
El Calabozo del Reverendo Wilson
Bienvenidos a El Calabozo del Reverendo Wilson. El podcast que imparte culto desde las profundidades reivindicando el cine de género más desprejuiciado.
Latest episodes

Jun 24, 2017 • 30min
El Calabozo - Entrevista con Jose Fernández, director de Rebobinando (2017)
El Calabozo tiene el orgullo y placer de entrevista a Jose Fernández, cineasta gijonés curtido en el cortometraje underground, y que este año tiene un proyecto bajo el brazo que causará interés y pasión entre todos los amantes del culto. Se trata de "Rebobinando", un documental que homenajea y reivindica la maravillosa época dorada de los videoclubs, con todo lo que supuso ese mercado doméstico como vehículo de consumo y devoción del cine de explotación.
El proyecto comprende un enorme conjunto de entrevistas que el propio Jose pudo realizar a un montón de nombres estrechamente ligados al cine de culto, y tendrá estreno en próximos meses. Más detalles en la entrevista, ¡disfruten camaradas!

Jun 14, 2017 • 2h 33min
El Calabozo #11 - Mutantes en la Universidad (Richard W. Haines, Lloyd Kaufman, 1986)
La Troma pisa por primera vez el Calabozo. Fundada por Lloyd Kaufman y Michael Herz a mediados de los 70, esta infatigable productora se ha promulgado con el paso de los años como una de las más desenfrenadas y bizarras compañías que han fraguado auténticos clásicos del cinemabis moderno con su peculiar y escatológico universo propio, labor que llega hasta el día de hoy.
"Mutantes en la Universidad" será una de las películas más icónicas de la Troma, dirigida por Richard W. Haines en compañía del alma máter de la compañía, Lloyd Kaufman. Hoy se pasa por un Calabozo en el que el Reverendo tiene el placer de estar acompañado por Mario Padilla de El Terror No Tiene Podcast y Josafat Concepción, cineasta underground muy ligado profesionalmente a la Troma, y que nos comentará multitud de anécdotas y vivencias desde el propio seno de la productora. Disfruten camaradas!

Jun 6, 2017 • 1h 47min
El Calabozo B-Side - Apocalipsis Caníbal (Bruno Mattei, 1980)
Primer episodio de El Calabozo B-Side, una serie de capítulos alternativos en los que el Reverendo analizará y comentará películas quizá mas minoritarias de las que aparecen habitualmente en el programa, y que hará en solitario. Piezas ocultas dentro de los recovecos más subterráneos del cinemabis, secuelas de películas ya comentadas en otros Calabozos o simplemente títulos que desaten una filia especial para el Reverendo, serán comentadas en esta serie de capítulos de publicación menos periódica que los episodios quincenales del podcast.
La película que dará el pistoletazo de salida a estos Calabozos B-Side será "Apocalipsis Caníbal", procedente de la infatigable dupla formada por Bruno Mattei y Claudio Fragasso en una co-producción hispano italiana, como una de las cintas más emblemáticas de la zombisploitation europea iniciada por Lucio Fulci con su "Nueva York Bajo el Terror de los Zombies". Centrales nucleares donde surge la hecatombe, aventuras selváticas en una Nueva Guínea que es en realidad las afueras de Barcelona, gore extremo sin concesión y... Franco Garofalo robando la función. Todo esto y mucho más en una cinta emblemática del cinemabis europeo. Enjoy!

May 24, 2017 • 3h 41min
El Calabozo #10 - Masters del Universo (Gary Goddard, 1987)
Adorada por muchos de aquellos que nacimos en la década de los 80, la Cannon, inolvidable productora que fraguó una subindustria infatigable en aquellos años copando la vertiente más 'B' del mainstream, llega a El Calabozo con una de sus más representativas películas: "Masters del Universo". Dirigida por Gary Goddard en 1987, manejando uno de los presupuestos más holgados de la compañía comandada por Menahem Golam y Yoram Globus, suponía la adaptación a la gran pantalla del universo de He-Man y su archienemigo Skeletor. Tomando como referencia la franquicia de figuras de acción de Mattel, a la que seguiría una exitosa serie de animación inolvidable para muchos de nosotros, la Cannon reincidía en su peculiar y fascinante concepción del cine de entretenimiento.
En compañía de Miguel Ángel Muñiz, cortometrajista underground y experto en (sub)cultura popular, el Reverendo promueve el primer Calabozo grabado íntegramente de manera presencial. En él desgranaran en primera instancia a la Cannon y parte de su historia, para posteriormente desentrañar en el visionado conjunto todos los entresijos tanto de la película de Goddard como de la ya inmortal iconografía de He-Man y su universo. Disfruten, camaradas.

May 10, 2017 • 2h 58min
El Calabozo #9 - Demons (Lamberto Bava, 1985)
Con todos ustedes un capítulo muy esperado, anhelado y deseado. Los demonios de Lamberto Bava llegan a El Calabozo dispuestos a destilar casquería y heavy metal por y para todos los oyentes, dentro de una de las películas más alocadas y dementes del ocaso del cine de género italiano de los 80. Una pieza tan divertida como disfrutable y elemental, que llega al programa para rockear duro.
El Reverendo viene acompañado en esta ocasión de Ewoken (Terror.Team) y el Señor Glamour (Tú No Rockeas), otros dos devotos de esta fascinante película que supuso uno de los últimos grandes cultos del cine fantástico proveniente de Italia. ¡Disfruten, camaradas!

Apr 26, 2017 • 2h 29min
El Calabozo #8 - La Casa de los 1000 Cadáveres (Rob Zombie, 2003)
El octavo episodio de El Calabozo del Reverendo Wilson supone el acercamiento de este humilde espacio al terror contemporáneo, indagando en la personalidad fílmica de una de las figuras más relevantes de la contracultura de nuestro tiempo: Rob Zombie. Será su ópera prima, la polémica y desatada "La Casa de los 1000 Cadáveres", la que nos sirva para presentar y comprender las filias cinematográficas de una de las personalidades más carismáticas y sórdidas del panorama actual del terror.
El Reverendo estará acompañado esta vez por la dupla que compone otro de esos podcasts que caminan por el culto, La Noche Se Levanta. Juntos recorrerán los terrenos más frondosos y espeluznantes de esa América Profunda con la que Rob Zombie acostumbra a ambientar sus inconmensurables muestras del horror en pantalla. ¡Disfruten, camaradas!

Apr 12, 2017 • 2h 25min
El Calabozo #7 - Más Allá del Terror (Tomás Aznar, 1980)
Satanismo, cine kinki, antiguas leyendas visigodas...
Todo esto y mucho más es lo que esconde "Más Allá del Terror", una de las más incomprensibles y alocadas muestras del cinemabis hispánico de décadas pasadas. Dirigida por Tomás Aznar y comandada en la producción por el infatigable Juan Piquer Simón, estamos ante una divertidísima y fascinante muestra de un fantaterror hispánico derivando hacia la caída libre en aquella recién estrenada década de los 80. El resultado es una película inclasificable, escabrosa y bizarra, aunque todos los calificativos que se le puedan achacar se quedan cortos ante esta curiosa desviación del cine kinki emergente de la época hacia el horror primigenio.
Además de la siempre inigualable presencia de David Muñoz, venido directo de las Aguas Turbias, el Reverendo tiene el placer de estar acompañado en esta ocasión del equipo casi al completo de Último Weekend, otro de esos podcasts que imparten el culto a toda costa desde sus ya afamados estudios de grabación vallecanos. Disfruten camaradas, de una de las piezas más inclasificables que seguramente pasen por este Calabozo. Enjoy the trip!

Mar 29, 2017 • 2h 58min
El Calabozo #6 - El Regreso de los Muertos Vivientes (Dan O'Bannon, 1985)
Saludos cordiales, amigos del culto. Llega la sexta entrega de El Calabozo del Reverendo Wilson en la que nos entrometemos de lleno en el subgénero zombie, y lo hacemos con una pieza clave del cine de terror de esa mágica década de los 80. El Señor Glamour, eminencia absoluta de la (sub)cultura mierder desde su fascinante website Tú No Rockeas, acompaña al Reverendo en este repaso de una película que supondría un capítulo muy significativo de ese decenio donde el horror y la comedia se daban de la mano con muy interesantes resultados. Además, la ocasión servirá para repasar y reivindicar la figura de Dan O'Bannon, un cineasta clave del fantástico moderno.
NOTA: como se comprobará, hemos sufrido pequeños cortes de grabación durante la reproducción de la película, lo que lamentablemente ocasionará que no vayamos sincronizados con el film. Aún así, el culto ha invadido nuestro ser de nuevo y queremos que lo comprobéis de primera mano. Enjoy camaradas.

Mar 15, 2017 • 2h 36min
El Calabozo #5 - Asalto a la comisaría del distrito 13 (John Carpenter, 1976)
El Maestro John Carpenter llega a El Calabozo y lo hace con una de sus más significativas y relevantes obras. "Asalto a la comisaría del distrito 13", gestada como un remake encubierto del "Rio Bravo" de Howard Hawks", es la carta de presentación con la que Carpenter introduce y estimula las principales características de su arte: nervio y clasicismo con aroma western y todo ello envuelto de cine de género visceral.
Directamente desde las Aguas Turbias, otro carpenterófilo de pro como David Muñoz acompaña al Reverendo en el visionado de esta relevante película, intentando inmiscuirse en la personalidad cinematográfica del director y las fantásticas peculiaridades de esta película clave de la década de los 70. Dos horas y media donde llegarán a una innegable conclusión: John Carpenter es el puto amo. Enjoy.

Mar 7, 2017 • 29min
El Calabozo #4.5 - Entrevista con Luis Esquinas, director de Satan's Blood Recuerdos de Escalofrío
Episodio especial de El Calabozo que, a modo de complemento del anterior dedicado a "Escalofrío" (Carlos Puerto, 1978), el Reverendo tiene el gustazo de entrevistar a Luis Esquinas, director de "Satan's Blood. Recuerdos de Escalofrío". Este proyecto se trata de un documental de 45 minutos donde a través de las diferentes visiones de Carlos Puerto (director), Pedro del Rey (montador) y Sandra Alberti (intérprete) se desgranan muchas de las vicisitudes que rodearon a la producción de la película.
Luis relatará algunas de las particularidades de su fascinante documental, así como la oportunidad de trabajar en este proyecto con esas interesantes figuras del cine español, que servirá para comprender aún mejor el culto que tiene una película ahora tan elemental para nuestro cine fantástico como "Escalofrío". Enjoy, camaradas.