La Voz de César Vidal

César Vidal
undefined
Nov 28, 2024 • 7min

Al Punto Nemo: Juan Manuel Moreno Bonilla - 28/11/24

Por César Vidal.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Qué tan lejos estamos dispuestos a enviar a aquellos que nos intrigan o molestan? En este episodio, viajamos metafóricamente al misterioso Punto Nemo, el sitio más inaccesible del océano, donde reposa un cementerio de naves espaciales. Reflexionamos sobre quiénes merecen este simbólico exilio, centrándonos en la figura de Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía. Desde su juventud como cantante de pop rock hasta sus decisiones en la política, su trayectoria nos ofrece un curioso rompecabezas que intentamos desentrañar con una dosis de humor y crítica.¿Cómo un joven que abandona sus estudios para dedicarse a la política llega a ser una figura clave en el panorama andaluz? Moreno Bonilla nos regala una historia llena de giros inesperados, desde su afiliación al Partido Popular a los 19 años hasta su ascenso en el mundo político sin haber terminado la carrera universitaria. A lo largo de la conversación, desmenuzamos los hitos de su carrera y los llamativos episodios de su vida personal, cuestionando las decisiones que lo han llevado hasta el lugar que ocupa hoy. Únete a nosotros en este recorrido donde mezclamos lo serio con lo jocoso, ofreciendo una nueva perspectiva sobre los caminos hacia el poder.Support the show
undefined
Nov 28, 2024 • 21min

Editorial: ¡Feliz día de Acción de Gracias! - 28/11/24

El editorial de César Vidal.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Cómo es que una pequeña comunidad de disidentes religiosos logró sobrevivir un invierno implacable y sentar las bases para una tradición que perdura hasta hoy? Descubre cómo los puritanos, enfrentando adversidades extremas en 1620, encontraron en los indios iroqueses no solo aliados, sino maestros que les enseñaron las claves para prosperar en un mundo nuevo. Este encuentro llevó a la celebración del primer Día de Acción de Gracias en 1621, un evento que se institucionalizó tras la independencia de los Estados Unidos, reflejando la visión de libertad y fe que lideres como George Washington promovieron.Más allá de la historia, reflexionamos sobre la importancia de elegir el camino bíblico en un mundo cada vez más incierto. Compartimos pensamientos sobre cómo la protección de Dios nos ha permitido llegar a nuestra undécima temporada de "La Voz". Mientras el panorama mundial amenaza con desalentarnos, recordamos que es momento de levantarnos y no sucumbir ante los desafíos, como el aumento de la deuda pública española. Cerramos con un mensaje desde el exilio, agradeciendo la misericordia de nuestro Señor Jesucristo y la oportunidad de seguir adelante con esperanza y fe. Únete a nosotros en este episodio lleno de historia, reflexión y bendiciones.Support the show
undefined
Nov 28, 2024 • 53min

Las noticias del día - 28/11/24

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvEn el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- La UCO investiga pruebas de Aldama que señalan a Sánchez.- La Confederación Hidrográfica del Júcar adjudica 22,5 millones a una microempresa sin solvencia.- El Congreso de Brasil debate una enmienda constitucional para prohibir el aborto.- El Tribunal Electoral de Bolivia ratifica que Evo Morales no puede presentarse a las elecciones.- Marine Le Pen podría hacer caer al al frágil gobierno francés.- Intentan anular las elecciones en Rumanía.¿Es posible que el Día de Acción de Gracias sea más ficción que historia? Descubrimos cómo esta festividad tan americana ha sido moldeada por narrativas engañosas y qué nos dice sobre la migración hispana hacia el norte de Estados Unidos. Al explorar estas migraciones, evocamos las viejas divisiones de la Alemania de la Guerra Fría, un reflejo de cómo, a pesar de las críticas, el sistema estadounidense sigue siendo un imán para quienes buscan una vida mejor. Este fenómeno desafía las nociones preconcebidas sobre la cultura y la prosperidad al sur del río Grande.Mientras tanto, en España, el panorama político se sacude con un escándalo de corrupción que involucra a figuras prominentes como José Luis Ábalos y David Sánchez Pérez Castejón. Detallamos las pruebas incriminatorias que han salido a la luz, desde grabaciones hasta sociedades opacas, y debatimos cómo esto podría cambiar el rumbo del liderazgo del país. También se analizan las controversias en torno al ascenso laboral de David Sánchez y su misteriosa fortuna, lo que ha despertado el interés de la justicia y la prensa.Finalmente, nos trasladamos a América del Sur, donde movimientos políticos en Brasil y Bolivia prometen redefinir la región. La Cámara de Diputados brasileña toma medidas decisivas con una enmienda constitucional que podría alterar radicalmente la política sobre el aborto, mientras que en Bolivia, un cambio de liderazgo en el Movimiento al Socialismo señala el fin de una era bajo Evo Morales. Por otro lado, en Rumania, un candidato desafiante enfrenta una campaña electoral plagada de obstáculos. Analizamos cómo estos eventos reconfiguran el panorama político y desafían las agendas globalistas a nivel mundial. Únete a nuestro análisis para desentrañar cómo estos giros del destino están moldeando el futuro político en diversas regiones.Support the show
undefined
Nov 28, 2024 • 1h 13min

Despegamos: Permisos climáticos, vuelve la inflación, caída rublo, agonía francesa y lobby marroquí - 28/11/24

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Qué sucede cuando la revolución se convierte en un ciclo interminable de cambio y desafío? Inspirándonos en la obra maestra de Carlos Fuentes "La muerte de Artemio Cruz", exploramos los paralelismos entre la revolución y la "revolución" en el contexto actual de México. Nos sumergimos en la importancia económica de la industria automotriz mexicana y las posibles repercusiones de las políticas comerciales de Estados Unidos, como los aranceles propuestos por Donald Trump. También discutimos cómo figuras como Claudia Sheinbaum abordan cuestiones clave como la seguridad fronteriza y la migración.En el siguiente capítulo, abordamos la encrucijada económica y laboral en España, desde las propuestas de ayudas para la compra de vehículos hasta el impacto de las políticas de emergencia climática. Nos detenemos en el preocupante tema del sistema de pensiones, que amenaza con volverse insostenible debido al déficit financiero de la Seguridad Social. Reflexionamos sobre cómo las generaciones actuales están soportando una carga que podría no devolver los mismos beneficios en el futuro, analizando las reformas recientes y sus efectos a largo plazo.Finalmente, nos adentramos en el escenario geopolítico, donde la crisis en Ucrania y las tensiones en torno al acuerdo comercial UE-Marruecos cobran protagonismo. Evaluamos las estrategias militares en Ucrania y las críticas a las expropiaciones de tierras en España para proyectos solares. El episodio termina con una reflexión sobre las implicaciones de estos conflictos en la política española y la dinámica global, comprometiéndonos a seguir investigando y denunciando las injusticias que afectan a nuestras sociedades. Acompáñanos en este recorrido, donde cada tema es una pieza vital del complejo rompecabezas global.Support the show
undefined
Nov 28, 2024 • 51min

La Biblioteca: "Pan" y "El violín y el viaje mágico de Martín" - 28/11/24

Con Sagrario Fernández-Prieto.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvPanAutor: Knut Hamsun.Trad. del noruego de Kirsti Baggethum y Asunción Lorenzo. Editorial: Nórdica Libros. 150 págs. El nobel noruego escribió esta novela mientras vivía en París. Fuertemente influenciado por Dostoievski, su novela es ante todo una obra de gran belleza y sencillez. Hamsun dijo en el proceso de escritura de esta obra: "Mi nuevo libro será hermoso; tiene lugar en Nordland, una tranquila historia de amor. No habrá polémicas en él, solo personas bajo diferentes cielos".Un libro que ha provocado interpretaciones variadas y sigue siendo un enigma para muchos. Thomas Glahn, un cazador solitario, acompañado únicamente por su fiel perro, Esopo, deambula por las tierras salvajes más septentrionales de Noruega. Una existencia solitaria, cazando y pescando, hasta que la extraña joven Edvarda entra en su vida. El violín y el viaje mágico de MartínAutor: Montse Ciurans.Ilustraciones de Subi. Editorial: Bellaterra Música ediciones. 28 págs.Un cuento sobre un niño que toca el violín y que realiza un viaje mágico con su violín durante el cual vivirá muchas aventuras, descubrirá muchas músicas y hará muchos amigos.Incluye un CD con un amplio abanico de músicas representativas de los diferentes estilos y formaciones en que el violín es el instrumento protagonista.De cuatro o cinco años en adelante. ¿Es posible separar el arte de las ideologías personales del artista? Esta semana, nos adentramos en el mundo de Knut Hamsun, el célebre novelista noruego cuyo legado literario está marcado por sus polémicas posturas políticas. Junto a nuestra invitada, Sagrario Fernández Prieto, exploramos la riqueza de su obra, con un enfoque en su novela "Pan" y su magistral habilidad para retratar una comunión profunda con la naturaleza. Descubrirás cómo Hamsun, a pesar de sus controversias, sigue influenciando a generaciones de escritores y lectores.A través de comparaciones con otros artistas europeos que también navegaron sus experiencias en Estados Unidos, como García Lorca y Chaplin, discutimos las complejas relaciones entre sus vivencias y sus obras. Hamsun, al igual que ellos, no se sintió cómodo con la vida americana, y sus críticas reflejan las tensiones de su tiempo. Analizamos cómo estos contextos culturales y políticos moldearon no solo sus narrativas, sino también sus afinidades políticas, incluyendo su infame apoyo a los regímenes fascistas.Finalmente, viajamos a través de los paisajes sonoros de la música popular noruega, que resuenan en las páginas de Hamsun. La música y la naturaleza se entrelazan con su narrativa, evocando la belleza y la soledad del norte de Noruega. Nos despedimos con gratitud hacia Sagrario Fernández Prieto por su invaluable aporte al episodio, y te invitamos a que nos acompañes la próxima semana para seguir explorando historias literarias que desafían y enriquecen nuestras percepciones del mundo.Support the show
undefined
Nov 28, 2024 • 3h 25min

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 28/11/24

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el jueves 28 de noviembre de 2024.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvSupport the show
undefined
Nov 27, 2024 • 1h 3min

Las noticias del día - 27/11/24

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvEn el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- Aldama reconoce que teme por su vida y Lobato dimite.- Moreno Bonilla expropia 100.000 olivos para colocar placas solares.- Milei prohíbe el cambio de sexo para que los presos se cambien de cárcel.- Boric, imputado por difusión de imágenes íntimas de una mujer.- Trump prepara un decreto para expulsar a los 15.000 soldados transgénero del ejército.- Netanyahu confirma el alto el fuego en Líbano.¿Puede una decisión política cambiar el destino de miles de personas? En nuestro episodio, enfrentamos esta y otras preguntas urgentes. Abordamos la brutal ofensiva de Israel en Gaza, donde los ataques sistemáticos han puesto en jaque a la población civil, destruyendo vitales infraestructuras y poniendo en riesgo sus vidas. Analizamos las complejas dinámicas que rodean este conflicto, incluyendo los ataques a periodistas y la alarmante situación humanitaria que se despliega ante nuestros ojos. A través de una mirada crítica, exploramos el papel de las bandas delincuentes en las zonas ocupadas y la responsabilidad que los ejércitos de ocupación tienen en proteger a los civiles.Mientras tanto, en el panorama político español, el Partido Socialista atraviesa una tormenta tras la dimisión de Juan Lobato y la muerte de Álvaro Peña Simón. La controversia no se detiene ahí, con una entrevista explosiva de Víctor de Aldama que sacude las bases del partido. Junto a nuestra colaboradora María Durán, desentrañamos cómo estos eventos están moldeando el paisaje político del país, mientras que la estabilidad del liderazgo de Pedro Sánchez se pone en entredicho. Este análisis político se combina con nuestra discusión sobre las megaplantas fotovoltaicas en Andalucía y sus impactos en la economía local.Finalmente, nos sumergimos en temas de relevancia internacional con una mirada a las políticas estadounidenses sobre soldados transgénero y las complejidades legales que enfrenta el presidente chileno Gabriel Boric. También discutimos temas de salud mental con nuestros expertos invitados, Elena Kalinikova y Miguel Ángel Alcarria, quienes ofrecen perspectivas valiosas sobre cómo el bienestar mental es crucial en tiempos de crisis. Acompáñanos en un episodio cargado de información crítica y análisis profundo que invita a la reflexión.Support the show
undefined
Nov 27, 2024 • 36min

La Psicoteca: Desmontando Conspiranoicos - 27/11/24

Por Miguel Ángel Alcarria.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Qué significa ser un verdadero librepensador en un mundo lleno de verdades absolutas impuestas? Hoy nos acompaña Miguel Ángel Alcarria para reflexionar sobre la figura del "conspiranoico" y la importancia crucial del pensamiento crítico. Abordamos cómo el pensamiento único promovido por algunos medios y estructuras de poder puede asfixiar el debate constructivo y dar lugar a la censura de voces disidentes. Exploramos la necesidad de defender la libertad de expresión y pensamiento, especialmente en una época en la que la cultura de la cancelación y la propaganda institucional están a la orden del día.Las emociones y percepciones simplistas también juegan un papel clave en la manipulación ideológica. Analizamos cómo el miedo, la vergüenza y la culpa son herramientas poderosas para controlar narrativas y fomentar la autocensura. Enfrentamos temas complejos como la inmigración y la violencia de género, destacando la importancia de evitar simplificaciones que no hagan justicia a su complejidad. Nos adentramos en la película "Teoría de la conspiración" para observar cómo su recepción ha cambiado con el tiempo. Te invitamos a unirte a esta rica conversación sobre pensamiento crítico y la importancia de mantener un diálogo abierto. ¡Que Dios los bendiga!Support the show
undefined
Nov 27, 2024 • 17min

Vida Sana: Células Madre - 27/11/24

Por Elena Kalinnikova.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvTodos hemos oído hablar de las terapias con las células madre, pero pocos sabemos con exactitud qué son esas células, de dónde vienen, para qué sirven y qué riesgos conllevan. Así que hoy vamos a aclarar todas éstas cuestiones con el fin de conocer todos los pros y las contras y poder decidir por nosotros mismos en caso de necesidad.Descubre el potencial revolucionario de las terapias con células madre junto a nuestra invitada, Elena Kalin-Nikova, una experta que nos desvela cómo estas pequeñas pero poderosas células están cambiando el futuro de la medicina regenerativa. Aprenderás sobre su impactante capacidad para tratar cerca de 80 enfermedades graves, desde tumores hasta anemias y trastornos metabólicos congénitos, y su uso en trasplantes intrafamiliares y con donantes ajenos. Exploramos el complejo panorama ético, político y religioso que acompaña esta innovadora área de investigación, planteando interrogantes que desafían más allá del mundo científico.Además, te llevaremos por un recorrido sobre las aplicaciones prácticas de estas terapias en el tratamiento de lesiones musculares y óseas, así como su prometedor futuro en el manejo de enfermedades degenerativas como la artrosis. Elena comparte su visión sobre cómo las células madre pueden ofrecer una esperanza tangible para pacientes con cáncer de huesos y mejorar la regeneración de tejidos, especialmente en personas mayores, aumentando significativamente su calidad de vida. Aunque no exentas de desafíos, estas terapias representan una opción crucial y urgente para muchos, y subrayamos la importancia de tomar decisiones informadas. No te pierdas esta conversación esencial que podría marcar el inicio de una nueva era en la medicina.Support the show
undefined
Nov 27, 2024 • 1h 12min

Despegamos: Crimen bancario, rescate eléctrico, Bruselas salva a Sánchez, secuestro USA y ofensiva ucraniana - 27/11/24

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Qué está pasando realmente en el mundo bancario español? Nos sumergimos de lleno en las complejidades de las principales instituciones financieras, como BBVA y Sabadell, revelando un panorama que a menudo parece más un cártel respaldado por políticos que un sector de servicio al cliente eficiente. Con experiencias personales que oscilan entre lo frustrante y lo cómico, destacamos la poca profesionalidad y cortesía que a menudo se experimenta en la atención al cliente. Además, abordamos las inquietudes laborales ante fusiones potenciales que podrían sacudir el sector en Europa.Nuestra charla no se detiene ahí. Desentrañamos las implicaciones políticas y económicas de una posible compra del Banco Sabadell por parte de BBVA, en un contexto donde el euro digital podría revolucionar el papel de los bancos. Las tensiones entre regiones como Cataluña y el País Vasco también forman parte de nuestra discusión, explorando cómo estos conflictos podrían afectar el futuro de las instituciones bancarias. Reflexionamos sobre cómo las agendas globalistas interactúan con movimientos nacionalistas regionales y anticipamos un futuro lleno de sorpresas.Además, hacemos una crítica a la injerencia política en el sector bancario, centrándonos en figuras como Ana Botín y su manejo del Banco Santander. Desde nuestras experiencias en el periodismo financiero hasta la tensión social por la gestión gubernamental ante desastres naturales como las inundaciones en Valencia, ofrecemos un análisis extensivo de cómo la corrupción financiera y los desafíos gubernamentales afectan a la ciudadanía. Acompáñanos en este viaje informativo que conecta la banca, la política y la sociedad de formas provocativas y, a veces, sorprendentes.Support the show

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app