Easy Spanish: Learn Spanish with everyday conversations | Conversaciones del día a día para aprender español

Pau and the Easy Spanish team
undefined
Dec 24, 2021 • 29min

39: Tradiciones navideñas de México y España

Es día del Easy Spanish podcast y (casi) Navidad, así que aprovechamos la oportunidad para hablar sobre algunas tradiciones mexicanas y españolas bastante interesantes. ¿Y tú? ¿Cómo estás celebrando Navidad? Recuerda que ahora puedes dejarnos mensajes de audio a través de easyspanish.fm, ¡cuéntanos tus tradiciones! Obtén la transcripción Únete a la membresía de podcast en nuestra la Comunidad de Easy Spanish para obtener las transcripciones interactivas de todos nuestros episodios, así como un aftershow exclusivo y acceso anticipado: patreon.com/easyspanish Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a [easyspanish.fm ](easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página. Transcripción Iván: [0:07] (Paulina: ¿Hola?) ¡Bienvenida! Paulina: [0:09] De regreso a mi casa. Iván: [0:11] Oye, cuéntame... ¿Qué tal? ¿Qué tal tu semana de vacaciones? ¿Cómo ha ido? Paulina: [0:17] Estuve una semana en Oaxaca. un estado de México. Fui a la ciudad de Oaxaca y algunos lugares alrededor de la ciudad. Más que nada, estuve en la ciudad. Y me encanta Oaxaca... Es una ciudad llena de cultura, de artesanía, de comida deliciosa.... La gente es muy abierta, y disfruto mucho de ir. Me encanta explorar México con personas que no son de México, porque me hacen observar muchas cosas que, a lo mejor para mí, ya son muy normales. Lo disfruto mucho. Viajé con mi amiga que estaba de visita de Alemania. Nos tocó la época prenavideña. Entonces, también les voy a platicar de lo que viví. Y lo que hacemos... bueno, la tradición mexicana, de "Las Posadas". Iván: [1:27] "Las Posadas" Ya... ya me hace gracia el nombre. Pero sí, justamente vamos aprovechar que este episodio, de esta semana, se va a publicar el veinticuatro. El día de Navidad, justamente, y... Paulina: [1:41] ¡Feliz Navidad a todos! Iván: [1:45] ¡Feliz Navidad! Esta es la magia de la tele ¿no?... Pero sí, vamos a aprovechar, pues para hablar de estas cositas culturales ¿no? Las posadas en México Iván: [1:57] Sobre todo, pues tradiciones, y cosas típicas que uno puede encontrar tanto en México como en España en las épocas navideñas. Así que Paulina, estabas hablando de las, de las, de las Paulinas, iba a decir... de "Las Posadas" ¿Qué es eso de "Las Posadas"? Porque a mí el nombre "Posada" me suena como hotel ¿no? como hotel pequeñito. Paulina: [2:22] Sí, bueno, es lo mismo, la palabra. Porque nosotros también tenemos posadas, hoteles, hostales... Pero, justamente estas fiestas que llamamos "Posadas" son para, digamos, recordar cuando María y José estaban caminando hacia Belén, y pidieron posada. Entonces es cómo ellos iban en esta, en esta procesión, digamos, hacia el nacimiento de Jesús. Y se hace esta tradición en la que, bueno, yo fui a una muy tradicional, y les puedo platicar de cómo fue. Únete a la membresía de podcast de la comunidad de Easy Spanish para obtener la transcripción completa: patreon.com/easyspanish
undefined
Dec 20, 2021 • 29min

38: Lo nuevo en Easy Spanish y metas para el 2022

Una vez más la tecnología nos jugó una mala pasada¹ y no pudimos publicar el episodio que teníamos planificado para el viernes 17, pero aprovechamos la oportunidad para invitar a Francisco para que nos cuente sobre lo nuevo en Easy Spanish y, ya que la fecha se presta para ello, hablar sobre las metas y propósitos de año nuevo. ¹ "Jugar una mala pasada a alguien" - "To trick somebody" Obtén la transcripción Únete a la membresía de podcast en nuestra la Comunidad de Easy Spanish para obtener las transcripciones interactivas de todos nuestros episodios, así como un aftershow exclusivo y acceso anticipado: patreon.com/easyspanish Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a [easyspanish.fm ](easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página.Special Guest: Francisco.Sponsored By:NordVPN: Go to nordvpn.com/easyspanish or use our coupon code to get a 2-year plan with a bonus gift and a huge discount! Promo Code: easyspanish
undefined
Dec 11, 2021 • 26min

37: Hits musicales en español

Seguramente conoces "La Macarena", "Vamos a la playa" y "Despacito" (¡Todos conocen "Despacito"!). En este episodio hablamos sobre los hits musicales más famosos de todos los tiempos en español y, además, les compartimos una noticia muy emocionante. Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a [easyspanish.fm ](easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página. Obtén la transcripción Únete a la membresía de podcast en nuestra comunidad de Patreon para obtener las transcripciones interactivas de todos nuestros episodios, así como material extra y acceso anticipado: patreon.com/easyspanish Show notes Asereje - Las Ketchup Macarena - Los del Río "Pelusa" y "Los pollitos" No rompas más mi pobre corazón - Coyote Dax Payaso de rodeo - Caballo Dorado Mayonesa - Chocolate La Bomba - King África Vamos a la playa - Loona Despacito - Luis Fonsi ft. Daddy Yankee El taxi - Pitbull Sponsored By:italki: Get $10 in italki credits after taking your first 1-on-1 lesson: go.italki.com/easyspanishpodcast
undefined
Dec 8, 2021 • 28min

36: Meditación

Recientemente Iván se ha interesado por la meditación, pero todavía está un poco dudoso al respecto. Paulina, en cambio, ha meditado desde hace mucho tiempo y en este episodio nos comparte algunas de sus ideas y experiencias con esta práctica. Nota importante: La semana pasada tuvimos algunos problemas técnicos durante la grabación y edición de este episodio, y es por eso que se publica con unos días de retraso. Es posible que el audio de Paulina no se escuche tan claramente y para compensar esto hemos liberado la transcripción interactiva de este episodio. Obtén la transcripción Abrir en Transcript Player Descargar como HTML Descargar como PDF Únete a la membresía de podcast en nuestra comunidad de Patreon para obtener las transcripciones interactivas de todos nuestros episodios, así como material extra y acceso anticipado: patreon.com/easyspanish Show notes Pranayama (técnica de respiración) Vipassana by Goenka Transcripción Paulina: [0:06] Hola hola, Iván. Iván: [0:08] Hola hola, Paulina. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Paulina: [0:11] Bien, aquí... comenzando mi día. ¿Tú? Iván: [0:14] Ah, qué envidia... ¿Te acabas de levantar, no? Paulina: [0:18] Bueno, hace... yo creo que... dos horas y media... Iván: [0:24] Ah bueno, (Que desperté) entonces tu día ya inició (Ya comenzó) Paulina: [0:30] Sí, de hecho he tenido un día bastante movido desde muy temprano, dado a la diferencia de horarios que tenemos con el equipo de EasySpanish, entonces mi cerebro ha estado... Iván: [0:48] Te hacemos madrugar... Paulina: [0:49] Un poco, sí. Entonces mi cerebro ha estado un poco demasiado activo para mi gusto por la mañana. Y no me he tomado el tiempo aún de meditar. Iván: [1:02] Oye, pues justamente Paulina, la semana pasada cuando me estuviste contando un poquito sobre tu rutina, me llamó mucho la atención el tema de la de la meditación. Y creo que no soy el único. Así que... sí que me gustaría que esta semana, pudiéramos hablar un poquito sobre el tema de la de la meditación. Porque yo creo que, no sé si... llamémosle el universo, me lo está poniendo un poco como en bandeja, ¿no? Pero justamente, fíjate que después de hablar contigo sobre este tema, estuve pensando ¿no? Y me he dado cuenta que desde mi mudanza, he conocido a mucha gente que practica la meditación. No sé si es una cosa aquí en Alemania, que es más... Paulina: [1:47] Y antes... antes de eso, no lo escuchabas mucho. Únete a la membresía de podcast de la comunidad de Easy Spanish para obtener la transcripción completa: patreon.com/easyspanish
undefined
Nov 26, 2021 • 31min

35: Rutinas vs. flexibilidad

Para Iván y Paulina la aventura de hacer este podcast ha sido un proceso para conocerse y descubrir sus similitudes y diferencias, algunas culturales y otras un poco más personales. En este episodio comparten sus experiencias con las rutinas y la improvisación y discuten las ventajas y desventajas de ambas. Obtén la transcripción Únete a la membresía de podcast en nuestra comunidad de Patreon para obtener las transcripciones interactivas de todos nuestros episodios, así como material extra y acceso anticipado: patreon.com/easyspanish Show notes Can Spanish Speakers Understand French? | Easy Spanish 260 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Recomendación de libro) Hábitos atómicos: Cambios pequeños, resultados (Recomendación de libro)
undefined
Nov 19, 2021 • 23min

34: Resfriados y remedios

Paulina regresó de sus vacaciones con la voz un poquito diferente. Tanto ella como Iván están resfriados esta semana, así que esperamos que aproveches este episodio para aprender un poco de vocabulario relacionado a resfriados, alergias y remedios (aunque esperamos que no tengas que usarlo pronto :) Obtén la transcripción Únete a la membresía de podcast en nuestra comunidad de Patreon para obtener las transcripciones interactivas de todos nuestros episodios, así como material extra y acceso anticipado: patreon.com/easyspanish Sponsored By:NordVPN: Go to nordvpn.com/easyspanish or use our coupon code to get a 2-year plan with a bonus gift and a huge discount! Promo Code: easyspanish
undefined
Nov 12, 2021 • 23min

33: Una invitada muy especial

Esta semana Paulina está de vaciones pero tenemos a una invitada muy especial que también es parte del equipo de Easy Spanish. Ella nos cuenta un poco sobre cómo llegó al proyecto y comparte algunas de sus experiencias a la hora de grabar episodios en Barcelona. Obtén la transcripción Únete a la membresía de podcast en nuestra comunidad de Patreon para obtener las transcripciones interactivas de todos nuestros episodios, así como material extra y acceso anticipado: patreon.com/easyspanish Show notes How to Make a Good Impression | Easy Spanish 251 Special Guest: Sara.
undefined
Nov 5, 2021 • 25min

32: Preparaciones para un gato

Marquitos, el gato de Iván, está recién llegado y aprovechamos la ocasión para hablar sobre nuestras experiencias con estos hermosos animales y algunas curiosidades sobre ellos. Obtén la transcripción Únete a la membresía de podcast en nuestra comunidad de Patreon para obtener las transcripciones interactivas de todos nuestros episodios, así como material extra y acceso anticipado: patreon.com/easyspanish
undefined
Oct 23, 2021 • 25min

31: Chatear en español (abreviaciones, emojis y stickers)

¿Sabías que "No te preocupes" puede escribirse como NTP y "Te quiero mucho" como TQM o TKM? En este episodio hablamos sobre las principales abreviaciones en español que puedes usar al momento de escribir mensajes. También compartimos algunos de nuestros emojis favoritos. :) Obtén la transcripción Esta semana hemos liberado la transcripción interactiva del episodio para que la pruebes. También puedes descargar la transcripción en HTML y PDF. Si quieres acceder a las transcripciones de todos nuestros episodios, puedes hacerte miembro de la comunidad de Easy Spanish. Además, podrás escuchar material exclusivo con cada episodio. Registrate aquí: patreon.com/easyspanish Abreviaciones mencionadas en este episodio NTP - No te preocupes TKM / TKM - Te quiero mucho XFA - Por favor XQ - Porque / por qué Show notes italki: Obtén $10 en créditos de italki después de tu primera lección al registrarte aquí: http://go.italki.com/easyspanishpodcast Easy Spanish Podcast 27: SMS, chats y audios de Whatsapp Transcripción Paulina: [0:06] Hola, hola, Iván. Iván: [0:07] Hola, hola, Paulina, ¿cómo estás? Paulina: [0:10] Muy bien. ¿Y tú? Iván: [0:11] Bien, bien, bien. Paulina: [0:13] Cuéntanos, ¿qué pasa hoy? Iván: [0:15] Hoy tenemos... la verdad, que es algo que me da mucho, mucho gusto poder anunciar. Justamente con este episodio que estamos grabando hoy vamos a abrir la transcripción para todo el mundo, para que todas aquellas personas que todavía, pues, no tenéis una membresía del podcast de Easy Spanish podáis ver en primera persona cuan beneficioso puede ser tener la transcripción del podcast, ¿no? Esta oportunidad de poder leer y escuchar todo lo que decimos, ¿no? Que a veces, bueno, no sé hasta qué... hasta qué punto os puede gustar, pero estoy muy seguro de que os puede ayudar en vuestro aprendizaje del español. Paulina: [0:58] A mí es de lo que más me ayudó cuando estaba aprendiendo alemán. Yo me acuerdo que cuando escuchaba las conversaciones en la vida cotidiana... Pensaba "Ay, para mí sería ideal poder ver subtítulos de todo lo que estoy escuchando. Me ayudaría mucho" y es una buena práctica, y es algo que sucede en tu cerebro, que va adquiriendo más naturalidad con el idioma, cuando lees y escuchas al mismo tiempo... Así que pues pruébenlo. Bueno, pues vamos a platicar un poquito hoy, siguiendo el tema de hace... me parece que hace dos semanas. Bueno, hace algunas semanas Iván y yo hablamos acerca de la comunicación por mensajes, por mensajes de voz, de los teléfonos, de... como ha cambiado la forma de comunicarse y nos dimos cuenta que había mucho de qué hablar, así que hoy vamos a completar un poco con las abreviaciones en los mensajes y también vamos a platicar un poco acerca de los emojis. Iván: [2:09] Sí, el tema de hoy es va a ser divertido, va a ser divertido. Y nada, como tú has dicho, ¿no? Empezaremos con las abreviaciones más importantes o más conocidas en español. Seguramente intentaremos dejar como en la descripción del del episodio, pues como una especie de leyenda o de glosario para que podáis ver también estas abreviaturas cuando las estamos mencionando. Pero nada. Empezamos, ¿no? Paulina: [2:43] Vale, que hemos pensado en algunas y seguramente hay alguna variación de México y España. Pero también hay muchas en común por el español. Entonces a ver, pues vayamos con la primera. Iván. Iván: [2:57] Sí, yo... me gustaría empezar con una que sería NTP. Si te soy sincero, no me acuerdo lo que significa. Paulina: [3:10] Esa la utiliza mucho mi novio. De hecho, por eso la tengo super presente. Que dice No Te Preocupes. Y si la usa muchísimo. Iván: [3:17] Ah. No te preocupes. Claro tiene sentido. Paulina: [3:24] La he visto en algunas otras ocasiones, pero a mí siempre este tipo de abreviaciones me recuerda a cuando era pequeña y hacías cartas a tus amigas. Iván: [3:37] Guau, te iba a decir eso. Sí, sí, sí, sí. Total siempre como tres letritas, ¿no? Y un punto. Sí. Paulina: [3:39] Sí y era como de Eres Super - como super de superhéroe - Buena Onda, ¿no? Era como "buena" una palomita y la "onda" eran unas ondas dibujadas. Iván: [3:57] Ese es nivel avanzado ya de de abreviaturas. Paulina: [4:02] A ver entonces pues ve... velas diciendo, igual y la que no sepas, yo te recuerdo. Iván: [4:10] Claro. Exacto esta sí, esta sí. Y justo te iba a decir lo mismo que acabas tú de decir, ¿no? TKM esta. Creo que la conocemos. Pues tanto en México como en España es Te Quiero Mucho. La K de "kiero" y no sé muy bien por qué, se ponía la K, porque, quiero decir, ¿qué problema habría con la Q? Pero siempre recuerdo que de pequeño era muy común escribir todo con la K, no. Por ejemplo, "¿qué kieres?" y poner que con k de kilo. Y "kieres" con K también. Que ahora mismo lo pienso y queda horrible. Paulina: [4:52] Y además de que sólo te estás ahorrando una letra. Iván: [4:55] Sí, sí que no es que te estés ahorrando una frase entera. Pero sí, TKM justo te iba a decir esto. Cuando te escribías cartas con amigos, con amigas y escribías eso "TKM" y yo incluso escribí a veces como con tres puntos, ¿no? Es decir, T.K.M. Paulina: [5:16] Claro. Pero nosotros también utilizamos la Q. TQM. Entonces... Entonces existen esas dos variaciones. Iván: [5:22] Claro. Eso tendría más sentido, ¿no? Exacto. Y también existe TQ para "Te quiero". Si no me equivoco o TK. Paulina: [5:31] Claro. Sí, Te Quiero o Te Quiero Mucho. Según que tanto quieras. Iván: [5:35] Exacto. Esto ya depende de cada uno. Paulina: [5:39] Sí, a ver cuál sería la siguiente. Iván: [5:42] Pues mira, la siguiente es una que me he dedicado esta mucha risa que sería "Sip" o "Sipi". Y aquí hacemos mención a Francisco, no, con "Sipi", pero básicamente el tema de "Sip" o "Sipi". Es decir, "Sí", o sea, la afirmación, ¿no? "Sí", y la verdad que el tema de "Sip" te tengo que decir Paulina, que es algo que yo no me había dado cuenta, ¿no? Y me acuerdo que hace unos años vi que alguien me escribió "Sip" y dije "Pero bueno, ¿qué le pasa? ¿Por qué me escribe "Sip"? O sea, no. Y me dio por buscar en mis chats, en mis conversaciones de Whatsapp y vi que yo había escrito "Sip", como setenta veces antes, pero no era consciente de ello. Paulina: [6:28] Yo creo que viene de si tal vez ponemos "Sí" no tiene ninguna expresión en particular y siento que lo hacemos para expresar como suavidad en el "sí". No poner como "Sí" / "No". No sé si tú percibes que cuando hay personas que mandan mensajes de esta forma... Hay algo en mí que siente algo muy seco. Cuando ponen "sí"/"no", ok. Y siento que estas expresiones como decir "Sipi", dan un poco de ternura al mensaje. Iván: [7:11] Sí, para no hacerlo sonar tan, tan breve. Sí y punto. Si te envian sí y punto ya plantéate si has hecho algo malo, pero si el tema de "Sip" / "Sipi". "Sipi" no lo he escuchado tanto, como ya, como ya he comentado alguna vez. "Sip" sí que lo he oído. Oído no, pero sí lo he leído más más veces. ¿Cuál es tu caso en México? También se gusta. Paulina: [7:40] Sí, lo he visto bastante. Y te diré que yo sí lo escucho a veces, que alguien te contesta "Sip". No sólo por mensajes, sino también ha hablado que hay personas que llegan a decir "Sip". "Sipi" no sé si lo he escuchado, creo. Iván: [7:47] Ah, de oír de oír. Vale eso, eso, eso me sólo primeros al tema de de pronunciarlo y todo, ¿no? Qué gracioso. Creo que nunca lo he oído. Paulina: [8:10] Bueno, a ver, vamos a la siguiente antes de pasar a otros a sonrisas y otras cosas. Iván: [8:19] Sí. La última abreviación que me gustaría mencionar sería en realidad tres, pero se basan siempre la misma, que es la X y normalmente está X significa "por" y viene pues de cuando hacemos cuentas no hacemos problemas matemáticos. Pues escribe la X y en español decimos pues cinco por dos, ¿no? Y escribimos, pues esta X y tenemos varias temas. Por ejemplo "xq" que significa "porque", "xfa" que significa "porfa" y una X que significa "por", a mí esta creo que me gusta mucho. Es muy es muy útil, pero ya no la utilizo. Ahora ya la verdad escribo "por" con sus tres letras, no, al final, tampoco me ahorro tanto. Paulina: [9:15] Bueno, yo quería mencionar una cosa más que nosotros nos reímos "jajaja" con J. No me acuerdo si ya lo habíamos mencionado en algún otro momento, pero también me parece importante, no, como el "jajaja" con J. Iván: [9:24] Exacto. Sí, sí, porque, bueno, en todos los idiomas donde "ja" significa "sí" no os penséis que estamos diciendo "Sí, sí, sí, sí, sí". En realidad nos estamos riendo, ¿no? Paulina: [9:48] Sí, porque en muchos países utilizan la H, ¿no? Iván: [9:53] Claro, exacto. En muchos países se utiliza la H, ¿no?, para... para reírse. Incluso mucha gente en español. Yo he visto a gente escribiendo en español y riéndose con la H. Paulina: [10:05] ¿Ah, sí? Iván: [10:06] Sí, sí. No sé si por influencia del inglés o lo que sea. Paulina: [10:10] Pues, aquí no sucede mucho, pero yo siento que yo lo hago a veces con personas que sé que no... no hablan español como primera lengua, que trato de hacer eso porque alguna vez me mencionaron que estaba raro eso de "jajaja"... como que no entendían. Iván: [10:30] Justamente, te comento, en... en Portugal... en Brasil, por ejemplo, se ríen con la K, simplemente una K. Es gracioso también. Es curioso. Paulina: [10:41] Y bueno, con esto... con la expresión de la risa, podríamos entrar a las diferentes expresiones de los emojis. Iván: [10:53] Sí, y creo que este tema influye muchísimo. O los emojis creo que son diferentes según el país o el idioma que hablemos, ¿no?, porque ya me he dado cuenta que en muchos países, pues, un emoji se puede utilizar diferentes maneras o incluso según el idioma que hablamos, pues, tenemos significados diferentes, ¿no? Y creo que esto es algo muy difícil de saber cuando estamos aprendiendo un idioma nuevo porque, bueno, esto no suele salir en los libros. Paulina: [11:29] Es otro idioma, ¿no?, además. Iván: [11:31] Claro. Y estas cosas como que no suelen salir tanto en los libros de de aprender, ¿no? Entonces, yo, por ejemplo, así como... como una pequeña anécdota que te quiero contar: cuando empecé a aprender ruso, yo no sabía que los rusos no utilizan el emoji de reírse, digamos, con dos puntitos y el paréntesis cerrando, ¿no?, sino ellos utilizan sólo un paréntesis. Y yo cuando empecé así a escribir en ruso con personas, pues, de Rusia o de otros países, ¿no?, y escribíamos en ruso, yo decía "Pero bueno, esta gente, ¿por qué sólo me pone paréntesis, no?". Y cuando hice, pues, clases con una profesora de ruso, me explicó que es la forma que tienen ellos de, pues, de sonreír. Y, cuantos más paréntesis, pues, más agradable es tu mensaje ¿no? Paulina: [12:22] O sea, muchos paréntesis ya significa risa. Iván: [12:25] Exacto. Eso allá es que estás sonriendo y dije "mira, qué útil". Paulina: [12:31] Pues, sí, son de este tipo de cosas que no se aprenden en clases, o es muy difícil que... que puedas acercarte a ellas si no vives en el país. Y con esto quiero platicarles un poco acerca de... del patrocinador de este episodio, que es italki, que justamente italki te permite esto: tener conversaciones de la vida cotidiana, pero con hablantes nativos y teniendo intercambios culturales. Así que, si te gusta acercarte a un idioma de esta forma, de manera cotidiana, pues, italki seguro te va a gustar porque encuentras hablantes nativos de todo el mundo. En el caso del español, puedes encontrar hablantes de España y de Latinoamérica. Y se adapta a tus horarios, se adapta a tus intereses de conversación. Tal vez, si quieres aprender acerca de estas conversaciones cotidianas y más de la cultura del día a día, se puede practicar sobre eso con el maestro que tú elijas. Así que, pues, se los recomiendo mucho y, si quieren probarlo, se pueden registrar a través de nuestro link y obtener diez dólares de crédito, que es: go.italki.com/easyspanishpodcast. Iván: [13:52] Volviendo al tema de los... de los emojis que hablábamos, pues, creo que es algo muy grande, ¿no? Y no nos damos cuenta y, de hecho, transmitimos muchas, muchas emociones, ¿no? Pero antes de hablar de este tema, Pau, quiero... ¿tienes tu móvil cerca? Paulina: [14:10] Ya siempre lo tenemos cerca. Tristemente. Yo sólo tengo mis días en los que digo este día es día de apagar el celular y cada vez son menos. Iván: [14:12] Sí. Ah, pero oye, muy buena idea hacer eso. ¡Hay que empezar a implementarla. Venga, genial! Paulina: [14:23] Sí, sí. A ver, lo tengo a la mano. Iván: [14:28] Pues, voy a abrir tu chat, y voy a abrir la ventana de emojis y quiero que me digas o que nos digamos cuáles son los cinco o la primera... Me estoy riendo ya porque tengo unos emojis súper raros. ¿Cuál es...? ¿Cómo es la primera línea de tus emojis? ¿Cuáles son? Paulina: [14:51] Okey, la primera línea son el que tiene una sonrisa enseñando los dientes, mostrando todos los dientes. Un beso. No el que tiene corazón. el que tiene como los ojos cerraditos y tiene chapas, una mariposa la cursi), una estrella, unos corazones. El que es un corazón grande y uno chiquito y una sonrisa igual... el que tiene los ojos cerrados y las chapitas y la sonrisa. Esa es mi primera línea. A ver, dime la tuya. Iván: [15:29] Muy bien. Te veo... Te veo con... con mucho amor, ¿no?, en tu primera línea. Paulina: [15:33] Siempre, Iván, siempre. Iván: [15:39] Pues, mira, mi primera línea, la verdad que no es tan... tan amorosa. Mira, tengo primero la carita esta riéndose con lágrimas. Paulina: [15:48] Ah, sí. Iván: [15:49] Luego, tengo esta carita que está con un matasuegras y un gorrito de fiesta, como celebrando. Paulina: [15:57] Guau, ese ya... ¡Ah, vale, vale! ¿Se llama "matasuegras" ese? Ay, yo no... no... no sabía ese nombre. Iván: [15:59] Así como de felicidades. Sí, ¿no? Así. Lo llamó el pip, esa cosa sí. Y es que ayer fue el cumpleaños de mi hermana. Creo que por eso sale ahí de los primeros. Luego, este... no lo entiendo muy bien. Tengo a La Sirenita. Paulina: [16:19] Ah, no sabes para que lo ocupan este. Iván: [16:21] No sé, ¿no?, siempre, no sé por qué aparece allí, pero, bueno, la, dejaremos pobre. Paulina: [16:28] Y Iván: [16:28] Luego tengo uno de "shh", de cómo de de callan o de mandar a callar a alguien. Paulina: [16:35] Ah. Iván: [16:36] Luego tengo una caja de mudanzas. Está ya me cuadra más. Paulina: [16:40] Bueno, bueno, decidió, sabes, por el momento. Iván: [16:42] Luego, tengo la carita con los corazones en vez de ojos, ¿no? Así como "ohh". Y, por último, tengo un gato y una paloma. Paulina: [16:57] Una paloma... ¿la paloma blanca? Iván: [16:59] No, la paloma, que sólo se le ve como la cara, se ve como el pico, ¿no? Y los... y los ojos. Paulina: [17:05] Ahora, yo te quiero preguntar de todos los hemos visto que has usado, ¿Cuál es el más extraño que encuentras ahí? Iván: [17:13] Pues, La Sirenita. No sé qué hace ahí. Paulina: [17:14] No sé. ¿No recuerdas en cuando usaste La Sirenita? Iván: [17:20] No, y encima está como la tercera o sea que la... la tuve que utilizar mucho, ¿no? Entiendo. No sé. Paulina: [17:26] Y yo tengo una papa. No sé por qué. No sé por qué hay una papa ahí. Iván: [17:30] ¿Qué hace una patata en tu... en tu Whatsapp? Paulina: [17:35] No sé. Seguro quería que me trajeran algo para cocinar o algo así? No sé, pero ahí está, ¿eh? Bueno, ahora que veo eso, me doy cuenta que también sucede que utilizan los mismos emojis porque están ahí a la vista, pero, ahora que mencionas tú otros, me doy cuenta de que debería de observar algunos otros porque seguramente los podría utilizar más. Nada más que, pues, uso los que están más a la mano. Iván: [18:09] Claro. Además, hay emojis muy, muy, muy buenos para cada situación. Muy adecuados, ¿no? A mí me gusta mucho este que está como con los ojos como mirando así para arriba, ¿no?, girando los... los ojos, ¿no?, Rolling-eyes. Y me encanta porque tengo una amiga que lo usa muy diferente. Ella no lo usa... Y yo al principio, cuando estaba hablando con ella decía. Pero bueno, ¿qué le pasa? Esta como siempre, como ofendida, ¿no?, porque yo lo uso como cuando alguien está un poco ofendido como, bueno, ya veremos cómo sale. Paulina: [18:45] Como de "ups", ¿no? Iván: [18:45] Sí, como de "ya veremos como sale algo", ¿no? Y ella lo usaba de otra forma muy diferente y, no lo sé, quizás era yo que lo mal interpretaba, ¿no?, pero... pero sí, al principio pensaba "Bueno, no sé. Está... no está muy contenta, ¿no? Paulina: [19:03] Sí, ahorita que estoy viendo, todos tienen... es un gran diseño. Esto de los emojis hay algunos que jamás había observado. Por ejemplo, hay uno que tiene la nariz larga, así como de Pinocho. Yo creo que es de cuando alguien está diciendo mentiras o algo así. Sí, pero hay unos muy particulares y también me parece interesante, como cada quien adopta unos y se vuelven característicos de cierta personalidad mientras mandas mensajes. Hay uno que usa mi novio, que es como una carita que tiene cara de loca y como con una lengua salida y un ojo más chico que el otro y como volteado. Iván: [19:47] Ah. Sí, sí, sí, sí. Paulina: [19:49] Y siempre que la veo pienso "pues, sí, sólo él haría eso". Iván: [19:53] Claro. Además, es como una forma de, como tú dices, ¿no?, cada uno usa, pues, emojis diferentes, ¿no? Y también es una forma de... de identidad, ¿no? Quizás hay algo en nosotros. Pues, tú tendrás una... un porcentaje de de papá y yo de sirenita. No sé, no lo sé, pero creo que de alguna forma es como cualquier cosa, ¿no? Cuando tienes opciones... como varias opciones, ves que la gente, pues, va escogiendo, pues, las opciones que más se asemejan a... a ellos, ¿no? Y... y es muy curioso. Paulina: [20:30] Está muy interesante lo que ocasionan los emojis en una personalidad y que siento que es cambiante también. Y esta interacción de expresiones con las que nos sentimos familiarizados. También con, ahora... No sé cómo se llaman... Ah, stickers, ¿no? Así se llaman. Iván: [20:46] Como este que me has enviado. Paulina: [20:48] Que también son muy particulares, ¿no? Sí, como este que te acabo de enviar, que estaba revisando que igual podríamos también revisar algunos stickers porque también hablan mucho de la personalidad, creo. Iván: [21:02] Sí, son siempre graciosos. Y a mí de verdad que los stickers y los gifs me han cambiado la vida en el sentido de que, a veces, cuando estoy hablando con alguien, pienso ya en gifs o en stickers, ¿no? Alguien dice algo y ya tengo un sticker o un gif en la cabeza y me resulta muy curioso la influencia y la capacidad que tienen. Pues, estos... estos... estos cosos para..... Pues, para... para... pues, sí para expresar y para... porque a veces es como "guau, es que necesito este gif, quiero este gif. Paulina: [21:31] Expresar, ¿no.? Iván: [21:38] Y busco y busco y busco hasta que lo encuentre. uno de mis favoritos, por ejemplo, es el de esta señora rubia que aparece y que tiene muchas multiplicaciones en la cara, ¿no? Así como muchas operaciones. Y me encanta utilizarlo cuando... cuando no entiendo algo, ¿no? cuando... Paulina: [21:53] Sí, es muy interesante esto de reflejar situaciones tan específicas con imágenes que no pensarías de animales, de... y la creatividad que tiene la gente que las crea también me impresiona. Entonces, pues, bueno, a mí me encantaría, y se lo voy a decir otra vez, que nos dejaran comentarios. A mí me encantaría saber, por ejemplo, esto de los de emojis. No sé si en los comentarios también se pueden poner ciertas cosas o nos podrían describir cuáles usan, si sienten que hay una diferencia cultural entre ellos o si más bien... Iván: [22:38] Si hay alguno típico, pues, de sus idiomas, ¿no?, que... que no se use, que se use otro... No sé, es un tema super interesante. Paulina: [22:47] O estas abreviaciones, ¿no? También me gustaría saber si hay algunas en común, de alguna forma, o completamente distintas, ¿no? A mí me interesa mucho porque, pues, a mí jamás se me ocurrirían y, seguro, cuando estamos aprendiendo un idioma, escribimos todo muy bien, ¿no? No hacemos este tipo de cosas hasta que alguien nos lo comparte en la vida cotidiana, hasta que vivimos en el país o estamos teniendo amigos que hablan ese idioma, así que los invito a que nos compartan y que también nos puedan decir si hay algún tema del que quieren que hablemos y que podamos tener una interacción de conversación acerca de los podcast también, de la misma manera que lo tenemos en los vídeos. Iván: [23:35] Sí, sería super, super divertido. Y la verdad que nos ayudaría un montón para, pues, para saber más de... de vosotros, ¿no?, de todos los que oís el podcast. Y tanto a Paulina como a mí, pues, nos ayudáis a mejorar, ¿no? Y a saber qué... qué os gusta, qué nos gusta y, en definitiva, hacer esto, pues, para... para vosotros. Paulina: [23:59] Y, pues, muchas gracias, Iván. Iván: [24:00] A ti, Pau, nos vemos la semana que viene con otro tema aún más divertido. Paulina: [24:10] Nos escuchamos a la próxima, Iván. Hasta luego.Sponsored By:italki: Get $10 in italki credits after taking your first 1-on-1 lesson: go.italki.com/easyspanishpodcast
undefined
Oct 15, 2021 • 28min

30: Transporte, tráfico y movimiento

Paulina está regresando de un viaje a la Ciudad de México en el que experimentó la adrenalina de los medios de transporte en México. Aprovechando esta experiencia Paulina nos cuenta un poco sobre cómo éstos funcionan y discute con Iván las ventajas y desventajas de conducir/manejar un auto/carro/coche. ¿Te confunden tantas palabras? Escucha este episodio y lo entenderás. Obtén la transcripción Únete a la membresía de podcast en nuestra comunidad de Patreon para obtener las transcripciones interactivas de todos nuestros episodios, así como material extra y acceso anticipado: patreon.com/easyspanish Show notes 6:12 - Easy Spanish 228 - Is Mexico Really Unsafe? 8:17 - Película - Por la libre 12:19 - Pobladas del mundo - Serie de Netflix Transcripción Iván: [0:06] Hola. Hola, Paulina. Paulina: [0:07] Hola. Hola, Iván. Iván: [0:09] ¿Cómo estás? ¿Cómo estás? Cuéntame. Paulina: [0:11] Ay, estoy un poco cansada. Siento que apenas estoy empezando mi día poco a poco porque ayer tuve un día muy, muy largo. Iván: [0:23] ¿Sí? ¿Qué estuviste haciendo? ¿Mucha fiesta? Paulina: [0:26] No, no, no. ¡Ojalá! Bueno, no, ni soy nada fiestera. No, me... me fui muy temprano a la Ciudad de México para grabar un episodio allá y salí de aquí de Valle a las seis de la mañana. Por suerte, encontré un raid, que hay en... Bueno, hay mucho movimiento de aquí de Valle de Bravo a México porque hay mucha gente que vive en Valle de Bravo, pero trabaja en la Ciudad de México. Entonces, existe mucho movimiento y hacen este chat de raid en donde la gente ofrece los lugares en el carro o tú dices "busco raid, mañana martes, después de tal hora". Iván: [1:20] Pero, ¿Sería como... como una especie de taxista o...? Paulina: [1:23] No, es gente que vive aquí. Haz de cuenta. Yo voy a ir a la Ciudad de México el miércoles y voy yo sola en el carro. Entonces me quedan tres lugares o cuatro lugares. Entonces, digo "voy a México el miércoles a las cuatro de la tarde. Tengo cuatro lugares o lugar para paquetería". Iván: [1:46] Claro, para compartir gastos, ¿no? Únete a la membresía de podcast en nuestra comunidad de Easy Spanish para acceder a la transcripción completa: patreon.com/easyspanish Sponsored By:NordVPN: Go to nordvpn.com/easyspanish or use our coupon code to get a 2-year plan with a bonus gift and a huge discount! Promo Code: easyspanish

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app