

Disrupt Everything podcast - Hackeando el Potencial Humano con Isra García
Isra García
ESP/ENG – Disrupt Everything podcast - Hackeando el Potencial Humano con Isra García. Un podcast bilingüe sobre autodominio, reinvención y disrupción. +7.2M escuchas desde 2017. Entrevistas a líderes como Seth Godin, Wim Hof, Bruce Lipton, Steven Kotler, Robin Sharma, entre otros. Aprende a hackear tu potencial, dominarte y liderar desde dentro. // A bilingual podcast on self-mastery, reinvention & disruption with Isra García. Break the rules. Transform your life.
► Suscríbete a los Chispazos de Isra: https://isragarcia.es/suscripcion/
► Contacto: https://isragarcia.es/contacto
► Suscríbete a los Chispazos de Isra: https://isragarcia.es/suscripcion/
► Contacto: https://isragarcia.es/contacto
Episodes
Mentioned books

Jun 9, 2025 • 14min
Vivir No Es un Error, Si Te Hace Feliz Hazlo, y Sigue | La Gran Victoria Ep. 7 (con Kike Toledo) – Podcast #271
"Me di cuenta de que toda pérdida, todo sufrimiento, todo lo bueno por un lado, lo malo por otro... todo lo que has vivido había tenido un propósito y un significado." - En este episodio íntimo de La Gran Victoria, Isra García se encuentra con Kike Toledo, amigo de toda la vida y compañero de evolución. La conversación gira en torno a tres preguntas clave que sacan a la luz algunos de los momentos más transformadores de su existencia."Ahora sí hay que servir, hay que impactar, hay que jugar, hay que practicar, hay que amar, hay que vivir, hay que pasar por vicisitudes."1. Momento más significativo:Isra revela dos hitos vitales:Un retiro de medio año en Indonesia: Oscuridad, ayuno y silencio lo llevaron a una revelación existencial. Comprendió que su vida no era un error.Una ceremonia psicodélica con su hermano: Un reinicio total de la relación. Una limpieza profunda. Una reconexión sin tensión.2. Vocación de juventud:Isra nunca supo qué quería ser. Su madre le dio un único código: “Si te hace feliz, hazlo.”Esa libertad lo llevó a explorar sin miedo, sin expectativas, sin dirección impuesta."Mi madre siempre me decía si te hace feliz, hazlo. Y eso es algo que siempre se me ha quedado."3. Motivación interior:Un maestro interno invisible le decía una sola cosa: “Sigue.”Sin entender el porqué, siguió. Hasta hoy.Descubrió que cada experiencia, incluso las más duras, formaban parte de un diseño mayor.No juzga su pasado. Y ha aprendido a confiar en su resiliencia como brújula."Había algo que me decía sigue hacia adelante, sigue hacia adelante. Yo creo que ese yo interior sabía que íbamos a llegar ahí, yo no ni mi mente ni mi corazón."En este episodio:El momento que le cambió la vidaLa raíz de su impulso interiorSu relación con la vocaciónCómo transformó una relación con su hermanoLa aceptación total del pasadoEste episodio es una declaración de integridad, vulnerabilidad y propósito. Es el tipo de conversación que te confronta… y te da esperanza."No abandoné ni cuando había abandonado. Algo me hacía seguir y decir que el premio lo vas a recoger."Enlaces y recursosEl Retiro de Oscuridad.Forma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram

May 24, 2025 • 12min
Semillas de Victoria: Sabiduría Innata, Celebrar tu Totalidad, Dejar de Huir y Quedarte Contigo Mismo | La Gran Victoria Ep. 6 (con Víctor Ronco) – Podcast #270
"Todo absolutamente todo, sin ni siquiera un pensamiento, una reacción que cambiar, es la semilla de la más gran victoria" - En este episodio de La Gran Victoria, Isra García comparte un momento de reflexión íntima con su amigo y compañero de camino Víctor Ronco. Una conversación breve, clara y potente que toca el núcleo de la transformación personal.Víctor responde a dos preguntas esenciales como regalo de cumpleaños para Isra:1. ¿Qué le diría a su versión de niño? “Todo lo que has vivido es la semilla de una gran victoria futura.”Una frase que resume el poder de la experiencia, incluso la más dura, como motor de evolución.2. ¿Qué acción recomendaría para mejorar el mundo? Irse durante dos meses a un lugar sin teléfono, sin televisión y sin internet.Una propuesta radical que defiende la desconexión como camino hacia la sabiduría innata y la reconfiguración interior.A lo largo de la conversación, emergen los temas centrales del episodio:La sabiduría que ya habita en cada personaLa importancia de celebrar la totalidad de lo que somosEl valor de dejar de huirLa decisión de quedarse con uno mismo como acto de transformaciónUn episodio para quienes están listos para parar, mirarse con honestidad y recordar que todo lo vivido ha sido necesario para llegar hasta aquí.Enlaces y recursosForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram

May 10, 2025 • 10min
La Circunferencia donde Todo Cabe: Abrazar la Contradicción y Resolver tu Vida | La Gran Victoria Ep. 5 (con Javier García) – Podcast #269
“Estoy en algún punto de una circunferencia que lo engloba todo.” - En este episodio de La Gran Victoria, Isra García mantiene una conversación íntima, honesta y transformadora con su hermano Javier García, tras un año sin verse. Como regalo de cumpleaños, Javi le plantea tres preguntas clave que abren una puerta profunda hacia la identidad, el hogar y la realización personal.Primera pregunta: ¿Quién eres a día de hoy?Isra responde desde un lugar poco habitual:"Soy una circunferencia donde todo cabe."Le invita a imaginar los extremos más opuestos del ser humano —desde lo más penoso hasta lo más sublime— y explica que no se define por ninguno en concreto, sino que oscila entre todos ellos, constantemente.“Todo me cabe: condición, estado, emoción, pensamiento.”Es un ser en flujo, un universo móvil, conectado con todas las posibilidades humanas y más allá. Su identidad no es fija, es movimiento puro. Y eso, dice, fue lo que fue, lo que es y lo que será siempre.Segunda pregunta: ¿Qué es para ti el hogar?Isra comparte cómo ha encontrado hogar y familia en lugares y personas aparentemente desconectados: desde un monasterio Zen en Italia hasta un escenario en Denver. El hogar ya no es un sitio, sino un estado interno.Tercera pregunta: ¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje desde los 40?"He resuelto mi vida. He realizado mi existencia."Isra afirma haber integrado por fin lo que antes evitaba o perseguía: ahora todo cabe dentro. No lucha ni huye. Solo acepta, habita y transforma.“He invertido 40 años en comprender que no hay nada que perseguir, ni nada que renunciar.”El episodio cierra con una anécdota entrañable de su infancia: batallas de llaveros y literas cayendo en su cuarto compartido, entre risas y conexión fraterna.Qué aprenderás en este episodioComprensión Radical de la Identidad: fluida, móvil, sin etiquetas fijas.El Hogar como Estado Mental: cada lugar puede ser casa, cada persona familia.Aceptación Total: sin juicio, sin rechazo, sin idealización.Realización Personal: vivir el presente con plenitud y profundidad.Conexión Fraterna: vínculo real, transparente y transformador entre hermanos. Un episodio que redefine lo que significa ser humano. Un viaje al centro del caos, la calma y la coherencia interna. Y un espejo para quienes buscan integrar todo lo que son.Enlaces y recursos:Forma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram

Apr 23, 2025 • 15min
Pasado: mensaje al Isra de 5 años. Presente: la Herramienta más impactante. Y Futuro: el Fin de la Gran Victoria | La Gran Victoria Ep. 4 (con Josef Ajram) - Podcast #268
En este nuevo episodio de La Gran Victoria, Isra García responde a tres preguntas que lo llevan a cruzar las líneas del tiempo: infancia, presente y visión. Las preguntas vienen de Josef Ajram, referente en el mundo del deporte extremo, la inversión y la reinvención personal.Grabado en 2023, este episodio se presenta en su versión original: solo audio, sin cortes, sin adornos.¿Qué le diría a su niño interior de 5 años?¿Qué herramienta actual le recomendaría a Josef para generar el mayor impacto posible?¿Y cuándo terminará realmente La Gran Victoria?En las respuestas hay más que información: hay quietud, hay presencia, hay verdad.Escucha y acompaña a Isra en este nuevo capítulo del aterrizaje hacia lo esencial.Notas y recursos del podcast:Entrevista a Josef Ajram para el podcast.Episodio especial de Q&A con Isra y Josef.Experimento Quietud absoluta.Forma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram

Apr 8, 2025 • 7min
Dentro de 10 Años y la Última Canción | La Gran Victoria Ep. 3 (con Edu Imbernón) - Podcast #267
¿Dónde estarás dentro de 10 años? ¿Y qué canción marcaría tu despedida? Dos preguntas. Un amigo. Un momento real.En este tercer episodio breve pero profundo de La Gran Victoria, Isra García responde a dos preguntas que condensan lo esencial de la existencia:¿Dónde se ve dentro de 10 años?¿Qué canción sonaría el día de su despedida?El encargado de formularlas es Edu Imbernón, productor musical, artista internacional y uno de los amigos más cercanos de Isra. Grabado en 2023 y conservado solo en audio, este capítulo se mantiene fiel al momento original: sin filtros, sin adornos, sin correcciones.Una conversación íntima, directa y reveladora sobre el futuro, el legado y la banda sonora de la vida.Escúchalo y sé parte de este viaje llamado La Gran Victoria.Notas y recursos del podcast:Quién es Edu ImbernónBanda ImbermindEntrevista de Isra a Edu en el podcastForma parte de la Liga del 1% y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagramPodcast #267 | La Gran Victoria - Episodio 3

Mar 27, 2025 • 37min
Saber Encontrar La Diferencia que Marca La Diferencia en tu Día | La Gran Victoria Ep. 2 (con Aitor Contreras) - podcast #266
En este segundo episodio de La Gran Victoria, profundizo en uno de los retos más importantes de la vida consciente: saber distinguir lo esencial de lo accesorio.Me acompaña Aitor Contreras, casi hermano, compañero de batalla y uno de los estrategas de marketing digital y performance más brillantes que he conocido. Juntos hemos recorrido un sinfín de proyectos, aventuras y aprendizajes. Y hoy, él me plantea dos preguntas que son clave para cualquier persona que busca vivir con intención y claridad: ¿Cómo decides qué hacer y qué no hacer durante el día? Una conversación sobre foco, sabiduría práctica, decisiones conscientes y la esencia de la Ultraproductividad.¿Cómo cuentas al mundo lo que haces? Un viaje hacia la propuesta única de valor, el poder del relato personal y la autenticidad como marca.Este episodio trata sobre encontrar esa pequeña gran diferencia que lo cambia todo. En tu día, en tu vida, en tu historia.Si tienes alguna pregunta, matiz o cuestión en la que profundizar, hazlo en los comentarios y responderé.Únete a La Gran Victoria de cada día.Recursos y notas del podcast:Quién es Aitor Contreras - LinkedIn.Reciente sobre La Gran Victoria - última entrevista en podcast Inevitable.Sobre el Método Ultraproductividad.Entrevista a Seth Godin.Forma parte de la Liga del 1% y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Podcast #266 Disrupt Everything - La Súper Liga del 1% | La Gran Victoria - Episodio 2.

Mar 18, 2025 • 20min
La Iluminación de Lavar los Platos | La Gran Victoria Ep. 1 (con Álvaro Villa) - podcast #265
La iluminación no siempre llega en una cueva del Himalaya. A veces, está en las cosas más simples. Como lavar los platos.La Gran Victoria no es solo un viaje, es la mayor transformación de mi vida. En esta serie especial dentro de Disrupt Everything, respondo a las preguntas más profundas y personales que me han hecho las personas más importantes de mi camino. En este primer episodio, me acompaña Álvaro Villa, amigo, compañero de batalla y una de las mentes más brillantes en marketing digital y estrategia. Juntos hemos recorrido desde Amnesia Ibiza hasta Ushuaïa, pasando por fondos de inversión y ultra productividad aplicada. Pero en este episodio, no hablamos de marketing.Hablamos de preguntas que van al núcleo de mi experiencia en La Gran Victoria:¿Qué significa para mí estar iluminado? y Por qué la iluminación puede estar en algo tan simple como lavar los platos.¿Cómo está mi abuela y qué representa su presencia en este viaje?Desde reflexiones sobre conciencia y transformación, hasta momentos de humanidad y vulnerabilidad, este episodio abre la puerta a la esencia de este experimento que ha resultado el mejor invento de mi vida. Bienvenidos a La Gran Victoria.Enlaces y notas del podcast:Quién es Álvaro VillaVídeo despedida de 2021 - empieza el experimentoProtocolo Extremo de 5 meses de Maestría InteriorEntrevista sobre La Gran Victoria en el podcast de Josef Ajram (2022)Entrevista sobre La Gran Victoria en el podcast de Uri Sabat (2023)** Únete a a Liga del 1% donde deconstruimos ese 1% que marca la diferencia, accede al Club de los Cinturones Blancos donde nos embarcamos en experiencias vitales trascendentales, y suscríbete a mis sacudidas y chispazos de Ultraproductividad, Peak Performance, Actitud Imparable, Estoicismo Moderno y Autodominio >>> hazlo aquí.

Feb 27, 2025 • 1h 12min
Marcela Ot’alora: MDMA, Psychedelic Therapy & the Art of Healing Trauma – Podcast #264
Discover the true power of psychedelic-assisted therapy through the pioneering work of Marcela Ot’alora, lead MAPS researcher and trauma psychotherapist."Healing is not about fixing yourself, but embracing every part of who you are." - Marcela Ot’alora. Welcome to a new episode of the Disrupt Everything Podcast Series. Join Isra García as he sits down with the extraordinary Marcela Ot’alora—a pioneer in psychotherapy, art, and psychedelic research.With a background in fine arts and a master’s degree in transpersonal psychology, Marcela has dedicated her career to exploring how therapeutic tools, combined with the conscious use of psychedelics, can turn suffering into profound healing. As a lead therapist in groundbreaking MDMA-assisted clinical trials for PTSD under MAPS, she has carved out a unique path that blends creativity, connection, and presence to create safe spaces for deep emotional exploration."MDMA doesn’t heal people—what it does is create the space for them to heal themselves." - Marcela Ot’alora.In this transformative conversation, you will discover:How psychedelic therapy transforms trauma: Learn about Marcela’s work with MDMA-assisted psychotherapy and its revolutionary impact on healing PTSD.The power of art in therapy: Understand how artistic expression deepens the therapeutic process and helps rebuild one’s story from a place of strength.Creating safe, transformative spaces: Discover her innovative approach to fostering authentic connection and vulnerability.The journey from suffering to healing: Explore how embracing our most profound emotions can lead to inner and collective peace.Real-life insights and practical guidance: Gain valuable lessons from her pioneering research and clinical practice.Marcela O’talora’s story is a beacon for anyone seeking to turn pain into power and transform their life through conscious healing. Tune in for an inspiring dialogue that bridges the worlds of art, psychotherapy, and psychedelics—opening new pathways to inner peace and self-discovery.What You'll Learn in This Episode:The truth about being a therapist in psychedelic-assisted therapy.How MDMA helps process trauma and emotional suffering.The role of creativity and art in deep healing.The importance of presence, vulnerability, and relational connection in therapy.How does psychedelic treatment differ from traditional therapeutic approaches?Practical insights on trauma, healing, and integration.The ethical and professional challenges in the field of psychedelic-assisted therapy.Long-lasting effects of non-ordinary states of consciousness."Integration is a lifelong process; healing doesn’t end with one experience—it’s about how you bring it into your life." - Marcela Ot’alora.Index of Contents:1. Marcela’s Journey – From fine arts to psychedelic therapy.2. Her First Experience with MDMA – A life-changing perspective shift.3. Why She Chose This Path – The power of authenticity and connection.4. Lessons from Her Work in Psychedelic Therapy.5. The Role of Trauma in Healing.6. What It Truly Means to Be a Therapist.7. The Challenges of Integrating Psychedelics into Therapy.8. MDMA’s Role in the Future of Mental Health.9. Ethical and Professional Considerations in Psychedelic Therapy.10. How Art and Creativity Enhance the Healing Process.11. The Biggest Lessons She Has Learned from Her Patients.12. How to Integrate Psychedelic Experiences into Everyday Life.13. Practical Tools for Emotional and Psychological Healing.14. Final Reflections on Transformation, Inner Peace, and Connection.Podcast Show Notes & Resources:Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies (M.A.P.S.) – MDMA ResearchNaropa University – Centre for Psychedelic StudiesTim Ferriss Podcast featuring Marcela Ot’aloraAdvanced Trainings Podcast: Trauma, MDMA Psychotherapy, and the BodyChacruna Institute Interview with Marcela Ot’aloraThe Boy, the Mole, the Fox, and the Horse

Feb 2, 2025 • 31min
Shifu Yan Lei: Mastering Suffering, Finding Freedom Through Discipline, Unveiling the Essence of Martial Arts and Life, and Building a Relentless Spirit - podcast #263
"If you don't suffer, you don't have life. Suffering makes life beautiful." - Shifu Yan Lei. Join Isra Garcia for a captivating conversation with Shifu Yan Lei, a revered 54th-generation Shaolin master, as he shares profound insights on the true essence of martial arts, personal growth, and the art of living. "If you stop, if you think you are the master, like you are not master anymore because you stop learning." - Shifu Yan Lei.Discover how Shifu Yan Lei's journey from a humble upbringing to becoming a respected teacher has shaped his unique philosophy on discipline, freedom, love, and the importance of following one's dreams. "Dreams are not just for rich people. Dreaming will give you direction so you will not go wrong." - Shifu Yan Lei.This episode offers a rare glimpse into the wisdom and experiences of a Shaolin master, providing listeners with invaluable lessons that transcend the realm of martial arts and touch the very core of the human spirit. Join us on this transformative journey and unlock the secrets to a life of purpose, resilience, and self-discovery."Discipline is when you do something you need to do. You do it. You don't need to think."Index of Contents:Shifu Yan Lei's Journey and PhilosophyStarting the Shaolin PathTeaching and FocusBecoming a MasterLearning from StudentsDiscipline and FreedomLove and LifeImportance of Skill and CultureTime and MistakesFinal Message and Advice"The biggest mistake people make is thinking they have time. Time is a precious resource you cannot regain once it's gone."What You'll Learn in This Episode:How suffering can be the key to self-mastery and personal evolutionThe power of dreams and how they shape your life's direction.Why discipline is the only true path to freedom. Shifu Yan Lei's philosophy on discipline, freedom, and the role of culture and values in personal growthHow the Shaolin path transforms the mind, body, and spirit.Strategies to maintain focus and adaptability as both a student and a teacher.The deeper meaning of becoming a master beyond just physical skills.Life lessons on love, kindness, and the importance of presence The biggest mistake people make and how to avoid it.How to make the most of your time and remove obstacles to personal growth.The valuable lessons Shifu Yan Lei has learned from his diverse students over the yearsPractical advice for making the most of your time and avoiding common mistakes that can hinder personal developmentShifu Yan Lei's final message and guidance for listeners to follow their dreams and embrace life's challenges"Learning is my motivation" - Shifu Yan Lei.From humble beginnings to becoming a world-renowned teacher, Shifu Yan Lei shares his unique philosophy on discipline, freedom, and love and explains why chasing your dreams is not just for the privileged but. He for everyone. This episode is not just about Shaolin; it's about unlocking your full potential in life."The best choice is not choice."Podcast show notes and resources:Shifu Yan Lei InstagramShifu Yan Lei's YouTube channelMaster Shi Heng Yi's last interviewWhat can you learn living and training in the Shaolin Temple EuropeCoach Shen interviewShifu Yan Lei's websiteListen now to learn how to transform suffering into power, discipline into freedom, and time into your greatest ally.📌 Share this episode with someone who needs inspiration to unlock their best self.

Jan 14, 2025 • 1h 3min
Shi Yan Hui (Gran Maestro Shaolin): Sabiduría y Disciplina Shaolin, Medicina China y Lecciones para una vida feliz y equilibrada - podcast #262
La sabiduría milenaria del Templo Shaolin al alcance de todos. En este episodio, Isra García entrevista al Maestro Shi Yan Hui, un monje guerrero del Templo Shaolin y experto en Kung Fu, Medicina Tradicional China y filosofía Chan. A través de su fascinante historia, exploramos cómo su disciplina, práctica y enseñanzas han transformado vidas dentro y fuera del templo.
Nota importante:Esta entrevista ha sido doblada del italiano al castellano. Queremos agradecer especialmente a Linda y Annamaria por su valiosa contribución en la traducción y doblaje.
Temas clave que descubrirás en esta conversación única:
Los momentos decisivos que llevaron al maestro Shi Yan Hui a convertirse en monje Shaolin.
Las tres lecciones más duras y gratificantes de su entrenamiento.
Cómo los principios del Shaolin Qi Gong y la Medicina Tradicional China pueden ayudarnos a alcanzar el equilibrio y la salud en el mundo moderno.
Diferencias entre la vida en el templo y la vida en una gran ciudad como Roma.
Los grandes aportes de la cultura Shaolin para nuestra sociedad.
Habilidades clave del maestro Shi Yan Hui y cómo las ha utilizado para superar obstáculos.
Sesgos entre la mentalidad occidental y oriental: cómo superarlos para vivir con más plenitud.
También aprenderás:
Los hábitos imprescindibles para prosperar en un mundo agitado.
Los remedios más efectivos de la Medicina Tradicional China según el maestro.
Cómo cultivar el bienestar físico, emocional y espiritual a través de la disciplina Shaolin.
Las cuatro áreas fundamentales para llevar una vida feliz y equilibrada.
El Maestro Shi Yan Hui, nacido en 1980 en Henan, China, comenzó su formación en Kung Fu Shaolin, meditación Chan y Medicina Tradicional China en el Templo Shaolin a los 9 años bajo la guía del Abad Shi Yong Xin. A los 18 años, se convirtió en monje guerrero, destacándose en Kung Fu tradicional, Sanda y Qi Gong, así como en técnicas de salud como acupresión, acupuntura y moxibustión.
Como miembro del grupo de monjes guerreros, participó en demostraciones internacionales, promoviendo el prestigio de la tradición Shaolin. En 2010, fundó la Asociación ShaolinQuan Fa para difundir la cultura Shaolin en Italia, donde también colaboró con la Fundación Santa Lucía aplicando el Qi Gong en el tratamiento oncológico.
Autor de La Vía de la Medicina Shaolin, su obra integra filosofía budista, artes marciales y prácticas de medicina tradicional, acercando esta sabiduría milenaria a la sociedad moderna.
"La clave para una buena vida no está en buscar más, sino en entender mejor lo que ya tenemos." – Shi Yan Hui
Enlaces y recursos del episodio:
Centro Cultural Shaolin Italia.
Página web del Maestro Shi Yan Hui.
Instagram del Maestro.
Libro: La Vía de la Medicina Shaolin - (en Italiano)
"Entrena kung fu durante tres años y después el kung fu te entrenará a ti."


