tanto nuestra historia presente como esa dictadura. Y alrededor, una serie de mitos e ideas, que son fruto de la propaganda que el propio régimen grabó en las mentes de la población. Por eso conviene, navegar nuevamente la historia para entender qué fue esa dictadura. El historiador Nicolás Sesma acaba de publicar Ni una, ni ni grande, ni libre, la dictadura franquista. Junto con él hacemos un recorrido por esa dictadura, desde sus inicios hasta su autodisolución. Recorreremos los años de aislamiento internacional, la búsqueda de alianzas para poder sobrevivir tras la caida del resto de fascismos del continente. El hambre de la larga postguerra, el servilismo ante EEUU, las primeras oleadas de huelgas, de dónde se salió la clase política franquista, los tiempos del desarrollismo, la tele y los barrios de chabolas y la migración a Alemania a trabajar. Hasta terminar con la dictadura firmando su autodisolución. ¿Una, grande y libre? Al parecer nada de eso se cumplió, a pesar de la sanguinaria guerra, la represión y humillación del vencido, las cárceles llenas, las penas de muerte, el retroceso de los derechos de las mujeres, el autoritarismo...A pesar de todo eso, no cumplió nada de lo que prometió esa dictadura surgida de los fascismos de entreguerras. Para apoyar el programa, podéis haceros "fan" a través del canal del podcast en ivoox linternadediogenes@gmail.com
undefined
May 22, 2024 • 1h 14min

LDD (Remaster) - Management. Las estrategias e ideología de la patronal - Episodio exclusivo para mecenas

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Os propongo adentrarnos en el cerebro del patrón, en las formas de gestionar, de organizar una empresa y, sobretodo, a sus trabajadores. Eso que llaman "Recursos humanos". Deconstruiremos los discursos, los conceptos, la ideología detrás del Management. Junto con Carlos Jesús Fernández Rodriguez, especializado en sociología del trabajo, deconstuiremos el singificado de estos discursos, las necesidades de los directivos, gerentes y cuadros intermedios, y de qué forma los introducen y aplican para organizar esos "recursos humanos" Y como esa filosofía empresarial, ha terminado colonizando cada vez más ámbitos de la vida pública, mediática, política e, incluso, personal. Flexibilidad, cultura de empresa, compromiso, creatividad, innovación, dinamismo, adscripción emocional, compartir intereses, trabajo en equipo, dinámicas de grupos... Y, cuando toca: ERTEs Y EREs You´re Fired!! Puedes colaborar con este podcast dándole a donar en la pestañita y así ayudar a que siga para adelante el protecto linternadediogenes@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870
undefined
May 18, 2024 • 1h 31min

LDD17x40 - Justicia popular, El castigo de la comunidad y la acción colectiva

Hablamos con el historiador Oscar Bascuñán Añover, sobre las respuestas populares a episodios de agresiones graves dentro de la comunidad, en el ámbito municipal, en el periodo de la Restauración. Estas acciones colectivas, que la prensa calificaba de linchamientos, en realidad esconden idiosincrasias propias, tradiciones y una concepción de justicia de los/las de abajo, que, a veces, chocaban con la centralización de la coacción y la justicia por parte del Estado, en construcción. Lejos de tratarlas como hechos irracionales, los relacionaremos con otras acciones colectivas como los motines de subsistencia, las revueltas del pan, ataques a las propiedades de especuladores, las resistencias a la mercantilización de tierras de uso vecinal, etc. linternadediogenes@gmail.com Puedes colaborar con el mantenimiento del programa dándole a donar en el canal de ivoox de este podcast
undefined
May 15, 2024 • 46min

LDD (Remaster) - La universidad y la Alemania nazi - Episodio exclusivo para mecenas

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El papel de la Universidad alemana en el ascenso y legitimación del régimen nazi. La posición del profesorado, el papel de los estudiantes, de las corporaciones de alumnos, etc. Para ello hablamos con Francisco Morente, historiador de la Universidad Autónoma de Barcelona, especializado en esta época y que ha investigado en profundidad el magisterio en regímenes como el Franquista o el Nazi. Puedes colaborar con el mantenimiento del programa dándole a donar a través del canal del podcast en ivoox linternadediogenes@gmail.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870
undefined
May 11, 2024 • 1h 20min

LDD17x39 - Guerrileros anarquistas. Massana y Ramón Vila

Facerías, Ramón Vila “Pasoslargos”, Massana, son nombres poco o nada conocidos para la mayoría. Para otros, sin embargo, son nombres de personajes casi legendarios. Y, aún así, son solo unos escasos nombres de entre los muchos guerrilleros que, desde la clandestinidad, dedicaron todos sus esfuerzos, a desafiar al franquismo. Contamos con Chowy, que lleva más de 20 años investigando sobre la guerrilla y la clandestinidad anarquista. Hablaremos del maquis, de los pasos de montaña y de los secretos para sobrevivir sin ser descubierto. Pero también, a través de las historias de Massana y Ramón Vila, hablaremos de las redes de apoyo a los grupos guerrilleros, de los sabotajes, los ajusticiamientos de falangistas, etc linternadediogenes@gmail.com Puedes apoyar el programa haciéndote fan del podcast y ayudar a financiar el proyecto
undefined
May 8, 2024 • 1h 25min

LDD(Remaster) - La Historia de la Inteligencia Artificial - Episodio exclusivo para mecenas

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos con Ramón Lopez de Mantaras, director del Instituto de Inteligencia Artificial y uno de los más destacados investigadores en este campo nivel europeo. Hablaremos con él sobre los orígenes de la IA, allá por los años 50 Y las diferentes fases por las que ha pasado Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36870
undefined
May 4, 2024 • 1h 18min

LDD17x38 - Vagabundias. Criminales, vagos, putas y locos

Las vagabundias son girones de existencias en los márgenes, vivencias del mundo de la calle, historias recogidas pacientemente durante los catorce años que Juanma Agulles pasó trabajando en un albergue para personas sin hogar. Hablamos con Juanma Agulles, autor del libro Vagabundias, donde entrelaza con maestría las peripecias concretas de algunas de «las gentes del abismo» con agudas reflexiones acerca de la pobreza extrema y la marginalidad en nuestras sociedades, así como del papel de una institución —el albergue— que comparte rasgos con la prisión, el manicomio y la casa de beneficencia. linternadediogenes@gmail.com
undefined
Apr 27, 2024 • 1h 9min

LDD17x37 - Los españoles en los campos de concentración nazis

Poco antes del final de la Guerra Civil, más de medio millón de españoles inundaba las playas del sur de Francia huyendo de los combates y la represión franquista. Tras perder su guerra y su hogar, y comenzar la otra guerra, esta ya extendida por toda europa, miles de ellos serían engullidos por el sistema concentracionario alemán. Una macabra red de terror, explotación hasta la muerte o exterminio directo, que se extendió por buena parte de la Europa del este controlada, entonces, por el III Reich alemán. Hablamos con Diego Martínez Lopez, historiador de la universidad Francisco de Vitoria y uno de los autores de Deportados y olvidados, los españoles en los campos de concentración nazis. Nos guiará por las alambradas de Mathausen, la pesada rampa de la cantera de Gusen, o los horrores del castillos de Hartheim. infiernos por los que pasaron más de 7.000 españoles, muriendo más de 4.000. A estos olvidados de la historia va dedicado este programa
undefined
Apr 21, 2024 • 1h 46min

LDD17x36 - E.P. Thompson. Historia, clase y la miseria de la teoría

En la Miseria de la teoría, originalmente publicado a finales de la década de los 70 del pasado siglo, el historiador E.P. Thompson polemizó con el filósofo Althusser y el marxismo estructuralista del momento. Y es que la corriente que representaba el filósofo francés condenaba al olvido la experiencia concreta de empoderamiento colectivo de los sectores subalternos. Una tendencia que fue muy influyente y contra la que Thompson batalló. Aprovechamos la nueva edición de Verso Libros, para hablar con Julio Martínez-Cava, autor del prólogo y especialista en el historiador británico. Nos adentraremos en al figura de Thompson, su obra La Formación de la clase obrera en Inglaterra, su concepción de clase, conciencia de clase, experiencia... Para terminar en las discusiones con Althuser, las excesivas abstracciones y las corrientes del marxismo que tendían a invisibilizar a "la clase real" y negarle su propia agencia. Dicho de otra forma, a través de Thompson y esa discusión con Althuser en La miseria de la teoría, tendremos la oportunidad de hablar de Historia, el papel del sujeto, la clase como un proceso relacional, el papel de las experiencias de lucha y organización, las tradiciones... en su auto-constitución, etc. Recordad que podéis colaborar con el podcast dándole a apoyar en el canal del programa en ivoox

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app