Filosofía, Psicología, Historias

Hernán Melana
undefined
May 8, 2025 • 7min

El mito de Helio y su significado

Este episodio explora la figura de Helio, el dios solar griego anterior a Apolo. A través de sus mitos —su viaje diario, la fundación de Rodas y la tragedia de Faetonte— descubrimos cómo simboliza el poder, el conocimiento y la vigilancia, encarnando una visión arcaica del Sol como orden y castigo.
undefined
May 5, 2025 • 6min

El diálogo interno

Este episodio explora el diálogo interno desde cuatro enfoques: filosófico, psicológico, clínico y existencial. Analiza cómo nos hablamos a nosotros mismos, qué impacto tiene en nuestra vida y qué dicen autores como Vygotsky, Beck o San Agustín sobre esta voz interior que guía, hiere o transforma.
undefined
May 2, 2025 • 6min

Heidegger y Gadamer. Comprender antes que conocer

Se explora la hermenéutica de Heidegger y Gadamer, enfatizando que comprender es esencial antes de conocer. La influencia del contexto y el lenguaje se discute como clave para una verdadera comprensión. Se desafía la idea moderna de conocimiento, presentando al ser humano como un ente integrado en sus experiencias. Este enfoque relacional invita a una nueva forma de estar en el mundo.
undefined
Apr 30, 2025 • 5min

El camello y el ojo de la aguja

La frase evangélica del camello y el ojo de la aguja simboliza lo imposible: que un rico entre al Reino de los Cielos. El texto analiza su interpretación literal y simbólica, su uso en la historia, y cómo inspiró movimientos religiosos que promovieron la pobreza voluntaria como ideal cristiano.
undefined
7 snips
Apr 28, 2025 • 9min

Los ciclos artúricos y su finalidad

En los ciclos artúricos, la búsqueda del Santo Grial representa el ideal supremo de pureza, profetizado por Merlín. Aunque Lancelot se acerca, su falta de pureza le impide verlo. Solo Galahad y Perceval logran alcanzar la visión del Grial, cumpliendo así el destino de la Mesa Redonda.
undefined
Apr 25, 2025 • 6min

¿Por qué son importantes los mitos?

Este episodio explora la importancia de los mitos como expresiones simbólicas del alma humana. A través de autores como Paul Diel, Jung, Steiner y Platón, abordamos su valor psicológico, filosófico y espiritual. En un mundo sin grandes relatos, los mitos siguen revelando verdades profundas sobre nuestra existencia y nuestro sentido.
undefined
Apr 23, 2025 • 7min

El miedo a la muerte

Este episodio explora la muerte desde una perspectiva simbólica, filosófica y existencial. A través del pensamiento de Heidegger y antiguas visiones míticas, revela cómo la muerte no es solo un fin, sino un umbral transformador. Un viaje hacia la autenticidad, donde finitud y sentido se entrelazan en lo más profundo del ser.
undefined
Apr 17, 2025 • 5min

Los caballeros y su simbolismo

Este episodio explora el simbolismo del caballero como arquetipo espiritual y cultural. Más allá de la historia medieval, el caballero encarna la lucha por una causa superior, el dominio de sí mismo y la fidelidad. Un ideal que une guerra, amor y mística, con ecos en todas las épocas y corazones.
undefined
Apr 14, 2025 • 8min

Francis Bacon y las reglas invisibles del descubrimiento

Este episodio explora el método de Francis Bacon desde una nueva mirada: no como un sistema mecánico, sino como una guía heurística para descubrir conocimiento. A través de analogías, reglas y advertencias, Bacon propone una creatividad orientada, que sigue siendo relevante para pensar cómo construimos saber hoy.
undefined
Apr 11, 2025 • 24min

Inteligencia Artificial, Educación y conocimiento. El nuevo incendio de Alejandría

Extracto de una clase en la Formación Docente Michelángelo sobre los retos del conocimiento en nuestra era.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app