

Así como suena
Así Como Suena
En Así como suena contamos historias: historias de amor y de odio, de crimen, de política, de corrupción, de vida cotidiana. Nuestro extraordinario equipo de reporteros no se queda en la superficie, en la nota. Cava profundo. Y te ofrece piezas sonoras extraordinarias; historias que merecen ser escuchadas.
Episodes
Mentioned books

Nov 27, 2022 • 13min
México vs Argentina
México y Argentina se vuelven a enfrentar en un partido que tiene a ambas barras al borde de su asiento. La tensión es grande, en particular, para Argentina, que está en la cuerda floja y corre el riesgo de perder su pase a la siguiente ronda.

Nov 24, 2022 • 17min
México vs Polonia
Tras un largo y tortuoso proceso mundialista, México debuta ante Polonia en el Mundial de Qatar 2022. Ambas selecciones llegan con dudas a su primer encuentro. Aunque lo más fascinante del encuentro, es la dificultad de encontrar un polaco con el cual ver el partido.

Nov 24, 2022 • 24min
5. Creer en la educación
La educación es bienestar en más de una dimensión. La escuela debe y puede ser el espacio que inicia y promueve la socialización, donde aprendemos a argumentar y a pensar por nosotros mismos y también a respetar al otro y lo que piensa. En México, sin embargo, la educación es desigual y para algunos, aburrida. En este episodio Regina Reyes-Heroles habló con los especialistas Manuel Gil Antón, profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México, Sofía Ramírez, directora México ¿cómo vamos? y Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latinoamérica, sobre el estado actual de la educación, de la importancia de cambiar el rumbo para que sea un mecanismo igualador, un espacio de crecimiento para niños y jóvenes que los rete y que les permita salir con libertad a encontrar un mejor futuro.

Nov 24, 2022 • 28min
4. Empecemos por la casa
Para vivir bien necesitamos, en primer lugar, una casa donde hacerlo. En México, no es tan fácil. Esta fue una de las cosas que Regina Reyes-Heroles descubrió en esta investigación. Faltan casa y falta acceso al financiamiento, entre otras cosas. Cambiar esto es posible pero hace falta reflexionar sobre cómo nos relacionamos con la vivienda y cómo han sido en nuestro país los apoyos para conseguirla. Para hablar de estos temas, en este episodio participan Carlos Martínez, Director General de Infonavit, Román Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Santiago Levy, ex subsecretario de Hacienda, y Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA.

Nov 17, 2022 • 29min
3. Salud y cuidados
Sin salud no hay desarrollo. El acceso a la salud en México no es parejo: unos tienen un sistema público, otros otros, otros pagan un seguro privado, otros unos ni siquiera tienen cobertura de salud. Y cuando se trata de cuidados el escenario no es mejor, las mujeres cuidan más que los hombres sin recibir nada a cambio. En este tercer episodio Regina Reyes-Heroles conversa con Julio Frenk, ex secretario de Salud, con Felicia Knaul, directora del Instituto de Estudios Avanzados para las Américas, Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres y Graciela Marquez, presidenta del INEGI…

4 snips
Nov 17, 2022 • 39min
2. Empleo justo
Todos queremos un empleo digno con un salario justo, todos merecemos eso. En este recorrido Regina Reyes-Heroles encontró que para que todos tengamos eso se necesitan trabajos suficientes, formales, donde se nos reconozca como empleados y nos otorguen los beneficios de ley, que esos trabajos ofrezcan salarios dignos y suficientes. En este segundo episodio, Regina platicó con la secretaria del trabajo Luisa María Alcalde, con el ex subsecretario de hacienda Santiago Levy, con el director de BBVA y Banorte y con la directora de Manpower…

Nov 17, 2022 • 29min
1. ¿Qué es el bienestar?
En medio de la pandemia, Regina Reyes-Heroles percibió que la crisis nos afectaba a todos y que el nivel de bienestar de los mexicanos sería aún más bajo que antes. Se preguntó qué es el bienestar, cómo se consigue y, sobre todo, si puede haber bienestar para todos. Se fue a buscar respuestas con grandes expertos y expertas sobre temas como empleo, vivienda, trabajo, educación, seguridad y medio ambiente. En este primer episodio de la serie platicó con Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, Graciela Márquez, presidenta del INEGI y Carlos Martínez, director General de Infonavit, entre otros,

Oct 26, 2022 • 34min
El vino y las cebras en el Valle de Guadalupe
El Valle de Guadalupe es una historia de éxito: en solo unas décadas lograron hacer grandes vinos, convencer a los mexicanos de tomar vino y volverse un destino turístico. Pero esa historia de éxito podría ir de caída. Dicen los vitivinicultores que el Valle está en riesgo, que le quedan diez años. Carlos Puig se fue a entender por qué y encontró màs de una respuesta, incluidas unas cebras corriendo entre los viñedos.

Oct 3, 2022 • 44min
Una mexicana en el MoMA
Mitad diario de viaje, mitad conversación entre amigas. Tatiana Parcero, fotógrafa y artista visual mexicana, radicada en Argentina, nos cuenta cómo en 2022 vio materializado un sueño: ser parte del Museo de Arte Moderno de Nueva York, el MoMA, a través de la muestra Ourselves, en donde se exponen las obras de mujeres de distintos tiempos y latitudes. A partir de este contacto y para sorpresa de Tatiana, el MoMA decidió adquirir una de sus obras para su colección permanente y colocarla al lado de su nuevo manifiesto. Cambio, amplitud de visión, inclusividad.

Sep 22, 2022 • 21min
Cuando el metro para
El cierre de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México por obras de mantenimiento ha impacta no solo a medio millón de pasajeros que la usaban diario, sino también a usuarios de otros transportes públicos, como los camiones de RTP que funcionan como alternativa. Para quienes no pueden pueden desembolsar más para costear su pasaje, el tiempo será el valor perdido.