
Cualquier tiempo pasado fue anterior
Lo único indiscutible en la Historia es que todo tiempo pasado fue anterior. Con Nieves Concostrina
Latest episodes

Jun 29, 2025 • 55min
Cualquier tiempo pasado fue anterior | El otro Quevedo: misógino, espía y troleador
Un nuevo episodio de 'Cualquier tiempo pasado fue anterior' con Nieves Concostrina sobre el fascinante Francisco de Quevedo que, conocido sobre todo por su actividad literaria, presentaba otros matices personales muy interesantes: su trabajo como diplomático fullero y como espía, su tramposo matrimonio y su muerte. Y también hablaremos de su misoginia. Con las secciones de arte con Ana Valtierra, la invitada de Jesús Pozo, la música con Emma Vallespinós, la colaboración de Pepe Rubio y en la técnica, como siempre, María Jesús Rodríguez

May 26, 2025 • 55min
Cualquier tiempo pasado fue anterior | El otro Vaticano
Este nuevo programa de 'Cualquier tiempo pasado fue anterior' no es apto para oyentes que se consideren católicos, apostólicos y romanos; y que hayan seguido con fervor cristiano el espectáculo mediático en el que se ha convertido la muerte de Bergoglio y la elección de Prevost. Nieves Concostrina nos habla del “otro” vaticano y sus papas desde su punto de vista crítico. Acompañan las secciones de arte con Ana Valtierra, el invitado de Jesús Pozo, la música con Emma Vallespinós y la colaboración de Pepe Rubio. En la técnica, como siempre, María Jesús Rodríguez

Apr 28, 2025 • 55min
Cualquier tiempo pasado fue anterior | Gracias… por nada: Puritanos y brujas
En la próxima hora contamos por qué los norteamericanos se comen durante la hipócrita fiesta de acción de gracias un pavo. Celebran la llegada en 1621 de 102 miembros de la secta de los puritanos y que arrasó con todo humano que no era tan blanco como ellos. Un nuevo episodio de 'Cualquier tiempo pasado fue anterior' de Nieves Concostrina con Ana Valtierra, Jesús Pozo, Emma Vallespinós, Pepe Rubio y María Jesús Rodríguez en la técnica

Mar 31, 2025 • 55min
Cualquier tiempo pasado fue anterior | Lope de Vega, vida y muerte de un trueno vestido de nazareno
Este nuevo “Cualquier Tiempo pasado fue anterior”, además de la perdida de los restos del más grande autor teatral, va de su afición a las mujeres, de por qué es el pionero en el marketing literario y, también, de lo actual que es en el siglo XXI para casi todo el mundo del arte.Un genio y un ‘trueno vestido de nazareno’. Todo esto lo cuentan Nieves Concostrina, Ana Valtierra, Jesús Pozo, Pepe Rubio y Emma Vallespinós con letras y músicas. Y con la técnica de María Jesús Rubio.

Feb 24, 2025 • 56min
Cualquier tiempo pasado fue anterior | Así comenzó la expansión del cristianismo
En este nuevo episodio Nieves Concostrina cuenta cómo el cristianismo aprovechó un invento, un supuesto Edicto de Milán, que ni era edicto, ni decreto, ni nunca se redactó, para justificar que los emperadores Constantino y Licinio reconocían así oficialmente al cristianismo. Y, con esa primera mentira, empezó la expansión de la secta. Completan este programa las colaboraciones de Ana Valtierra, Jesús Pozo, Emma Vallespinós, Pepe Rubio y, en la técnica, María Jesús Rodríguez

Jan 27, 2025 • 55min
Cualquier tiempo pasado fue anterior | Magnicidios en la España contemporánea
Se exploran los magnicidios en España desde Juan Prim hasta Carrero Blanco, resaltando la inestabilidad política y su impacto cultural. Se analizan las contribuciones de fotógrafas anarquistas durante la Guerra Civil y el legado de José Canalejas, un político clave en reformas españolas. Además, se destaca la historia de Anita Garbín y su influencia en el anarquismo, así como la preservación de documentos históricos de la CNT. Un recorrido fascinante por la historia y la memoria colectiva.

Dec 29, 2024 • 56min
Cualquier tiempo pasado fue anterior | Poder y poderío de la radio
Nacho Evia, un experimentado actor de teatro y radio, aborda la dualidad del poder de la radiodifusión, comparando a Orson Welles y Joseph Goebbels. Habla sobre cómo Welles revolucionó la ficción sonora con 'La guerra de los mundos', generando confusión y miedo en el público. También discute el impacto cultural de la radio, su interacción con la música y su capacidad para contar historias. Además, reflexiona sobre la manipulación de la radio en manos de regímenes totalitarios y el desafío de los actores por vivir de su arte.

Dec 2, 2024 • 56min
Cualquier tiempo pasado fue anterior | Cómo dar la vuelta al mundo sin querer
Jesús Navarro, representante de la tercera generación de Carmencita, comparte la rica historia de esta empresa española de especias. Hablan sobre la travesía de Magallanes y su búsqueda de especias, que terminó en tragedia. Se exploran los impactos culturales de las especias en la cocina española y la emocionante historia de la Nao Victoria, el primer barco en dar la vuelta al mundo. Además, se reflexiona sobre la conexión emocional de las especias con la memoria humana y el compromiso social de Carmencita con las comunidades productoras.

Oct 28, 2024 • 55min
Cualquier tiempo pasado fue anterior | La silla y la libertad para sentarse o levantarse
El fascinante viaje de la silla, que pasó de lujo exclusivo a objeto cotidiano, es un tema central. Se discute la Ley de la Silla de 1912 y su impacto en los derechos laborales, especialmente para las mujeres. Además, se explora cómo la ergonomía influye en nuestra salud y se comparan las distintas formas de sentarse en diversas culturas. La arqueología revela secretos sobre la silla funeraria de la dama de Baza, desafiando los roles de género en la España íbera. Finalmente, se aborda el sedentarismo y sus riesgos en la vida moderna.

Sep 30, 2024 • 57min
Cualquier tiempo pasado fue anterior | Miguel de Unamuno, el republicano inquebrantable
En España hubo un gran intelectual reconocido al máximo nivel en toda Europa. Dedicamos este 'Cualquier tiempo pasado fue anterior' al gran Miguel de Unamuno. A su vida, su obra y su asesinato ordenado por Franco y ejecutado por un falangista. Lo cuenta Nieves Concostrina con la compañía de Emma Vallespinós y su selección musical, el arte de Ana Valtierra, la entrevista de Jesús Pozo, la colaboración de Pepe Rubio y en la técnica, María Jesús Rodríguez