La trama

elDiario.es
undefined
Nov 20, 2025 • 1h 23min

Lectura 7: 'Franco', de Julián Casanova y 'La nación viril', de Zira Box

Vamos a viajar en la máquina del tiempo. Nos trasladamos a finales de septiembre de 1975, cuando Franco afirma con el pulso ya tembloroso por un Parkinson avanzado, sus últimas cinco sentencias de muerte.  Unos días después, el 1 de octubre de 1975, aparece por última vez en el balcón del Palacio de Oriente para darse un baño de multitudes. Es entonces un hombre acabado, pero no quiere renunciar a ese ritual, a ese baño de multitudes que venía celebrando desde 1946. En los días siguientes sufre varios paros cardíacos menores, una peritonitis, y por un fallo renal es finalmente ingresado en el Hospital de La Paz, entre máquinas que lo mantienen con vida, la reliquia del brazo de Santa Teresa y el manto de la Virgen del Pilar. Después de una agonía de varios días, su hija le pide a los médicos que le retiren los tubos y muere en la madrugada del 20 de noviembre. Hoy conmemoramos 50 años de la muerte de un hombre que siempre estuvo en guerra desde que llegó como militar a Marruecos con 20 años hasta su lecho de muerte. Un episodio especial, grabado en directo en la redacción de elDiario.es en Madrid, con el historiador y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Julián Casanova y a la socióloga y especialista en Historia Cultural, profesora de la Universidad de Valencia, Zira Box.  Si te gusta lo que hacemos, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio, en elDiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 30, 2025 • 39min

Lectura 6: “La muerte ajena”, de Claudia Piñeiro

Casi siempre que tenemos noticias de la prostitución de lujo lo sabemos porque a algún político lo han sorprendido recurriendo a estos servicios. Casi nunca conocemos toda la historia: cómo se vive desde dentro, cómo lo viven las llamadas escorts, las prostitutas de lujo. Hoy leemos una novela que habla de esta cuestión y también de muchas otras: habla de periodismo, de crímenes, de historias familiares oscuras, tramas políticas ultra conservadoras. Todo ello de la mano de la mejor literatura que nos llega últimamente, siempre de Argentina.  Presentado por la escritora y periodista Irene Lozano, La trama es un podcast mensual en el que acudimos a los libros para entender mejor el mundo que nos rodea. Si te gusta lo que hacemos, necesitamos tu apoyo. Hazte socio, hazte socia, en elDiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Sep 29, 2025 • 35min

Lectura 5: 'Ahora y en la hora', de Héctor Abad Faciolince

¿En qué consiste sobrevivir? Sabemos cuántos mueren en las guerras. En la de Ucrania, la opacidad es casi total, pero tenemos una idea aproximada. Al menos medio millón de muertos, cientos de miles de heridos, millones de desplazados. Pero sin embargo, nunca echamos la cuenta de cuántos sobreviven, y estos hay que contarlos por millones. Y luego tendríamos que analizar, describir y narrar cómo es esa experiencia de sobrevivir de la que solemos hablar poco, porque todas las palabras en las guerras se las llevan los muertos. En el caso de Ucrania, uno de los supervivientes será siempre el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince.  Este es un libro sobre la culpa, el azar, el infortunio, la supervivencia. Es un libro de la cobardía y de la muerte, de la vida, de la escritura y de la piel blanca, casi transparente de una escritora ucraniana muerta a los 37 años cuando bromeaba sobre un vaso de whisky. Si te gusta lo que hacemos, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio. See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
55 snips
Aug 28, 2025 • 44min

Lectura 4: 'Una teoría crítica de la inteligencia artificial', de Daniel Innerarity

Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía Política y experto en inteligencia artificial, ofrece una visión profunda sobre cómo la IA transforma nuestra vida cotidiana. Destaca la importancia de ver la IA como una herramienta complementaria, y no competitiva, frente a la inteligencia humana. También reflexiona sobre la manipulación algorítmica y su efecto en nuestra percepción de la realidad. Innerarity plantea preguntas provocadoras sobre la relación entre inteligencia y moralidad, y aboga por una gestión responsable de los datos personales.
undefined
Jul 31, 2025 • 37min

Lectura 3: 'Íntima Atlántida, vida de Rosa Chacel', de Anna Caballé

Hay escritoras del siglo XX cuya trayectoria literaria e intelectual no se corresponde con el reconocimiento que debían haber tenido. ¿Qué nos dice esto sobre nuestra historia cultural más reciente? ¿Que nos dice, por ejemplo, que Rosa Chacel se lea hoy mucho menos de lo que debería?  Para saberlo y para conocer mejor a una gran escritora como Rosa Chacel, en este episodio de La Trama hablamos con Anna Caballé, maestra del género de la biografía y que ha escrito obras de referencia sobre Francisco Umbral, Carmen Laforet o Concepción Arenal. *** Si te gusta lo que hacemos, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio, en elDiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Jun 26, 2025 • 30min

Lectura 2: 'La península de las casas vacías', de David Uclés

¿Por qué los escritores, casi 90 años después, siguen volviendo a la Guerra Civil? ¿Y por qué las lectoras, los lectores, también seguimos regresando a la Guerra Civil? ¿Qué nos queda como sociedad por saber, por aprender, por imaginar de aquella guerra? En este episodio de La Trama, Irene Lozano habla con David Uclés, autor de La Península de las Casas Vacías, que ha sido uno de los mejores libros de 2024, muy bien recibido por la crítica y por el público, con más de 100.000 ejemplares vendidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
May 29, 2025 • 29min

Lectura 1: 'Sin relato', de Lola López Mondéjar

Dirigido y presentado por la escritora y periodista Irene Lozano, La trama es un nuevo podcast mensual en el que acudimos a los libros para entender mejor el mundo que nos rodea ¿Alguna vez has querido contar tu historia, la historia de tu vida, y no has podido? A priori no suena difícil, sobre todo en estos tiempos donde parece que todo el mundo está hablando de sí mismo, pero ¿y si esa habilidad tan humana y tan necesaria de narrarse a uno mismo estuviera en peligro? En este primer episodio de La trama hablamos con Lola López Mondéjar, psicoanalista y autora de Sin relato, un ensayo en el que habla de ese individuo que tiene cada vez más dificultades para contarse a sí mismo, para elaborar el relato de su propia experiencia. Porque cuando Lola habla de ese individuo contemporáneo, también está hablando de ti, de mí, de nosotros. *** Si te gusta lo que hacemos, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio, en elDiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app