

El Estoico | Estoicismo en español
El Estoico
El Estoico es el podcast de Estoicismo en Español en el que te cuento qué es el estoicismo, cuáles son sus principios y cómo puedes utilizarlo para mejorar tu resiliencia ante las dificultades. Además, veremos ejercicios prácticos para trabajar en ellos desde hoy.
Episodes
Mentioned books

Sep 7, 2020 • 9min
#11 - Adaptación Hedónica y Visualización Negativa
En el episodio de hoy hablamos de cómo las técnicas de visualización negativa te pueden ayudar a terminar con la adaptación hedónica, el fenómeno que nos hace creer que seremos más felices con lo que nos falta que con lo que ya tenemos. ¡Dale a like, comenta y comparte con quien creas que necesita oír esto!
El perfil de Patreon que menciono en el Podcast es el siguiente:
https://patreon.com/elestoicoesp

Aug 4, 2020 • 6min
#10 - Deja de perder el tiempo con ayuda de Séneca
En el episodio de hoy hablamos de una de las cosas que más le preocupaban a Séneca: la pérdida del tiempo. Al final, te cuento una serie de ejercicios prácticos que puedes hacer desde hoy mismo para perder menos tiempo. Si te gusta, ayúdame a compartirlo con quien creas que puede necesitarlo. ¡Gracias!
El perfil de Patreon que menciono en el Podcast es el siguiente:
https://patreon.com/elestoicoesp

Jul 13, 2020 • 10min
#9 - Séneca: el Estoico rico
En este episodio te acerco a la figura de Séneca, el Estoico más interesante. Fue senador, inversor, tutor y consejero del emperador Nerón. Séneca era rico, lo que le llevó a ser tildado de hipócrita en más de una ocasión. Es el ejemplo de que el Estoicismo y una vida plagada de lujos pueden convivir a la perfección.

Jul 6, 2020 • 8min
#8 Dicotomía del control: aprende a diferenciar lo que depende de ti de lo que no
La dicotomía del control de Epicteto es el nombre “técnico” que se le suele dar a una simple habilidad: saber diferenciar qué está bajo nuestro control y qué no. Saber diferenciar qué depende de nosotros y qué no es uno de los pilares del estoicismo, y tiene tal importancia práctica que es el primer ejercicio estoico en el que te puedes entrenar desde ahora mismo en tu vida cotidiana.

Jun 25, 2020 • 8min
#7 - Memento Mori: recuerda que morirás
En el episodio de hoy hablamos del concepto de Memento Mori, expresión en latín que significa "recuerda que morirás". También veremos 3 lecciones estoicas para que reflexiones sobre la muerte. ¿Vivirías igual si supieras que te queda poco tiempo de vida?

Jun 7, 2020 • 8min
#6 - Amor Fati: cómo amar lo que te pase
En el episodio de hoy hablamos del concepto de Amor Fati, expresión latina que significa "ama el destino". Una de las ideas estoicas que más lleva a confusión, y que aquí te explico cómo debe ser interpretada.

May 28, 2020 • 7min
#5 - Las 4 Virtudes Cardinales del Estoicismo: el Coraje
En el episodio de hoy vemos la última de las 4 Virtudes Cardinales del Estoicismo: el Coraje. Se entiende tanto por valentía como por nuestra habilidad para superar la adversidad y estar cómodos en la incomodidad. Además, también veremos algunos sencillos ejercicios prácticos para que puedes empezar a aplicarlos a tu vida cotidiana desde hoy mismo.

May 21, 2020 • 8min
#4 - Las 4 Virtudes Cardinales del Estoicismo: la Templanza
En el episodio de hoy seguimos profundizando en las 4 Virtudes Cardinales del Estoicismo. Hoy es el turno de analizar la Templanza, también interpretada como Moderación. Además, también veremos algunos sencillos ejercicios prácticos para que puedes empezar a aplicarlos a tu vida cotidiana.

May 14, 2020 • 6min
#3 - Las 4 Virtudes Cardinales del Estoicismo: la Justicia
En el episodio de hoy te explico cuáles son las 4 Virtudes Cardinales del Estoicismo, y analizo la que para muchas personas es la más importante de ellas: la Justicia. Además, también veremos dos sencillos ejercicios prácticos para que puedes empezar a aplicarlo a tu vida cotidiana.

May 6, 2020 • 7min
#2 - Las 4 Virtudes Cardinales del Estoicismo: la Sabiduría Práctica
En el episodio de hoy te explico cuáles son las 4 Virtudes Cardinales del Estoicismo, y analizo la más importante de ellas: la Sabiduría Práctica o prudencia. Además, también veremos dos sencillos ejercicios prácticos para que puedes empezar a aplicarlo a tu vida cotidiana.