

Aprender de Grandes
Aprender de Grandes
Acá comparto lo que aprendo mientras intento aprender durante toda la vida y lo que converso con gente que admiro.
Episodes
Mentioned books

Mar 27, 2017 • 33min
#033d Mariano Sigman y el bombardeo de preguntas - primera parte
Cuarta parte de la conversación con Mariano Sigman. En esta parte, le hice a Mariano el bombardeo de preguntas de Aprender de Grandes.
Mariano es un gran amigo y mi neurocientífico de cabecera.
Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/mariano2017, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio.
Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast.
Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Mar 27, 2017 • 24min
#033e Mariano Sigman y el bombardeo de preguntas - segunda parte
Quinta parte de la conversación con Mariano Sigman. En esta última parte, le hice a Mariano el resto de las preguntas del bombardeo de Aprender de Grandes.
Mariano es un gran amigo y mi neurocientífico de cabecera.
Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/mariano2017, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio.
Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast.
Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Mar 17, 2017 • 44sec
Aprender de Grandes - Anticipo de temporada 2
¡Comienza la temporada 2 de Aprender de Grandes!
Los invito a escuchar todos los episodios de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/, donde también van a encontrar links relevantes para cada episodio.
Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast.
Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Dec 23, 2016 • 12min
Final de Temporada 1
Cerrando la primera temporada de Aprender de Grandes, les cuento lo que pasó en este primer año de conversaciones con grandes, algunos patrones comunes a muchas conversaciones que empiezo a identificar, estadísticas sobre cuánta gente escucha Aprender de Grandes, en qué lugares del mundo, cómo lo escuchan y algunas historias divertidas. También les anticipo qué estoy pensando para la temporada 2 que ya estoy preparando.
Los invito a escuchar todos los episodios de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/, donde también van a encontrar links relevantes para cada episodio.
Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast.
Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Dec 14, 2016 • 38min
#032a Marcelo Rinesi y posibles futuros
Primera parte de la conversación con Marcelo Rinesi. En esta parte, conversamos con Marcelo sobre posibles futuros para la humanidad.
Marcelo tiene una de las mentes más brillantes y rápidas que conozco para tratar de pensar el futuro, entender el presente y ver cómo está evolucionando. Fue una conversación algo compleja pero muy rica. ¡No se la pierdan! Nos preguntamos hacia dónde está yendo el mundo, cuáles son posibles futuros, qué rol juega Marte en todo esto, cuánta gente se tendría que ir a Marte para que las cosas funcionen ahí, cómo van a evolucionar nuestros cuerpos, qué va a pasar con la inteligencia artificial y muchas cosas más.
Marcelo Rinesi es científico de datos freelance y tecnólogo. Ha desarrollado software y modelos matemáticos para empresas de finanzas, juegos, seguridad, e-commerce, y marketing, entre otras áreas, en EE.UU., Europa, y América Latina. Es CTO del Institute for Ethics and Emergent Technologies, cofundador del grupo de arte + data Datasthesia y miembro del Instituto Baikal. Ha publicado o sido citado sobre la ética, política, y tecnología de inteligencias artificiales, gamificación y otras tecnologías emergentes en publicaciones como Forbes, Wired, Rolling Stone y Fast Company.
Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/marcelo, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio.
Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast.
Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Dec 14, 2016 • 28min
#032b Marcelo Rinesi y el futuro de nuestro cuerpo e inteligencia
Segunda parte de la conversación con Marcelo Rinesi. En esta parte, conversamos con Marcelo sobre el futuro de nuestro cuerpo y de nuestra inteligencia.
Marcelo tiene una de las mentes más brillantes y rápidas que conozco para tratar de pensar el futuro, entender el presente y ver cómo está evolucionando. Fue una conversación algo compleja pero muy rica. ¡No se la pierdan! Nos preguntamos hacia dónde está yendo el mundo, cuáles son posibles futuros, qué rol juega Marte en todo esto, cuánta gente se tendría que ir a Marte para que las cosas funcionen ahí, cómo van a evolucionar nuestros cuerpos, qué va a pasar con la inteligencia artificial y muchas cosas más.
Marcelo Rinesi es científico de datos freelance y tecnólogo. Ha desarrollado software y modelos matemáticos para empresas de finanzas, juegos, seguridad, e-commerce, y marketing, entre otras áreas, en EE.UU., Europa, y América Latina. Es CTO del Institute for Ethics and Emergent Technologies, cofundador del grupo de arte + data Datasthesia y miembro del Instituto Baikal. Ha publicado o sido citado sobre la ética, política, y tecnología de inteligencias artificiales, gamificación y otras tecnologías emergentes en publicaciones como Forbes, Wired, Rolling Stone y Fast Company.
Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/marcelo, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio.
Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast.
Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Dec 14, 2016 • 38min
#032c Marcelo Rinesi y el bombardeo de preguntas
Tercera parte de la conversación con Marcelo Rinesi. En esta parte, le hice a Marcelo el bombardeo de preguntas de Aprender de Grandes.
Marcelo tiene una de las mentes más brillantes y rápidas que conozco para tratar de pensar el futuro, entender el presente y ver cómo está evolucionando. Fue una conversación algo compleja pero muy rica. ¡No se la pierdan! Nos preguntamos hacia dónde está yendo el mundo, cuáles son posibles futuros, qué rol juega Marte en todo esto, cuánta gente se tendría que ir a Marte para que las cosas funcionen ahí, cómo van a evolucionar nuestros cuerpos, qué va a pasar con la inteligencia artificial y muchas cosas más.
Marcelo Rinesi es científico de datos freelance y tecnólogo. Ha desarrollado software y modelos matemáticos para empresas de finanzas, juegos, seguridad, e-commerce, y marketing, entre otras áreas, en EE.UU., Europa, y América Latina. Es CTO del Institute for Ethics and Emergent Technologies, cofundador del grupo de arte + data Datasthesia y miembro del Instituto Baikal. Ha publicado o sido citado sobre la ética, política, y tecnología de inteligencias artificiales, gamificación y otras tecnologías emergentes en publicaciones como Forbes, Wired, Rolling Stone y Fast Company.
Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/marcelo, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio.
Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast.
Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Nov 30, 2016 • 43min
#031a Hacer que la gente brille
Primera parte del episodio inverso en el cual Diana Wang me entrevistó. En esta parte, conversamos sobre tres cosas que aprendí en los últimos años y sobre una trayectoria de vida con muchas curvas.
Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/gerry, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio.
Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast.
Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Nov 30, 2016 • 52min
#031b La próxima forma de ponerme nervioso
Segunda parte del episodio inverso en el cual Diana Wang me entrevistó. En esta parte, conversamos sobre un año sabático, aprender a hacer comedia de stand-up, Oblogo, hacer planes en la vida y TED. Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/gerry, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio.
Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast.
Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Nov 30, 2016 • 23min
#031c La bomba de la paz
Tercera parte del episodio inverso en el cual Diana Wang me entrevistó. En esta parte, conversamos sobre los sueños de la infancia, dos maneras de cambiar el mundo, El Mundo de las Ideas y los Clubes TED-Ed.
Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/gerry, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio.
Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast.
Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).