
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
Latest episodes

Mar 12, 2021 • 30min
Un año de pandemia que transformó todo
Este jueves, 11 de marzo, se cumplió un año desde que la OMS declaró la pandemia. Más de dos millones y medio de personas han muerto en todo el mundo, casi la mitad de ellas en las Américas. Doce meses después, las infecciones continúan y el virus está mutando, pero también hay razones para ser optimistas. Esta semana conversamos con la médica epidemióloga Zulma Cucunubá para hacer un balance del año que hemos pasado: lo bueno, lo malo y lo que podemos esperar para los próximos meses. También le pedimos a nuestros oyentes que nos contaran cómo han cambiado sus vidas durante el último año.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mar 5, 2021 • 34min
Chile y México: dos mujeres, dos países, la misma violencia
A comienzos de este año, Igor Yaroslav González fue detenido en Chile como el único sospechoso del asesinato de María Isabel Pavez, su exnovia. Pero ese no era su nombre verdadero: en México se le conocía por su nombre real, Carlos Humberto Méndez González, y allí era sospechoso de haber matado a otra joven hace más de diez años. Esta semana, las periodistas Natalia Messer y Jennifer González nos cuentan la historia de dos mujeres asesinadas y de dos familias, en países distintos, unidas por un mismo tipo de violencia.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Feb 26, 2021 • 37min
Circovid: los escándalos de la vacuna
Los esfuerzos por llevar a cabo una vacunación rápida, efectiva y justa se han visto empañados por escándalos de corrupción en varios países de América Latina. Esta semana repasamos el llamado vacunagate de Perú, el primer escándalo a gran escala de este tipo, con la periodista Lucero Ascarza de Salud con Lupa. Además, María Sol Borja de GK y Federico Rivas de El País nos cuentan qué ha pasado en Ecuador y en Argentina, donde el poder o las influencias también se han usado para tener un acceso privilegiado a la vacuna.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Feb 19, 2021 • 26min
Las madres del desierto de Sonora
En México, donde desaparecen 19 personas al día, un grupo de madres de desaparecidos se plantó esta semana frente a las oficinas del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para denunciar la inacción del Estado mexicano. Esta semana vamos a Sonora, donde una madre empezó a transmitir por Facebook sus salidas al desierto para buscar a sus hijos, y empujó a muchas otras a perder el miedo y unirse a ella para tratar de obtener las respuestas que nunca les han dado las autoridades. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Feb 12, 2021 • 30min
V de vacuna
Antes de que la vacuna rusa Sputnik V se convirtiera en una de las alternativas más demandadas para luchar contra la Covid-19 en América Latina, tuvo que superar el escepticismo, la desinformación, las barreras del idioma y la ideología. Esta semana, los periodistas de El País María Sahuquillo, Elías Camhaji y Georgina Zerega nos cuentan la historia detrás de esta vacuna, las vueltas diplomáticas que propiciaron su llegada a la región y sus efectos geopolíticos.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Feb 5, 2021 • 34min
La eterna espera en la frontera entre México y Estados Unidos
Moisés y Meya querían una vida más segura para su familia lejos de las pandillas, del abuso policial, de la pobreza. En marzo de 2019 migraron desde Honduras rumbo a Estados Unidos con su hija de un año y medio. Pero en México chocaron con el muro de las políticas antiinmigrantes del Gobierno de Donald Trump. Esta semana el fotoperiodista Tomás Ayuso nos cuenta su historia. Luego, la periodista Fernanda Echávarri, de Mother Jones, nos explica cuál ha sido el impacto de las políticas migratorias de los últimos cuatro años y qué se puede esperar de las promesas de Joe Biden para revertirlas.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jan 29, 2021 • 31min
Panamá: el doble miedo de las personas trans
El 15 de enero, Lucciana Sofía Campos fue a comprar a un supermercado en Panamá, pero no la dejaron entrar. Lucciana es una mujer trans y el gobierno panameño ha impuesto restricciones de movilidad por sexo: hombres y mujeres solo pueden salir en días asignados. Pero ¿qué pasa con las personas como Lucciana, cuyos documentos de identidad no reflejan quiénes son? Esta semana Melissa Pinel, periodista y productora del podcast Indomables, nos cuenta la historia de Lucciana y cómo su caso ha expuesto el impacto y la discriminación que generan estas medidas.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jan 22, 2021 • 28min
Brasil: tres variantes y una ciudad sin oxígeno
Esta semana, América Latina y el Caribe han superado las 550.000 muertes por covid-19. En medio del aumento global de contagios se han reportado nuevas variantes del virus; una de ellas en Manaos, el corazón de la Amazonía brasileña. Para entender qué suponen estas mutaciones del virus hablamos con Julian Villabona-Arenas, un experto en epidemiología vinculado al Centro de Modelamiento Matemático de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Y luego conversamos con Fabiana Cambricoli, reportera de salud en el diario O Estado de São Paulo, para conocer qué está pasando en Manaos y cuáles son las lecciones de su segundo colapso sanitario. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jan 15, 2021 • 35min
Donald Trump: cuatro años (y una sedición) después
En unos días Donald Trump dejará la Casa Blanca después de cuatro años que cambiaron profundamente a Estados Unidos. Deja un país polarizado, una democracia debilitada y seguidores tan radicalizados que, el 6 de enero, hicieron lo impensable: atacar el Capitolio. Esta semana hablamos con María Ramírez —subdirectora y responsable de la sección internacional de ElDiario.es— y con Elías López —editor de Opinión internacional en The Washington Post— para entender cómo la manera de hacer política de Trump desencadenó en una sedición y qué pasará con el trumpismo una vez que su líder salga del poder.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Dec 18, 2020 • 27min
Los venezolanos y la realidad del retorno
En abril, cuando la pandemia empezó estallar en América Latina, el venezolano Orlando Pimentel decidió volver caminando desde Ecuador a su país. Nuestra productora Mariana Zúñiga siguió su recorrido durante meses, desde que salió de Guayaquil, a través de su paso por Colombia, y hasta que llegó a Venezuela. Hoy, a cinco meses de su llegada, retomamos su historia. ¿Qué ha pasado con su vida? ¿Cómo ha cambiado Venezuela desde su partida en 2019? ¿Y qué nos dice su experiencia sobre la migración venezolana?Este es nuestro último episodio del año. ¡Volvemos el 15 de enero!El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.