

Botepronto
Así Como Suena
Carlos Puig, María Scherer, Salvador Camarena y Carlos Heredia se sentarán para analizar de bote pronto los acontecimientos más relevantes semana a semana. Con puntos de vista distintos, desde la academia y el periodismo, discutirán de política, economía, redes sociales y más.
Episodes
Mentioned books

Dec 3, 2024 • 16min
¿Cuándo hablamos de las víctimas?
Hemos gastado casi tres meses en una fascinación morbosa por el fenómeno delictivo de una confrontación que era anticipable, luego del secuestro del Mayo. Estamos embelesados con si es dron o coche bomba mientras hay una sociedad victimizada. En Ciudad Juárez hubo un movimiento ciudadano que se organizó para proteger a los médicos. Hablemos de los juarenses de los sinaloenses y no de los narcotraficantes. Si el gobierno quiere dar muestra de que hay un viraje en la estrategia porque la anterior no ha funcionado, debe mandar señales de qué vas a combatirlo y que habrá culpables detenidos, sentenciados y procesados. Sin embargo, lo que se ve es un desmantelamiento de la capacidad de procurar justicia. Nuestra capacidad para combatir la impunidad es absolutamente cero. La resolución no puede ser solo policiaco-militar; tiene que haber una intervención social y no va a alcanzar con las pensiones para los adultos mayores.

Nov 26, 2024 • 20min
Womansplaining al bully
¿Tendrán México y Canadá, despreciados por Trump, incentivos para jugar juntos? ¿Qué hacen de la Fuente y el secretario de Economía? ¿Tienen la capacidad para negociar con Trump y su equipo? Él ya fijó los términos de su gobierno antes de jurar el cargo. Sheinbaum todavía está en la lógica de responder en los términos de AMLO porque el movimiento que la apoya se quedó acostumbrada a repetir que hay que atacar las causas. En su carta, Claudia le están hablando a los morenistas; es de consumo local. El mensaje de Trump también tiene un componente que no se ha asimilado lo suficiente: que México tiene que acercarse a las empresas estadounidenses en Estados Unidos que, por cierto, no van a defender a México, van a defender sus propios intereses. Además, hay que tener presente que Trump, lejos de separar y compartamentalizar los temas, los junta todos: aranceles, migración, designar a los cárteles como grupos terroristas.

Nov 19, 2024 • 18min
Puente en Brasil
En cuanto al presupuesto, en términos políticos se nota improvisación y el uso conveniente de las estadísticas para afirmar, por ejemplo, que baja el gasto en defensa. Las universidades son un foco rojo y en el presupuesto, quedó claro que hay de universidades a universidades. Las Benito Juárez no sufrieron, mientras que UNAM, UdG y UAM tuvieron que protestar. La viabilidad de la operación cotidiana de PEMEX está en juego, y los cálculos que están haciendo alcanzar apenas para que las cosas sigan medio funcionando. Ya hay funcionarios del gobierno de Sheinbaum que se sumergen en temas políticos delicadísimos con enalces del gobierno de Trump. Hay una genuina preocupación a dos cosas por lo menos: el tema de órganos autónomos y las acciones unilaterales para designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

Nov 12, 2024 • 20min
La administración política de una crisis
Se analizan las ineficaces estrategias gubernamentales frente al crimen organizado en México. La desconexión entre la narrativa oficial y la dura realidad es alarmante. Se destaca la falta de responsabilidad de los gobernadores en medio de una crisis de seguridad nacional. La violencia normalizada por los medios desdibuja la atención hacia las víctimas. Además, se discute cómo algunos políticos evitan confrontar la violencia, creando un ambiente de desconfianza y desesperanza.

Nov 6, 2024 • 24min
Todo el poder
La justicia, no los casos de la Suprema Corte, sino los miles que se presentan cada día y cada mes en los tribunales, van a estar detenidos. La justicia sufrirá desde ahora. Al norte, Trump logró mover a la opinión pública estadounidense en términos migratorios de manera impresionante. La migración estaba en el radar, pero no era el problema más importante para los estadounidenses, que ahora identifican como un problema de invasión y no es solo Donald Trump. La sociedad estadounidense se movió de lugar y ven a México como un problema, porque por aquí pasa toda la migración y todas las drogas. Trump cumplirá sus amenazas con una opinión pública que lo respalda.

Oct 30, 2024 • 20min
La oferta de la Suprema Corte
¿Qué futuro tiene el proyecto del ministro González Alcántara que suaviza la reforma al poder judicial? La presidenta Sheinbaum dijo: esperemos a que voten. Los morenistas han dicho: no sirve para nada. Camarena, Heredia y Puig lo debaten.

Oct 22, 2024 • 19min
Asesinatos anunciados
Es una tragedia de la izquierda que, 30 años después de la lucha zapatista y después de López Obrador, Chiapas está peor que nunca. ¿Por qué? Porque los que tienen que investigar están coludidos, forman parte de la trama. Morena tiene un problema político con el gobernador Rocha Moya. Pero el movimiento (Morena) se asume como una virtud en la historia mexicana y es casi inaceptable que alguien falle. Pedirle que se retire podría mandar una señal muy oportuna de control de la presidenta, pero también podría enfrentarla con corrientes internas. Temen que se instale una lógica de no mostrar “señales de debilidad”. Habrá que ver si el continuismo o la continuidad de Sheinbaum incluye encubrir la complicidad entre crimen organizado y autoridades. Ese hilo se rompe por lo más delgado: los municipios.

Oct 15, 2024 • 18min
Se cayó la bolita
En el discurso se va a seguir construyendo una supuesta realidad donde la reforma judicial no amenaza a particulares, empresarios o inversionistas, pero se trata de una reforma por el poder y para el poder, que primero cesó a la Suprema Corte y al poder judicial de sus funciones. Quizá el gobierno morenista no dimensione el caos que habrá en la impartición de justicia. El método no despierta confianza. No hay, ni habrá, la mínima certeza jurídica que ya existía y Claudia Sheinbaum no ha dado una sola señal de contención.

Oct 8, 2024 • 18min
Coordinación… ¿con quién?
Desde la campaña, la presidenta dijo que su estrategia de seguridad no tendría sentido sin la coordinación con las fiscalías. Pero frente a crímenes altamente mediáticos, pronto tiene que cambiar la percepción de que el gobierno apenas interviene frente al crimen. Es un acierto que haya presentado la estrategia el secretario de Seguridad y no los de la Defensa o Marina. Es, por lo pronto, un cambio de forma. Pero más allá de formas, el sexenio de Claudia Sheinbaum debe caracterizarse más por gobernar que por ejercer el poder, como el de AMLO. Pero para que haya condiciones de ejercer su mandato, necesita con quien coordinarse a nivel de cancha.

Oct 2, 2024 • 23min
El día de Sheinbaum
Si Sheinbaum usa el término humanismo mexicano, lo esperable es que se haga cargo de muchos mexicanos a los que no los voltearon a ver en el sexenio que terminó, como las madres buscadoras o las víctimas de la violencia. La señal de que hoy vaya a Acapulco es halagüeña. Igualmente Sinaloa necesita que Sheinbaum vaya a decirle a la comunidad, no al gobernador, que está trabajando. Lo mismo Chiapas, que vive bajo la amenaza del crimen organizado. Sheinbaum puede acentuar la cercanía sin patear el pesebre.