

Salvados por la Bolsa
Dani Sóñora
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Salvados por la Bolsa es un programa orientado a las finanzas personales, donde pondremos a trabajar nuestros ahorros de una manera sensata, huyendo de los que venden humo y chiringuitos financieros. Con ética y realidad
Episodes
Mentioned books

Oct 30, 2025 • 28min
#222."Este tipo de análisis te permite concentrar tu inversión" Análisis de MELI
Reserva tu entrada para el 22 de Noviembre. info@salvadosporlabolsa.com
¿Qué aprenderás?
Vas a entender cómo se gana dinero de verdad en bolsa:
no diversificando a ciegas, sino concentrando en compañías excepcionales que presentan fallos de mercado.
Aprenderás a leer más allá de los márgenes y los titulares, a detectar cuándo una empresa parece débil… pero en realidad está invirtiendo para multiplicar sus beneficios futuros.
Y sobre todo, descubrirás cómo pensar como un inversor profesional, entendiendo el negocio, el riesgo y el momento de entrada — no solo el precio.
Índice:
• 00:01 – Apertura & foco del vídeo: concentración de inversiones y “fallo de mercado”.
• 01:22 – Flashback personal: amistad, memoria y aprendizaje (tono humano del episodio).
• 04:16 – Anuncio del evento (22-Nov-2025, Granada): perder el miedo a invertir.
• 06:29 – Qué analizamos hoy: Mercado Libre (MELI), materiales y objetivo del análisis.
• 07:53 – Ecosistema MELI: 18 países y doble motor (e-commerce + fintech).
• 09:34 – Mercado Pago & crédito: cómo funciona el engranaje fintech.
• 11:58 – Ingresos por bloques: comercio vs fintech (qué entra en cada uno).
• 12:34 – El “fallo de mercado”: más ingresos, menos margen (provisiones crédito + Argentina).
• 15:25 – Usuarios y operativa: 61M activos y decisiones de largo plazo.
• 16:27 – Prioridades estratégicas (5): e-commerce, fidelización, fintech fuera del marketplace, logística, IA.
• 19:06 – Riesgos clave: macro, divisa, regulación, competencia, morosidad, ciberseguridad, talento.
• 21:10 – Exposición geográfica: Brasil 45%, Argentina 25%, México 20%, resto 10%.
• 22:13 – Lectura técnica: soporte ~2.100$, potencial ~1.800$, divergencia de volumen.
• 23:29 – Sizing realista: ejemplo 30k → 10k (1/3) y disclaimer fuerte.
• 24:59 – Cierre & CTA: “qué es un buen negocio” y recordatorio del 22-Nov-2025.
finanzas personales, libertad financiera, invertir en bolsa, inversión a largo plazo, mercado libre, MELI, acciones latinoamérica, fallo de mercado, análisis fundamental, fintech, e-commerce, invertir en empresas, cómo invertir bien, análisis de empresas, concentración de cartera, mentalidad inversora, bolsa latinoamérica, crecimiento financiero, invertir con sentido, salvados por la bolsa

Oct 23, 2025 • 29min
#221. El precio de no saber cuánto es suficiente
Reserva tu entrada: info@salvadosporlabolsa.com
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
Qué aprenderás
• Por qué entender el interés compuesto no basta, y cómo la paciencia es el verdadero secreto de los ricos.
• Qué significa realmente tener “suficiente” y cómo esa idea puede cambiar tu relación con el dinero.
• Cómo evitar caer en la trampa de la comparación y del “más, más, más”.
• Las tres reglas mentales que aplican los grandes inversores para conservar su riqueza.
• Por qué hacer dinero y conservarlo son dos juegos distintos, y cómo aprender ambos.
Indice:
221. Suficiente - YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=ZdILvct3SLc
Transcript:
(00:00) La confusión del interés compuesto. Todos hemos oído hablar del interés compuesto. Sabemos que funciona la magia que tiene, pero la mayoría no lo aplica. ¿Sabes por qué? Porque y es que si me dieran a escoger entre rentabilidades del 60 o el 50% o un 10 o un 20%, eso para mí no es relevante. No, no sé lo que decidiría porque no me sirve, puesto que con un 20% de rentabilidad anual sostenida Warren Buffett se ha hecho 1000 millonario.
(00:44) Y es que la clave no es esa. La clave es antes de empezar, antes de comenzar el programa, esta semana tuve una reflexión porque recordando el año 2023, el 18 de marzo, cuando hice primer evento, eh recuerdo que tenía miedo de por si nadie venía, de que todo el esfuerzo no sirviera para nada de que me tuviera que comerme yo el caterine.
(01:20) Recuerdo que tenía mis dudas en cuántas personas iban a acudir. De hecho, abrí una línea online y bueno, pese a que fue un un éxito porque fueron como 100 personas presenciales que pudimos conocernos, hablar, estrecharnos la mano y bebernos un vino juntos, habían 200 personas online y lo consideré un un éxito. Lo consideré un éxito.
(01:49) Pero es que en este próximo evento del 22 de noviembre en 2025 siento justo lo contrario. Se ha quitado la rama online, solo va a ser presencial. Ya no me preocupa cuánta gente va a venir porque este evento no va a ser un evento para todos. No pienso en cuántos van a apuntarse porque no tengo la necesidad de expandir mis ideas más allá a solo aquel que quiera escuchar, como tiene ahora mismo 200 vintitantos capítulos que puede escuchar.
(02:36) Será algo exclusivo. Si, yo lo se lo dije el otro día a uno de los invitados dice dije, yo he reservado el catering para 200 personas, para 300 personas si estamos cinco gatos, no pasa nada, no pasa nada llevaremos un taper o no pasa nada, puesto que quiero que sea algo exclusivo, me gustaría incluso que sea casi íntimo.
(03:03) Los que estén vivirán algo que otros no verán. No sé si saldrán con toda la formación que esperaban, que buscan o que necesitan, porque necesitaría muchos días para conseguir ese objetivo. Pero tengo claro y tengo la certeza inquebrantable de que van a salir con un con un objetivo claro, con un una idea clara, con algo que les va a cortocircuitar la mente y van a tener clarísimo que van a querer invertir todos sus ahorros en su propio futuro, todos sus ahorros.
(03:51) en el mercado más rentable y seguro del mundo. Todos sus ahorros en el mercado más difícil y competitivo del mundo. Porque solo voy a hacerte una pregunta. ¿Dónde está esa vida que cuando eras niño te prometiste? Hola, ¿qué tal, compañeros y compañeras? Bienvenidos a Salvaos por la bolsa a un programa más, un podcast más, una semana más.
(04:46) Eh, gracias a los que vais a acudir al evento al 22 de noviembre. Quien quiere información, quien quiera reservar su entrada es en info@salvadospolabolsa.com o caste@salvadospolabolsa.com. Gracias a los que os os suscribís al newsletter, vais a salvados por bolsa.com, sobre una emergente, ponéis el correo y punto. Cuando queráis os podéis dar de baja, pero siempre doy alguna recomendación, ¿no? Más que recomendaciones, por lo pronto son consejos de inversión.
(05:13) Eh, y gracias a los que escribis al WhatsApp, al 61786722, pero gracias de verdad a todos los que vais a estar el 22 de noviembre. Hay mucha gente que me va a dar mucha alegría verlo, así que corra por tu entrada. una escucha perfecta para que pases un fin de semana en Granada, te vayas a comer una tabla a la castañera con un con un vinito, eh pases por los pies de la alambra, conozcas eh plazas míticas eh en Granada, pasés por la Vir Rambla, te sientes y en eso para esas fechas podrás tomarte unas castañas asadas. Así que es un una excusa
(05:48) perfecta para conocer Granada y conocer la familia de Salvados por la bolsa. Hoy voy a hablar sobre, nunca olvidaré el libro de John Bogel que se llama suficiente. No voy a hablar sobre ese libro, pero habla sobre lo que es suficiente. Él dice, "No es que sea rico, no es que tenga de todo, tengo suficiente.
(06:07) " Voy a hablar sobre la psicología del dinero. una vez que que comprendes, que entiendes que el dinero es es necesario, que el dinero es algo bueno, que el dinero es elemental y que además que el dinero es eh puede salvarte, es lo que es lo que hablaba en otro capítulo, ¿no? No es que sea malo el dinero cambia a la persona, es que lo amplifica.
(06:32) Si tú eres mala persona, te amplifica como mala persona con el dinero. Si eres una gran persona, el dinero te amplifica como una buena eh persona. Y voy a hablar sobre en torno a esa suficiencia, cuánto dinero se necesita o qué psicología se aplica, porque aquí esto es un billete de ida hacia la libertad financiera, es un billete de ida hacia la abundancia y conseguir dinero.
(06:58) Y habrá algún momento en el que este capítulo te lo apliques. Estés empezando de cero, de 10 o de 100.000 € habrá algún momento en el que este capítulo te lo apliques. Y también sirve para focalizar y saber qué quieres conseguir y dónde está la abundancia. Si te preguntas ahora mismo, ¿cuánto dinero necesito para ser feliz? No, ¿cuánto te gustaría tener, no cuánto te haría sentirte seguro? Te pregunto, ¿cuánto dinero sería suficiente para ti? La mayoría no sabría responder y es normal.
(07:39) Y eso es probablemente el principio del problema financiero que tiene casi todo el mundo. No tener una meta, no tener un mapa, no tener un foco. Porque quien no sabe cuánto es suficiente, acaba sacrificando cosas que no tienen precio. Su tiempo, su salud, su familia, su libertad. Para ti era suficiente tener dinero una familia, un dinero estable, un sueldo estable.
(08:08) una mujer, un marido que que con el que estás feliz, unos niños que te hacen felices o simplemente solo, tranquilo, tranquila con tu perro, tu gato, con tu soledad, con tus padres, cómo quieres verte, porque debes de saber que es para ti suficiente. Vivimos en una sociedad que ha confundido abundancia con exceso, donde parecer vale más que tener y donde cada logro dura lo que tarda otro en mostrarte el suyo.
(08:46) Siempre va a haber gente con más dinero que tú. Siempre va a haber gente que juegue mejor a eso que juegas. Siempre va a haber alguien por encima tuya, siempre hay niveles. Recuerdo la imagen de jugadores de la selección española, no sé en qué momento fue, en donde un partido en el que habían jeque árabes y se estaban echando fotos con los coches de los de los jeque árabes, es decir, eh futbolistas millonarios viendo a 1000 millonarios.
(09:16) Por eso es muy importante que tengas claro dónde va a estar tu salvación de salvados por la bolosa, dónde va a estar tu libertad del dinero. Y entonces ese es el foco que tienes que poner. Hoy quiero que hablemos de eso, de esa palabra olvidada de la suficiencia, de cómo entenderla puede cambiar por completo tu relación con el dinero, con tu trabajo y lo más importante contigo mismo.
(09:46) Este episodio está inspirado en uno eh de los mejores libros que que sobre que me he leído sobre los comportamientos financieros que existe, que te recomiendo totalmente que te lo leas, que es la psicología del dinero de Morgan Housell, un libro que no trata de fórmulas ni de ratios ni de cartera, trata de personas, de emociones, de cómo somos capaces de arruinar una gran estrategia por una pequeña reacción.
(10:18) Vamos a desarrollar tres ideas que que he ido apuntando. O sea, no va a ser un resumen del libro, pero sí me ha ayudado para apoyarme en este capítulo y en lo que ha sido mi vida financiera. Y es que el libro tiene tres ideas poderosas, que es saber cuándo es suficiente, entender el poder del tiempo y el interés compuesto y aprender a conservar la riqueza una vez que la tienes.
(10:43) Tres ideas sencillas, pero si la aplicas pueden cambiar tu futuro financiero, así que ponte cómodo y empiezo con la primera. ¿Cuándo es suficiente? Hay una historia que abre este capítulo del libro y que sinceramente me parece brillante. Morgan Housel cuenta que en una fiesta eh un periodista y un novelista están hablando con un gestor de fondos multimillonario.
(11:11) No voy a hacer ningún tipo de spoiler, léetelo. Y estoy haciendo un resumen del libro, ¿vale? En un momento dado alguien comenta, "Ese hombre ha ganado hoy más dinero del que tú ganarás en toda tu vida con tus libros. Es una historia que cuenta Morgan Hausel en una fiesta entre de un periodista y un novelista, repito.
(11:32) Y el escritor tranquilo sonríe y responde, "Sí, pero yo tengo algo que él nunca tendrá. Sé cuando es suficiente." Esa frase contiene las lecciones más poderosas del dinero. Es muy parecida a la frase de John Bogel. El pues no decir igual, el saber parar. saber cuándo dejar de correr detrás de algo que en el fondo ya no necesitas.
(12:00) Vivimos rodeados de mensajes que nos empujan a crear más, más ingresos, más rentabilidad, más metros cuadrados, más seguidores. A mí me ha sucedido. He dejado proyectos, he dejado caer proyectos. Eh, me habían propuesto gestiones, eh gestionar, por ejemplo, un fondo de inversión, gestionar cosas que cuando me lo propusieron llevé a mi familia, los invité a cenar, los saqué, dormí superfeliz, agradecí al universo, ¿no? Luego descubrí que me gustaba más el camino que que el fin, me gustaba más el camino que la meta y lo dejé caer. Supe atrás, me
(12:44) dejé puestos de trabajo, dejé en cargos porque sabía que podía llegar y eso era suficiente para mí. Luego ya cuando estaba, yo soy una persona que siempre vira hacia otros lugares, un explorador de mi propia vida y y sabiendo que que que la abundancia puede ser una trampa, soy capaz de decir, "No, ya está, esto es justo lo que quería y me ha gustado todo el camino hasta llegar ahí y saber que he sido capaz de estar ahí, ¿no? Por tanto, tú siempre tendrás la sensación de que tienes menos o de que hay alguien con más.
(13:27) El había un filósofo, Boton, que decía, "El problema de ser rico no es tener mucho, sino que siempre hay alguien que tiene un poco más." Ese es el problema. Y es que eso activa una herida que todos llevamos dentro. Eso activa lo peor que sale de una persona o de un niño, que es la comparación. el evitar compararte, el tener que demostrar.
(13:53) Durante miles de años nuestro cerebro se desarrolló para sobrevivir dentro de una tribu. En la tribu ser aceptado era sobrevivir, ser rechazado era morir. Y por eso, incluso hoy seguimos obsesionados con la aprobación social, solo que ahora no se mide con lanzas ni con pieles, sino con coches, relojes y números de cuenta. Y ese instinto primitivo hace que nunca sintamos que tenemos suficiente.
(14:16) Siempre buscamos la validación de fuera. Pero la validación de fuera es como el horizonte que cuanto más corres hacia él, más se aleja, nunca llega. Entonces para los pies y marca esa meta de cuál es tu horizonte perfecto. Fijaros, hay otra historia que me encanta y es que hay una eh Raj Gupta nació en Calcuta en la pobreza más absoluta.
(14:46) Es él era huérfano criado entre la miseria sin nada. con trabajo, disciplina y talento logró estudiar ingeniería, entrar eh tener un buen puesto de trabajo, una de las consultoras más prestigiosas del mundo, Minsy, y convertirse en multimillonario. Su patrimonio llegó a superar los 100 millones de dólares. Podría haber parado, podría haberse retirado, disfrutar de su familia, ayudar a otros, pero no quiso más.
(15:12) cuando se enteró de que Warren Buffett iba a invertir en Goldman Sach, utilizó esa información privilegiada, porque fue información privilegiada para comprar acciones antes del anuncio. Ganó 17 millones dólares en muy poco tiempo. Poco después fue arrestado, condenado por tráfico de información.
(15:31) Pasó años en prisión. Su problema no fue la ambición, sino que no sabía que era suficiente. Jousel dice, "La habilidad financiera más importante saber cuándo dejar de moverse." Tengo otro capítulo eh que hablo sobre la suficiencia. Es el capítulo 161 donde hablo de ser suficiente, pero ahí sí desarrollo el libro de, en este caso, de John Bogel.
(15:54) El a veces me gusta hacer un un ejercicio mental, definir mi que es suficiente en tres niveles. Primero, una base vital, lo necesario para vivir, vivienda, alimentación, salud, educación básica, transporte, escribirlo. Luego otra que sea el bienestar, ahorro recurrente, ocio, deporte, algún viaje, tiempo para mí, me encanta escribir, lo que te da margen, pero sin exceso.
(16:23) y luego opciones, ese dinero eh que te da libertad, pero no lujos, ¿no? Esa esa ese que te permite decir no a lo que quieres, ah, definir la suficiencia en tres niveles a través del dinero. Eh, aunque ya sabéis que mi único orden que sigo es que todo lo que gano el 30% lo puedo invertir. el Así que la pregunta no es cuánto quieres ganar, la pregunta es si primero primero qué es suficiente y si estás dispuesto a perder para o qué estás dispuesto a perder para seguir ganando.
(17:05) Hazte esa pregunta. ¿Qué estás dispuesto a perder para seguir ganando dinero? ¿A quién vas a dejar de ver y de pasar minutos y horas con esa persona para seguir ganando dinero? Ahora paso al segundo bloque, la confusión del interés compuesto. Todos hemos oído hablar del interés compuesto.
(17:29) Sabemos que funciona la magia que tiene, pero la mayoría no lo aplica. ¿Sabes por qué? Porque no somos capaces de pensar en largo plazo. No somos capaces de hacer algo constantemente durante 10 años y aquel que lo hace se vuelve un gran deportista, un gran escritor, un gran lo que sea. No somos capaces de pensar en en el largo plazo, porque entenderlo es fácil, pero aplicarlo no.
(17:58) Porque el interés compuesto no requiere inteligencia, requiere paciencia. Y la paciencia es una virtud en tan escasa que es la que nosotros podemos utilizar para eh beneficiarnos y conseguir precisamente ese esa maravilla, esa octava maravilla de la que habla de la que como decía el Einstein, la octava maravilla del mundo.
(18:25) Y es que eh Morgan Housel lo explica con una metáfora que me gusta mucho, ¿no? la glacia, las glaciaciones. Y es que no fue un meteorito lo que congeló el planeta, fue una serie de veranos un poquito más fríos que los anteriores, solo un poco, durante miles de años, hasta que poco a poco el hielo fue ganando terreno.
(18:47) El mundo entero se cubrió de blanco, se congeló. No hubo un gran evento, solo pequeñas variaciones sostenidas y así funciona el dinero. No te haces rico de golpe, te haces rico lentamente sin darte cuenta mientras otros se distraen. 1 € hoy, otro mañana, otro pasado durante años y además rentabilizándolo al ritmo del interés compuesto.
(19:10) El problema es que la mente humana no soporta la lentitud, la lentitud y el progreso real. Cantidad de clientes que dice, "Dar, llevamos 3 años, esto no termina de remontar. Queremos el resultado sin el proceso, queremos el fruto sin cuidar el árbol y así rompemos el ciclo del interés compuesto. Y es que si me dieran a escoger entre rentabilidades del 60 o el 50% o un 10 o un 20%, eso para mí no es relevante.
(19:41) No, no, no sé lo que decidiría porque no me sirve, puesto que con un 20% de rentabilidad anual sostenida, Warren Buffett se ha hecho milonario. Y es que la clave no es esa. La clave es el paso del tiempo, la paciencia, el día a día, el mes a mes. Baren Buffet, el la virtud que tien es que han pasado muchos años, tienen 92 años, con lo que me dice, es que he conseguido el otro día hablábamos con el cliente, decían, he conseguido un 20 eh he conseguido un 20% en una semana y y qué y luego a dónde vas un 20% de una semana y qué no me sirve.
(20:20) Yo necesito, prefiero un 12% anual sostenido. Ya me encargaré de llenar esa lucha, esa hucha, porque como he dicho, Warren Buff lleva 75 años en todo sin parar. Oye, igual crees que vas tarde, igual crees que ya eres mayor, muy bien, el tiempo va a pasar igual. El tiempo va a pasar exactamente igual, por lo que el secreto no es la genialidad, es la duración.
(20:45) Si hasta casi ya el Ibes 35 va a demostrar que es alcista. La riqueza no viene de hacerlo perfecto, viene de mantenerte dentro del sistema el tiempo suficiente, acordáos de la la era glacial. Un poquito más frío, un poquito más frío se congela todo. Deja de buscar el próximo pelotazo y empieza a proteger tu sistema para que pueda durar 30 años.
(21:07) El enemigo del interés compuesto no está fuera, está dentro, está en ti. Cuando ves que el mercado sube y te entra ese fomo, cuando ves que el mercado cae y te invade el miedo. Cuando eres un titular y crees que tienes que hacer algo, ahí es donde se rompe el interés compuesto. No por una mala empresa, o por una mala reacción.
(21:27) No necesitas un 30, un 40%. saca un porcentaje de interés cada año. Hay gente que aplica tres reglas prácticas, ¿no? Automatiza sus aportes, se paga así primero, ahorra lo primero, revisa su cartera solo de vez en cuando y escribe una regla de inacción. Por ejemplo, no tomaré decisiones financieras si estoy cansado, eufórico o asustado.
(21:56) Yo cuando tengo emociones soy incapaz de vender, porque me daría igual que estuviera cayendo el mercado a plomo en bolsa. En los mercados financieros no hay que tomar eh decisiones rápidas y ya. Ostras, es que empecé ya ha subido un 22. ¿Cómo estará esa empresa dentro de 10 años? ¿Cómo estará esa empresa dentro de 10 años? Y luego el tercer bloque, el hacer dinero y conservarlo.
(22:23) La esta tercera elección que saco del libro, hacer dinero y conservarlo son dos habilidades completamente distintas. Hacer dinero requiere empuje, riesgo, confianza. Conservarlos requiere humildad, prudencia, eh tranquilidad. Pero eso hay, por eso hay tantos empresarios brillantes que se arruinan cuando cambia las condiciones del mercado porque siguen jugando al juego del crecimiento cuando deberían haber pensado en la preservación.
(22:54) ¿Qué vas a hacer si mañana tu persiana no puedes abrirla como ya pasó la crisis sanitaria? ¿Qué vas a hacer si mañana no entra un solo cliente? ¿Qué vas a hacer si mañana el mercado cae a plomo? Como dice Housel, una persona puede ser buena ganando dinero y pésima conservándolo. Eso me parece una verdad incómoda, porque mantener lo que has construido necesita aceptar algo que el ego no soporta.
(23:23) Es que está claro que la suerte ha tenido un papel en tu éxito y sí, tu esfuerzo cuenta, tu talento cuenta, pero también la suerte, el lugar, el momento, las personas, hay que trabajar esa suerte, hay que estar, te tien que inspirar, te tien que pillar la inspiración trabajando el el, como decía, si no me equivoco, Picasso, creo, eh, si no me podéis corregir en los comentarios, aceptar eso te hace más prudente, te hace construir un margen de seguridad.
(23:51) sabéis que la suerte está ahí para bien o para mal. Por eso los grandes inversores no solo piensan en cuánto pueden ganar, sino en cuánto pueden perder sin romperse, cuánto, qué pasaría si su inversión cayera o qué van a hacer si su inversión cae. Por eso hablamos muchas veces de lo importante de tener liquidez y eliminar los costes de oportunidad.
(24:10) Se llama arquitectura de la tranquilidad. Por eso es importante tener un fondo de emergencia de 6 meses, por ejemplo, para gastos fijos y para tener liquidez por sí, mañana pierdes tu trabajo. No te da rentabilidad, te da paz mental. No se trata de ganar, se trata de poder dormir. Pero una persona ahorradora, si una persona tranquila y con menos enfermedades, hay que tener una expectativa realista.
(24:35) Si el mercado da un 8% anual, planifica con un 4 o un 5% de rentabilidad. Así cuando las cosas vayan mal no te va a pasar nada. Y si las cosas van muy bien, pues eso que te llevas sabiendo que tienes que controlar la euforia. Eh, sabéis que no me gusta mucho la diversificación, concentro mis inversiones, pero no lo hagas todo a una sola, está claro, ¿eh? No dependas de un proyecto o de un solo activo.
(25:06) Concentra donde hay que concentrar y diversifica como hay que diversificar. se diversifica a través de un ETF, por ejemplo, indexado que compra 500 empresas y luego se concentra en tres, cuatro compañías. El objetivo no es ser el más rentable, es ser el que más resiste, el más resiliente, el que más aguanta, el que más tiempo está.
(25:29) de esto lo voy a desarrollar el 21 de noviembre, la Cámara de Comercio Granada por si quieres venir. El Si no, piensa en si tienes liquidez para un año sin tocar tus inversiones. Eh, piensa en qué pasaría si tu cartera cayera un 50% y piensa lo rentable que es no hacer simplemente nada. Porque lo más caro que puedes eh perder no es el dinero, sino construyendo ese futuro sin saber lo que es suficiente, lo más caro que puedes perder es tu libertad.
(26:09) Suficiente es la no es mediocre. Saber lo que es suficiente es control. A lo mejor para ti suficiente es tener 100 millones de euros. El interés compuesto no entiende la inteligencia, tan solo la paciencia, tan solo el largo plazo. No necesitas hacerlo perfecto, solo hacerlo durante mucho tiempo, hacerlo bien durante mucho tiempo.
(26:36) Hacer dinero y conservarlo son dos juegos distintos. Aprende cada uno de ellos. Uno hacer dinero y otro conservarlo. Porque hoy eh no mañana, hoy para este programa, dale al pause y escribe tu definición de suficiente. No te dejes arrastrar por la carrera infinita del más y de la comparación. El di qué quieres, cómo quieres que sea tu familia, cómo quieres ser tú, cómo quieres estar, cuánto quieres ganar y cuánto quieres de tiempo. Escríbelo.
(27:19) Ya tienes tu plan. Ya has bajado todo tu sueño hacia la base del plan. Y ahora tan solo proyéctalo, trabaja sobre él y no olvides el no perder lo más importante que hay en esta vida, que es el tiempo. Muchas gracias por estar ahí, compañeros y compañeras. Espero que os haya gustado el capítulo.
(27:43) Espero veros a todos el 22 de noviembre la Cámara Comercio Granada, reservar vuestra entrada, un que paséis un buen fin de semana y paséis una estupenda semana. Paz. M.
Todos hemos oído hablar del interés compuesto… pero casi nadie lo aplica. En este episodio te hablo de la psicología del dinero, del libro de Morgan Housel, de Warren Buffett y del concepto que puede cambiar tu relación con la riqueza: “suficiente”.
Aprenderás por qué entender el interés compuesto no basta, cómo la paciencia vence a la inteligencia en la inversión y por qué hacer dinero y conservarlo son dos juegos distintos.
Evento exclusivo 22 de noviembre – Cámara de Comercio de Granada
Vive un fin de semana distinto, rodeado de inversores y libertad financiera.
Reserva tu entrada en salvadosporlabolsa.com
#InteresCompuesto #PsicologiaDelDinero #MorganHousel #WarrenBuffett #LibertadFinanciera #EducacionFinanciera #InversionALargoPlazo #Suficiente #SalvadosPorLaBolsa
Si te preguntas cuánto dinero necesitas para ser feliz, este episodio es para ti.

Oct 16, 2025 • 20min
#220. 15 años invirtiendo. La clave que hace que una cartera sea extraordinaria.
Si quieres venir al evento presencial del 22 de Noviembre. Reserva tu entrada aquí. info@salvadosporlabolsa.com
O a través del WhatsApp: 617867222
Qué aprenderás
• Por qué el tiempo es el verdadero multiplicador del patrimonio, no la inteligencia ni la suerte.
• Cómo mantenerte invertido incluso en momentos de pánico puede cambiar tu destino financiero.
• Qué errores nunca deberías cometer, como el trading impulsivo o actuar bajo emociones.
• Por qué las crisis no son tumbas, son maestras que enseñan más que cualquier curso.
• La importancia de tener un plan escrito que te guíe cuando las emociones te ciegan.
• Cómo convertir las pérdidas en lecciones que construyen disciplina, paciencia y libertad.
Índice:
00:00 – Introducción: el punto clave que hizo mi cartera extraordinaria.
00:30 – La reflexión de las 5:30 AM: “Mañana dejaré de soñar…”
02:36 – El poder del hoy: la mentalidad que cambia tu destino financiero.
04:00 – Invitación al evento del 22 de noviembre.
05:25 – 15 años invirtiendo: la verdadera clave del éxito.
06:50 – Estar siempre invertido: el coste de esperar.
07:50 – La bolsa como un tren: no te quedes en la estación.
08:20 – Las crisis que he vivido y lo que me enseñaron.
09:44 – El miedo en la crisis sanitaria: cómo reaccioné ante el pánico.
11:30 – La mejor decisión: no vender y comprar más.
13:00 – La importancia de tener un plan escrito.
13:45 – El mayor error: el trading y cómo perdí 15.000 €.
16:19 – La lección del trading: la prisa es el enemigo de la riqueza.
17:20 – El tiempo vence al conocimiento: lo que de verdad importa.
18:07 – Reflexión final: mañana puede ser tarde. Hazlo hoy.
18:40 – Cierre e invitación final al evento de Granada.

Oct 9, 2025 • 28min
#219. Indexados: Millones de ahorradores en peligro
Explora cómo la inversión de millones depende de solo siete grandes compañías. Descubre los riesgos ocultos de los ETFs y la falsa sensación de seguridad que ofrecen. Un posible colapso de estas empresas podría desatar una crisis global. Conoce estrategias para proteger tu inversión y obtener beneficios incluso en caídas. La verdadera libertad financiera implica un enfoque más reflexivo que seguir ciegamente la moda de los fondos indexados. Aprende a gestionar activos de calidad y mantener liquidez para aprovechar oportunidades.

Oct 2, 2025 • 35min
#218. De empleado a rico. Las 4 etapas que nadie te cuenta. Pure Cycle Corporation (PCYO)
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
Info@salvadosporlabolsa.com
Qué aprenderás
• Por qué comprar casa ya no es la mejor inversión (y qué hacer en su lugar).
• Cómo usar la tarjeta de crédito como arma de riqueza y no como trampa.
• Las 4 etapas para construir abundancia financiera partiendo de un salario normal.
• La estrategia de inversión detrás de una empresa del agua en Colorado que combina real estate, royalties y alquileres.
• Cómo canalizar el miedo y los problemas para transformarlos en crecimiento personal y financiero.
INDICE:
00:00 – La trampa de gastar 20.000 € en coche o reformas
01:07 – Casas más baratas que nunca (en términos reales)
01:30 – Reflexión personal: problemas, miedos y cómo canalizarlos
04:18 – El retrovisor robado y la lección detrás del problema
05:34 – La herida del instituto y cómo se transformó en motor de vida
07:28 – Bienvenida al podcast y comunidad
08:27 – El mito de “hacerse rico con 1.000 €”
09:13 – El lenguaje del dinero: conceptos clave que debes dominar
10:35 – Débito vs crédito: por qué la tarjeta de crédito bien usada es un arma de riqueza
13:20 – La deuda como arte: crecer por encima de tus posibilidades
15:11 – Cuándo invertir: por qué el mejor momento siempre es hoy
17:18 – Comprar casa vs alquilar: el dinero vale menos que nunca
18:45 – Las 4 etapas para construir abundancia financiera
19:08 – Etapa 1: Invierte en ti mismo
20:39 – Etapa 2: Ahorra e invierte en fondos indexados
21:24 – Etapa 3: Añade riesgo con empresas y proyectos directos
22:35 – Etapa 4: Sé dueño del activo, crea tu propia empresa
24:15 – Estrategia de inversión: Pure Cycle Corporation (PCYO)
28:00 – Proyecto Sky Ranch: real estate, royalties y alquileres
31:03 – Modelo mixto: ingresos cíclicos + recurrentes
32:50 – Conclusión: miedo, inversión y la vida que te prometiste

Sep 25, 2025 • 44min
#217.Opciones. Cómo ganar dinero sin comprar nada. Con "Caste"
Contacto: info@salvadosporlabolsa.com
WhatsApp: 617867222
Newsletter salvadosporlabolsa.com
Qué aprenderás
• La diferencia práctica entre calls y puts (compra vs. venta) y para qué sirve cada una.
• Cómo los fondos venden puts para entrar en un activo con descuento y cobrar prima mientras esperan.
• El riesgo real de la venta de puts y por qué no es “pérdida ilimitada” (comparado con poseer la acción).
• Cuándo comprar puts para cubrir cartera (caso real del Ibex en 2020).
• Cómo funcionan las LEAPS (calls de largo plazo) para apalancarte con menos capital y sus riesgos.
• Qué es una covered call (venta de call cubierta) para ingresar primas a cambio de capar la subida.
• El papel de la volatilidad y el valor temporal (theta) en el precio de las opciones.
• Analogías clave (Rolex, supermercado) para visualizar escenarios y decisiones.
• Por qué una cartera aburrida suele ser la correcta y las opciones son un airbag, no un casino.
Índice para YouTube (con minutos)
• 00:00 – Arranque: “te pagan por esperar” y marco de opciones
• 00:40 – Historia personal: la notaría, el chalet y el “santuario” de libros
• 07:26 – Bienvenida & comunidad: newsletter, WhatsApp, Discord
• 08:23 – Presentación del invitado (Caste): plan del episodio
• 09:51 – Por qué los fondos venden puts (entrar con descuento)
• 12:06 – Analogía Rolex: vender put para comprar más barato y cobrar prima
• 18:34 – Riesgos y mitos: ¿pérdida ilimitada? qué pasa si cae a cero
• 21:10 – Caso Nvidia: primas reales y distancia al strike
• 24:08 – Quién compra puts & cobertura: ejemplo Ibex 2020 (forrarse vs. asegurar)
• 29:18 – Opciones como airbag: cubrir, no especular
• 30:32 – Calls (comprar): apalancamiento, valor temporal y cuándo tiene sentido
• 31:35 – LEAPS: calls ITM a largo plazo, pros y contras
• 33:26 – Covered calls: “ganar menos” a cambio de prima, capar la subida
• 36:42 – Analogía supermercado: entender primas y renunciar a parte de la subida
• 38:41 – Comunidad & evento: curso/strike y novedades SxB
• 41:01 – Cierre inspiracional: el despacho como símbolo de abundancia y estudio

Sep 18, 2025 • 30min
#216. Balance, cuenta de resultados y cash flow: el lenguaje SECRETO para ser rico.
Contacto:
info@salvadosporlabolsa.com
WhatsApp: 617867222.
Qué aprenderás
• Por qué la mentalidad financiera importa más que la estrategia.
• El concepto de goodwill explicado fácil y cómo puede arruinar (o impulsar) una inversión.
• Los tres estados financieros clave y cómo leerlos sin ser contable.
• Cómo detectar fallos de mercado a través de los ingresos y márgenes.
• Qué mirar en recompras, dividendos y adquisiciones para no perder dinero.
• El caso de Clearwater Analytics (CWAN): negocio SaaS con márgenes >70%, crecimiento del 21% y ROE del 20%.
INDICE:
00:00 – La oportunidad que perdí por no entender el valor real de un negocio
• 01:00 – Creencias limitantes sobre el dinero que te bloquean
• 03:00 – Carencia vs abundancia: dos mentalidades opuestas
• 05:00 – Los 3 estados financieros como manual de instrucciones de un negocio
• 07:30 – Balance, cuenta de resultados y flujos de caja: qué significan de verdad
• 10:00 – El free cash flow: la métrica más honesta para el inversor
• 12:00 – Goodwill explicado fácil: el sobreprecio oculto en los balances
• 15:30 – GAP vs No-GAP: ¿beneficio real o maquillaje contable?
• 18:00 – Qué hace una empresa con el dinero: dividendos, recompras, adquisiciones
• 20:30 – Señales de alarma: márgenes que caen, deuda excesiva, goodwill inflado
• 22:30 – Caso práctico: Clearwater Analytics (CWAN)
• 26:00 – Conclusiones: la mentalidad correcta y cómo el dinero amplifica quién eres

Sep 11, 2025 • 31min
#215. Cambia tu relación con el dinero. Paga tu libertad. Finvolution Group.
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
Qué aprenderás en este capítulo
• Por qué el mayor riesgo no es gastar, sino no invertir.
• El método sencillo que aplico para que el dinero deje de mandarme y yo mandar sobre él.
• La clave que arruina a tantos autónomos y cómo evitarla.
• Cómo detectar oportunidades de inversión cuando todo el mercado tiene miedo.
• Un análisis real de una empresa infravalorada y lo que enseña sobre inversión.
• La importancia de crear tu proyecto, invertir de forma sistemática y desapegarte de la nómina.
Resumen:
Por qué el mayor riesgo no es gastar, sino no invertir.
• El método sencillo que aplico para que el dinero deje de mandarme y yo mandar sobre él.
• La clave que arruina a tantos autónomos y cómo evitarla.
• Cómo detectar oportunidades de inversión cuando todo el mercado tiene miedo.
• Un análisis real de una empresa infravalorada y lo que enseña sobre inversión.
• La importancia de crear tu proyecto, invertir de forma sistemática y desapegarte de la nómina.
⸻
Resumen con minutos para YouTube
• 00:00 Lo más peligroso que puedes hacer con tu dinero.
• 01:16 Reflexión personal: timidez, fracasos y cómo entrenar la mente.
• 04:11 El poder de sustituir pensamientos negativos y entrenar la confianza.
• 06:00 Lo que aprendí incluso de gente “tóxica” y cómo romper creencias limitantes.
• 08:42 El mito de la libertad financiera: no es magia, es método.
• 10:02 El hábito del 30%: cómo ahorro e invierto cada factura.
• 11:28 Errores que arruinan a los autónomos y la importancia del crecimiento.
• 13:51 Ganar mucho vs. saber ahorrar: la clave para sentirse libre.
• 14:19 El verdadero peligro: dejar tu dinero parado en la cuenta corriente.
• 15:16 Por dónde empezar a invertir: indexados, fondos activos y empresas sólidas.
• 16:40 Evitar el sesgo de invertir solo en España.
• 17:46 Caso United Health: el miedo como fuente de rentabilidad.
• 19:22 Por qué no pierdo tiempo con noticias y macro.
• 20:34 Seguir tendencias: cómo un ETF puede batir al mercado.
• 21:00 Educación financiera básica: Sharpe, alfa, indexados, empresas baratas.
• 22:36 La trampa de la hipoteca y por qué idolatramos a los rentistas.
• 23:54 Análisis breve: FinVolution, ¿empresa china infravalorada?
• 28:02 Mi conclusión: invertir siempre, desapegarse de la nómina y crear tu proyecto.

Sep 4, 2025 • 36min
#214. El secreto de una gran fortuna: Donde invertiría HOY.
Newsletter: salvadosporlabolsa.com
WhatsApp del programa: 617867222
Correo: info@salvadosporlabolsa.com
Qué aprenderás en este capítulo
• Por qué incluso en momentos en los que “todo parece caro”, existen sectores ridículamente baratos que ofrecen oportunidades históricas.
• Una reflexión íntima sobre la búsqueda de sentido y cómo una experiencia personal en una noche de San Lorenzo marcó un antes y un después.
• Cómo identificar sectores defensivos con flujos estables y alto retorno sobre el capital.
• Cuándo aprovechar caídas en industrias cíclicas que muchos dan por muertas.
• Por qué la disciplina emocional es la ventaja competitiva más infravalorada en los mercados.
• Claves para entender un sector energético estratégico con escasez estructural y vientos de cola de largo plazo.
Índice con minutos
• 00:00 – La oportunidad que muchos pasarán por alto.
• 01:20 – Una reflexión personal: sentirse perdido y la búsqueda de sentido.
• 04:33 – La estrella fugaz verde y el verdadero regalo de la vida.
• 06:40 – Arranca la temporada: qué significa “barato” en 2025.
• 08:38 – Sectores que evitaría y sectores donde me centraría hoy.
• 09:38 – Por qué este sector seguirá creciendo estructuralmente.
• 15:06 – La importancia de entender la filosofía detrás de la gestión activa.
• 19:23 – Un sector aspiracional que siempre resurge tras las crisis.
• 24:16 – Energía nuclear: del rechazo a la oportunidad global.
• 30:47 – Qué significa ser líder absoluto con costes mínimos y márgenes superiores.
• 32:48 – Reflexión final: responsabilidad, suerte y trabajo personal.

Jul 24, 2025 • 34min
#213. Cartas de verano en una caja que me harán libre. 2025
WhatsApp del programa: 617867222
Correo: info@salvadosporlabolsa.com
Apúntate al newsletter: Salvadosporlabolsa.com
¿Qué se puede aprender de este episodio?
1. Cómo una crisis personal puede convertirse en el origen de una nueva etapa.
2. El valor de volver a empezar: no como derrota, sino como un acto profundo de valentía.
3. La importancia de dominar la mente y abrazar la incertidumbre.
4. El poder transformador del perdón y la reconciliación con uno mismo.
5. Claves para una inversión y una carrera con sentido: más defensa que ataque, más obsesión que talento.
6. El propósito no se encuentra, se diseña. Y la suerte, también.
7. La verdadera riqueza no es tener más, sino necesitar menos.
Sección de aprendizajes clave
12:35 – Lecciones de inversión
• Rentabilidad desde la defensa, no desde la obsesión por acertar siempre.
14:12 – Ejemplo real de rentabilidad extrema con solo dos acciones
• Cómo evitar errores es más clave que buscar la acción perfecta.
15:53 – Precio vs. valor
• La brújula del largo plazo, más útil que el Excel.
⸻
Bloque: Carrera y Ambición
16:23 – Hazte imprescindible antes de pedir
• Valor personal, trabajo obsesivo, no seguir al promedio.
18:22 – La obsesión marca la diferencia
• Flow, pasión y elige el trabajo que te atrape.
⸻
Bloque: Mentalidad de Crecimiento
19:20 – El proceso vale más que el resultado
• No eres tu pasado financiero. Eres tu próxima decisión.
20:51 – La paciencia como estrategia
• Estar demasiado adelantado también es equivocarse.
⸻
Bloque: Vida y Propósito
22:38 – Diseñar tu libertad
• No se compra, se construye. La suerte no se espera, se prepara.
24:10 – Gasta con sentido, gana más
• No sirve llegar rico a la jubilación si has vivido en escasez toda la vida.
25:26 – Prepárate para los días malos, no para los promedio
• Sistemas de contención emocional. Estrategias personales.
⸻
Bloque final: Inversión y Azar
27:05 – Contradicciones y sabiduría de inversores
• Howard Marks, control del riesgo, procesos y errores evitables.
30:13 – Lo que no se aprende en másters
• Lecciones de libros, errores reales y escuchar a quien susurra.
31:25 – Cierre inspirador
• “Quizás tu mejor libro está dentro de ti.”
• Frase final: “Me encanta volver a empezar.”


