

Un micrófono propio. Mujeres y feminismo
Producido por el Programa para el Estudio de la Violencia -PEV- del CIDE
Discusión y debate sobre los feminismos contemporáneos. Hablaremos de la historia de las mujeres y de los feminismos; de las diferentes posturas y teorías feministas; y presentaremos diversos análisis feministas de temas relevantes de la actualidad. Un podcast del Programa de Estudios sobre la Violencia del CIDE conducido por Catherine Andrews https://twitter.com/andrews_cath y Céline FA González https://twitter.com/celinefa
Episodes
Mentioned books

Oct 18, 2022 • 39min
Mujeres criminales. Entrevista con Martha Santillán
Martha Santillán habla con Cath y Céline sobre su nuevo libro, Mujeres criminales. Entre la ley y la justicia (Crítica, 2021), que analiza la experiencia de las mujeres en el sistema judicial mexicano durante las décadas de 1930 y 1940.

Sep 28, 2022 • 26min
El acceso a la interrupción del embarazo en Estados Unidos. Entrevista con Melissa Ayala
Entrevista con Melissa Ayala, abogada feminista y coordinadora de litigio en GIRE, sobre la reciente derogación de la sentencia de Roe vs. Wade en Estados Unidos y sus consecuencias para la salud de las mujeres y las personas gestantes.

Aug 24, 2022 • 32min
Feminismo de alto riesgo en Colombia: La movilización de las mujeres en contextos violentos. Entrevista con Julia Zulver
Entrevista con Julia Zulver sobre su investigación acerca de movimientos feministas y de mujeres en Colombia

Jun 30, 2022 • 28min
Trabajadoras del hogar y su incorporación al IMSS. Entrevista con Sara Hidalgo
Entrevista con Sara Hidalgo sobre las mujeres trabajadoras del hogar y su incorporación al IMSS.

May 19, 2022 • 20min
Feminismo Islámico. Entrevista con Vanessa Rivera
Entrevista con Vanessa sobre el feminismo islámico y sobre activismos por la justicia de género en el Islam

Apr 29, 2022 • 27min
El feminismo para América Latina. Entrevista con Katherine Marino
Entrevista con Katherine Marino, autor del libro Feminismo para América Latina: Un movimiento para los derechos humanos (CIDE/Grano de Sal 2021)