El Podcast de Marc Vidal

Marc Vidal
undefined
Jul 29, 2024 • 20min

La grave ENFERMEDAD OCULTA de nuestra ECONOMIA - Vlog de Marc Vidal

A la Unión Europea le preocupa la baja productividad del mercado laboral español. A la UE y a mi. Y a cualquiera que entienda la relación que hay entre productividad y crecimiento. La propia Comisión Europea nos alerta seriamente. En el informe denominado ‘paquete de primavera’, y que obviamente no publicita el gobierno, y del que paradójicamente tampoco dice ni ‘mú’ la oposición, Bruselas indica que “la productividad laboral es una debilidad endémica de la economía española. De hecho señala una brecha significativa con respecto al resto de países del euro.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
undefined
Jul 29, 2024 • 1h 40min

🔴 DIRECTO 29/07/24 - SEGUIMIENTO ELECCIONES VENEZUELA: ¿HA GANADO MADURO?

n este emocionante directo, conducido por José Vizner de Negocios TV y Marc Vidal, seguimos los resultados de las elecciones de Venezuela. La jornada electoral en Venezuela levanta hoy la expectativa en todo el mundo: cuál será el futuro del país en unas elecciones históricas en que Nicolás Maduro aspira a un tercer mandato mientras la oposición, encabezada por Edmundo González Urrutia, tiene esperanzas de un giro radical que le permita gobernar. Las encuestas de las últimas semanas han arrojado unos resultados que podrían castigar al chavismo. Cada uno de los expertos participantes en el directo aportará su perspectiva única sobre los resultados, las implicaciones políticas y las tendencias emergentes en el panorama europeo. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
undefined
Jul 25, 2024 • 21min

ALERTAN de un inminente FRENAZO LABORAL y nadie hace caso - Vlog de Marc Vidal

Europa (y el mundo) se debería preparar para un 'frenazo' laboral. Los gigantes del empleo anuncian un gran enfriamiento inminente. El mercado laboral ha sido una fortaleza crucial para mantener las economías de Europa, Hispanoamérica y Estados Unidos a flote en medio del aumento de los tipos de interés y los ajustes tras la crisis de 2020. Sin embargo, a pesar de los bajos niveles históricos de desempleo, las principales empresas de recursos humanos están advirtiendo de una desaceleración significativa en sus ingresos debido a una gran desaceleración del mercado laboral prevista para el segundo semestre de 2024. Lo curioso es que de esto nadie habla. Las grandes consultoras de empleo están avisando hace semanas de la que se nos viene pero nadie hace ni caso.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
undefined
Jul 24, 2024 • 3min

Bruselas alerta que España es el país que más sube los impuestos - Salida de Emergencia

"En su último informe sobre tributación, la Comisión Europea constata que España es el país de la Unión donde más ha subido la presión fiscal. Algo que no hacía falta que nos lo dijera nadie, ya lo vamos notando. Este documento de la Comisión alerta sobre un repunte significativo de la presión fiscal en casi tres puntos entre 2019 y 2022"Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
undefined
Jul 23, 2024 • 59min

¿ES ESTA LA ÉPOCA DE MAYOR MEDIOCRIDAD POLÍTICA? - Conversaciones Privadas

La percepción de mediocridad política puede estar influenciada por varios factores contemporáneos. En la era de la información, los ciudadanos tienen acceso a una cantidad abrumadora de noticias y opiniones, muchas veces polarizadas, lo que puede generar una sensación de desilusión generalizada. Las redes sociales amplifican los errores y escándalos de los políticos, creando una narrativa de incompetencia constante. Además, la creciente desconfianza en las instituciones y la política tradicional, exacerbada por la corrupción y la falta de respuestas efectivas a problemas globales como el cambio climático y la desigualdad económica, refuerza esta percepción de mediocridad.Sin embargo, es importante considerar que cada época ha tenido sus propios desafíos y figuras controvertidas. La historia está repleta de momentos de crisis política y líderes cuestionados por su capacidad y ética. Comparar épocas diferentes puede ser engañoso debido a los contextos y condiciones únicas de cada una. Es posible que lo que hoy se percibe como mediocridad sea, en parte, el resultado de una mayor transparencia y una ciudadanía más crítica y demandante. En este sentido, la percepción de mediocridad podría ser también una oportunidad para exigir una mejora en la calidad de la representación política y un mayor compromiso de los líderes con sus responsabilidades.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
undefined
Jul 22, 2024 • 22min

LA HERENCIA DE BIDEN: LA MAYOR DEUDA DE LA HISTORIA - Vlog de Marc Vidal

Se analiza la herencia económica del gobierno de Biden y cómo su impacto ha debilitado el apoyo a los demócratas. La polarización cultural está redefiniendo la política, con votantes más inclinados hacia la izquierda o la derecha. Además, se discute la trampa de la deuda y sus riesgos fiscales en un clima de inflación y descontento. También se ofrecen consejos sobre la gestión de activos y se menciona curiosamente un sitio de juegos online como una forma de escapismo ante los desafíos económicos.
undefined
Jul 22, 2024 • 3min

Se terminó 'Bidenomics' - Salida de Emergencia

Pues está por ver si ese modo de entender la economia, que como bien dices, se le llamaba ‘Bidenomics’, seguirá en caso de que la futura, o futuro, candidato demócrata alcance la Casa Blanca en noviembre. Pero lo que sabemos es que la política económica de Biden se sustentaba en un gasto público brutal. Algo que, gane quien gane, no se podrá mantener por mucho tiempo. Tengamos en cuenta que bajo el actual mandato de Biden y Kamala Harris, la deuda pública norteamericana se ha incrementado en 11 billones, más que toda la deuda acumulada en los treinta años previos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
undefined
Jul 19, 2024 • 22min

¿QUÉ SE ESCONDE TRAS EL APAGÓN DE INTERNET? - Vlog de Marc Vidal

En este mundo moderno está profundamente interconectado gracias a la infraestructura digital que soporta innumerables aspectos de nuestra vida diaria. Sin embargo, esta dependencia también nos hace vulnerables a interrupciones en el servicio de internet, que pueden tener consecuencias significativas a nivel global. A lo largo de los años, hemos visto varios apagones de internet que han resaltado estas vulnerabilidades, afectando tanto a individuos como a grandes corporaciones.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
undefined
Jul 19, 2024 • 3min

El crecimiento preocupante del crédito al consumo en España - Salida de Emergencia

Ha llegado al nivel más alto en quince años, rozando ya los 100.000 millones de euros. Habría que remontarse a 2009, cuando el país encaraba el inicio de la crisis inmobiliaria, para encontrar una cifra comparable. Lo curioso es que mientras el crédito al consumo se incrementó un 4,3% en un año, el crédito global de las familias se redujo un 1,8%. Es decir, que mientras una parte de los españoles están reduciendo su pasivo, otros amplifican su deuda para consumir.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
undefined
Jul 17, 2024 • 24min

¿A DÓNDE NOS LLEVAN? ¿SON FACTIBLES LOS PRESUPUESTOS? EL FUTURO EN JUEGO - Vlog de Marc Vidal

Según el marco macroeconómico de los Presupuestos Generales de 2025, la economía española ha entrado en una fase de crecimiento sostenido y equilibrado, con un crecimiento del PIB proyectado por encima del 2% hasta 2027. Este crecimiento se caracteriza por una notable reducción del déficit público, que se espera caiga por debajo del 2% del PIB, y una significativa creación de empleo, con una tasa de paro proyectada por debajo del 9%. ¿Es todo esto cierto? ¿Realmente vamos tan bien? Ya te adelanto que las cosas no son tan sencillas. Ni en lo favorable ni en las críticas. Este vídeo no está patrocinado, porque nadie lo quiso patrocinar. Lo que voy a contarte no es del agrado de ninguna empresa, ni de ningún organismo. Por eso te pido que me apoyes haciéndote miembro del canal, dando like pronto, comentando o compartiendo este contenido. Son muchas horas de trabajo de todo un equipo que recopila datos, analiza gráficas y concluye patrones.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app