

La Voz de César Vidal
César Vidal
☀️ Nos marchamos de vacaciones hasta el 22 de septiembre 🌴Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.📌 Cada día, contenidos exclusivos:✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
Episodes
Mentioned books

Nov 20, 2024 • 3h 24min
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 20/11/24
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles 20 de noviembre de 2024.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvSupport the show

Nov 20, 2024 • 12min
Vida Sana: El fucus y el hipotiroidismo - 20/11/24
Por Elena Kalinnikova.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvTodos conocemos ya la espirulina, la chlorella...pero ¿y el fucus? No hay que olvidarlo...Vamos a ver qué es y para que nos puede servir...¿Sabías que una simple alga puede ser la clave para mejorar tu salud? Únete a nosotros en "Vida Sana con Elena Kalin-Nikova" mientras descubrimos los secretos del fucus, una poderosa alga marrón que podría revolucionar tu bienestar físico y psicológico. Acompaña a Elena en un recorrido fascinante por los beneficios de este superalimento, desde el tratamiento del hipotiroidismo hasta el alivio del dolor en las articulaciones y la reducción del colesterol. Aunque la ciencia aún está investigando, muchas personas han encontrado en el fucus una solución natural para problemas como la obesidad, la retención de líquidos y el tránsito intestinal.Pero no todo es tan sencillo: también exploramos las precauciones importantes que debes considerar antes de lanzarte al mundo del fucus. Hablamos de las interacciones que este alga puede tener con otros suplementos y medicamentos, especialmente aquellos que contienen yodo, como la espirulina o el jengibre, y de la necesidad de ajustar las dosis para evitar problemas tiroideos o de coagulación. Elena enfatiza la importancia de consultar a un experto en salud, especialmente si estás en tratamiento por hipotiroidismo o usas medicamentos antidiabéticos. Asegúrate de escuchar hasta el final para obtener un enfoque seguro y eficaz en el uso de este fascinante superalimento.Support the show

Nov 19, 2024 • 1h 25min
Despegamos: Escalada nuclear, sabotaje Báltico, estéril G20, fraude bonos azules y apagón renovable - 19/11/24
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvLorenzo Ramírez se une a nosotros para desvelar las tensiones y estrategias ocultas detrás del conflicto entre Ucrania y Rusia. ¿Podría una legislación rusa desencadenar una respuesta nuclear a ataques convencionales? Exploramos este inquietante desarrollo y la postura de la Unión Europea, mientras nos preguntamos acerca de la intervención creciente de Estados Unidos y su impacto en la estabilidad global. En medio de estas tensiones, las cumbres internacionales tal vez no sean el remedio mágico que muchos esperan.Por debajo del Mar Báltico, las rupturas de cables submarinos entre países europeos sugieren un escenario de sabotaje y nos llevan a repensar la naturaleza de la "guerra híbrida". Este episodio también ofrece un análisis de las cumbres internacionales, cuestionando su efectividad y propósito al tratar con crisis urgentes. La relación entre la geopolítica y las economías nacionales está en el punto de mira, donde se despliegan las complejidades desde las políticas proteccionistas de Trump y Milei hasta los desafíos económicos de Argentina.Finalmente, enfrentamos la realidad de la presión fiscal en España y los peligros de la manipulación mediática en la era de la desinformación. Desde los aumentos fiscales encubiertos que afectan a la población hasta la narrativa construida alrededor de la pandemia y la política internacional, invitamos a los oyentes a reflexionar críticamente sobre las dinámicas de poder que influyen en nuestras vidas. Lorenzo Ramírez nos guía en esta conversación provocadora sobre la verdad y el poder en nuestro mundo contemporáneo.Support the show

Nov 19, 2024 • 52min
Las noticias del día - 19/11/24
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvEn el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- Mazón nombra vicepresidente a un general con experiencia en Afganistán.- Aldama pide declarar voluntariamente y el PSOE entra en pánico.- Ingresado de urgencia en el G20 el presidente de Paraguay.- Ecuador decreta estado de emergencia por los incendios forestales.- Trump anuncia un programa de deportaciones masivas en cuanto vuelva a la Casa Blanca.- Ucrania ataca a Rusia con los misiles de largo alcance autorizados por Biden.¿Puede un país atrapado en la corrupción y la guerra realmente cambiar su destino en el escenario global? En nuestro análisis exhaustivo de la situación en Ucrania, desentrañamos el impacto de un documento crucial presentado ante el legislativo de Estados Unidos. Hablamos sobre la profunda corrupción que permea el país y la guerra insostenible frente a Rusia. Reflexionamos sobre el papel de Joe Biden y especulamos sobre cómo un posible retorno de Donald Trump podría cambiar el rumbo de la historia, incluyendo las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN. Sumérgete con nosotros en esta compleja trama política y económica que afecta tanto al ámbito internacional como a los ciudadanos estadounidenses.En nuestro segundo segmento, vamos a la Comunidad Valenciana, donde la reciente crisis política ha sacudido la región. Carlos Mazón ha tomado el audaz paso de nombrar al Teniente General Francisco José Gann Pampols como vicepresidente encargado de la reconstrucción tras una devastadora riada. Analizamos cómo esta decisión, que apuesta por un liderazgo tecnocrático, podría transformar los esfuerzos de recuperación en los municipios afectados. La experiencia de Gann Pampols en gestión de crisis será clave para afrontar este desafío. ¿Es esta la dirección correcta para una política más orientada a resultados y menos a promesas vacías?Finalmente, nos adentramos en la complicada situación política y económica de España, marcada por casos de corrupción y decisiones fiscales controvertidas. Víctor Aldama, un comisionista en una trama de corrupción, podría desatar tensiones con sus revelaciones. En paralelo, la controversia sobre el impuesto mínimo global para multinacionales y la promesa incumplida del gobierno de Pedro Sánchez de apoyar a sus propios ciudadanos resuena. Con la participación de nuestros expertos Lorenzo Ramírez y Roberto Centeno, exploramos cómo estas dinámicas continúan moldeando el panorama económico tanto a nivel nacional como global. Acompáñanos para desglosar estas realidades que afectan nuestro presente y futuro.Support the show

Nov 19, 2024 • 3h 21min
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 19/11/24
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 19 de noviembre de 2024.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Es la corrupción el mayor obstáculo para el progreso de Ucrania? Acompáñanos en un análisis detallado de los desafíos que enfrenta Ucrania en su intento de unirse a la OTAN y la Unión Europea, en un episodio donde ninguna piedra queda sin mover. Exploramos los profundos problemas internos de Ucrania, desde la corrupción que afecta su economía hasta los fracasos reportados de sus tropas frente al ejército ruso, y cómo estos factores han complicado su panorama internacional. Además, examinamos el papel de líderes clave en esta crisis y las implicaciones globales de las tensiones nucleares entre Rusia y Ucrania.Además, nos sumergimos en la complicada relación entre España y sus propios desafíos internos. Desde la falta de transparencia en la gestión de emergencias en Valencia hasta escándalos de corrupción que sacuden los cimientos del gobierno central, este episodio ofrece una mirada crítica a las estructuras de poder y la falta de responsabilidad en el país. También reflexionamos sobre la situación crítica en Ecuador, donde desastres naturales han puesto al límite la capacidad del gobierno para responder eficazmente.Finalmente, exploramos el impacto del dólar en Argentina y los desafíos fiscales en España, trazando un mapa de los problemas económicos que enfrentan diversas naciones. Las tensiones en Europa, los intereses en los recursos naturales de América Latina, y el complicado equilibrio de poder en el escenario global son temas que no se quedan sin abordar. Únete a nosotros para entender mejor las fuerzas que moldean nuestro mundo actual y las posibles vías hacia un futuro más estable.Support the show

Nov 19, 2024 • 18min
Editorial: He descubierto que en esta casa se juega - 19/11/24
El editorial de César Vidal.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Puede la corrupción endémica ser un obstáculo insuperable para el futuro de Ucrania en la comunidad internacional? Acompáñanos en este fascinante episodio de "La Voz", donde exploramos los desafíos complejos que enfrenta Ucrania mientras lucha contra el poder militar ruso. Comenzamos evocando una icónica escena de "Casa Blanca" para ilustrar el cinismo palpable en tiempos de guerra. Analizamos un informe reciente al Congreso de Estados Unidos que revela el retroceso de las fuerzas ucranianas y arroja luz sobre las devastadoras consecuencias humanas del conflicto. Además, profundizamos en cómo la corrupción existente en el país podría estar alejando sus aspiraciones de unirse a organizaciones clave como la OTAN o la Unión Europea, complicando aún más su recuperación económica.Seguimos con una mirada crítica a las actividades ilegales recientemente expuestas en Ucrania y cuestionamos la hipocresía de los involucrados que han cerrado los ojos tras haber aprovechado estas situaciones. Reflexionamos sobre cómo un liderazgo errático y la codicia podrían desencadenar una tercera guerra mundial, comparando las migajas de las actividades ilícitas menores con los conflictos bélicos provocados por intereses personales. La deuda pública de España también se pone bajo el microscopio, señalando cómo el gasto militar relacionado con la OTAN podría convertir al país en un blanco en caso de conflicto global. Invitamos a nuestros oyentes a mantenerse informados y a luchar contra las injusticias, subrayando la importancia de la paz y la justicia en un mundo cada vez más incierto.Support the show

Nov 19, 2024 • 46min
La economía que se fue - 19/11/24
El análisis de la actualidad económica de la mano de Roberto Centeno.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Las figuras políticas pueden ser tan controversiales como las decisiones que toman? Acompáñanos en un episodio donde junto a Roberto Centeno, desmenuzamos las acciones y legado de líderes clave en la política española como Aznar, Rajoy y Zapatero. Nos atrevemos a cuestionar los intereses económicos de Aznar tras dejar el poder y las críticas a la gestión de Zapatero y Rajoy, explorando cómo sus estilos de liderazgo han moldeado la percepción pública de sus mandatos. Analizamos cómo decisiones polémicas como la legalización de Bildu han dejado huella en la historia política reciente de España.La situación en Ucrania y sus posibles desenlaces también captura nuestra atención. Nos adentramos en las especulaciones sobre un acuerdo de paz entre Trump y Putin, y los términos que podrían redefinir la geopolítica de Europa. Con la mirada puesta en la estrategia rusa, el papel de Elon Musk y la resiliencia ucraniana, discutimos la posibilidad de un conflicto más agresivo. Además, reflexionamos sobre un refugio seguro en Salamanca ante un posible conflicto bélico en Europa, concluyendo con una referencia cinematográfica que nos recuerda la gravedad de los tiempos actuales. No te pierdas este análisis exhaustivo que defiende la pluralidad de opiniones.Support the show

Nov 18, 2024 • 20min
Palabras al aire - 18/11/24
Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv1. Rebozar2. "clickbait"3. Tip4. Subjuntivo5. ...más allá que...6. "inquiokupa"7. Faltar a la verdad8. Capas teutónicas9. "in illo tempore"10. Aposta Descubre cómo la riqueza del idioma español se entrelaza con términos modernos en nuestra charla con Doña Sagrario Fernández Prieto. ¿Alguna vez te has preguntado cómo una palabra puede transportarte a la infancia mientras te provoca una sensación nostálgica y culinaria? "Rebozar" es el término que desentrañamos, explorando sus múltiples significados desde cubrir rostros hasta envolver alimentos en una deliciosa mezcla de harina y huevo. Además, nos adentramos en el intrigante mundo del "clickbait", o "ciberanzuelo", debatiendo su aceptación cultural y lingüística a lo largo del mundo hispanohablante. Acompáñanos en esta reflexión sobre cómo nuestra lengua se enriquece y transforma con influencias externas.Nos trasladamos a épocas ancestrales analizando la expresión "in illo tempore", cuyo origen en los evangelios ha evolucionado para describir eventos rápidos. Reflexionamos sobre el uso barroco de la frase "caminar el enfermo por la posta", ilustrando la oscilación entre la cercanía de la muerte y la repentina mejoría. Cerramos nuestra conversación con el misticismo musical del himno "Christ Easterstanden", evocando una atmósfera que nos transporta a tiempos medievales. Te invitamos a acompañarnos en este viaje lingüístico y musical, esperando que nuestra exploración despierte tu curiosidad por las maravillas del idioma español.Support the show

Nov 18, 2024 • 45min
Así fue España: Almanzor (VII) - 18/11/24
La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Es posible que un líder del siglo X tenga un impacto comparable al de figuras tan controvertidas como Stalin? Descúbrelo en nuestra exploración sobre Almanzor, un personaje que desafió las normas de su época y elevó al califato cordobés a niveles nunca antes vistos. Junto a Lorenzo Ramírez, me sumerjo en las estrategias militares y políticas de este formidable caudillo, desentrañando la complejidad de sus acciones y su legado duradero.Acompáñanos mientras desgranamos las tácticas de Almanzor en África y la península ibérica. Su habilidad para manejar las relaciones con líderes bereberes y consolidar la soberanía cordobesa sobre plazas estratégicas como Ceuta es fascinante. Desde las campañas contra los estados cristianos del norte hasta su control económico y militar, Almanzor dejó una marca imborrable en la historia de España, sometiendo a reyes y forzando tributos que redefinieron el mapa político de la región.En el tramo final de su vida, Almanzor siguió demostrando su determinación a pesar del temor generalizado al fin del mundo en el año 1000. Su legado, lejos de desvanecerse con su muerte en 1002, planteó desafíos para su sucesor, Sanchuelo. Reflexionamos sobre los mitos y realidades de su última batalla y cómo su figura sigue siendo un referente histórico. Únete a esta conversación enriquecedora y descubre cómo Almanzor dejó una huella imborrable en el tiempo.Support the show

Nov 18, 2024 • 1h 17min
Despegamos: Guerra Biden, Tesoro Soros, oro negro EEUU, mafia climática y terror gasista europeo - 18/11/24
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Se está acercando la OTAN a una implicación directa en el conflicto entre Ucrania y Rusia? Junto a Lorenzo Ramírez, discutimos esta y otras cuestiones clave en nuestro último episodio, explorando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Rusia tras la autorización de la Casa Blanca para que Ucrania utilice armamento de largo alcance en territorio ruso. Analizamos la influencia del complejo militar-industrial estadounidense en la política internacional y las expectativas del Kremlin frente a un posible cambio de liderazgo en Estados Unidos con la llegada de Trump. Además, reflexionamos sobre la polémica en redes sociales protagonizada por Elon Musk y su impacto en el mundo mediático.Por otro lado, nos sumergimos en la complejidad de la corrupción en Ucrania y cómo este fenómeno obstaculiza su adhesión a la OTAN y la Unión Europea, según los recientes informes de auditoría presentados ante el Congreso estadounidense. Discutimos las implicaciones de esta corrupción en la recuperación económica de Ucrania y su atracción de capital extranjero, con un enfoque en la operación Atlantic Resolve y la influencia de figuras clave en la administración Trump, especialmente en el sector energético. También analizamos las contradicciones en eventos internacionales sobre el cambio climático, destacando la disparidad entre el discurso y la realidad.Además, abordamos las intrigas políticas y económicas en torno a los nombramientos en el gabinete de Trump, incluyendo las posibles candidaturas para el secretario del Tesoro y el impacto de estas decisiones en la estabilidad económica de Estados Unidos. Exploramos la estrategia energética bajo Trump, con enfoques en el fracking y la dependencia del uranio ruso. Finalmente, cuestionamos las agendas de financiación sostenible, mientras conectamos con temas históricos de conquistas y simbolismos, preparando el terreno para futuros episodios. Acompáñanos en este episodio repleto de análisis críticos y reflexiones sobre el estado actual del mundo.Support the show