EthicSound

Ethic
undefined
Oct 13, 2025 • 8min

Tomás de Aquino, puente entre fe y razón

Se cumplen 800 años del nacimiento del patrono de las universidades, academias y escuelas católicas de todo el mundo y cuyas contribuciones filosóficas y teológicas siguen, a día de hoy, tan vigentes como revitalizadas.
undefined
Oct 10, 2025 • 7min

Elogio de la ‘madrastridad’

Ser madrastra o padrastro es llegar tarde a una historia que ya empezó y, sin embargo, elegir participar en la escritura de un nuevo capítulo familiar. Sin borrar nada, solo sumando otro vínculo afectivo, cada vez más frecuente en las familias actuales y que ahora reivindica su lugar.
undefined
Oct 6, 2025 • 6min

¿Puede una novela salvar el planeta?

Las humanidades ambientales, un campo interdisciplinar que une ecología, literatura, filosofía y arte, proponen entender la crisis planetaria no solo como un problema técnico, sino como un desafío cultural.
undefined
Sep 25, 2025 • 1h 4min

Lo que sostiene la inteligencia artificial: Una tecnología voraz, con Paz Peña

En el primer episodio de Mucho hype y pocas nueces conversamos con Paz Peña, investigadora chilena y autora de Tecnologías para un planeta en llamas, referente en el análisis del impacto ecosocial de la tecnología. “Mucho hype y pocas nueces” forma parte del proyecto de Justicia Digital Global que impulsa la Dirección de Justicia Global del Ajuntament de Barcelona y Oxfam Intermón, en colaboración de Ethic.
undefined
Sep 24, 2025 • 6min

La falsa nostalgia

Hay una forma de melancolía que no nace de la experiencia, sino del deseo. Una emoción ambigua, tramposa, que nos hace suspirar por tiempos que no hemos vivido, por lugares que nunca pisamos, por canciones que sonaban antes de que naciéramos.
undefined
Sep 24, 2025 • 8min

La economía circular era tu abuela

De aprovechar las sobras del cocido a crear sistemas complejos de reciclaje de residuos, las abuelas pueden enseñarnos cómo adaptar la economía circular a los retos del presente.
undefined
Sep 24, 2025 • 7min

¿Quieres cansarte conmigo?

La convivencia es un arte que va más allá del romanticismo. Implica cuidado, escucha y la necesidad de ajustar diferencias sin anularse. No solo aplica a parejas, sino también a amistades y comunidades. La opacidad y los rituales son esenciales en un mundo de transparencia, permitiendo momentos de silencio. El roce puede transformar relaciones, convirtiéndose en un vínculo. Cansarse juntos es un pacto que refleja intimidad y vulnerabilidad, y el respeto es clave para reconocer la singularidad del otro en la rutina compartida.
undefined
Sep 24, 2025 • 4min

La filosofía del justo medio

Para Aristóteles, la justa medianía entre los extremos es la base para el buen actuar y el camino para alcanzar la virtud.
undefined
Sep 24, 2025 • 6min

Así funciona nuestra imaginación

El origen de la imaginación se establece en las áreas cerebrales que permiten la visualización de imágenes, situaciones, ideas y posibles futuros.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app