

Carne Cruda - PROGRAMAS
Carne Cruda
Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC
Episodes
Mentioned books

Mar 31, 2025 • 1h 5min
María Moliner: una vida en un diccionario (CARNE CRUDA #1491)
María Moliner buscó desde muy niña el brillo de las palabras, el color de la gramática, el poder de los libros, el sentido de nuestra lengua. Nunca dejó de estudiar y supo abrirse paso en un mundo de hombres: se convirtió en una de las primeras universitarias de España, fue la primera profesora en la Universidad de Murcia y una de las primeras funcionarias. Tras más de 15 años de trabajo publicó el más impresionante (y divertido) diccionario de la lengua castellana, y se plantó frente a los señores de la RAE que nunca la aceptaron. Homenajeamos su figura a 125 años de su nacimiento, con Andrés Neuman, autor de “Hasta que empieza a brillar”y Vicky Calavia, directora del documental “María Moliner. Tendiendo palabras”. Nos despedimos con “Desigualdaad Cero” con Oxfam Intermón y su informe “Trabajo invisible y cuerpos rotos".
Más información aquí: https://bit.ly/MOLINERCC1491
Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Mar 28, 2025 • 32min
Derroteros: Cero, con Santiago Alba Rico (CARNE CRUDA EXTRA)
Derroteros número 88 de esta temporada dedicado al número Cero, de la mano de Santiago Alba Rico
Escucha todos los Derroteros aquí: https://spoti.fi/3VrfZrG
Haz posible Carne Cruda con tu donación aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/

Mar 27, 2025 • 59min
Bretón y los límites del true crime (CARNE CRUDA #1490)
¿Dónde está el límite entre la creación literaria y la protección a las víctimas? ¿De qué manera revictimiza y agrede el libro a Ruth Ortiz y a sus hijos? ¿La creación literaria no debería tener límites? Hablamos del debate suscitado en torno libro “El odio”, en el que el escritor Luisgé Martín da voz a José Bretón, el exmilitar que en octubre de 2011 mató y calcinó a sus hijos Ruth y José, de seis y dos años. Nos acompañan la escritora Silvia Nanclares; el periodista Antonio Maestre, la escritora Marina Perezagua, y la jurista y profesora de Filosofía del Derecho, María Eugenia Rodríguez Palop. Y analizamos también los límites morales y creativos con quienes tienen experiencia narrando la violencia: con Ramón Campos, Cruz Morcillo y Manuel Jabois.
Más información aquí: https://bit.ly/LibroCC1490
Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Mar 26, 2025 • 1h 4min
Bebé SL: el oscuro negocio de los vientres de alquiler (CARNE CRUDA #1489)
Carne Cruda ya ha dedicado programas al fenómeno la gestación subrogada desde el punto de vista ético y de Derechos Humanos, ahora ponemos el foco en el negocio a raíz de una investigación exclusiva de La Marea: “El entramado transnacional de la industria de los vientres de alquiler”.
Hablamos con Patricia Simón, que lleva años investigando el negocio de la gestación subrogada en el país símbolo de la industria en Europa: Ucrania. Con Queralt Castillo, que amplía las grietas del modelo altruista en Georgia y Grecia, donde también llegan mujeres de países más pobres como Kazajistán, Tayikistán y Uzbekistán. Y con Magda Bandera y Marco Dalla Stella y su investigación sobre el entramado de GestLife en España.
Una investigación que expone prácticas de trata de personas (mujeres y bebés); que se ampara en la gestación altruista como vía de presión para legalizar la gestación subrogada; y sobre el negocio de intermediarios, que ofrecen sus servicios en países donde no es legal, como España.
Una madeja empresarial y opaca que subyuga a mujeres pobres en cada vez más países y que analizamos con la ex eurodiputada de La Izquierda en el Europarlamento María Eugenia Rodríguez Palop, una de las impulsoras de la directiva que incluyó la gestación subrogada "forzosa" como una forma de trata.
Más información aquí: bit.ly/SubrogadaCC1488
Haz posible Carne Cruda: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/

Mar 25, 2025 • 59min
Recetas para un mundo con hambre (MUNDO A DISTANCIA - CARNE CRUDA #1488)
En la actualidad se produce un 60 por ciento más de lo que la humanidad necesita para alimentarse. Sin embargo, hay más de 700 millones de personas que pasan hambre. Las contradicciones de la comida parecen inagotables. Exploramos las paradojas de la comida a través del nuevo número en papel de Revista 5W, “Hambre”, que nos invita a recorrer el mundo para descubrir cómo nos relacionamos con la comida y con la falta de ella.
Un recorrido junto a Agus Morales, director de 5W, y Anna Surinyach, su editora gráfica. Nos vamos a India con Laura Aragó, hablamos de semillas ancestrales con Ethel Bonet y hablamos también de la industria de los aditivos y ultraprocesados con Laura Villadiego. Nos despedimos con “Sopas con Ondas”, nuestra sección en colaboración con Acción contra el Hambre.
Más información aquí: https://bit.ly/Hambre5wCC1488
Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Mar 24, 2025 • 1h 15min
La censura de siempre contra la cultura de ahora (CARNE CRUDA TOUR #1487)
¿Por qué molestan tanto la danza, el periodismo, la música o el teatro a la derecha? ¿Nuestra cultura vive constantemente amenazada por la censura? ¿Cómo generamos y cuidamos entre todas espacios libres que la combatan? Carne Cruda viaja por primera vez a Mieres (Asturias) para formar parte de su Caja de Resistencia como un programa que fue censurado. Un programa en directo desde el Pozu Santa Bárbara, uno de los mayores pozos mineros de Asturias reconvertido en centro cultural. Descubrimos cómo nació la Caja de Resistencia de mano de su impulsora: la concejala de Cultura de Mieres, Rocío Antela. Escuchamos a artistas que han sufrido en su propia piel la censura como Abel Azcona y la bailarina Lola Eiffel. También con Primi Abella del grupo Dixebra y con Pablo Und Destruktion, que le pone la banda sonora a un programa incensurable.
Más información aquí: https://bit.ly/MieresCC
Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Mar 21, 2025 • 38min
Derroteros: Miniatura, con Sabina Urraca (CARNE CRUDA EXTRA)
Capítulo 87 de esta temporada dedicado a la miniatura, de la mano de Sabina Urraca
Escucha todos los Derroteros aquí: https://spoti.fi/3VrfZrG
Haz posible Carne Cruda con tu donación aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/

Mar 20, 2025 • 1h 2min
Yerai Cortés, el guitarrista que enamoró a C. Tangana (CARNE CRUDA #1486)
Goya a mejor canción original y una historia original que es la de su propia vida: entrevistamos al guitarrista Yerai Cortés tras el éxito del disco y la película “La guitarra flamenca de Yerai Cortés”, dirigida por C. Tangana. Hablamos de su carrera, de su historia familiar y su figura inusual en el flamenco: un artista gitano respetado por los clásicos y la vanguardia, a caballo entre la tradición y la ruptura de los símbolos. Y sumamos una reflexión sobre cómo reapropiarse de la España cañí con Daniel Valtueña, autor de “La España rarita”, un ensayo sobre los artistas que han revolucionado el panorama cultural de nuestro país en los últimos años.
Más información aquí: https://bit.ly/YeraiCC1485
Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Mar 19, 2025 • 1h 3min
Eternamente jóvenes: pánico a envejecer (PETAZETAS - CARNE CRUDA #1485)
Sara Riveiro, periodista y experta en redes sociales, se une a Leonor Cervantes, investigadora feminista sobre la vejez, y Dani Roses, trabajador social especializado en LGTBI-fobia. Juntos abordan la presión social por la juventud y el miedo a envejecer. Discuten la obsesión por la estética, el impacto del edadismo en la calidad de vida de los mayores LGTBIQ+, y reflexionan sobre la importancia de valorar la madurez y las vivencias personales en lugar de temer al paso del tiempo.

Mar 18, 2025 • 59min
Del welfare al warfare: Europa se rearma (CARNE CRUDA #1484)
La Unión Europea plantea un plan de rearme de 800.000 millones de euros. Más allá de la cifra, la cuestión es si la seguridad de Europa está amenazada realmente por Rusia o si debería asumir más responsabilidades en su propia seguridad; a quién favorece este rearme y quién gana con él; quién lidera a una Europa acechada por la ultraderecha y a dónde nos lleva esta guerra armamentística y comercial a medio y largo plazo. Analizamos esta carrera armamentística de la Unión Europea con la experta en Relaciones Internacionales Ruth Ferrero; el miembro del Consejo de Seguridad y Defensa de la Fundación Alternativas, José Enrique de Ayala; el politólogo y periodista Jordi Armadans, y Pablo del Amo, coordinador de Descifrando la guerra.
Más información aquí: https://bit.ly/ArmasUECC1484
Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC