

La Silla: On The Record
La Silla Vacía
Cada semana contamos movidas de poder en Colombia a través de la voz de sus protagonistas. Un podcast de La Silla Podcasts.
Episodes
Mentioned books

Dec 19, 2023 • 1min
Déjà vu cumple 25 episodios. Revíselos acá.
Déjà vu es el pódcast de La Silla Vacía que revisa la coyuntura política colombiana con el espejo retrovisor de la historia. Cada quince días, un nuevo episodio en su plataforma favorita.Escuche aquí Déjà vu: https://spti.fi/4uUvp71

Dec 19, 2023 • 10min
Las noticias del año: la Paz Total con las disidencias
Repasamos las noticias clave que dejó el 2023. La Paz Total es una de las políticas más ambiciosas del presidente Gustavo Petro, al iniciar ocho procesos de negociación con diferentes grupos armados ilegales. Uno de los casos que muestra las dificultades de esta estrategia es la mesa de negociación con el Estado Mayor Central (EMC) al mando de alias “Iván Mordisco”. Desde finales de octubre, la negociación pende de un hilo y fue una de las razones por las que Danilo Rueda dejó de ser el comisionado de paz.Hoy revivimos la charla que tuvimos con Santiago Rodríguez, periodista de La Silla, que estuvo en uno de los momentos más críticos de esta negociación.La temporada 2024 de Huevos Revueltos arranca el 9 de enero de 2024.A partir de esa fecha este podcast estará solamente en el canal de Huevos Revueltos con Política en todas las plataformas de podcast.Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.comChequeo de datos: Santiago Rodríguez, periodista de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: La Silla Vacía.

Dec 18, 2023 • 11min
Las noticias del año: el escándalo de Nicolás Petro
Hoy arrancamos un repaso por las noticias más importantes del 2023. Uno de los escándalos judiciales más importantes del año es el proceso por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos del exdiputado Nicolás Petro, el hijo del presidente. En abril, Nicolás y su exesposa, Day Vásquez, fueron arrestados y hoy ambos están en juicio. El proceso fue la punta de lanza de varios escándalos judiciales que tocan al primer círculo del presidente.Revivimos la conversación que tuvimos con Jineth Prieto, coordinadora de investigaciones de La Silla Vacía, sobre el alcance de las revelaciones de la Fiscalía.La temporada 2024 de Huevos Revueltos arranca el 9 de enero de 2024. A partir de esa fecha este podcast estará solamente en el canal de Huevos Revueltos con Política en todas las plataformas de podcast.Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información:Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com. Chequeo de datos: Jineth Prieto, coordinadora de investigaciones de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: La Silla Vacía

Dec 17, 2023 • 32min
Lo narco, las élites y la política - Cauca Verde
Para cerrar Cauca Verde nos preguntamos: si revisamos el Cauca como un territorio de resistencia a la guerra contra las drogas, ¿cómo resisten, si lo hacen, las élites que han manejado el país? ¿Cómo el negocio ilegal se insertó y convivió hasta ahora en las esferas del poder nacional? Para eso hablamos con dos personas que han estudiado a fondo el tema: Marta Ruiz, periodista y directora del capítulo No Matarás, del informe final de la Comisión de la Verdad de Colombia; y con Gustavo Duncan, profesor y autor de varios libros sobre narcotráfico y violencia. Con lo que nos dijeron, armamos un relato sobre cómo evolucionó, transformó y permanece la relación de las élites políticas con los narcotraficantes. Y las consecuencias para la democracia.Cauca Verde es un podcast original de La Silla Vacía con el apoyo del Fondo de Nuevas Narrativas de la Fundación Gabo.Todos los episodios ya están disponibles en todas las plataformas de podcast.

Dec 15, 2023 • 8min
Las mentiras del año de los políticos
La irrupción y masificación de la inteligencia artificial generativa marcó un nuevo camino para la propagación de mentiras y noticias falsas en las redes. De todos modos, en este año que casi termina las mentiras más esparcidas fueron propagadas por humanos, como parte de estrategias políticas. En el episodio de hoy hablamos con el equipo de detectores de La Silla Vacía sobre el aprendizaje que dejó el chequeo de las mentiras políticas más virales del año.Para saber más puede leer y escuchar:Huevos Revueltos: la campaña con voces falsificadas.Huevos con Mentiras: las vacunas anticovid no son experimentales.Huevos con mentiras: Edison Lezcano no era un guerrillero.La IA irrumpe en la campaña: el nuevo reto para la democracia.Detector: Presidencia puso aplausos falsos a discurso de Petro en la ONU.Falso positivo que el Centro Democrático desacreditó sí era inocente.Detector: MinSalud miente sobre negocio de UCI en la pandemia.Vacunas anticovid no son experimentales, contrario a lo que dijo MinSaludSi anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.comChequeo de datos: María José Echeverry y Santiago Amaya, chequeadores de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: La Silla Vacía.

Dec 14, 2023 • 8min
El nuevo jefe del Consejo Gremial. El “gremio de gremios”
Por primera vez en su historia, la elección del presidente del Consejo Gremial, el llamado “gremio de gremios” estuvo emocionante. Fue un votofinish entre dos “pesos pesados” de los empresarios.Al final quedó Bruce Mac Master, presidente de la Andi y apoyado por los cacaos -que se habían reunido con el presidente Gustavo Petro en Cartagena- y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras. En el episodio de hoy contamos el detrás de cámaras de la elección y lo que significa que un crítico del gobierno, como Mac Master, llegue a la vocería de los empresarios del país.Para saber más puede leer:Giro en elección del Consejo Gremial: Mac Master da golpe de última hora.Las llamadas de última hora del gobierno para voltear la elección del Consejo Gremial.Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información: Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com. Chequeo de datos: Daniel Pacheco, editor general de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: Andi

Dec 13, 2023 • 10min
El príncipe falso de Arabia que quiso tener su reino en Medellín
Fereidoun Khalilian está preso en Estados Unidos esperando un juicio por, al parecer, mandar a matar a un documentalista. Antes de eso, se paseó por las calles de Medellín, se tomó fotos con políticos y con altos mandos militares. Obtuvo escoltas de la Policía, fabricó placas diplomáticas falsas y prometió plata e inversiones. En el episodio de hoy hablamos con Manuela Garcés*, quien investigó con El Armadillo esta historia, para tratar de resolver una duda: ¿cómo los poderosos dejan obnubilarse por la plata de estafadores?*Manuela es periodista de El Armadillo, que esta semana publicó la investigación sobre el falso príncipe árabe y su paso por Medellín.Para saber más puede leer:El falso príncipe árabe que intentó construir un reino en Medellín Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.comChequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: Instagram del príncipe Fred.

Dec 12, 2023 • 10min
Decreto dosis mínima: qué hacer, qué no hacer y qué sigue para la política de drogas
La derogación del decreto que permitía a la Policía requisar e imponer multas a quienes portaran la dosis mínima de drogas abrió varias discusiones: la de cómo está avanzando la política de drogas del gobierno, la de cómo se aplican estas decisiones a políticas del día a día y del aterrizaje de lo propuesto en leyes y decretos de Bogotá en regiones cultivadoras y productoras de marihuana y cocaína. En el episodio de hoy hablamos con Estefanía Ciro* sobre las discusiones difíciles que volvieron sobre la mesa con la derogación del decreto que imponía sanciones por portar la dosis mínima.*Estefanía es doctora en sociología, autora de varios libros e investigaciones sobre economía cocalera y fue coordinadora del área de Narcotráfico, Economía de Drogas Ilegalizadas y Conflicto Armado en la Comisión de la Verdad.Para saber más puede leer y escuchar:Cauca Verde: serie de La Silla Vacía sobre las luchas y resistencias en el eslabón más débil de la guerra contra las drogas.Huevos Revueltos con licor y sustancias psicoactivas en los parques.Dosis mínima: Cinco puntos clave para entender los cambios que hizo Petro. Nota de El Espectador. Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.comChequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: Ministerio de Justicia

Dec 11, 2023 • 10min
En Medellín, “Fico” repetirá la fórmula de 2016 para gobernar desde 2024
A diferencia de otros mandatarios electos que arrancarán sus nuevas alcaldías en enero de 2024, Federico “Fico” Gutiérrez ya tiene listo su gabinete. 15 de sus 19 funcionarios anunciados hasta ahora vienen de su primer círculo de trabajo: estuvieron con él en su primera Alcaldía en 2016 y en su precampaña presidencial de 2022. Prevalecen las personas graduadas de universidades privadas y también militan en Creemos, el partido de Gutiérrez. En el episodio de hoy hablamos del tempranero gabinete, de las figuras reencauchadas, y de lo que propone Gutiérrez de cara a su mandato que arranca en menos de un mes.Para saber más puede leer y escuchar:Huevos Revueltos: de cómo Fico se quedó con todo en Medellín.“Fico” derrotó a Quintero, pero ambos amasaron poder para el 2026.“Fico” alarga la pelea con Quintero en medio de tenso empalme en Medellín.Así quedó el Concejo en Medellín: con poco control a “Fico”.Así gobernó Federico Gutiérrez en su primer mandato en Medellín.Quintero sale por la puerta chica en Medellín y busca oxígeno en Bogotá.El círculo de campaña de “Fico” a la Alcaldía de Medellín.Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.comChequeo de datos: Edison Henao, periodista de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: La Silla Vacía.

Dec 10, 2023 • 25min
Lerma, la cosecha - Cauca Verde
Herney es un campesino de Lerma, una vereda en el macizo caucano, que todos los días enseña a cultivar la mata de coca. Esa mata no se usa para cocaína. Él y su familia la emplean para crear abonos y harina de coca. Es el primer proyecto en la historia de Colombia que obtuvo permiso del Estado para investigar los usos de la mata.Hoy contamos la historia de Herney y de cómo está enseñando, mata a mata, a cambiar la forma de comer y de cultivar en varias cocinas de Lerma, del Cauca y del país.Cauca Verde es un podcast original de La Silla Vacía con el apoyo del Fondo de Nuevas Narrativas de la Fundación Gabo.Cada semana un nuevo episodio.