

El Podcast de Marc Vidal
Marc Vidal
Marc Vidal es analista económico y divulgador tecnológico. Ha sido seleccionado como TopVoices LinkedIn, Top100 Forbes Influencers, Top100 Líderes Innovadores Siglo XXI y Top100 Forbes Most Creative People in Business.Lidera su consultora Allrework con clientes como Microsoft, IBM, Allianz, Deloitte, Mercedes Benz, Amazon. Es advisor del Mobile World Capital, consejero de la aceleradora Conector Startup y analista en diversos medios. Dirigió el Postgrado en ED IL3 en la Universidad. de Barcelona y el Grupo de Investigación en Nueva Economía de la UPM.En 2006 anticipó a la crisis financiera por lo que su blog que fue galardonado con los EuroBlogs Awards al mejor blog europeo. Expansión lo nombró como uno de los analistas independientes a seguir.Ha publicado ‘Contra la cultura del Subsidio’, ‘Una hormiga en París’ (traducido a varias lenguas) y ‘La Era de La Humanidad’. Su anterior consultora, Cink, fue adquirida por la multinacional Llorente y Cuenca.Ha vivido en 7 países. - Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Episodes
Mentioned books

Jan 11, 2024 • 3min
El riesgo de subsidiar a un país en lugar de generar empleo
La gestión pública no se analiza con luces largas. Argentina es el mejor ejemplo de como una administración ‘gastona’, que lo solucionaba todo a base de subsidios, en lugar de incentivar una sociedad autosuficiente, acaba destruyendo su economía. Tarda en verse, porque mientras los que pagan impuestos sigan haciéndolo, y el déficit público no sea requerido, el Estado del bienestar se puede sufragar.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

Jan 11, 2024 • 20min
NOS VAN A CRUJIR A IMPUESTOS' - Vlog de Marc Vidal
Recientemente, el Wall Street Journal proclamó: "La Era de los Grandes Impuestos ha llegado". Destacan que, frente a una deuda más onerosa —tanto en magnitud como en intereses—, los gobiernos buscan financiación en votantes y empresas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

Jan 10, 2024 • 3min
Una subida del Salario Mínimo de manera unilateral
Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo de España, aborda el tema del aumento del salario mínimo. Habla sobre la amenaza del Ministerio hacia la Patronal si no aceptan un incremento del 4%, y menciona que podrían acordar un 5% con los sindicatos. También discute la desconexión entre estas decisiones y la realidad económica, destacando la alarmante reducción de 51.000 empresas desde su llegada al cargo. La charla se enfoca en las implicaciones del aumento unilateral en la productividad y el empleo en el país.

Jan 10, 2024 • 19min
Crecen las Amenazas Ocultas a Nuestra Privacidad y Libertad
En este video provocador, abordamos el controvertido mundo de la privacidad y la vigilancia digital, y su impacto en nuestra vida cotidiana. Basado en experiencias personales, exploramos la creciente obsesión por la privacidad en una era donde "no tener nada que ocultar" parece una excusa para la indiferencia. Desafiamos el intercambio entre seguridad percibida y erosión de la privacidad, iluminando las implicaciones de monedas rastreables, identificaciones digitales y vigilancia gubernamental. Extendemos la discusión a los dilemas éticos presentados por la identificación biométrica, los riesgos de violaciones de datos y la posible exclusión social basada en diferencias ideológicas. Abordamos los desarrollos globales y políticos más recientes, examinando las implicaciones de la vigilancia digital en la libertad de expresión, privacidad de datos de salud y avances controvertidos en tecnología de reconocimiento facial. Es un llamado a la conciencia y acción contra las sutiles invasiones a nuestras libertades y un recordatorio de la importancia de la desobediencia civil para preservar nuestros derechos y libertades en la era digital.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

Jan 9, 2024 • 3min
Lo que pasa en la agricultura alemana, pasa en el campo español también.
Desde ayer los agricultores alemanes están bloqueando el país y además, como cuentan con la ayuda inestimable de los transportistas por carretera, los cortes de autopistas y puntos clave de acceso a las ciudades sembraron el caos en Alemania.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

Jan 8, 2024 • 3min
Los españoles vamos a gastar menos en las Rebajas este año…
En concreto se espera que el gasto sea un 12,8% inferior al del año pasado, situándose en 164 euros, 21 euros menos que el año anterior. Y este descenso es sin aplicar la inflación acumulada. Si eliminamos el 3,1% de subida del IPC medio, la caída de consumo es aun mayor. En concreto estaríamos hablando de un 15% de caída de ingresos para los comerciantes de nuestro país.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

Jan 7, 2024 • 45min
el gran DEBATE: coche ELECTRICO, ¿SÍ o NO?
El debate sobre el coche eléctrico desde diversos puntos de vista. En este video exploramos la transición hacia los coches eléctricos y sus implicaciones socioeconómicas. Analizamos la obligatoriedad del coche eléctrico y la necesidad de subvencionarlos, considerando el impacto económico de eliminar las fábricas de coches de combustión. Examinamos datos paradójicos sobre la implantación de coches eléctricos y su relación con la renta per cápita. Discutimos cómo Europa, en su aparente decadencia, podría pasar de depender del Golfo Pérsico a depender de China y Chile en términos de recursos para coches eléctricos. A pesar de defender el coche eléctrico como una opción viable en ciertos casos, argumentamos que el futuro de la automoción no se centra solo en lo eléctrico, sino en la promoción de vehículos conectados y tecnológicamente avanzados, reflejando una tendencia hacia la no propiedad.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

Jan 5, 2024 • 3min
Un millón de autónomos cobran menos de 1000 euros al mes
Según los datos que la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos extrajo de las últimas estadísticas disponibles de Hacienda, 1.044.000 trabajadores por cuenta propia obtuvieron ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional. Aunque son datos de hace unos años, según la patronal, la cosa puede haber empeorado porque la mayoría de sus asociadosConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

Jan 4, 2024 • 17min
La verdadera GUERRA MUNDIAL; la BATALLA por los SEMICONDUCTORES - Vlog de Marc Vidal
Este video aborda el complejo mundo de los semiconductores, una industria en la que se está librando una guerra no convencional y crucial para el futuro tecnológico global. Se centra en ASML, una empresa líder en tecnología de litografía de semiconductores, y su papel en la creciente brecha tecnológica entre China y Occidente. La historia se inicia con una solicitud de Estados Unidos al gobierno holandés para que ASML cancele envíos de maquinaria a China, evidenciando la influencia política y económica en la cadena global de suministro de semiconductores. El video también explora cómo esta situación afecta las relaciones internacionales, la economía y la seguridad global, destacando la importancia crítica de los semiconductores en la modernización y el poder tecnológico.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

Jan 4, 2024 • 3min
La 'cara B' de los datos de empleo
La creación de empleo debe examinarse desde tres ópticas diferentes. Primero, se debe revisar la calidad de ese empleo, si es contratación pública o si proviene mayoritariamente del sector servicios. Segundo, hay que comparar con la misma regla. Un demandante de empleo nunca fue un ocupado si no trabajaba. Ahora sí puede serlo. Es de locos. Y tercero, se tiene que contemplar la fuga de capital humano; personas en edad de trabajar que se han ido o el millón de cotizantes que antes no se reflejaban por estar en el subempleo. Ahora emergen para recibir ayudas y subsidios.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.