

La Cultureta
OndaCero
Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, JF León y Sergio del Molino hablan sobre cine, música, libros, series y mucho más...
Episodes
Mentioned books

Mar 29, 2025 • 1h 29min
La cultureta 29/03/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.

Mar 28, 2025 • 32min
La Cultureta 11x29: Somos una invención de Edgar Allan Poe
De Baudelaire a Borges y luego a Cortázar. En la genealogía de traductores del escritor estadounidense se une, al final del camino, el nombre de la editorial Páginas de Espuma, que reedita ahora los cuentos completos del autor de Baltimore. ¿Por qué era necesario actualizar la traducción que hizo Cortázar (respetada y canónica) del autor de 'Los crímenes de la calle Morgue'? ¿Es verdad que había pasajes ausentes y otros inventados? ¿Y qué vigencia tiene Poe en nuestra literatura, tanto policiaca como sobre todo fantástica? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, debatimos sobre la negativa de la editorial Anagrama a poner a la venta, al menos de momento, su polémica novela 'El odio' (sobre el Caso Bretón). Y hacemos recomendaciones rumanas por petición de un oyente.

Mar 22, 2025 • 4min
Piano Bar: ‘Tu podcast es La Cultureta’
Karaoke, todos juntos, vamos: No eres guapo pero con abrigo bien. Qué look Sean Baker te ha quedado. Librería, peli rara y un café.Molas bastante, licenciado. Síiiiii, ooooh. Eres tendencia. Tu podcast es La Cultureta.Eres la fucking referencia, entérate. Tú planchas con La Cultureeeeeeeeta. Frente al mainstream, tú eres más cine iraní: Asghar Farhadi, Kiarostami. Flaubert, Verdi, Dickens, Frida y Marilyn Gauguin, Kandinsky, Joe Satriani. Tu molas todo. Tu podcast es La Cultureta. Tu running y La Cultureeeeeeeta.Yo digo John Wayne, qué bien. Yo digo Bad Bunny para un poco y pon Schopin. Yo digo Van Gogh, Hitchcock, Woodstock, Pollock, Pol Pot. O sea Pol Pot, no. Adelante Shostakovic. Vamos. Dale. Tu podcast es La Cultureta.Cultureeeeeeeeta. Tu podcast es La Cultureta.

Mar 22, 2025 • 1h 28min
La Cultureta Gran Reserva: El gatopardo de Lampedusa
En 1860 Garibaldi desembarcó en Sicilia con sus camisas rojas y con el propósito de unificar al fin Italia. Es en ese momento en el que empieza El Gatopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Una novela muy cultureta con una adaptación al cine de Luchino Visconti, muy cultureta también. Los culturetas aprovechan la nueva versión en formato serie de Netflix para hablar de esta historia sobre la decadencia de la aristocracia y el fin de una época. También hablamos de la nueva serie de Netflix, Adolescencia, y de la última polémica en el mundo editorial. Con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Sergio del Molino.

Mar 21, 2025 • 31min
La Cultureta 11x28: Adolescencia y planos secuencia
La productora de Brad Pitt tenía un encargo: una serie rodada exclusivamente con planos secuencia. Philip Barantini y Stephen Graham asumieron el reto y buscaron una historia que adaptar. Y la encontraron en la epidemia de violencia juvenil en varios institutos del Reino Unido. Con esos mimbres escribieron y rodaron 'Adolescencia', miniserie de moda que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Qué aporta el plano secuencia como recurso audiovisual? ¿Cómo lograron rodarlos? ¿Y qué reflexiones nos deja la serie sobre el sistema educativo, las redes sociales o las relaciones entre padres e hijos? Además, abordamos la polémica editorial a propósito del libro 'El odio', sobre el caso José Bretón, cuya publicación está intentando impedir la madre de los hijos asesinados.

Mar 15, 2025 • 4min
Dos series cotidianas que son buenísimas/tremendas
Esta semana El Criticón de La Cultureta Gran Reserva quiere volver a la televisión, medio que tiene algo descuidado, y recomienda dos series de estreno. Escucharemos en primicia sus teasers, que son bastante ilustrativos. El experto recomienda fuertemente las dos producciones. No existen. Bueno sí. Bueno no. Bueno no sabemos. ¡Adelante!Sinopsis 1: El mundo asiste convulso a una nueva era. El apocalipsis ha llegado. Primero fueron los inmigrantes comiéndose a los gatos y ahora esto. Un monstruo naranja ha tomado La Casa Blanca. El niño de Elon Musk aprieta el botón rojo, corretea por el despacho oval como un diablo. El Golfo de América crece, Putin es bueno, Zelenski caca, malo. Vámonos al Resort de Gaza, que hay tumbonas que lo flipas. ‘Distopía planetaria’, muy pronto en Netflix. Sinopsis 2: En un país lejano, en el que nunca se pone el sol, vive un señor con flequillo que domina un país enterillo. Lleva gafa, que te estafa. Vino y se fue el muy culé, nunca ha estado demodé. Máximos mandatarios globales se citan con el señor Modales, negocian y le ruegan, discuten con él presupuestos, amnistías, identidades, fronteras, supuestos. SkyShowtime presenta a Carles Puigdemont en la nueva miniserie ‘Presidente por sorpresa'. Una producción de Moncloa Entertainment con Toni Comín y Santos Cerdán, que son el dúo corchopán. ¿Miriam Nogueras? Pues te cierro las fronteras.

Mar 15, 2025 • 1h 30min
La Cultureta Gran Reserva: Un viaje por el Danubio
El río Danubio es el hilo conductor de conversaciones sobre historia y cultura. Se evoca la figura de Joseph Roth, resaltando su lucha personal y legado literario. La influencia del Danubio se discute a través de anécdotas y su simbolismo en Europa. Además, se explora la belleza del cicloturismo en sus orillas y su conexión con la música de Strauss. La complejidad de Azorín y su influencia en la literatura contemporánea también se analiza, junto con historias inspiradoras de comunidades que han encontrado esperanza en el deporte.

Mar 14, 2025 • 33min
La Cultureta 11x27: El cinéfilo Azorín (y los cines oscuros que ya no existen)
Con 77 años cumplidos llegó la pasión tardía. "Temo escandalizar si digo que el goce de una película me llena más que el goce de un libro". Son palabras de una de las grandes figuras literarias españolas del siglo XX, José Martínez Ruiz, Azorín. Nos detenemos en él a propósito, de nuevo, de la magnífica biografía 'Azorín: Clásico y moderno', de Francisco Fuster, con especial atención a su faceta cinéfila, que le llevó a ver 600 películas al año a tan avanzada edad. Además, Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo han leído el ensayo 'Breve historia de la oscuridad', de Vicente Monroy, que revela lo reciente, en realidad, de nuestra costumbre de ver las películas en salas con las luces apagadas, además de ilustrar el sentido de esta liturgia y reivindicar la oscuridad y la penumbra como un terreno culturalmente fértil.

Mar 8, 2025 • 4min
Buenas noches y buena suerte, bienaventurados
Bienaventurados los que comienzan a leer un libro sin mirar cuántas páginas tiene aunque no haya nada en la vida que les apetezca más que saber a lo que se enfrentan calculando cuánto va a durar eso en tiempo, o sea en páginas por segundo. Bienaventurados los que nunca jamás en la vida han desenvuelto un papelito de plastiquito de un caramelito en mitad de una función de teatro por muy fuerte y angustiosa que fuera la tentación de toser y han preferido morir ahogados antes que interrumpir el monólogo teatral. Bienaventurados los hombres y las mujeres sensibles que permanecen sentados en su butaca de cine durante los créditos finales, atentísimos a la pantalla, a pesar de la luz de after que pone antes de tiempo Manolo el responsable de la sala. Recomendaciones de la semana. El Criticón de La Cultureta Gran Reserva recomienda vívamente la adaptación teatral de ‘Buenas Noches y Buena Suerte’ que prepara George Clooney en el teatro Winter Garden de Nueva York, en Broadway. Estrenan la próxima semana, el miércoles 12 de marzo. Una propuesta lúcida y creativa que reflexiona sobre la verdad y el equilibrio de la información en tiempos de ruido, zozobra y fake news.

Mar 8, 2025 • 1h 29min
La Cultureta Gran Reserva: Tiburones en un mundo horizontal
En septiembre de 1975 el Festival Internacional de Cine de San Sebastián proyectaba por primera vez en España ‘Tiburón’ de Steven Spielberg. Los culturetas recuerdan este clásico del cine en su 50 aniversario (nos hemos adelantado unos meses, sí). También han leído “El mundo horizontal” (Periférica) de Bruno Remaury. Con Rubén Amón, Guillermo Altares, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez y Sergio del Molino.