

La Silla: On The Record
La Silla Vacía
Cada semana contamos movidas de poder en Colombia a través de la voz de sus protagonistas. Un podcast de La Silla Podcasts.
Episodes
Mentioned books

Jun 27, 2023 • 8min
Título:Huevos Revueltos: el dólar a 4000
El Banco de la República y el Ministerio de Hacienda pronostican que el país crecerá poco este año. Aun así, el dólar sigue rodeando los 4 mil pesos, los precios de la comida disminuyen y los inversionistas extranjeros tienen la lupa puesta en el país, ¿Qué está pasando en la economía Colombiana? ¿Qué tanta influencia tiene o no Gustavo Petro en el bajón?Hoy hablamos de los factores y por qué no podemos, todavía, cantar victoria.Para saber más puede leer:Este hilo de Economía para la Pipol, el proyecto de nuestra periodista María Camila González, para entender más y fácil las movidas del dólarViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. Curso de herramientas para comunicar ideas con impacto: Chequeo de datos: María Camila González, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Diego Quintero, periodistas de La Silla Vacía.

Jun 26, 2023 • 10min
Huevos Revueltos con la receta del poder del Registrador
Hoy se cierran las inscripciones de quienes quieran ser el próximo registrador nacional, una figura clave en la política nacional, porque es el veedor de las elecciones en todo el país. Y solo hace unos días, el actual, Alexander Vega, demostró su poder: con una movida de filigrana política logró pasar un polémico Código Electoral —que modifica las reglas para las votaciones de los próximos años— y que lo dejó como el ganador del remate de la primera legislatura.Para saber más puede leer:Cirugía silenciosa a la política: las claves del nuevo Código ElectoralAlexander Vega, un registrador amigo de los políticosViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Curso de herramientas para comunicar ideas con impacto.Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Diego Quintero, periodistas de La Silla Vacía.

Jun 23, 2023 • 10min
Huevos Revueltos con la traba a la regularización del consumo adulto de la marihuana
La reforma constitucional que permitía el uso adulto de la marihuana se hundió en su último debate esta semana. El lunes faltó un voto y el martes faltaron siete. Aun así, su autor, el representante Juan Carlos Losada volverá a insistir en el proyecto en la próxima legislatura. En este episodio nos cuenta el detrás de cámaras de la agonía del proyecto, quiénes se voltearon a última hora y por qué no quiere que el gobierno se monte en el bus de su iniciativa. Para saber más puede leer:La marihuana no logra romper el cerco conservador del SenadoDespenalizar la marihuana es lo conservador. Columna de opinión de Daniel RaisbeckViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Curso de herramientas para comunicar ideas con impacto Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Diego Quintero, periodistas de La Silla Vacía.

Jun 22, 2023 • 8min
Huevos Revueltos con lo que salió mal con la reforma laboral
Una mezcla de fallo del cálculo legislativo del gobierno, recusaciones y muchas controversias sobre su forma y fondo provocaron la caída de la reforma laboral, una de las tres grandes apuestas en el Congreso del presidente Gustavo Petro. Aunque será presentado de nuevo el 20 de julio, el debate de fondo sobre la calidad de nuevas formas de empleo y la lucha contra la informalidad laboral siguen estando pendientes. Hoy analizamos qué falló y qué depara para el próximo periodo de sesiones.Para saber más puede leer:Los dueños del capital tumban la reforma laboral "contrato sindical", columna de opinión en La Silla Llena.Radiografía de las reformas de Petro tras el escándalo Sarabia-Benedetti.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. Curso de herramientas para comunicar ideas con impacto: Chequeo de datos: María Camila González y Jerson Ortiz, periodistas de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Diego Quintero, periodistas de La Silla Vacía.

Jun 21, 2023 • 9min
Huevos Revueltos: el contraataque de las marchas de la oposición a Petro
Pasó una nueva contramarcha de la oposición al gobierno. Esta vez fue más grande que las anteriores —unas 92 mil personas, según la Policía Nacional— y los políticos de derecha aprovecharon para capitalizar la indignación en la calle. Justo el día en que se hundió la reforma laboral, una de las banderas del gobierno, en las calles marcharon adultos, algunas dueñas de negocios y pequeños empresarios. Hoy tratamos de entender sus sentimientos y lo que les mueve. Una cosa está clara: la confrontación gobierno-oposición es en las calles, en el Congreso y en las urnas. Para saber más puede leer:Con la marcha, la oposición le dio a Petro de su propia medicina“Por los escándalos, muchos sienten que Petro es lo mismo de siempre”, entrevista al académico Andrés DávilaPueblo contra pueblo: la oposición va a la calle por una mayoríaViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. Curso de herramientas para comunicar ideas con impacto.Chequeo de datos: Julio Caicedo, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Diego Quintero, periodistas de La Silla Vacía.

Jun 20, 2023 • 9min
Huevos Revueltos con lo bueno, malo y feo del primer año del Congreso
Hoy terminan las sesiones ordinarias del primer año del Congreso durante el gobierno de Gustavo Petro y presentamos las estampas más importantes de lo que nos dejó: desde que hubo dos ministros del Interior y dos presidentes del Senado en menos de un año, hasta las aprobaciones de proyectos clave y transformadores. Sin dejar de lado los escándalos de los congresistas.Hoy revisamos lo que nos dejó el año que termina y qué esperar del segundo año, que es conocido dentro del Congreso como el “año de los congresistas”.Para saber más puede leer:Radiografía de las reformas de Petro tras el escándalo de Sarabia y BenedettiLa nueva estrategia legislativa del gobierno pone a Cristo a padecerViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. Curso de herramientas para comunicar ideas con impacto Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Diego Quintero, periodistas de La Silla Vacía.

Jun 18, 2023 • 37min
¿Qué hubiera pasado si? Cinco contrafactuales de nuestra historia
Llegamos al final de la segunda temporada de Déjà Vu. Hoy, Alejandro y Luis Guillermo crean multiversos, con hechos clave en nuestra historia. ¿Qué hubiera pasado si Simón Bolívar perdía la Batalla de Boyacá?; ¿Si Panamá siguiera como parte de Colombia?; ¿Si la Gran Colombia se hubiera mantenido? O ¿si Gaitán no hubiera sido asesinado el 9 de abril de 1948?En la historia colombiana son varias las coyunturas que, con algunos cambios, podrían cambiar el curso y presente del país. Déjà Vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción de audio y edición es de Fernando Cruz.Escuche las dos temporadas de este pódcast en su plataforma preferida.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla.Puede ser parte de nuestra comunidad acá Este y el resto de episodios los pueden bajar en Google Podcast, iTunes, Spotify y Deezer.

Jun 16, 2023 • 9min
Huevos Revueltos: el quién es quién del escándalo que rodea a Petro
Lo que arrancó por una denuncia de robo en la casa de Laura Sarabia, la mujer más poderosa del gobierno hasta el mes pasado, ya va en acusaciones de chuzadas, de plata no reportada en la campaña presidencial de Gustavo Petro y hasta un muerto. El escándalo es difícil de seguirle el paso, porque cada día, desde hace tres semanas, hay un dato nuevo, una fuente anónima con información, trinos y comunicados de prensa. Por eso, hoy desenredamos la pita de lo que hay, de quiénes están involucrados y su rol en los procesos para tener claro cómo se desenvuelven los hechos.Para saber más puede leer:Cinco cabos sueltos en el escándalo de chuzadas en el gobierno PetroLos vacíos en la teoría de entrampamiento de la Fiscalía a SarabiaLas 9 frases más dañinas para Petro de los audios de BenedettiSiete preguntas sin resolver de la extraña muerte del coronel DávilaViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla.Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Curso de herramientas para comunicar ideas con impactoChequeo de datos: Juan Manuel Flórez y Santiago Rodríguez, periodistas de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Diego Quintero, periodistas de La Silla Vacía.

Jun 15, 2023 • 10min
Huevos Revueltos: Lo que puede pasar si hoy se aprueba el uso adulto de la marihuana (Feat. Guillermo Draper)
La noticia política de hoy estará en el Senado de Colombia, donde puede ocurrir una votación histórica: se podrá aprobar la legalización del consumo adulto de marihuana. Es la primera vez que la iniciativa está tan cerca de lograr su aprobación y los votos están ajustados. Si se aprueba, Colombia sería el tercer país de Latinoamérica —junto con México y Uruguay— en legalizar la práctica. ¿Qué pasa después de la aprobación? Un camino largo, con muchas reglas y que varía de país a país.Para el periodista Guillermo Draper* la legalización depende de cada país. En el caso del suyo, Uruguay, regularizar el mercado de marihuana no disparó el consumo, ni tampoco incidió en la lucha contra los mercados narcos e ilegales. Más bien, considera, le dio la oportunidad a más de 85 mil personas de consumir en condiciones más seguras, pese a los trámites estatales.*Guillermo es escritor y editor político. Coescribió el libro Marihuana Oficial que narra el antes, durante e inicios de la regularización del mercado de la marihuana en Uruguay.Este episodio fue posible gracias al apoyo de la Embajada del Reino Unido en Colombia.Para saber más puede leer:El ausentismo amenaza la histórica legalización de la marihuanaNuevos políticos impulsan la normalización del consumo de marihuanaViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. Curso de herramientas para comunicar ideas con impacto Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Diego Quintero, periodistas de La Silla Vacía.

Jun 14, 2023 • 7min
Huevos Revueltos a la sazón de Odebrecht en la campaña de Zuluaga
El escándalo de Odebrecht en Colombia solo tocó, por ahora, a mandos medios del poder político del país. Casi nueve años después de que explotara en el continente —tumbando hasta presidentes— la Fiscalía imputará varios cargos al excandidato presidencial Oscar Iván Zuluaga, por la entrada de plata de esa multinacional corrupta a su campaña.La decisión le pone un clavo más a la decaída carrera política del otrora elegido de Álvaro Uribe y puede abrir la puerta para que la entidad revise la financiación de más campañas, como la del expresidente Juan Manuel Santos —que también fue salpicado por Odebrecht— y la del actual presidente, Gustavo Petro, cuyos gastos tienen todavía datos dudosos.Para saber más puede leer:La expiación de Odebrecht, vía ZuluagaLas cinco verdades que ‘sincera’ OdebrechtLos caminos cruzados de la coima de Odebrecht y la campaña de Santos en 2014Los “Duda” de Petro: pagos a tres estrategas que no reportó la campaña:Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. Curso de herramientas para comunicar ideas con impactoChequeo de datos: Jineth Prieto, editora de investigaciones de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Diego Quintero, periodistas de La Silla Vacía.