

Conferencias
Fundación Juan March
Audios de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March, en sus sedes de Madrid y Palma.
Episodes
Mentioned books

Mar 20, 2023 • 53min
Marta Armengol: aprender del error
Arquitecta de formación, la artista multidisciplinar Marta Armengol busca traspasar los límites entre disciplinas artísticas, trabajando con escultura, diseño, instalación y escenografía. En esta charla nos hablará de sus experimentos más recientes con el vidrio y el textil, y del papel del error y la improvisación en su proceso creativo.Más información de este acto

Mar 16, 2023 • 1h 8min
Ámbitos de la vida cotidiana (II): La casa: cultura y medioambiente
En la segunda conferencia del ciclo Ámbitos de la vida cotidiana, el arquitecto, profesor y crítico Eduardo Prieto realiza una aproximación a la casa desde la historia medioambiental de la arquitectura, fundiendo las aportaciones de distintos pensadores –desde arquitectos y tecnólogos a filósofos, escritores y artistas– que han considerado lo doméstico como un complejo experimento medioambiental y cultural.Más información de este acto

Mar 15, 2023 • 1h 2min
Personajes clave del Mediterráneo: diosas (III): Perséfone, reina del mundo de las sombras
Perséfone es considerada en ocasiones como una divinidad menor asociada a Deméter, de quien es hija única. Sin embargo, la personalidad mítica de la diosa y sus ámbitos de actuación evolucionaron a lo largo de la Antigüedad, convirtiéndola en una divinidad potente, regente del mundo de los muertos junto a su marido, y responsable de garantizar un más allá privilegiado los iniciados en sus misterios. En esta conferencia de Raquel Martín veremos cómo "la Muchacha" (como se la llama religiosamente) se transformó en una diosa autónoma, potente y poseedora de cierto lado oscuro.Más información de este acto

Mar 14, 2023 • 59min
Ámbitos de la vida cotidiana (I): Morar: la casa como espacio compartido
En la primera conferencia del ciclo Ámbitos de la vida cotidiana, el arquitecto, escritor y artista plástico Álvaro Galmés Cerezo aborda el significado de morar, analizando la relación que se establece entre la casa y el habitante a partir de experiencias y ejemplos concretos de casas emblemáticas de la modernidad.Más información de este acto

Mar 13, 2023 • 1h 6min
Alberto Muñoz
El profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid Alberto Muñoz (Murcia, 1958) es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. Alberto Muñoz fue merecedor de una beca en 1986 para investigar en el European Molecular Biology Laboratory (Heidelberg, Alemania). Ha recibido, entre otros, el premio Rey Jaime I de Investigación Básica, y desde 1999 su grupo investiga diversos aspectos genético-moleculares del cáncer de colon.Más información de este acto

Mar 9, 2023 • 1h 3min
Virus, epidemias y salud (II): Virus y salud
En la segunda conferencia del ciclo Virus, epidemias y salud, la investigadora científica, viróloga e inmunóloga en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) Margarita del Val, analiza las causas y las consecuencias de infecciones como el covid-19, así como de otros agentes infecciosos mucho más complejos, el modo como se transmiten y cómo inducir la mejor inmunidad en cada persona para combatirlos, ofreciendo así algunas de las claves para alcanzar una mejor salud global.Más información de este acto

Mar 8, 2023 • 1h 28min
Juan Francisco Fuentes
Juan Francisco Fuentes es el invitado de esta nueva sesión de “Conversaciones en el Museu con Sergio Vila-Sanjuán”. Excelente conocedor de la historia del socialismo en España y la historia política contemporánea, entre sus publicaciones destacan Adolfo Suárez. Biografía política (Planeta, 2011), Con el rey y contra el rey: Los socialistas y la Monarquía (La Esfera de los Libros, 2016).Más información de este acto

Mar 7, 2023 • 1h 11min
Virus, epidemias y salud (I): Virus y epidemias
En la primera conferencia del ciclo Virus, epidemias y salud, el profesor de investigación del CSIC, virólogo molecular y doctor en Ciencias Químicas Luis Enjuanes analiza las claves para entender la naturaleza y el funcionamiento de los virus, centrándose en el virus más reciente del coronavirus, sus causas y consecuencias, el desarrollo de vacunas en los últimos años y las distintas interpretaciones sociopolíticas que la pandemia ha suscitado.Más información de este acto

Mar 2, 2023 • 1h 19min
La música en la Grecia antigua (IV): Poesía y canto en la Grecia antigua: de la épica a la lírica
En la cuarta conferencia del ciclo La música en la antigua Grecia, el profesor de filología griega Luis Calero aborda distintos aspectos que confluyen entre la poesía y la música de la antigua Grecia, prestando especial atención a los repertorios épico y lírico. La conferencia será ilustrada con una selección de fragmentos de diversas obras líricas, explicados e interpretados por el propio conferenciante y por el Coro de Jóvenes de Madrid, dirigido por Juan Pablo de Juan. Además, Manuel Garzón recreará los movimientos en coreografías inspiradas en iconografía de la danza de la antigua Grecia.Más información de este acto

Feb 28, 2023 • 1h 15min
La música en la Grecia antigua (III): Los instrumentos musicales en la Grecia antigua
En esta tercera conferencia del ciclo La música en la Grecia antigua, la profesora titular de Arqueología y especialista en iconografía del mundo clásico María Isabel Rodríguez López trata sobre los instrumentos de cuerda pulsada de la antigua Grecia a partir de las representaciones artísticas, las fuentes literarias y los hallazgos arqueológicos, con especial atención a las liras.Más información de este acto