Carne Cruda - PROGRAMAS

Carne Cruda
undefined
Jul 2, 2020 • 1h 45min

Carne Cruda - Jóvenes aunque sobradamente confinados: cómo les afectó la pandemia (#712)

¿Qué pasa cuándo una pandemia global te pilla en mitad de tu último curso de instituto? ¿Cómo afrontan el futuro los y las jóvenes que estos días se presentan a la EBAU? ¿Cómo se sienten? ¿Cómo les ha afectado el coronavirus en un cambio de etapa vital tan importante? Lo hablamos con ellos y ellas: preguntamos a estudiantes de instituto por sus preocupaciones, deseos y sensaciones al término de un año de estudios confinados y conocemos cómo han cambiado sus relaciones con los compañeros y los profesores. Además, Nueva Normalidad con “El profe inquieto”, Juan Jesús Pleguezuelos, uno de los docentes que más se lo curra para llegar a sus alumnos: da clases clases de Historia por Instagram o TikTok y es el autor del podcast "Historia de España para Selectividad". Y conocemos lo nuevo de Erik Urano, “Neovalladolor”, distopía electrónica y experimentación para poner sonidos y palabras al futuro incierto que nos deja el coronavirus. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
undefined
Jul 1, 2020 • 1min

Carne Cruda en la Uni Climatica (PROMO)

Carne Cruda participa en la Uni Climática, escuela de verano online que se celebra del 13 al 16 de julio. Dos días de jornadas online para profundizar y debatir sobre el cambio climático con ponentes como Yayo Herrero, Fernando Valladares o Fridays For Future. Plazo de inscripción abierto. 50% de descuento para productores y productoras de Carne Cruda, estudiantes, parados, pensionistas o trabajadores afectados por un ERTE. Más info aquí > https://kiosco.lamarea.com/producto/la-uni-climatica/
undefined
Jul 1, 2020 • 1h 32min

Carne Cruda - Salir del armario. Con Beatriz Gimeno, Alana Portero y Oriol Pamies (#711)

Se cumplen 15 años desde la aprobación del matrimonio homosexual en España en mitad de unas fiestas del Orgullo atípicas y sin celebración en las calles, pero con algunos de los reclamos del colectivo LGTBIQ+ más vigentes que nunca y nuevos retos para sus derechos. Las recorremos con uno de sus rostros más visibles: Beatriz Gimeno, activista por los derechos sexuales y actual directora del Instituto de la Mujer, cuya boda fue una de las tres primeras que se celebraron tras aprobarse el matrimonio igualitario. También entrevistamos a Alana Portero, escritora, dramaturga y autora de “Vidas trans”, y a Oriol Pamies, activista y autor de “Ahora que ya lo sabes. Todo lo que me hubiera gustado saber antes de salir del armario”. También, escuchamos a la Fundación 26 de Diciembre, centrada en las personas mayores del colectivo. De postre, sección de “Mundo enfermo y triste”, el viaje con Chenta Tsai (Putochinomaricón) por la cultura pop y el activismo. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
undefined
Jun 30, 2020 • 1h 24min

Carne Cruda - Escif y Ciudad Jara, arte y destrucción. Cómo se crea una obra (#710)

“Arte y Guerra: creación y destrucción de una obra” fue la última parada de Carne Cruda en Valencia antes de la crisis del coronavirus. Allí hicimos un programa especial sobre la obra del artista valenciano Escif, autor de la falla municipal de 2020. Su proyecto, titulado “Esto también pasará”, cobra aún más sentido una pandemia después. Emitimos el especial desde el Centre del Carme Cultura Contemporània, que acogió la exposición del proyecto en torno a la falla de Escif y desde donde embarcamos en un viaje sonoro por el proceso de creación de una obra de arte con los protagonistas de cada etapa: desde la filosofía que impulsa una idea artística hasta la fabricación de cada pieza y la instalación final. Recorremos ese camino con la música de Ciudad Jara, el potente proyecto de Pablo Sánchez, líder y compositor de La Raíz, en el que explora la poesía y la canción de autor desde el rock y la denuncia. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
undefined
Jun 25, 2020 • 1h 41min

Carne Cruda - Homenaje a las víctimas del coronavirus (#709)

Terminamos la semana enfrentándonos a uno de los grandes tabús: la muerte. Tras las últimas actualizaciones de los datos de la pandemia las personas fallecidas en España por la COVID-19 ya superan las 28.300. El duelo se ha extendido por el planeta y queremos tratar este proceso con expertos y familiares que lo han sufrido. Hemos perdido miles de personas estos meses y queremos contar algunas de historias, rendir un homenaje a vidas tan luchadoras. Como es el caso de Chato Galante. El activista por la memoria histórica y contra las torturas policiales durante el franquismo murió a finales de marzo. Recordamos su vida junto a su compañera Justa Moreno. Pero la lucha no para, bien lo sabe Mariano, un oyente que nos escribió contándonos la muerte de su padre y el colapso y destrucción del sistema sanitario. Esta carta se ha convertido en la introducción del recopilatorio musical benéfico Smash The Covid, creado por la Federación Local de las Asociaciones de Vecinos de Leganés. Sumamos a esta historia la de Encarna García, trabajadora excepcional y explotada en una residencia de ancianos en Valencia, que también murió con el coronavirus. Completa el programa alguien que estos meses ha tratado la muerte por partida doble. El psicólogo Guillermo Fouces es coordinador de Psicólogos sin Fronteras, ONG que acompaña en el duelo a familiares. Él además perdió a su padre y a su madre por la COVID, cuyo balcón lleno de plantas secas se hizo viral en redes por la falta de sus cuidados. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
undefined
Jun 24, 2020 • 1h 43min

Carne Cruda - Bill Gates, 5G, vacunas y otras conspiraciones (#708)

Miguel Bosé, el 5G, vacunas con nanorobotos, medicamentos hechos con células de fetos, los microchips de Bill Gates … parece que no hay desescalada en las teorías conspirativas y queremos saber por qué: no sólo como nacen y crecen los bulos sobre ciencia y enfermedades, sino qué mecanismos nos hacen creerlos y qué fallos del sistema los alimentan. En definitiva: cómo ser críticos sin ser pseudocientíficos. Nuevo especial de A Ciencias y A Locas conducido por Esther Sánchez donde hablamos con el sociólogo y experto en comunicación del riesgo nuclear Pablo Francescutti, con el investigador en células madre y envejecimiento Manuel Collado, con la catedrática de Psicología Experimental y experta en Sesgos Cognitvos Helena Matute, con el sociólogo e investigador Pep Lobera y con la plataforma Salud por Derecho. En la llamada de actualidad, la viróloga que dirige la plataforma que investiga la COVID19 en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val, nos explicará qué novedades conocemos sobre el coronavirus y sus posibles rebrotes. Sobre la salud del planeta también hablamos en una nueva entrega de Climática, la sección de la revista especializada en calentamiento global de La Marea. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
undefined
Jun 23, 2020 • 1h 27min

Carne Cruda - No sabemos parar: la sociedad ansiosa (#707)

Como hámsteres en una rueda, como una escena de “Danzad malditos”. En el fin del Estado de Alarma nos preguntamos: ¿Hemos vuelto al ritmo frenético de antes? ¿Sabemos frenar? Entrevistamos a Jorge Freire, autor del ensayo “Agitación. Sobre el mal de la impaciencia”, que habla de nuestra incapacidad para quedarnos quietos y a solas, del “Homo Agitatus”, de la felicidad como imperativo o del narcisismo que alimentan las redes. En “Nueva Normalidad” hablamos con Remedios Zafra, escritora y profesora en la Universidad de Sevilla que aborda la autoexplotación en del sector creativo y cultural en su ensayo “El entusiasmo”, donde también analiza la precariedad en este ámbito. Y desde Washington, nuestro corresponsal Carlos Pérez Cruz nos informa de una sentencia histórica para miles de inmigrantes que llegaron de pequeños a Estados Unidos: el Supremo determina la ilegalidad de la acción de la administración Trump para acabar con DACA, el programa creado por la administración Obama para protegerlos de la deportación. De postre, hablamos con Pablo Sánchez, de Ciudad Jara, banda con nuevo disco y que celebra un encuentro solidario online cuyos beneficios irán destinados a comedores sociales de Valencia y Gandía. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
undefined
Jun 18, 2020 • 1h 31min

Carne Cruda - Nos conocimos en cuarentena: historias de vecinos (#706)

Este fin de semana termina en España el estado de alarma y con él las fases que han ido marcando el confinamiento por Comunidades y provincias. Han sido meses muy duros pero no queremos olvidar algunas de las cosas nuevas que nos ha dejado. Una de ellas son las nuevas conexiones entre vecinos y vecinas muy dispares. Juntamos en este programa algunas de las historias más bonitas que han surgido entre balcones, rellanos o en patios interiores. Conocemos cómo la solidaridad y petardos valencianos llevan a la amistad a distancia o cómo el escritor Nando López encontró una historia que narrar en su propio bloque sin recurrir a la ficción. En esta cuarentena también hemos tenido mucho tiempo para hablar y una pareja de vecinos lo aprovechó para crear “Espacio de vecinas”, un ágora online para fomentar un debate sano. O descubrimos cómo el artista Luce se las ingenió para que su abuela le hiciera llegar sus poemas a través del patio de su edificio. Sin duda, hay una forma diferente de vivir, no solo en armonía con el vecindario, también con el medioambiente y la ciudad que nos rodea. De una alternativa hablamos con alguien que ya vive así en una en Barcelona, Ferrán Aguiló, técnico de la La Dinamo, fundación que fomenta la vivienda cooperativa. Además es socio fundador y vecino de La Borda, un edificio de madera construido con criterios de eficiencia energética y espacios para fomentar las relaciones vecinales. Entramos en su casa en Nueva Normalidad. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
undefined
Jun 17, 2020 • 1h 22min

Carne Cruda - Manolo García: el último de la fila (#705)

Uno de los más grandes desembarca en Carne Cruda: Manolo García. El cantautor se estrena en la carnicería por partida doble con un libro y un disco. En este último recopila lo mejor de los 55 conciertos de su primera gira en acústico en un CD y un DVD conjuntos titulado “Acústico, acústico, acústico”. El barcelonés, que antes de lanzarse al mundo de la música y triunfar con “El último de la fila”, trabajó durante 10 años como diseñador gráfico, nunca ha olvidado esa parte de su vida. Lo plasma claramente en su nuevo libro “El fin del principio”, un viaje a través de su poesía y su dibujo, de su pluma y su pincel. Repasamos la carrera de Manolo García junto al Sr. Sanabria, desde sus inicios hasta convertirse en el ganador en 2018 de un Grammy Latino por el mejor álbum pop/rock con “Geometría del rayo”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
undefined
Jun 16, 2020 • 1h 30min

Carne Cruda - Ingreso mínimo para personas en riesgo máximo (#704)

Una medida histórica y que Europa llevaba años reclamando a España toma cuerpo en plena pandemia: el Ingreso Mínimo Vital sale adelante con el apoyo de todos los partidos salvo Vox, pero, ¿hasta dónde llega? ¿Es suficiente para atajar las necesidades básicas de de todos los grupos vulnerables? ¿Quién se queda fuera? Lo analizamos con la exministra de Sanidad y diputada socialista Luisa Carcedo, una de las principales impulsoras de la medida en el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Y con las expertas Sara de la Rica, catedrática de Economía de la Universidad del País Vasco y directora de la Fundación ISEAK y Daniel Raventós, doctor en Economía de la Universidad de Barcelona, miembro del Consejo Científico de ATTAC y presidente de la Red Renta Básica. También, escuchamos a personas en situación de vulnerabilidad que, por distintos motivos, no estarán cubiertas por una renta que se presenta como universal. Además, nueva entrega de Dudas de clase, el consultorio legal y laboral par tiempos de pandemia junto a La Marea, y sección de Biela y Tierra, un viaje en bici por la sostenibilidad y la soberanía alimentaria. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app