

Intercambio Iónico con Ion Cuervas-Mons
Ion Cuervas-Mons
Hola a todos, soy Ion Cuervas-Mons y esto es Intercambio Iónico, un viaje sin rumbo y un podcast sin entrevistas sobre temas que todavía no se ni cuales son.
Episodes
Mentioned books

48 snips
Jun 9, 2024 • 1h 20min
#44 Aprende a gestionar tu energía [feat. Samuel Gil & Marcos Cajina]
Apoya el podcast: https://ko-fi.com/intercambioionicoNotas y enlaces: https://www.intercambio-ionico.com En este episodio hablamos de la energía, de porque la gestión de la energía es más importante que la gestión el tiempo y de como hacerlo. Marcos Cajina es fundador y presidente de Renewal, una red de servicios personalizados para el aprendizaje de liderazgo. Es una referencia mundial y tiene una gran experiencia como coach de ejecutivos. Es además un viejo conocido del podcast, si quieres conocer su historia en profundidad te recomiendo escuchar el episodio 9. Al otro lado de la mesa tenemos a Samuel Gil, CEO de JME Ventures, teleco y autor de la newsletter “Suma Positiva” y hoy es su tercera vez en el podcast, si quieres más de él lo puedes encontrar en los episodios 30 y 37.

40 snips
May 5, 2024 • 1h 21min
#43 La gran crisis de la universidad (feat. Javier Recuenco & Juan Freire)
Javier Recuenco, experto en educación y autor de "Cómo perder en casi todo y aún así triunfar", y Juan Freire, especialista en educación y tecnología, analizan la crisis actual de las universidades. Discuten la falta de evolución del sistema educativo y su función como mera validación social. Exploran la desconexión entre investigación e innovación y proponen alternativas a la educación convencional, como el uso de inteligencia artificial para medir competencias. Abordan la necesidad de crear nuevos modelos que conecten la educación con las demandas del mercado laboral.

Apr 14, 2024 • 54min
#42 Enrique Dans: ¿Tecno-optimismo o contención?
Enrique Dans es profesor de Innovación y Tecnología en el IE desde 1990. También es doctor por la Universidad de California, MBA, licenciado en ciencias biológicas y autor de uno de los míticos blogs de tecnología: Enriquedans.com. En este episodio tratamos de descubrir si las tecnologías emergentes son buenas de por si, como pilar fundamental del progreso, o si debemos limitar, contener o retrasar alguna de ellas por el peligro que puedan suponer para la humanidad.

4 snips
Mar 17, 2024 • 1h 8min
#41 Teresa Riesgo: Innovar desde un Ministerio, la guerra de los chips y la regulación en Europa
Teresa Riesgo es Ingeniera Industrial y Catedrática de Tecnología Electrónica en la Politécnica de Madrid, y desde 2020, es la Secretaria General de Innovación en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En este episodio hablamos de cómo se innova desde lo publico, de la innovación como modelo evolutivo, de la importancia de los semiconductores, de la guerra por los microchips de última generación, del día a día en un Ministerio y mucho más.

10 snips
Mar 4, 2024 • 58min
#40 Mikel Chillida: 100 años del escultor Eduardo Chillida
Mikel Chillida es el director de desarrollo del Museo Chillida Leku y nieto del gran escultor Eduardo Chillida. De hecho, grabamos este episodio en Hernani, en el mismo Chillida Leku. Hablamos sobre Eduardo, su forma de ver el mundo, su obra, el espacio y el tiempo, el futbol y salieron un montón de anécdotas interesantes. Este año es el centenario de su nacimiento y sigue siendo uno de los artistas más influyentes del siglo XX.

9 snips
Feb 18, 2024 • 1h 20min
#39 Enrique Gato: Cómo hacer una gran película de animación, y repetir (Tadeo Jones 1-2-3 y Atrapa la bandera)
Enrique Gato es director, guionista, animador, socio y fundador de Lightbox Animation Studios y Lightbox Academy, y creador de una de las míticas sagas de animación: las tres películas de Tadeo Jones y de Atrapa la Bandera. Ha ganado 7 premios Goya y en este episodio hablamos de casi de todo: narrativa, proceso creativo, tecnología, talento y mucho más.

29 snips
Jan 28, 2024 • 50min
#38 Pablo d'Ors: Descubre quién eres a través de la meditación
Pablo d’Ors es sacerdote católico, escritor y un gran conocedor y practicante de la meditación. Se graduó en Nueva York y estudió Filosofía y Teología en Roma, Praga y Viena. En 1991 fue ordenado Sacerdote y en el 2000 empezó una trayectoria como novelista y ensayista con “las ideas puras”, “Andanzas del Impresor Zollinger”, “Entusiasmo” y acaba de publicar “Los contemplativos”. Entre sus ensayos destaca "Biografía del Silencio" del que hablamos en la entrevista en detalle.

43 snips
Dec 17, 2023 • 1h 22min
#37 Tres inconscientes intentando descifrar la consciencia [feat. Jaime Rodríguez de Santiago & Samuel Gil]
¿Cómo es posible que procesos físicos en el cerebro, compuestos de átomos y moléculas, den lugar a la experiencia subjetiva de ser consciente?
Es importante que no nos hagas mucho caso porque el misterio de la consciencia es un problema sin resolver. De hecho explicando algunas de las teorías sobre el tema nos hemos metido en varios laberintos sin salida. En realidad, ni siquiera hemos respondido a las preguntas que nos hemos puesto a nosotros mismos.
Jaime Rodríguez de Santiago y Samuel Gil no necesitan una presentación. De hecho los dos han pasado ya por Intercambio Iónico en los episodios 3 y 30 respectivamente y ya les presenté en detalle. Por si acaso, y centrándome solo en el show business, Jaime es el cerebro y la voz detrás del podcast Kaizen y Samuel escribe todos los sábados una de las top newsletter en español: Suma Positiva.

5 snips
Dec 3, 2023 • 1h 13min
#36 Manuel Muñiz: ¿Están las democracias liberales en peligro?
Manuel Muñiz es doctor en relaciones internacionales por la Universidad de Oxford, profesor, académico y actualmente Provost de la Universidad del IE y Decano de su Escuela de Política, Economía y Asuntos Globales. Entre 2020 y 2021 desempeñó el cargo de secretario de Estado de España Global en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Oct 25, 2023 • 47min
#35 Emilio Tuñón: ¿Cómo es el proceso creativo de un arquitecto?
Emilio Tuñón es arquitecto y profesor. Estudió en la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid) donde se licenció en 1981 y se doctoró en el 2000. A lo largo de su carrera ha recibido muchos premios entre los que destacan el Premio Nacional de Arquitectura en 2022 o el premio Mies Van Der Rohe en 2007. Desde hace muchos años es profesor en la ETSAM y ha sido profesor invitado en un montón de universidades cómo la GSD de Harvard o Princeton University.