Hotel Jorge Juan

Vanity Fair Spain
undefined
Sep 8, 2019 • 1h

Hab. 112: Barraca, tangana y Enrique Ballester

Enrique Ballester pasa por el hotel para charlar sobre su libro 'Barraca y Tangana', sobre sus neuras y su vida como columnista, sobre el estado del periodismo deportivo actual y sobre una absurda colección de cintas VHS con partidos grabados de la selección.
undefined
Aug 29, 2019 • 1h 17min

Hab. 111: ¿Quién decide lo que leemos?, con Pablo R. Suanzes

Pablo R. Suanzes se toma una copa en el Hotel Jorge Juan para charlar con Javier Aznar sobre su vida como corresponsal en Bruselas para el diario El Mundo. Hablan de viajes, de su experiencia por Europa, de su impresión leyendo 'El Director' de su pasión por el arroz y los bolos, de periodismo y de muchas más cosas.Sobre el post "Consejos (y collejas) para futuros periodistas":https://maventrap.es/2013/11/13/consejos-y-collejas-para-futuros-periodistas/
undefined
Aug 22, 2019 • 1h 23min

Hab. 110: Karina Sainz Borgo y por qué las palabras importan.

Karina Sainz Borgo, autora de "La hija de la española" y periodista cultural, visita el hotel para charlar largo y tendido sobre los libros que quiere leer, los que le han decepcionado, sus columnistas favoritos, la importancia de las palabras y por qué cree todavía en la resurrección futbolística de Guti.
undefined
Aug 14, 2019 • 1h 14min

Hab. 109: Carlos Marañón, director de Cinemanía. Tarantino, Gil, Maradona y películas de verano.

Carlos Marañón, director de Cinemanía y autor de 'Quedará la ilusión', conversa sobre la obra de Tarantino y su legado en el cine, analizando su última película y la evolución de su estilo. Además, explora el impacto del documental 'Maradona' y su complejidad emocional, así como la representación de personajes polémicos en el cine. Reflexiona sobre las conexiones entre cine, literatura y fútbol, destacando cómo las experiencias familiares enriquecen la relación con estas culturas.
undefined
Aug 8, 2019 • 1h 15min

Hab. 108: Fel Blan. A la vida hemos venido a veranear: viajes, nostalgia y veranos.

Fel Blan, amigo de Javier Aznar, llega a charlar sobre los veranos y la nostalgia. Discuten la importancia de recordar esos momentos especiales junto a amigos y el impacto que tienen en nuestras vidas. Explorando la frase 'A la vida hemos venido a veranear', reflexionan sobre la trivialidad y el valor de las experiencias simples. También comparten anécdotas de viajes y eventos de fútbol, resaltando cómo los recuerdos nos conectan emocionalmente. Con un toque de humor, celebran la belleza del verano y la autenticidad de los momentos compartidos.
undefined
Aug 1, 2019 • 58min

Hab. 107: Guille Dávila, sobre restaurantes favoritos, hamburguesas en Nueva York y comida infravalorada.

Guille Dávila, consultor de restaurantes y miembro de la Academia Madrileña de Gastronomía, comparte su pasión por la gastronomía. Hablan sobre sus restaurantes favoritos y los placeres culpables en la comida. Dávila revela su hamburguesa ideal en Nueva York y un sorprendente cóctel de jugo de berberechos. También discuten la subjetividad del sabor, las decepciones culinarias y la conexión emocional con platos nostálgicos. La conversación destaca la importancia de la experiencia completa en lugar de solo la calidad de la comida.
undefined
Jul 25, 2019 • 1h 36min

Hab. 106: David Jiménez, periodismo, puñaladas y luchas de egos

David Jiménez, exdirector de El Mundo y autor de "El Director", comparte sus impactantes vivencias en el mundo del periodismo, revelando secretos, intrigas y traiciones que enfrenta. Junto a Alberto Moreno de Vanity Fair, discuten el futuro del periodismo, las luchas de egos y el dilema entre la independencia y las presiones externas. Analizan el impacto de la digitalización, la precariedad del sector y los retos éticos que los periodistas deben afrontar en un panorama mediático en crisis. ¡Una conversación imperdible!
undefined
Jul 18, 2019 • 1h 8min

Hab. 105: Gabriela Ybarra sobre escribir su primer libro, la adaptación al cine y otras ansiedades

Gabriela Ybarra, escritora seleccionada para el premio Man Booker por "El Comensal", comparte su experiencia personal en la escritura. Habla sobre el duelo por la pérdida de seres queridos y cómo esto influye en su proceso creativo. Reflexiona sobre el síndrome del impostor y las ansiedades que surgen tras el reconocimiento literario. También discute la emocionante adaptación de su libro al cine y los desafíos emocionales que conlleva. Ybarra ofrece una mirada íntima a la conexión entre la literatura y sus vivencias personales.
undefined
Jul 11, 2019 • 1h 44min

Hab. 104: Eloy Martínez de la Pera sobre Balenciaga, Audrey Hepburn, Woody Allen y la elegancia

Eloy Martínez de la Pera, comisario de la exposición "Balenciaga y la pintura española", comparte su vasta experiencia en moda y arte. Conversa sobre la modernidad de Balenciaga y su legado atemporal, así como anécdotas de su amistad con Givenchy. Hablan de íconos como Audrey Hepburn y Woody Allen, y la intersección entre moda y arte a lo largo de la historia. Eloy también profundiza en la conexión entre elegancia y tradición, resaltando cómo la moda sigue evolucionando e inspirando a nuevas generaciones.
undefined
Jul 4, 2019 • 1h 24min

Hab. 103: Lucía Taboada. Keanu Reeves, rey de Internet, y el Celta

Lucía Taboada, columnista en GQ y colaboradora de la Cadena SER, se une a Alberto Moreno y Javi Sánchez para explorar el fenómeno de Keanu Reeves como icono cultural. Analizan su sorprendente trayectoria y la autenticidad que lo hace destacar entre otros actores. También discuten la montaña rusa emocional del Celta de Vigo, compartiendo anécdotas nostálgicas sobre el equipo y la conexión de los aficionados con sus ídolos. La conversación se mezcla con reflexiones sobre la presión en el fútbol y la cultura popular.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app