

Animales Financieros
Animales Financieros
El éxito en tus finanzas depende poco de tu inteligencia y mucho de tu comportamiento. Buscaremos capítulo a capítulo mejorar nuestros hábitos financieros (y no financieros) para tomar mejores decisiones.
Episodes
Mentioned books

Apr 25, 2023 • 40min
37 - Un ejemplo de disciplina
Apreció el MEMO de Howard Marks y habló sobre el tema del momento. ¿Va a haber una crisis financiera global?
Hablamos sobre eso y ocupamos sus conclusiones para hacer un paralelo con nuestra finanzas personales.
Por si no fuera poco, estuvimos en una charla de Jeremy Siegel dando su visión de lo que está pasando en el mundo. Toda la mezcla nos dejó muy tranquilos para seguir con nuestra disciplina de invertir y no quedarnos con los titulares que solo quieren vender diarios.
Para los aficionados de saber qué piensan los que saben más, un tremendo capítulo.
Otros links:
- Pablito ya está leyendo el nuevo libro de Steve Jobs. Acá el link.

Apr 18, 2023 • 53min
36 - Tu puerta de entrada al mundo de la Inteligencia Artificial
Se habla mucho de la inteligencia artificial (AI), pero para hablar con autoridad hay que entenderla en detalle. Qué es verdad, qué puede ser humo y cómo podríamos aprovecharla.
Investigamos por muchos lados, leímos un montón para armar este capítulo que te puede dar la base para no parar de aprender de este mundo.
Desde el origen, el funcionamiento, las implicancias en la fuerza laboral mundial, la productividad y mucho más.
Hablamos de oportunidades de inversión en este mundo, y de cómo nos puede ayudar a generar más ingresos.
Acá todos los links a los que referenciamos:
- Cómo funciona AI Wolfram
- Ley de Moore
- Carta detener avance AI firmada por Musk, Wozniak, Noah Harari y más
- Carta Time anti AI - en la conversación dijimos que era del NYT
- Podcast Reid Hoffman
- Columna Bill Gates AI
- Superhuman
- Midjourney
- Reporte Goldman Sachs
- Product Hunt

Apr 11, 2023 • 1h 6min
35 - Manejando Latam con frío y vino con Andrea Sanhueza (Scotiabank)
Nos visitó una entrevistada de lujo. Andrea Sanhueza es Directora de International Asset Management & Pensions en Scotiabank.
Se fue a vivir a Toronto hace unos meses, dejando atrás BlackRock (la compañía más grande de manejo de activos del mundo).
Conversamos sobre cómo entró al mundo de las finanzas, quiénes la ayudaron y dónde ve espacios para mejoras en Chile.
En su carrera armó portafolios para clientes de todo tipo, desde retail a institucionales. ¿Qué les preocupa a cada uno de estos inversionistas?
La invitamos por su trayectoria, pero seguiremos en contacto por su buena onda.
Esperamos que el espíritu de Tigre Blanco los acompañe esta semana como nos motivó a nosotros en la entrevista.
Recursos Mencionados
Scott Pape - Barefoot Investor

Apr 4, 2023 • 52min
34 - ¿Peligra el sistema bancario?
En este capítulo invitamos a alguien que nació con el mejor apellido para la industria. Felipe Mercado es Socio y Co-Head de Research en DVA, y con años de experiencia estudiando la industria bancaria.
Partimos de lo básico, tratando de entender el modelo de negocios de un banco (en simple).
Revisamos lo que está pasando este año con la quiebra de Silicon Valley Bank, y otros que peligran.
Y cerramos con lo que nos asusta como animales, ¿se viene una crisis estilo 2008?

Mar 28, 2023 • 40min
33 - Gástate todo
Vivir experiencias memorables genera dividendos. Ocupamos energía vital en ganar plata y no hay nada peor que desperdiciar esa energía. Además, al igual que en las inversiones, mientras antes partas mejor.
Ocupamos de texto guía el libro "Die with Zero" de Bill Perkins que ocupa estos simples conceptos:
1. Vives una experiencia.
2. Desde ese momento cada vez que te acuerdas te sientes bien y obtienes un retorno de tus recuerdos.
3. Si tienes ese recuerdo muchas veces, mejor. Te dio felicidad muchas veces.
4. Estos recuerdos mejoran tu relación con tu entorno. Les puedes contar cosas entretenidas a tus amigos y pasar un buen rato.
5. A medida que pasa el tiempo, si vas sumando más y más de estas experiencias, vives una vida más plena, y cuando llegue tu hora, estarás tranquila
Ojo, no estamos diciendo que nos gastemos todo lo que tenemos hoy en experiencias. Ese camino nos puede llevar a la quiebra. A lo que vamos es que tenemos que encontrar el equilibrio para pasarlo bien hoy sin descuidar a nuestro yo del futuro. Un equilibro entre hormiga y cigarra que nos va a llevar a pasarlo bien, pero ser responsables.
Un placer volver a grabar para todos los aaaaniiimaaaales
Si quieren pasearse por las recomendaciones de contenido de Pablo, acá está el newsletter.

Mar 25, 2023 • 38min
32 - Cambió la Marea
Después de 40 años invirtiendo con viento a favor, el 2022 nos mostró lo que podría ser el primer año de un cambio en el entorno. Cambió la marea y tenemos que ver si ajustamos la dirección de nuestra arca de noe.
La selectividad quizás juegue un rol más importante en las inversiones. Los bonos con tasas altas servirán mientras elijas los que no entre en default, los depósitos seguirán solo protegiéndote contra la inflación y las acciones que tengan buenos negocios y no quiebren en el camino podrán seguir traspasando la inflación a los consumidores y obtener negocios rentables.
Un abrazo gigante a todas y todos los animales que nos acompañaron este año. Que lo pasen lindo y disfruten su cierre de año.
#inversiones #mercados #animales #financieros #ahorro #finanzas #finanzaspersonales

Mar 25, 2023 • 38min
31 - El regalo del tiempo
Llegó fin de año y todos andan buscando regalo… probablemente va a ser la navidad más cara en mucho tiempo y nuevamente vamos a enfrentar el fantasma de la inflación.
Por eso esta semana vamos con la bandera de "No compres w#&´$" y hacemos un doble click en el tremendo efecto que puede generar el tiempo en tu riqueza tanto personal como financiera.
Acá el calendario que nombraba Pablo
#navidad #regalos #tiempo #ahorros #inversiones

Mar 25, 2023 • 51min
30 - El gran error al invertir por tu cuenta
Hoy podemos tomar todas las decisiones con nuestros ahorros. Es más fácil que nunca.
Nos entró la duda si fácil = lo mejor para nuestras inversiones de largo plazo.
Hablamos (y por fin entendimos) cómo ganan plata las aplicaciones que no cobran por invertir.
Y como conclusión, una vez más llegamos a un "depende". Si quiero usar mi tiempo investigando el mundo de las inversiones, elegir en qué invertir puede ser interesante. Si prefiero usar mi tiempo en otras cosas, vale la pena pedir ayuda.
Recursos
Estudio: A las acciones populares de Robinhood les va mal

Mar 25, 2023 • 53min
29 - Lo que sí le debería importar a tu plata
Sacarse un 3,0 en un control era muy distinto a sacárselo en la prueba global. Tener un día malo no tiene comparación con tener un año o una década mala.
Cuando invertimos pasa lo mismo, pero quizás ese evento negativo de corto plazo nos duele más (nunca queremos perder plata).
Quizás por eso nos gustó tanto el último MEMO del inversionista estrella Howard Marks. En este nos resumen lo que SÍ importa y lo que NO al momento de invertir. Te dejamos el link por si te gusta leer.
Un resumen
Lo que NO importa:
- Los eventos de corto plazo por ser impredecibles.
- La mentalidad de trader en vez de socio.
- Los resultados de corto plazo, que además no logran capturar el interés compuesto.
- La volatilidad es un fenómeno temporal que si solo tratas de reducirla te va a dejar sin retornos de largo plazo.
- La hiperactividad. En vez de comprar y vender todo el tiempo, piensa más y opera menos
Lo que SÍ importa:
- El rendimiento de tus inversiones en plazos de 5 a 10 años.
- Encontrar un experto en el que confías que va a invertir bien para pasarle tus ahorros.
- Si lo quieres hacer tú mismo preocúpate de estudiar en lo que inviertes buscando que tengan un buen potencial de utilidades futuras.
- No tomes riesgos excesivos que te pueden llevar a quebrar.
“Es de crítica importancia para los inversionistas en acciones que se preocupen de los crecimientos de largo plazo de las economías y empresas y que se beneficien de la maravilla del interés compuesto” – Howard Marks
#inversiones #ahorro #mercados #finanzas #futuro

Mar 25, 2023 • 47min
28 - Llegó el invierno Crypto
Todos nos quisimos hacer ricos rápidamente con las criptomonedas. La realidad es que el 75% de los inversionistas en Bitcoin han perdido plata, solo 10.000 usuarios controlan 1/3 de los Bitcoin en circulación y el sistema está siendo menos descentralizado de lo que se quería.
Esta semana hablamos de FTX y la película que ha vivido las últimas semanas generando una ola de desconfianza en la industria.
Si llegaste acá por casualidad y prefieres leer, te dejo esto que escribió Pablo
#inversiones #finanzas #bitcoin #mercados #FTX #crypto #criptomonedas