

ReContraHumanos
@manu.delachica
Vivimos sin saber cómo, pero acompañados. Este pódcast propone adentrarse en la escucha de quienes han buscando un sentido para su vida en los libros, el arte o la espiritualidad para vivir siendo más humanos.
Episodes
Mentioned books

Sep 3, 2025 • 1h 1min
Ep. 7 Jaime Rodríguez, LC: El mensaje inscrito en el cuerpo
El padre Jaime Rodríguez, sacerdote de los Legionarios de Cristo y experto en Teología del Cuerpo, comparte su pasión por las enseñanzas de Juan Pablo II. Habla sobre las experiencias de soledad, unidad y desnudez sin vergüenza, y cómo estas revelan nuestro destino. Discute la importancia de la vocación y la diferencia entre ser un peregrino con propósito y un vagabundo perdido. Además, explora la intimidad en las relaciones y la dignidad humana, destacando el papel del amor y la autenticidad en la búsqueda de la identidad.

Aug 20, 2025 • 1h 32min
Ep. 6 Leandro Gaitán: Post y trans humanismos: ¿quién es el hombre?
Leandro Gaitán es doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra y lleva años estudiando los fundamentos del posthumanismo y el transhumanismo, dos corrientes de pensamiento que niegan la naturaleza humana, se vacía el cuerpo humano de su sentido y se exalta la libertad, a través de la cual la persona pueda ser todo aquello que quiera ser.En el fondo, ambas propuestas defienden que el hombre puede superarse a través de la ciencia. Que podrá, incluso, superar la muerte encapsulando su conciencia en un chip y transfieriéndola a otro cuerpo. ¿Es esto realmente posible? ¿Qué tiene que ver esto con la creencia de la religión cristiana de la resurrección de los cuerpos?

Aug 6, 2025 • 39min
Ep. 5 Matoya Martínez-Echevarría: Pintar lo inacabado
Matoya Martínez-Echevarría (@matoyamtzechevarria) empezó a pintar hace veinte años, cuando tuvo que hacer un parón en su vida por el nacimiento de su hija pequeña, que estuvo al borde de la muerte. Esa quietud y el contemplar la posibilidad de la muerte le hizo abrirse poco a poco a la belleza y a la gratitud. Su pintura transmite un deseo de lo que está buscando. En su última colección: el instante. Sus últimos cuadros experimenta con el fuego, lo que le obliga a perder el control sobre el resultado de su obra.

Jul 23, 2025 • 1h 9min
Ep. 4 Javier Ojanguren, de Besmaya: Cantar a la cotidianidad
Javier Ojanguren es uno de los dos Javis de Besmaya, un grupo de indie rock que cuenta con un millón de oyentes mensuales en Spotify. Pero antes de esta banda, su experiencia como músico se remonta a cuando tenía 14 años y comenzó Lost Children. Estos últimos años también ha trabajado como productor para otros artistas como Iñigo Quintero o Inazio. En esta conversación repasamos su trayectoria, su experiencia entrando demasiado rápido en un mundo de adultos, por qué canta a la cotidianidad, la experiencia de que hay otro que te salva y el momento de la composición como una experiencia religiosa.

Jul 9, 2025 • 1h 10min
Ep. 3 Maite Arriola: Bailar para escuchar el corazón
Maite Arriola Cortés es ingeniera naval, registradora de la propiedad y tiene un tablao flamenco en Madrid (@lamanuelamadrid). Su pasión por el flamenco empezó con 12 años sin saber de dónde le venía. En esta conversación hablamos de la disciplina para conocer las reglas del flamenco, la necesidad de saber unas reglas para poder improvisar, el lenguaje oculto de miradas en el flamenco, su mudanza a Jerez para aprender con los gitanos, la conexión con las emociones y cómo Maite fue descubriendo los orígenes artísticos de su familia materna casi sin darse cuenta.

Jun 25, 2025 • 1h 2min
Ep. 2 Lucía Martínez Alcalde: El arte de no llegar a todo
Lucía Martínez Alcalde (@luzmaral) es esposa de Pablo desde hace diez años, madre de tres hijos, espera el cuarto y tiene otro en el cielo. Estudió Filosofía y Periodismo y es una apasionada del amor humano y de los vínculos, sobre los que escribe en su blog makelovehappen.blog. Es autora de dos novelas y dos ensayos, y es del último, "El arte de no llegar a todo" (Eunsa, 2025) del que vamos a hablar en esta conversación. Podría decirse que este librito es una pequeña propuesta de antropología práctica: de la conciliación de los sueños grandes con el deber cotidiano, de nuestra relación con el tiempo, de la aceptación de los límites y la tensión constante entre la lógica de la productividad y la fecundidad.

Jun 11, 2025 • 55min
Ep. 1 Marcos Benitez Cruz: De principitos y zorros
Marcos Benitez Cruz es filósofo. Desde 2021 imparte talleres sobre El Principito y comparte sus aprendizajes en @deprincipitosyzorros. ¿Qué puede enseñar un cuento para niños a los adultos?

Jun 9, 2025 • 59sec
Bienvenido a ReContraHumanos
Hola, soy Manuel de la Chica. Bienvenido a este podcast.Desde hace un tiempo vengo preguntándome qué nos hace humanos. ¿Cómo podemos vivir vidas más humanas? ¿Qué hace a una vida digna de ser vivida?Son preguntas para las que no tengo una respuesta clara, pero que me inquietan. Bueno, más que inquietarme, me interpelan. Y quiero buscar una respuesta vivida en otros que me ayude a vivir mejor. Por eso, este miércoles 11 de junio comienzo #Recontrahumanos, un pódcast para conversar con quienes han buscado un sentido para su vida en los libros, el arte y la espiritualidad para vivir siendo más humanos. Esta primera temporada tiene 10 episodios que se publicarán cada 15 días. Desde ahora hasta mediados de octubre. ¿Te animas a acompañarme en esta búsqueda de una respuesta?