La Voz de César Vidal

César Vidal
undefined
Nov 14, 2025 • 54min

Entrevista a Ivan Katchanovski: Ucrania: lo que Occidente no quiere que sepas -14/11/25

César Vidal entrevista a Ivan Katchanovski.https://www.cesarvidal.tv/candilejas-teatro-y-espectaculo/videos/entrevista-a-ivan-katchanovski-ucrania-lo-que-occidente-no-quiere-que-sepasEn esta edición de Candilejas, César Vidal conversa con el politólogo y profesor de la Universidad de Ottawa Ivan Katchanovski, uno de los mayores especialistas internacionales en la historia contemporánea de Ucrania y autor del libro The Russia–Ukraine War and Its Origins. Katchanovski expone, a partir de sus investigaciones académicas, una interpretación muy distinta de la narrativa dominante en Occidente sobre el Euromaidán, la guerra del Donbass y el conflicto entre Rusia y Ucrania.El profesor analiza la evidencia que, según sus estudios, muestra que el Euromaidán no fue solo una protesta popular, sino también un cambio de régimen apoyado por Estados Unidos, con la participación de sectores ultranacionalistas ucranianos. Examina el papel de estos grupos en episodios clave como la masacre del Maidan, los sucesos de Odesa y el estallido de la guerra civil en Donbass. También explica por qué, pese a su escaso peso electoral, la extrema derecha ejerce una influencia desproporcionada en la política ucraniana.Katchanovski profundiza además en temas cruciales como la anexión de Crimea, las verdaderas causas del conflicto actual, el papel de la OTAN, el bloqueo de los acuerdos de paz de Estambul, la dimensión geopolítica del enfrentamiento y las posibilidades reales de una resolución negociada. Finalmente, ofrece estimaciones documentadas sobre las bajas en ambos bandos y reflexiona sobre el futuro del conflicto.Una entrevista imprescindible para comprender los orígenes, la evolución y las perspectivas del conflicto ucraniano desde un análisis académico basado en pruebas y alejado de los relatos oficiales.__________English version: https://www.cesarvidal.tv/english/videos/interview-with-ivan-katchanovski-ukraine-what-the-west-doesnt-want-you-to-knowSupport the show
undefined
Nov 14, 2025 • 11min

Despegamos: La geopolítica de la droga: fentanilo, farmaceúticas, banca y agenda globalista - 14/11/25

Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/la-geopolitica-de-la-droga-fentanilo-farmaceuticas-banca-y-agenda-globalistaEn esta edición de Despegamos, César Vidal y Lorenzo Ramírez presentan un adelanto del próximo Gran Reseteo, que inicia una miniserie dedicada a la geopolítica de la droga. Ambos explican cómo el tráfico de sustancias legales e ilegales ha sido utilizado durante siglos por las élites para controlar a las sociedades, financiar operaciones encubiertas y erosionar los valores que sostienen a las comunidades.El programa aborda en profundidad la crisis del fentanilo en Estados Unidos, convertido en la principal causa de muerte entre hombres de 18 a 45 años. También analiza el verdadero papel de China en la producción y exportación de opioides, la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump y la creciente militarización del Caribe, donde se están produciendo ataques a embarcaciones sin garantías procesales.Lorenzo examina además el papel de México y Canadá en estas dinámicas, así como las rutas asiáticas del triángulo de oro. La conversación incluye un recorrido histórico que abarca las guerras del opio, la situación de Afganistán, el Plan Colombia, el caso Noriega y las investigaciones del periodista Gary Webb que señalaron la implicación de la CIA y la DEA en redes de narcotráfico.Otro de los ejes del avance es el uso de las adicciones —no solo a las drogas, sino también a nuevas formas de dependencia social— para crear narcosociedades y fomentar procesos de despersonalización masiva. Finalmente, se profundiza en la participación del sector financiero en el negocio global de la droga, un aspecto tan oculto como decisivo.Un aperitivo revelador para una serie que continuará desentrañando las dimensiones políticas, militares y sociológicas de uno de los instrumentos de dominación más influyentes del mundo contemporáneo.Support the show
undefined
Nov 14, 2025 • 2h 3min

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 14/11/25

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 14 de noviembre de 2025.https://www.cesarvidal.tv/programa-completo/videos/programa-completo-14-11-25Support the show
undefined
Nov 14, 2025 • 56min

Interview with Ivan Katchanovski: Ukraine: What the West Doesn’t Want You to Know - 14/11/25

César Vidal interviews Ivan Katchanovski.https://www.cesarvidal.tv/english/videos/interview-with-ivan-katchanovski-ukraine-what-the-west-doesnt-want-you-to-knowIn this episode of Candilejas, César Vidal interviews Ivan Katchanovski, political scientist and professor at the University of Ottawa, widely recognized as one of the leading experts on modern Ukrainian history and author of The Russia–Ukraine War and Its Origins. Drawing on years of academic research, Katchanovski offers an interpretation of the Euromaidan uprising, the Donbass conflict and the Russia–Ukraine war that sharply differs from mainstream Western narratives.He presents evidence suggesting that Euromaidan was not only a popular protest but also a U.S.-backed regime change operation involving Ukrainian far-right groups. Katchanovski examines their role in key events such as the Maidan massacre, the Odessa tragedy and the outbreak of civil war in Donbass. He explains why, despite their marginal electoral support, far-right factions hold disproportionate power in Ukraine’s political and military structures.The discussion also covers critical issues such as the annexation of Crimea, NATO’s role in escalating tensions, the blocked Istanbul peace negotiations, the geopolitical motivations behind the war, and the realistic prospects for a negotiated settlement. Katchanovski provides documented estimates of military casualties on both sides and offers an informed perspective on how the conflict may end.A rigorous, evidence-based conversation essential for anyone seeking to understand the origins, dynamics and future of the Russia–Ukraine war beyond the official narratives.__________Versión en español: https://www.cesarvidal.tv/candilejas-teatro-y-espectaculo/videos/entrevista-a-ivan-katchanovski-ucrania-lo-que-occidente-no-quiere-que-sepasSupport the show
undefined
Nov 14, 2025 • 48min

Las noticias del día - 14/11/25

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.https://www.cesarvidal.tv/las-noticias-del-dia/videos/las-noticias-del-dia-14-11-25En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- La UCO registra Acciona tras aparecer en los informes sobre Santos Cerdán.- El abogado general de la UE critica aspectos de la amnistía, pero no la declara incompatible.- Trump lanza la operación ‘Lanza del Sur’ contra Venezuela.- Añez llama a “nos descansar” hasta recuperar la democracia en Bolivia.- Bruselas obligará a los europeos a sacarse el carnet de conducir cada 10 años, con elevados costes.- Orban acusa a Zelenski de tener vínculos con casos de corrupción en su país.Support the show
undefined
Nov 14, 2025 • 9min

Editorial: El peligroso envejecimiento del Partido Demócrata - 14/11/25

Por César Vidal.https://www.cesarvidal.tv/editorial/videos/el-peligroso-envejecimiento-del-partido-democrata-14-11-25En su Editorial de hoy, César Vidal analiza la profunda crisis de gerontocracia que atraviesa el Partido Demócrata de Estados Unidos, un problema que contrasta con la imagen de juventud y renovación que ese partido proyectó durante décadas con figuras como John F. Kennedy, Bill Clinton o Barack Obama.A partir del anuncio de la retirada de Nancy Pelosi, ya con 85 años, el editorial repasa cómo la cúpula demócrata se ha llenado de dirigentes de edad muy avanzada, muchos de ellos aferrados al poder pese a mostrar signos de deterioro, como ocurrió con Joe Biden o como sucede con otros líderes del Congreso y el Senado. César Vidal expone también cómo esta situación afecta a la capacidad del partido para conectar con los votantes jóvenes, mientras nuevas figuras emergentes —como Souram Mandani— captan ese apoyo generacional con holgura.El análisis se completa con el peso de los grandes lobbies, como AIPAC, que acentúan la inmovilidad de un partido envejecido y alejado de los desafíos reales del país. Vidal concluye alertando de las consecuencias políticas de esta falta de renovación tanto para demócratas como para republicanos, y llama a reflexionar sobre la necesidad urgente de un relevo generacional.Support the show
undefined
Nov 13, 2025 • 1h 1min

Despegamos: Caída Zelensky, renace Epstein, censura UE, mentira PIB español y cortejo a China - 13/11/25

Se analiza el regreso del servicio militar obligatorio en Alemania y sus implicaciones sociales. Se revela un escándalo de corrupción en Ucrania que vincula a Zelensky con oligarcas y extravagancias. También se discuten nuevas filtraciones en el caso Epstein y su conexión política. Un debate sobre el 'Escudo Europeo de la Democracia' destaca los riesgos de censura. Además, Nadia Calviño admite haber manipulado cifras del PIB español y se explora la visita de Felipe VI a China en el contexto económico global.
undefined
Nov 13, 2025 • 56min

Las noticias del día - 13/11/25

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.https://www.cesarvidal.tv/las-noticias-del-dia/videos/las-noticias-del-dia-13-11-25En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- García Ortiz se acogió a su derecho a no responder a las defensas, a las que calificó de “desleales”.- Calviño reconoce que presionó en persona al presidente del INE para exigir ceses a cambio de ayudar a mejorar los datos.- La generación Z también organiza protestas en Perú contra la inseguridad.- Cierre de campaña en Chile: Kast y Jara se la juegan el domingo.- Trump firma al fin la ley para reabrir el Gobierno federal tras seis semanas cerrado.- Se cumplen 10 años de la matanza de Bataclan.Support the show
undefined
Nov 13, 2025 • 32min

La Biblioteca: "La pregunta 7" y "El diablo embotellado" - 13/11/25

Con César Vidal y Sagrario Fernández-Prieto.https://www.cesarvidal.tv/la-biblioteca/videos/la-pregunta-7-y-el-diablo-embotellado-13-11-25La pregunta 7Autor: Richard Flanagan.Trad. Catalina Martínez Muñoz. Libros del Asteroide, 2025. 296 páginas.El autor se propone deshilvanar su propia existencia y para ello recorre un camino que le llevará de H.G. Wells a los inicios de la física nuclear; del cautiverio de su padre en Japón, al lanzamiento de la bomba atómica de Hiroshima; del genocidio y la colonización en Tasmania a su experiencia como estudiante en el Reino Unido y su memoria familiar. Sin duda, una obra maestra de la literatura.El diablo embotelladoAutor: Robert L. Stevenson.Ilustraciones de Raúl Allén. Editorial: Anaya. 74 págs.La persona que compre esa botella tendrá al diablo a su disposición y conseguirá todo lo que desee. Un maravilloso clásico de la literatura universal editado en un hermoso formato de álbum ilustrado. Para lectores a partir de 10 años y adultos.Support the show
undefined
Nov 13, 2025 • 12min

Editorial: Nuevo escándalo en la Conferencia Episcopal de Estados Unidos - 13/11/25

Por César Vidal.https://www.cesarvidal.tv/editorial/videos/nuevo-escandalo-en-la-conferencia-episcopal-de-estados-unidos-13-11-25En este editorial, César Vidal analiza la polémica elección del arzobispo Paul Kaukley como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos. Vidal repasa el historial del prelado, marcado por la protección reiterada de sacerdotes culpables de abusos sexuales, y recuerda los casos más graves: desde el padre José Dávila hasta Benjamin Siller y James Malkus, todos ellos mantenidos en funciones pese a acusaciones y condenas por agresiones sexuales.El editorial subraya la indignación de las asociaciones de víctimas y denuncia cómo la jerarquía católica —tanto en Estados Unidos como en otros países— continúa encubriendo a depredadores sexuales, repitiendo un patrón que, lejos de ser casual, constituye una conducta institucional arraigada desde hace siglos. También aborda la reciente aprobación de una edición de la Biblia modificada para eliminar pasajes contrarios a las prácticas homosexuales, lo que evidencia, según Vidal, una deriva doctrinal unida a una profunda corrupción moral.César Vidal concluye que la elección de Kaukley demuestra un desprecio absoluto por la justicia y por las víctimas, y que solo la acción de la sociedad civil puede frenar la impunidad del clero. Como siempre, termina recordando el aumento imparable de la deuda pública española y el papel que juegan en ella las subvenciones destinadas a instituciones que encubren abusos.Support the show

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app