

Botepronto
Así Como Suena
Carlos Puig, María Scherer, Salvador Camarena y Carlos Heredia se sentarán para analizar de bote pronto los acontecimientos más relevantes semana a semana. Con puntos de vista distintos, desde la academia y el periodismo, discutirán de política, economía, redes sociales y más.
Episodes
Mentioned books

Jan 28, 2020 • 20min
La marcha de la justicia
En el Botepronto de hoy Jacobo Dayan nos cuenta cómo estuvo la marcha, de qué se trató, qué le presentaron al gobierno, qué eran los documentos que ya le habían presentado hace un año y sobre lo que no se ha avanzado. Hoy con Salvador Camarena y Carlos Puig una crónica y una reflexión sobre la marcha por la paz y la justicia por la dignidad.

Jan 21, 2020 • 27min
La contra reforma de justicia
La reforma a la justicia, un brinco al pasado. El Botepronto de la semana lo dedicamos a la reforma del sistema de justicia que quiere el fiscal Gertz y lo hacemos con una invitada de lujo: Layda Negrete, investigadora del WJP que conversa con Nacho Marvan. Salvador Camarena y Carlos Puig. Dice Layda que su mayor preocupación es que parecen documentos de escritorio sin ver los datos, la realidad que nos aqueja. La reforma que viene en el debate de Botepronto.

Jan 14, 2020 • 19min
El lío del INSABI
La entrada en vigor del Instituto que sustituyó el Seguro Popular ha creado la primera crisis del año para el gobierno. Salvador Camarena, Nacho Marván, carlos Puig y María Scherer están en el Botepronto de esta semana. ¿Es una crisis política? ¿De comunicación? O en verdad está en riesgo la atención a millones de pacientes. ¿Qué harán los gobernadores? Y qué podemos esperar de la apuesta de política pública de más impacto del gobierno de la Cuarta Transformación.

Jan 7, 2020 • 22min
Las claves del 2020
El Botepronto de la semana lo dedicamos a delinear dónde estarán los eventos y las políticas que definirán el ánimo y los resultados del año. La seguridad, la economía, los proyectos de infraestructura. ¿Seguirá la buena relación entre empresarios y gobierno? ¿Logrará la 4T negociar con los opositores a sus obras de infraestructura? ¿Resucitará la oposición? Salvador Camarena, Nacho Marván y Carlos Puig miran la bola de cristal para intentar explicar cómo caminará el año que apenas comienza

Dec 10, 2019 • 22min
Genaro García Luna, detenido en Estados Unidos
Tras la detención del exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, el gran estratega de la guerra contra el narco, Genaro García Luna, será enjuiciado en Nueva York, en el mismo sitio en donde se juzgó a Joaquín Guzmán. ¿Cómo deja este hecho a la oposición y a su discurso sobre la estrategia lopezobradorista para enfrentar al narco y al crimen organizado?La detención de García Luna es un terremoto político-judicial. El presidente López Obrador ha tenido suerte: mientras más dudas generaba su estrategia de seguridad, se derrumba el eje bajo el cual Calderón construyó la guerra contra las drogas.

Dec 3, 2019 • 25min
AMLO: año uno
La de la marcha del domingo no es oposición, es la expresión hueca del no. Hay todavía un vacío que llenar porque el repudio y la añoranza del pasado nos llevan a malos candidatos y malas propuestas que López Obrador ya venció. No hay quién ofrezca una tercera vía que acompañe a expresiones tan vitales como las mujeres y otros grupos sociales que están buscando activamente cambios legales, cambios de verdad. Los partidos, en suma, están completamente fuera de la jugada. No entienden la realidad y no tienen agenda. Cada vez pesan menos. Nada que no sea la 4T amenaza a la propia 4T. El riesgo está adentro, en las entrañas de Morena, que no logra trascender a su líder.

Nov 26, 2019 • 16min
La nueva terna para la Suprema Corte
Después de la desastrosa elección de la presidenta de la CNDH, habrá que demandarle al Senado de la República que corrija. El proceso debe ser impecable, debe defenderse a sí mismo. Se esperaría que los senadores argumentaran su voto a favor de una u otra candidata, y que no obedezca a la cercanía ideológica o partidista.La terna integrada solo por mujeres, sin embargo, no garantiza que vaya a avanzar la agenda en materia de género ni que habrá un compromiso con sus semejantes y sus luchas. Recientemente, la ministra Yasmín Esquivel, por ejemplo, se declaró abiertamente “a favor de la vida”.

Nov 19, 2019 • 21min
La ilusión de Morena
Los partidos en México se forjan mejor en la derrota. Esa había sido la experiencia del PAN y del PRD. Con Morena ocurrió lo contrario: ganó la Presidencia de la República sin haberse consolidado como partido. Su problema de es de origen: se convocó a la renovación de los órganos municipales y estatales, para llegar en noviembre a la dirigencia, pero no tenían un padrón confiable. Concentrado en la campaña y después en las coordinaciones estatales que nombró López Obrador para operar sus programas sociales, Gabriel García descuidó esta trascendental tarea. Si así se han agravado los problemas internos entre morenistas para la elección de su dirigente, habrá que ver qué sucede cuando deban definir las candidaturas rumbo al 2021.

Nov 12, 2019 • 21min
Evo en México
¿Cómo vivirá Evo Morale en México? ¿Será discreto o, por lo contrario, como lo ha anunciado, buscará hacerse fuerte para, como ha declarado, volver a Bolivia? Como sea, la llegada del expresidente boliviano le viene como anillo al dedo al gobierno mexicano, que por fin puede poner cierta distancia con respecto del gobierno de Donald Trump.Si toma posesión de su cargo al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, después de un desaseado proceso, Rosario Piedra Ibarra, de filiación morenista, lo hará entre reclamos de fraude de la oposición. Y no solo eso, colectivos de activistas familiares de desaparecidos, le han pedido a Piedra que empeñe su nombramiento, como lo hizo su madre con la medalla Belisario Domínguez.

Nov 5, 2019 • 25min
La masacre de los Le Baron
Desde la guerra contra el narco de Felipe Calderón, y aún antes, no hemos aprendido nada. Además de los grandes cárteles y los mitos alrededor de ellos, hay una criminalidad ajena al romanticismo de aquellas historias. Éste es el reverso de esa moneda. Los grupos criminales sin nombre, sin corridos, sin leyendas, que añaden diariamente una centena de muertos a los conteos. La masacre de los Le Baron no debió haberse repetido. Este exterminio no tiene explicación. Es incomprensible su dinámica, y la superación gradual de la violencia.