

Fluent Spanish Express | Entrena tu español avanzado
Diego Villanueva
Cada martes, un episodio sin filtros y sin guión. El podcast más desafiante para estudiantes de español avanzado que quieren escuchar el idioma tal y como lo hablamos los nativos. Sin adaptar la velocidad ni el vocabulario. Solo español real. El español que no te enseñan los libros.
Si quieres saber todo lo qué está pasando, visita www.fluentspanishexpress.com/ahora
Si quieres saber todo lo qué está pasando, visita www.fluentspanishexpress.com/ahora
Episodes
Mentioned books

Nov 30, 2021 • 11min
126. Así somos los españoles
En el episodio de hoy os cuento de cómo somos los españoles. 10 características que nos hacen únicos. Todo el español que no te enseñan los libros en https://fluentspanish.express.

Nov 29, 2021 • 8min
125. Preguntas y respuestas
Hoy, como cada lunes, vuestras preguntas son las protagonistas. Preguntas que me podéis enviar a través del correo electrónico podcast@fluentspanish.express para que pueda responderlas en el programa.
Hoy tenemos 3 preguntas sobre expresiones súper interesantes que espero que os sirvan de ayuda.
La primera pregunta la envía Evgeniy desde Rusia y dice así:
Buenos días, Diego. ¿Cómo estás? Enhorabuena por el podcast. Quiero hacerte una consulta. A veces veo la serie "AllÍ abajo" y la gente de Sevilla dice "mi alma" todo el tiempo, pero lo dice como "mi arma". ¿Realmente lo dicen así o es una exageración artística? ¡Muchas gracias! (Evgeniy, Rusia).
Joe desde Estados Unidos dice:
Hola, Diego. Me encantó la lección sobre expresiones para dar largas y, por supuesto, el episodio del podcast sobre eso. Tengo una pregunta sobre una expresión dentro de otra expresión: “ponerse al día”. ¿Cuándo la utilizas? (Joe, Estados Unidos).
Por último, Lea desde Suecia pregunta:
Hola, Diego. ¿Qué tal? Muchísimas gracias por la recomendación de la aplicación de los subtítulos. Me encanta y es súper útil. Tengo una pregunta para el podcast. El otro día escuché esta frase: “vino para acompañar a mi cena”. ¿Es necesaria la preposición "a" en la frase? (Lea, Suecia).
¡Muchas gracias por vuestras preguntas!
Recordad que podéis suscribiros a las lecciones online para aprender y mejorar vuestro español en fluentspanish.express.
Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.

Nov 26, 2021 • 16min
124. Entrevista con Alex MacDonald
En el episodio de hoy nos visita Alex MacDonald. Alex, que vive en Estados Unidos, es abogado y estudia español desde hace algún tiempo.
En esta pequeña entrevista nos cuenta cosas tan interesantes como el tiempo que lleva estudiando español, por qué decidió comenzar a estudiarlo, cuáles son mayores dificultades o sus momentos más felices utilizando el idioma.
Además, nos da algún consejo que le ha ayudado durante este corto, pero intenso, tiempo de aprendizaje.
Estoy seguro de que os va a encantar ¡No os las perdáis!
Podéis escribirme a podcast@fluentspanish.express si queréis que os envíe algo que estoy seguro os va a gustar.
Recordad que podéis uniros a Fluent Spanish Express en www.fluentspanish.express.
Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.
Nos vemos en el próximo episodio.

Nov 25, 2021 • 10min
123. 10 profesiones que ya no existen en España
Ayer estaba buscando en LinkedIN perfiles profesionales para hacer nuevas entrevistas en el podcast y descubrí algo increíble que necesitaba compartirte en este episodio: ¡hay algunas profesiones en España que ya no existen!
Sí, como lo oyes. Yo también me quedé desconcertado.
En este episodio te hablo, en clave de humor y con ironía, de anglicismos.
Los anglicismos son préstamos lingüísticos del idioma inglés a otros idiomas, en este caso, al español.
Sirva solo este capítulo para resaltar que normalmente existen términos o palabras para muchos de los anglicismos que utilizamos en España, pero no molan tanto.
Espero que os guste y disfrutéis tanto como yo hablando de ello.
Recordad que podéis suscribiros a las lecciones online para aprender y mejorar vuestro español en fluentspanish.express.
También tenéis las notas del programa en fluentspanish.express/podcast/123.
Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.

Nov 24, 2021 • 11min
122. Language Reactor para practicar español con Netflix y YouTube
En el episodio de hoy, una nueva recomendación para practicar vuestro español.
En este caso, una herramienta o aplicación para añadir dobles subtítulos a los vídeos de YouTube y a las películas o las series en Netflix.
Se llama Language Reactor, anteriormente conocida como Language Learning with Netflix.
Es una extensión del navegador Google Chrome que, como decía, sirve para añadir doble subtítulos en los vídeos de YouTube y Netflix. Pronto estará disponible para Firefox y Edge.
Una herramienta súper interesante ya que, además, te permite consultar mientras reproduces el vídeo el significado a través de un diccionario incorporado y la pronunciación.
También, tiene varias funcionalidades en fase beta muy útiles para la traducción de textos o el uso de flashcards.
Echadle un vistazo porque está genial.
Espero que os guste tanto como a mí y, sobre todo, que os sirva como herramienta para practicar y mejorar vuestro español.
Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.

Nov 23, 2021 • 15min
121. 10 tipos de chistes que contamos en España
En el episodio de hoy, voy a hablar de chistes.
Concretamente, voy a explicar 10 tipos diferentes de chistes que te puedes encontrar en España.
Una manera un poco diferente de acercarse a la cultura, la manera de pensar y de vivir de los españoles.
Conocer el tipo de humor que manejan las diferentes nacionalidades es una otra forma de aprender un idioma.
¡Espero que os guste!
Recordad que podéis suscribiros a las lecciones online para aprender y mejorar vuestro español en fluentspanish.express.
También tenéis las notas del programa en www.fluentspanish.express/podcast/121
Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.

Nov 22, 2021 • 13min
120. Preguntas y recomendaciones de libros
Hoy, como cada lunes, vuestras preguntas son las protagonistas.
Preguntas que me podéis enviar a través del correo electrónico podcast@fluentspanish.express para que pueda responderlas en el programa.
Hoy tenemos 3 preguntas súper interesantes.
La primera pregunta la envía Martin desde Estados Unidos y dice así:
Buenos días, Diego. ¿Cómo estás? Descubrí tu podcast hace días y quiero decirte enhorabuena por tu podcast. Me encanta. Me gustaría hacerte una pregunta para el podcast. Tengo muchos problemas con el verbo arrepentirse.
Si digo en inglés “I was sorry that your father died”, ¿significa “Me arrepiento de que tu padre haya muerto”?
Muchas gracias. Espero que puedas ayudarme (Martin, Estados Unidos).
Janina desde Polonia dice:
Hola, Diego. Muchas gracias por tu podcast. Me acompaña todos los días en mi camino al trabajo. Me encanta. Tengo una pregunta: ¿cuál es la diferencia entre estar consciente y ser consciente? ¡Muchas gracias! (Janina, Polonia).
Por último, Rose desde Australia pregunta:
Hola, Diego. ¿Cómo estás? Me encanta tu podcast. He escuchado todos los episodios desde el primero. La rapidez hablando, el vocabulario que utilizas, el tono y cómo explicas me cautivaron. Me gustan mucho los episodios de recomendaciones y te quiero preguntar si me puedes recomendar algún libro. He terminado todos los que has recomendado. Muchísimas gracias (Rose, Australia).
¡Y hasta aquí el programa de hoy! ¡Muchas gracias por vuestras preguntas!
Ya sabéis que podéis suscribiros a Fluent Spanish Express en www.fluentspanish.express.
Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.
Nos vemos en el episodio de mañana.

Nov 19, 2021 • 14min
119. 5 excusas comunes para no aprender un idioma
El episodio de hoy va de excusas: las 5 excusas más comunes para no aprender un idioma.
Quizás, como yo, te sientas identificado o identificada con este episodio porque has utilizado alguna de ellas o, tal vez, hayas utilizado alguna otra.
Sea como sea, aprender un nuevo idioma es posible. Tan solo necesitamos dejarnos de excusas y concentrarnos en disfrutar del proceso de aprendizaje.
Aprender un nuevo idioma es una experiencia absolutamente increíble.
Espero que disfrutéis de este episodio.
Recordad que podéis suscribiros a las lecciones online para aprender y mejorar vuestro español en fluentspanish.express.
También tenéis las notas del programa en fluentspanish.express/podcast/119.
Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.

Nov 18, 2021 • 8min
118. 3 frases para dar largas a una persona
En el episodio de hoy, 3 frases para dar largas a una persona.
Ayer, publiqué una nueva lección en Fluent Spanish Express con 20 frases o expresiones para dar largas o para librarse de una persona.
Ya sabéis que, como cada jueves, os comparto algunas expresiones que utilizamos los nativos españoles para mejorar y ampliar vuestro vocabulario en español.
Espero que os guste.
Tenéis las notas del programa con todas las frases en fluentspanish.express/podcast/118
Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.

Nov 17, 2021 • 18min
117. Fluent Spanish Express para practicar español
En el episodio de hoy, una nueva recomendación para practicar vuestro español.
El lunes os contaba que ha habido muchas novedades durante la semana pasada en Fluent Spanish Express. Así que me ha parecido pertinente hablaros un poquito con detalle de todas ellas.
Espero que os guste tanto como a mí y, sobre todo, que os sirva como herramienta para practicar y mejorar vuestro español.
Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.
Nos vemos en el próximo episodio.