El Rincón de Aquiles cover image

El Rincón de Aquiles

Latest episodes

undefined
Nov 9, 2022 • 55min

#109 Juanjo Velaz: Ponerte límites para ser libre

Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/juanjo-velaz/ Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles Juanjo Velaz es una persona que juguetea con el movimiento, los negocios y las relaciones. En esta entrevista hablamos de cómo la ausencia de límites puede acabar en un emborrachamiento de libertad, el lado menos bueno de las redes sociales, decidir basándonos en nuestra intuición y dejar de racionalizar las decisiones importantes, y empezar a ser una buena persona, como nos animaría Jordan Peterson, empezando por nosotros mismos. Espero que disfrutes tanto como nosotros de esta interesante charla con Juanjo Velaz. Nuestra web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles
undefined
Nov 2, 2022 • 24min

#108 Autoestima: cómo mejorarla y mitos

Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/autoestima Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles El 40 por ciento de los españoles tiene baja autoestima y casi el 10 por ciento padece trastornos depresivos, según los últimos estudios presentados por la asociación Hands On Learning. Con unos porcentajes tan altos de personas con baja autoestima a nuestro alrededor, es de extrañar que este tema no ocupe apenas espacio en las conversaciones cotidianas del día a día. En cierta medida, tiene todo el sentido. ¿Cómo vamos a confiar en alguien que ni siquiera es capaz de confiar en si mismo?  Estas personas nos transmiten poca seguridad y no nos seducen. Son personas que caminan con las manos en los bolsillos, los hombros encorvados y con la mirada baja. Son las primeras en enfermar, y en última instancia, en morir. Se perciben a si mismos como personas poco valiosas y poco capaces, lo que les hace confiar poco en sí mismas. En este podcast, hablaremos de: -Qué es la autoestima. -La estrecha relación con la autoconfianza. -El mito de la autoestima: ¿es realmente el ingrediente del éxito? -Cómo mejorar la confianza en ti mismo. Nuestra web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: @RinconDeAquiles
undefined
Oct 25, 2022 • 1h 10min

#107 Esther Sánchez González: Filosofía, videojuegos y aprendizaje

Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/esther-sanchez-gonzalez Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles “Sin duda soy yo un bosque y una noche de árboles oscuros: sin embargo, quien no tenga miedo de mi oscuridad encontrará también taludes de rosas debajo de mis cipreses.” - Nietzsche Si hablas con una persona que se presentaría a una fiesta con esta frase de Nietzsche, nada puede salir mal. Esther Sánchez González, filósofa y maestra de primaria de formación, se pasa por nuestros micros para meter el dedo en la llaga. Con un enfoque práctico de la filosofía por bandera, Esther cree que el videojuego es una herramienta de mejora que estamos pasando por alto. Los prejuicios no nos dejan ver la realidad. Violencia, aislamiento, adicción… Los motivos para jugar a los videojuegos escasean. Al menos, eso parece. Por si fuera poco, la cultura de la hiperproductividad está al acecho. ¿En serio vas a perder tu tiempo jugando a eso? Esther nos presenta un enfoque diferente: el videojuego es una herramienta que nos mejora como persona. El miedo a la tecnología intentará frenar el avance. No lo logrará. Una herramienta que te permite crear tu identidad a medida en el mundo digital, romper los límites y coleccionar experiencias; superará la tecnofobia. Un episodio para los gamers. Un episodio para los que siguen con todos esos prejuicios hacia el videojuego. Todo aliñado con reflexiones en torno a la salud mental, la felicidad, ser buena persona y filosofía. Mucha filosofía. Nuestra web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: @RinconDeAquiles
undefined
Oct 18, 2022 • 20min

106 Estoicismo vs epicureísmo: dos formas no tan diferentes de ver la vida

Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/estoicismo-vs-epicureismo/ Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles Cuando llegas a una idea nueva puedes caer en el enamoramiento y pensar que es la única visión del mundo válida. Cuanto más aprendemos y más experiencias vivimos, más nos damos cuenta de que hay más dependes y más grises, y menos blancos y negros, y reglas universales. Por eso, aunque el tema es el mismo, el enfoque es totalmente diferente. En este episodio no te traemos el estoicismo como una solución mágica a todos tus problemas. Te presentamos al estoicismo como una filosofía práctica más. Una filosofía que te puede ayudar en la construcción de esa vida que quieres construir. O quizás no te sirva, pero lo que es una realidad es que tiene herramientas muy útiles para el día a día. Como sabemos que no es la única respuesta válida como hemos decidido acompañar al estoicismo de su supuesta escuela contraria: el epicureísmo. Esta filosofía no ha tenido el marketing del estoicismo. Ningún emperador, ninguna historia épica de naufragios, ningún emprendedor de Silicon Valley, ni ningún deportista de élite grita los cuatro vientos que es epicúreo. Ya no solo es que esta filosofía sea una desconocida, sino que a menudo es malinterpretada. Vamos a hacer la prueba: ¿si te pregunto Epicuro qué palabra se te vienen a la cabeza? En este episodio descubrirás: -Las similitudes entre estoicismo y epicureísmo. -Las diferencias entre estoicismo y epicureísmo. -El cálculo hedónico: una herramienta práctica de los epicúreos. -La dicotomía del control: una herramienta práctica de los estoicos. Nuestra web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles
undefined
Oct 11, 2022 • 1h 32min

#105 Antonio Herrero (Ricos y Libres): Hacia la grandeza humana

Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/antonio-herrero-ricos-y-libres/ Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles Antonio Herrero, la persona detrás del proyecto Ricos y Libres, es una persona que lleva toda la vida cuestionándose el significado de la vida. Ha pasado de trabajar en uno de los periódicos más importantes de España a vivir en el campo rodeado de naturaleza donde pasa la mayoría de su tiempo escribiendo, leyendo, meditando y enseñando todo lo que ha aprendido de otros y de sus propias experiencias. Nuestra web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles
undefined
Oct 4, 2022 • 22min

#104 - Juegos infinitos y el poder del largo plazo - La vida como un videojuego (II)

Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/vida-videojuego-ii Grupo de Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles Información del patrocinador AQUORA: https://www.aquora.es/herramienta-de-cultura-organizacional/ Hoy te vamos a seguir hablando sobre para qué nos puede servir entender la vida como un videojuego. En el penúltimo episodio, ya te contamos algunas de nuestras experiencias con los videojuegos y como diseñar nuestra vida cómo si fuera un videojuego nos hacía personas más competentes y más conscientes. A lo largo de este episodio, tratamos a intentar responder algunas preguntas complicadas como: ¿Es mejor vivir la vida pensando en el corto plazo? ¿Estamos desaprovechando el presente si siempre actuamos pensando a largo plazo? ¿Qué es eso de los juegos infinitos? ¿Por qué jugar a juegos finitos puede hacernos muy infelices? En este segundo episodio sobre la vida como un videojuego hablaremos de: -Juegos infinitos vs juegos finitos: ¿tienen que tener todos los juegos un final? -Juegos a corto vs juegos a largo: el factor tiempo a la hora de jugar a cualquier juego. Nuestra web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles
undefined
Sep 28, 2022 • 1h 5min

Trabajo y ocio - 12 Ingredientes para una buena vida con Joan Gallardo (5)

Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/12-ingredientes-para-una-buena-vida-trabajo-y-ocio Link de AQUORA (patrocinador del episodio): https://www.aquora.es/cultura-organizacional/ Vuelven los 12 Ingredientes para una buena vida con Joan Gallardo. Antes de meternos con el episodio de hoy, déjame explicarte rápidamente qué es esto de los 12 Ingredientes para una buena vida. Durante 12 episodios, contaremos con Joan Gallardo para hablar de algunos temas vitales. Empezamos con Fuerza y Paz, seguimos con los principios y valores, aprendimos la importancia de construir tu propia filosofía y el papel (fundamental) de las relaciones personales. Volvemos con esta serie por todo lo alto con un tema calentito: Ocio y Trabajo. Nuestra web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles
undefined
Sep 20, 2022 • 31min

#103 - ¡Sube de nivel! La vida como un videojuego

Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/vida-videojuego Telegram de la comunidad: https://t.me/elrincondeaquiles En este episodio partiendo de ver la vida como un videojuego, conocerás como este modelo mental puede cambiar tu forma de afrontar la vida. Te dejamos con esta cita de un famoso emprendedor para romper el hielo: “La vida es como el mejor videojuego de todos los tiempos, tiene gráficos asombrosos, una cantidad infinita de niveles, un mapa enorme y una ridícula gran libertad. Solo necesitaba coger el mando". Pieter Levels. Ver la vida como un videojuego es un modelo mental que lleva apareciendo por nuestras conversaciones, y con invitados del podcast, durante un tiempo. En nuestra web ya te hicimos un guiño de como este modelo mental nos condicionaba en cómo entendemos la vida por este podcast. Va sobre piratas y hombres de goma.  La vida es compleja. Los modelos mentales te ayudan a entenderla mejor y reducen su complejidad. Antes de seguir, debo de confesarte algo, el modelo mental del que te vamos a hablar en este episodio es uno de mis favoritos. Es como el meta-modelo mental. Un modelo mental para dominarlos a todos. Un modelo mental que me permite tomar mejores decisiones y saborear más el camino de la vida. Este modelo mental, del que no se habla mucho es: La vida cómo un videojuego. En este episodio hablaremos de: -Diamante del FIFA -Las diferentes áreas de la vida -¿Realmente el objetivo del videojuego de la vida es ganar? Encuéntranos en: Nuestra web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles
undefined
Jul 12, 2022 • 1h 10min

#102 Fernando Alonso: Aprendizajes, educación y divulgación

Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/fernando-alonso-aprendizajes/ Telegram de la comunidad: https://t.me/+q1ust8yF9_4yMjVk Aprende sobre finanzas personales: https://nudistainvestor.com/ Hoy tenemos el último episodio de este verano. Cerramos por todo lo alto con un episodio muy especial: Fernando Alonso Martín y sus aprendizajes.  Fernando es el creador de Píldoras del Conocimiento, un podcast sobre sabiduría, aprendizaje, inversión y mejora personal. Además de su faceta como divulgador, Fernando tiene muchísima experiencia investigando y enseñando tanto en instituciones públicas como en privadas. Por si te parece poco, hace unos meses lanzó su libro Nacidos para aprender.  En esta charla hablamos sobre el origen de Píldoras del Conocimiento, su visión actual de la educación y los docentes, por qué se lanzó a escribir su libro y algunos temas alrededor del aprendizaje como los modelos mentales o la importancia del entorno. Espero que disfrutes la charla con Fernando tanto como nosotros. Web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles
undefined
Jul 6, 2022 • 1h 28min

#101 Mónica Quintana: Desarróllate a través del autoconocimiento. Upgrade

Mónica Quintana es una todoterreno. Actual CEO de Mindset, Mónica es una tía super inteligente además de una excelente comunicadora que acaba de lanzar, junto a otro viejo conocido del podcast, David Alayón, el libro Upgrade: Desarrolla tu perfil a prueba de futuro.  En esta charla hablamos de sus apasionantes vidas, por qué sí, Mónica ha vivido varias vidas en paralelo. Hablamos también del proceso de escribir el libro, de su perfeccionismo, de cómo el autoconocimiento es una de las mejores herramientas para desarrollarnos y de algunos consejos para mejorar en los artes de dar y de recibir feedback.  Notas del episodio: elrincondeaquiles.com/podcasts/monica-quintana

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app