

Shot Financiero
Guillermo "Willy" Laborda
Noticias, tendencias y voces inspiradoras en un viaje a través de la nueva economía. Conducción: Guillermo "Willy" Laborda. Producción: Bigtecnia, contenidos digitales
Episodes
Mentioned books

Dec 28, 2024 • 48min
Entrevista a Osvaldo Giordano
Egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se incorporó a la Fundación Mediterránea cuando aún era estudiante. Actualmente se desempeña como presidente del Instituto de Estudios Sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), que depende de esa entidad. "Desde el comienzo de mi carrera, me interesó la versatilidad de mi profesión y principalmente su potencial como agente de cambio dentro del sector público", dice en su página de Linkedin. Se especializó en el área previsional y en el mercado de trabajo. Fue Ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba durante dos mandatos y titular de la Anses durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei. Fue un protagonista clave en el descubrimiento del "escándalo de los seguros" en organismos públicos, acontecido durante el gobierno de Alberto Fernández.
Host: Guillermo "Willy" Laborda
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen. Además, podés acceder a nuestro archivo de entrevistas a economistas y personalidades de la economía y las finanzas de América Latina

Dec 21, 2024 • 1h 3min
Entrevista a Nicolás Dujovne
El ex ministro de Economia (gestión de Mauricio Macri) relata los inicios de su carrera y cuenta detalles de su paso por la función publica. Además, comparte su visión sobre la administración económica de Javier Milei
Host: Guillermo Willy Laborda
produccion: Bigtecnia
Si gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para poder escuchar también los que vienen. Además, podrás visitar nuestro archivos histórico de entrevistas a economistas y líderes financieros de Argentina y el resto de América Latina

Dec 14, 2024 • 52min
Entrevista a José María Dagnino Pastore
Estudió Economía en la Universidad de La Plata. Fue uno de los primeros argentinos en alcanzar un doctorado en la Universidad de Harvard. Fundó Econométrica, una de las primeras consultoras argentinas. Fue miembro del Consejo Nacional de Desarrollo, se desempeñó brevemente como Ministro de Economía y presidió la Academia Nacional de Ciencias Económicas.
Host: Guillermo "Willy" Laborda
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen

Dec 7, 2024 • 38min
Entrevista a Moisés Naim
Hoy nos acompaña Moisés Naím, uno de los intelectuales más influyentes en el análisis de la política, la economía y los cambios globales. Autor de bestsellers como El fin del poder y La revancha de los poderosos, Naím ha sido ministro de Comercio e Industria de Venezuela, director del Banco Central venezolano y editor en jefe de Foreign Policy. Formado inicialmente en la Universidad Metropolitana de Caracas, continuó su trayectoria académica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en Boston, donde obtuvo su maestría y doctorado. Con una mirada incisiva y amplia experiencia en escenarios internacionales, Naím nos ayuda a desentrañar los desafíos económicos y políticos que enfrenta América Latina y el mundo.
Host: Guillermo "Willy" Laborda
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen y a visitar nuestro archivo histórico de entrevistas a líderes del sector económico y financiero de América Latina

Nov 30, 2024 • 1h 5min
Entrevista a Juan Luis Bour
Economista formado en la Universidad de Buenos Aires. Ingresó a la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), de la cual es director, en 1976. En esta entrevista relata su experiencia en contacto con gobiernos argentinos a lo largo de más de 5 décadas.
Host: Guillermo "Willy" Laborda
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen

Nov 23, 2024 • 1h 15min
Entrevista a Mauro Roca
Economista de origen cordobés, alcanzó la cima del mundo financiero a temprana edad. Obtuvo su licenciatura en la Universidad Nacional de Córdoba, realizó un posgrado en el CEMA y finalizó un doctorado en la Universidad de Columbia. Trabajó en Lehman Brothers, Barclays Capitals, Deutsche Bank y Goldman Sachs. También se desempeñó en el FMI y en la actualidad es analista financiero del fondo TCW.
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar más entrevistas a economistas y líderes destacados del mundo financiero

Nov 16, 2024 • 1h 13min
Entrevista a Vittorio Corbo
Economista chileno, ex Presidente del Banco Central de su país (2003-2007). Completó su doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Tiene una destacada vida académica y la recorre en esta entrevista.
Síntesis textual:
"Tener un tipo de cambio fijo es tremendamente peligroso"
"Durante 5 años en el Banco Central de Chile, el Presidente de la Nación me llamó una sola vez"
"Hay dos cosas que son fundamentales para el desarrollo: tener la macro ordenada y un sistema financiero muy bien regulado"
"La competencia hace maravillas, promoverla es fundamental"
"Celebro que Milei haya podido mantener el ajuste fiscal y voy a celebrar mas cuando levante el cepo"
Host: Guillermo "Willy" Laborda
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen y a visitar nuestro archivo de entrevistados a destacados economistas de América Latina

Nov 9, 2024 • 55min
Entrevista a Alejandro Allende
Licenciado en Economía en la Universidad Católica Argentina. Una tía, que vivía en Estados Unidos, lo convenció de ir a Harvard. Y allí descubrió su vocación por las finanzas. Ahora, dedicado a actividades relacionadas con la caridad en instituciones como ALPI y la Fundación TRAUMA. En esta entrevistas, explica el vínculo entre ambas vocaciones
"La salud pública no es un tema de los demás, es de todos nosotros"
"En Argentina, por la energía barata, hay una enorma oportunidad de desarrollar inteligencia artificial"
Host: Guillermo "Willy" Laborda
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar más entrevistas a destacados economistas de Argentina y América Latina

Nov 2, 2024 • 59min
Entrevista a Walter Sosa Escudero
Licenciado en Economía en la UBA y PhD en la Universidad de Illinois. Es profesor en la Universidad de San Andrés y en la Universidad Nacional de La Plata. Se especializa en econometría y estadística aplicada a temas sociales. Es investigador principal del CONICET y miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Además, es autor de varios libros, entre ellos "Borges Bigdata y Yo".
Síntesis textual:
"Tomé temas recurrentes en Borges, como el infinito y la representación de la realdiad, y crucé puentes entre la literatura y el mundo de las probabilidades, la computación y las matemáticas"
"La estadística no es ni buena ni mala, es útil o no lo es. Debe servir a algún propósito para la toma de decisiones"
"La inteligencia artificial es una revolución tecnológica, que va a alterar muchas cosas mundanas"
"El impacto de la inteligencia artificial va a ser brutal, porque cambia los roles"
"La tecnología va a llevar a profesores a responder preguntas y ser interpelados por los alumnos"
"Se necesitan docentes más flexibles y mejor preparados"
"La gran contribución de los economistas a la sociedad es la capacidad de pensar en términos de equilibro general"
"Javier Milei no bajó de una nave espacial, es una consecuencia natural de las idas y venidas de lo que pasó en la Argentina"
Host: Guillermo "Willy" Laborda
Porducción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para esuchar también los que vienen y puedes acceder a nuestro archivo de entrevistas a economistas y líderes del mundo financiero de América Latina

Oct 26, 2024 • 1h 10min
Entrevista a Jorge Ávila
De una escuela industrial de San Juan, su provincia natal, donde se recibió de Técnico Químico, al doctorado en Economía en la Universidad de Chicago. Jorge Ávila comparte con los seguidores de Shot Financiero un imperdible relato de sus años de formación profesional, explica su tesis sobre Reducción de Empleo Redundante en el Sector Público, y analiza la actualidad económica argentina.
"A los 14 años tomé la decisión de reorientarme a una licenciatura en Economía, por una gran influencia de mi padre".
"Si Milei no existiera habría que inventarlo, a la Argentina le viene muy bien su discurso"
Host: Guillermo "Willy" Laborda
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar los que viene. También puedes visitar nuestro archivo a destacados economistas de América Latina